Abstract
El texto se propone como un estudio del reconocimiento recíproco a través de una revisión de la propuesta elaborada por Axel Honneth en su filosofía, y con el objetivo de señalar sus principales contribuciones tanto para la configuración de la identidad humana como para la práctica de la metodología de la transformación pacífica de los conflictos. Tanto es así que se enfatiza, especialmente y siguiendo a Honneth, cómo el hecho de reconocerse recíprocamente ayudará a las personas a sentirse más confiadas, respetadas y estimadas, siendo éstos tres valores fundamentales para la regulación positiva de los conflictos y para la construcción de culturas para la paz. Además, el reconocimiento recíproco se pondrá en relación en estas páginas con otros medios pacíficos de la transformación de los conflictos.