Abstract
En este artículo se analizan una serie de ideas filosóficas y de perspectivas interpretativas que el cuyano Damián Hudson utilizó para construir su obra Recuerdos históricos sobre la provincia de Cuyo (1864-1874), la cual se inscribe en los inicios de la historiografía erudita argentina. Se explora su idea de progreso, concepto que Hudson identifica con la providencia, potencia histórica incremental que despliega un desarrollo universal que hace avanzar a la humanidad y la nación hacia el bienestar y el desarrollo. Ese sentido de la historia encarnaría una verdad histórica que es menester develar por quienes estudian el pasado, pero no por vía de la neutralidad valorativa, sino posicionándose de una manera crítica y reflexionando filosóficamente sobre los procesos de desenvolvimiento histórico provincial y nacional. Se concluye con unas reflexiones sobre los cruces interpretativos entre la historia como proceso y la historia escrita como ejercicio intelectual, conceptos que tienden a combinarse en la época objeto de estudio.