Abstract
Este artículo explora los antecedentes vanguardistas del radicalismo postmoderno, y para ello ofrece una crítica genealógica de este hilo temático en la ética postmoderna. Para empezar, el colapso del estructuralismo llevó a autores postestructuralistas/ postmodernos, como roland Barthes y Michel Foucault, a apelar a ámbitos como el cuerpo y a estrategias como la transgresión. estos autores tomaron esos ámbitos y estrategias de las vanguardias, cuya historia trazaremos a través del dadaísmo, el surrealismo y el situacionismo. estos movimientos de vanguardia, además, inspiraron las apelaciones a ámbitos y estrategias similares de otros postmodernos, como Jean Baudrillard y Jean-François Lyotard. Pero, aunque hubo quienes permanecieron fieles a estos ámbitos y estrategias vanguardistas, rechazaron sin embargo el concepto de lo real con el que las vanguardias habían legitimado su ética. el artículo concluye explorando los problemas que este legado plantea a la postmodernidad, y cómo podrían resolverse