Abstract
El presente artículo explora las percepciones y las voces de un grupo de mujeres del sur peruano acerca de igualdad de género en contextos de liderazgo y toma de decisiones en organismos públicos y privados. A través de entrevistas semi-estructuradas, documentos y notas de campo y bajo el marco analítico pos-estructural feminista, nuestros hallazgos indican que a pesar de los avances en cuanto a la participación de las mujeres en espacios públicos, en la práctica, las mujeres aún siguen lidiando con un sistema dominante donde persisten la discriminación de género acompañada de bar-reras estructurales, institucionales y culturales que impiden su inclusión y participación. Sin embargo, a pesar de los obstáculos organizacionales y domésticos, estas mujeres construyen sus identidades en su convivencia diaria con un activo sistema patriarcal. Las implicaciones de este artículo son de im-portancia para la generación de políticas públicas sensibles al tema de género así como para mejorar las prácticas laborales en los sectores públicos y privados.