Abstract
A partir de una metodología filosófica naturalista, el presente artículo propone dos rasgos de la memoria episódica que resultan relevantes para pensar algunos tópicos de la ética animal: (1) el carácter reconstructivo de eventos pasados cargados afectivamente y (2) el carácter narrativo y la conciencia autonoética de la memoria episódica. Respecto del primero, se reseña brevemente el debate actual en torno a la evidencia de que algunos animales presentan experiencias impulsadas internamente con valencia hedónica y padecen trastorno de estrés postraumático. Luego, se exploran algunas consecuencias que tendría esta propiedad a la hora de considerar el bienestar de los animales en sistemas de producción intensivos. A continuación, se reseña el debate vinculado con el segundo rasgo y se evidencia el rol que estas propiedades de la memoria episódica han cumplido en la atribución del carácter de persona en la tradición filosófica, junto a las concepciones más deflacionadas de estas capacidades, entendida como unidad o continuidad psicológica. En la última sección se argumenta que estas concepciones contemporáneas, que vinculan ciertas notas de la memoria con la unidad psicológica, permiten atribuir el carácter personal a animales no humanos.