Verdad y existencia en el Post Scriptum Kierkegaardiano: un despliegue relacional / Truth and existence in the Kierkegaardian Post Scriptum: a relational deployment

Cauriensia 12:389-405 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El Post Scriptum kierkegaardiano da testimonio de que la condición propia del existente implica el dar un alcance significativo a la existencia por medio de un gesto interpelante. En la ocasión de la pregunta, el sujeto humano desvela su más genuina aptitud para indagar sobre la verdad de sí mismo y de su acontecer. De manera que el acto reflexivo procede como un ensayo que busca hacer del existir un acontecimiento revestido de sentido. En esta dinámica, se da una interacción sostenida entre el sujeto que pregunta y la realidad que sobreviene como un horizonte susceptible de ser significado. No obstante, esta relación entre el individuo que interpela y la realidad que acaece es asimétrica, pues ésta última es inabarcable y puede sobrepasar el intento del existente por significarla. A pesar de ello, el sujeto humano no queda inerme del todo, y recurre a su aptitud interpelante para hacer de su realidad concreta un hecho que resulte admisible como para ser existido. En este ejercicio el existente da cuenta y pone a prueba la verdadera potencia de su pensamiento.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,173

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2018-10-06

Downloads
10 (#1,467,566)

6 months
3 (#1,471,287)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Sócrates y la aporía ontológica.Pierre Aubenque - 2004 - Azafea: Revista de Filosofia 6.
Kierkegaard. Penser le singulier.André Clair - 1994 - Tijdschrift Voor Filosofie 56 (4):781-782.

Add more references