Pablo, intérprete de la historia en la carta a los Gálatas

Franciscanum 65 (180):1-40 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Para Pablo, el acontecimiento pascual de Cristo supuso un momento esencial para la Historia. En la carta a los Gálatas, podemos percibir el enorme esfuerzo de construcción de un relato religioso sobre la base del diálogo de dos cosmovisiones: la judía y la helenisticorromana. En continuidad con el teocentrismo bíblico, Dios Creador es el protagonista absoluto de la historia y el cosmos. Desde la novedad cristológica y pragmática de su apostolado, la historia se convierte en un escenario orientado hacia la participación de Cristo, bajo el impulso del Espíritu Santo, que se visibiliza en las pequeñas Iglesias cristianas.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La religión y la formación de la civilidad.Alberto Isaac Rincón Rueda - 2018 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 24:171-205.
Racionalidad de la Historia y el arte.Carlos Vanegas Zubiría - 2022 - In Carlos Vanegas Zubiría & Carlos Arturo Fernández Uribe (eds.), Las indisciplinas de la historia del arte. Medellín: Universidad de Antioquia. pp. 69-101.

Analytics

Added to PP
2023-12-01

Downloads
8 (#1,579,186)

6 months
3 (#1,470,822)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references