Results for 'víctimas'

277 found
Order:
  1.  17
    Víctimas En Los Primeros Largometrajes Del Cine Español Sobre Eta (1977-1981) Símbolos, Uniformes y Ausencias.Roncesvalles Labiano - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:147-176.
    El cine es producto y agente de su tiempo, y los filmes sobre ETA y sus víctimas no son una excepción. Las películas pueden ser una fuente de conocimiento de la realidad social y política presente o pasada: algunas aspiran a recrear un hecho histórico o una época, pero pueden mostrar además –de manera intencionada o no– rasgos del momento histórico de la producción o de la ideología de sus creadores. Al mismo tiempo, los filmes transmiten ideas, valores y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    La noción de víctima vista desde la violencia sobre el cuerpo.Daniel Buitrago Arria & Camila Jiménez Guzmán - 2023 - Pensamiento 79 (303):313-332.
    El propósito del presente artículo es abordar la siguiente pregunta: ¿cuál es la relación entre la noción de víctima y la violencia que se ejerce sobre su cuerpo? Para estudiar esta pregunta se parte de los estudios de Giorgio Agamben y Roberto Esposito para proponer un marco hermenéutico que permita ofrecer una nueva comprensión de la condición de víctima ejemplificada en dos contextos: los campos de concentración nazis (con base en los testimonios recopilados por Primo Levi) y el conflicto armado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    La víctima ideal en los delitos de agresión y abuso sexual. ¿Es posible evitar la victimización secundaria?Beatriz Sánchez Rubio - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:2-22.
    La figura de la víctima de los delitos de agresión y abuso sexual se encuentra entre dos realidades contrapuestas: la idealidad victimal, configurándose como única víctima válida aquella totalmente inocente y la objetivación de la mujer en un contexto pornificado. Entre esta dicotomía de contextos las víctimas se encuentran revictimizadas por diversas circunstancias que se desarrollarán en el presente artículo. En este sentido, sea cual sea la postura que tome la víctima, se verá alcanzada por estereotipos y distorsiones relativas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Víctimas de la guerra en el Tolima: Olvidos de Humanidad. Una mirada a las afectaciones de los protagonistas de los procesos de reparación.Mary Sol Narváez Castro - 2019 - Ratio Juris 14 (29):89-107.
    Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre el proceso de reparación de víctimas adelantado en varios municipios del Tolima, departamento que ha sido golpeado drásticamente por el conflicto armado. Siguiendo el modelo de trabajo realizado en Antioquia, en los municipios de Medellín y San Carlos, se tomaron en este caso los municipios de Ibagué, Prado, Coyaima, Totarco y Dinde, identificados como algunas de las principales zonas del país afectadas por la guerra. Se trabajó con doscientas cuarenta (...), mediante grupos de discusión y entrevistas distribuidas en los municipios, con el fin de establecer la forma en que ellas perciben, interpretan y construyen los significados del proceso de reparación, respecto a cada componente que se establece en la ley 1448 de 2011. Los significados que han construido las víctimas frente a la reparación propuesta por el Estado señalan las implicaciones psicosociales y emocionales que el conflicto armado ha dejado en estas zonas del departamento. De esta manera, las acciones adelantas por el Gobierno Nacional, para la reparación integral, dejan en las víctimas una sensación de ineficacia y descuido. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  26
    Reparación psicosocial de las víctimas del conflicto armado en Colombia y gubernamentalidad neoliberal.Luz María Lozano Suárez & María Helena Restrepo-Espinosa - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (2):11-37.
    La reparación de víctimas en Colombia ha tomado cada vez más importancia no solo en el ámbito jurídico-político, sino también en el económico, siendo este último el que hace posible gobernar a las víctimas. Con el fin de develar las tecnologías de gobierno desarrolladas alrededor del sujeto-víctima, este artículo analiza a la víctima no sólo como sujeto de derecho sino también como sujeto económico, permitiendo así, la tasación del valor de la vida misma. Para ello, se han tomado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    Víctimas Y memoria: Relato testimonial en colombia de Alberto A. verón: La filosofía como intermediación.Leonardo Tovar González - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (108).
    Sin proponérselo, este libro de Alberto Antonio Verón constituye una refutación de bulto contra el cargo de inanidad de la filosofía en Colombia esgrimido en la pregunta “¿dónde están los filósofos?”. Discípulo de Reyes Mate, Verón ha transferido la indagación por la filosofía después del Holocausto al examen de los testimonios de las víctimas de las multiformes expresiones de la violencia en nuestro país.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    Las víctimas del terrorismo en España e Irlanda del Norte: dinámicas de selección durante los «años de plomo» y políticas de reparación.María Jiménez Ramos - 2019 - Arbor 195 (792):511.
    ETA y el IRA, las dos organizaciones terroristas más antiguas de Europa, llegaron a las cotas más elevadas de su actividad armada durante los «años de plomo», entre 1968 y 1981. El presente artículo pretende, por un lado, aportar una radiografía de las víctimas y de los responsables de los crímenes de este período, analizando estudios previos y revisando documentación que arroja luz sobre las dinámicas de selección de las víctimas practicadas por ambos grupos, siguiendo el modelo teórico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Las víctimas ante el precipicio de la verdad: una cuestión de justicia tras el debilitamiento de Gianni Vattimo.Jairo Marcos - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (1):159-173.
    El siglo XXI inaugura la era de la post-Verdad como espectáculo visual que favorece las apariencias por encima de todo lo demás. Pero de forma esquizofrénica, la aceptación social de la mentira choca frontalmente con la mantenida idealización de la Verdad como espejo objetivo de los hechos, que continúa siendo la hoja de ruta regulatoria de Occidente y su eurocentrismo. Las víctimas parecen quedar así atrapadas así entre el precipicio del espejo objetivante y el abismo de la post-Verdad espectacularizada, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Asistencia Letrada a la Víctima de Violencia de Género, Pacto de Estado y Reformas Legislativas.Filomena Peláez Solís - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:61-86.
    Pautas de actuación letrada de los abogados y abogadas de las víctimas de violencia de género. Intervención del letrado o letrada de la víctima en el orden penal, desde el momento previo a la interposición de una denuncia por violencia de género, con solicitud de Orden de Protección, hasta la ejecución de la sentencia condenatoria. Intervención en el orden civil con el inicio de un procedimiento civil ante el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer solicitando en su caso las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. ¿La víctima como actor procesal? Sobre las inconsistencias del concepto de víctima en el procedimiento penal colombiano.Danny Marrero - 2007 - Revista de Derecho Público 20:1-28.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Víctimas de la doble vida: Rodgers, N. & Thompson, M.: Locura filosofal. Barcelona, Melusina, 2007.Josep Pradas - 2007 - Astrolabio 4:147-150.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La victima y el >.Ana Messuti de Zabala - 1994 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 71 (3):493-498.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Mujeres víctimas del genocidio contra la unión patriótica: ¿es posible su reparación integral?Dora Cecilia Saldarriaga Grisales & Martha Isabel Gómez Vélez - 2015 - Ratio Juris 10 (21):95-138.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    El problema del nuevo testimonio en Chile. Relatos de víctimas de tortura y abuso sexual.César Carbullanca Núñez - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 25:9-36.
    El artículo estudia la emergencia de testimonios de torturados durante la dictadura militar y posteriormente de testimonios de víctimas de abusos sexuales y de conciencia por parte de sacerdotes chilenos, postulando que estamos frente un nuevo tipo de testimonio que emerge de situaciones de violencia. La pesquisa realiza un análisis semiótico de estos relatos estudiando axiomas que caracterizan este tipo de texto sosteniendo que estos textos poseen una relevancia epistémica y teológica esencial para la superación de la crisis eclesial.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  27
    Escolapios víctimas de la persecución religiosa en España (1936-1939). [REVIEW]A. Alonso - 1965 - Augustinianum 5 (3):567-567.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La violencia y sus víctimas.Manuela Aguilera - 2005 - Critica 55 (925):12-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La enfermería española víctima del burnout.M. Lupiani, F. J. Gala & C. Guillén - 2000 - Scientia 5 (1-2):87-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La justicia de las Víctimas.Manuel Reyes Mate Rupérez - 2002 - Revista Portuguesa de Filosofia 58 (2):299-318.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La mirada de las víctimas.Mario Salvatierra Saru - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:214-217.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El agua víctima propicia del cambio climático.Jaume Satorra - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 58:162-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Mirarse en la víctima: reconfiguración de la culpabilidad moral.Xabier Etxeberria Mauleon - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):31-51.
    En este estudio se defiende que la culpabilidad, frente a sus numerosos críticos, es una categoría imprescindible para la ética que se hace cargo de la realidad del mal. Pero, a la vez, se postula que solo se expresa adecuadamente si es vivida por el culpable mirándose en la víctima. Es algo que tienden a ignorar tanto los que la critican como los que la defienden. Cuando, en cambio, se percibe la culpabilidad con esta focalización, todo queda reconfigurado: el centramiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Representaciones de testimoniantes como víctimas y de la guerrilla de las FARC como victimaria en cuatro relatos del secuestro en Colombia.Karen Lorena Romero Leal - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:67-91.
    Los libros de literatura testimonial del secuestro en Colombia ayudaron a fundamentar el discurso contra-terrorista del segundo periodo presidencial de Uribe, puesto que no solo cuestionaron a la guerrilla de las FARC desde su discurso, sino desde su accionar visto desde adentro. A partir del análisis de cuatro libros testimoniales, se establecen las representaciones de la guerrilla como victimaria y de los secuestrados como víctimas. Estos libros develan un grupo armado “salvaje”, incompasivo, sanguinario, poco humano, que no expresa coherencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Estrategias de afrontamiento en niños víctimas frente a situaciones de acoso escolar y cyberbullying. Un estudio de caso.Miriam Carlota Ordóñez Ordóñez, Janeth Catalina Mora Oleas & Katerine Daniela Prado Cabrera - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):100-126.
    Se caracteriza las estrategias de afrontamiento que presentan 278 estudiantes, de 10 a 15 años, víctimas de acoso escolar y cyberbullying. La investigación es cuantitativa, con alcance descriptivo-relacional, haciendo uso de la escala Brief COPE. La data reportó que los estudiantes víctimas usaron pocas veces estrategias de primera dimensión, centradas en la resolución del problema y búsqueda de apoyo social.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Los derechos de la víctimas.Raquel Tanarro Alvarez - 2007 - Critica 57 (945):8-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La naturaleza como víctima de la conquista Española caso: los murciélagos/Nature as a Victim of the Spanish Conquest: Bats.Alain Montañez & Roberto Martínez Gallardo - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (2):153-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Praxis, daños e intención. Una aproximación al problema de daño sin víctima póstumo en sede aristotélica.Jan María Podhorski - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    El presente artículo tiene como objetivo mostrar algunas de las deficiencias en la comprensión de la acción humana en el debate del daño sin víctima. Tales deficiencias se pueden enmendar con el planteamiento de Aristóteles y pueden resolver con éxito algunas paradojas o dificultades que surgen si no se tiene en cuenta la teoría del Estagirita.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  11
    La reconfiguración de la relación entre trauma y víctima y sus injerencias en la historia.Ana Meléndez - 2022 - Quaderns de Filosofia 9 (1):85.
    Reshaping the relationship between trauma and victim and their interventions in history Resumen: La figura de la víctima ha pasado de ocupar un rol marginal a establecerse en una postura cuasi universal. Tal trasformación encontraría su correlato en el proceso durante el cual el concepto de trauma se consolidó como una categoría epistémica con consecuencias morales. El objetivo del presente texto consiste en reconstruir y analizar las diversas experiencias históricas, sociales y epistémicas que han llevado hasta la actual relación semántica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  21
    Construyendo perdón y reconciliación: significados de familiares de víctimas de desaparición forzada pertenecientes a organizaciones sociales de la ciudad Medellín.Juan David Villa Gómez, Vanessa Marín Caro & Luisa Fernanda Zapata Álvarez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):185-218.
    Este artículo se enmarca en la macroinvestigación “Barreras psicosociales para la construcción de paz y reconciliación en Medellín y tres municipios de Antioquia”, desarrollado por el Grupo de Investigación en Psicología Sujetos, Sociedad y Trabajo, de la Universidad Pontificia Bolivariana, y pretende comprender los significados que los participantes han construido sobre perdón y reconciliación en el contexto de transición y negociación política del conflicto armado entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. A la luz de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  24
    Reflexiones Filosóficas Entre Madres Adolescentes Víctimas de Maltrato Infantil.Sonia Rosario Barraza Flores & Homero López Moreno - 2019 - Childhood and Philosophy 15:01-25.
    Esta investigación, se efectuó en un aula del centro de desarrollo integral de la familia (DIF) en el municipio de Durango, México. En este lugar, se capacitan personas para el trabajo artesanal; ahí fueron seleccionadas 13 madres adolescentes con un rango de edad que fluctúa entre los 15 y 23 años de edad, todas ellas víctimas de maltrato infantil. En este grupo de personas se implementó la propuesta filosófico-pedagógica denominada “Filosofía para Niños y Adolescentes” del filósofo norteamericano Matthew Lipman. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  13
    Asistencia y Protección Integral a Mujeres y Niñas Víctimas de Trata Con Fines de Explotación Sexual.Rocío Mora Nieto - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:225-252.
    La trata de personas con fines de explotación sexual es un delito que se encuentra vinculado a las desigualdades de género y sociales, a la alta demanda de prostitución, a la inmigración irregular y al crimen organizado internacional. Es una vulneración de los derechos de las personas víctimas, especialmente la dignidad y la libertad. Aunque se han realizado importantes avances normativos y políticos tanto en el ámbito internacional como nacional, en los países donde las mujeres son explotadas, suelen ser (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    El CELTYV y la construcción de las “víctimas del terrorismo” (2006-2018).Roberto Manuel Noguera - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e031.
    Este artículo se propone abordar la memoria elaborada por los militares y sus círculos más cercanos, acerca de lo ocurrido en la última dictadura militar. Específicamente, el trabajo analizará al “Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas” (CELTYV), una organización de origen civil, pero que está ligada al sector militar. El objetivo declarado de dicha organización es buscar la reparación y el respeto de los derechos humanos de aquellos que murieron en acciones realizadas por organizaciones político-militares (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El sacrificio humano: víctimas en el monte Liceo.Mª Cruz Cardete del Olmo - 2006 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 11:93-115.
    El sacrificio humano es una imagen frecuente en las religiones antiguas, concretamente en la griega, y su estudio ha levantado numerosos enfrentamientos entre corrientes historiográficas distintas. Uno de los casos más sobresalientes es del culto a Zeus en el Monte Liceo, que aquí analizamos. Las fuentes literarias reflejan la creencia de los griegos en estos sacrificios humanos, así que podemos decir que los sacrificios fueron reales porque fueron usados para construir paisaje y, por lo tanto, realidad.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Félix Vacas Fernández, El estatuto jurídico internacional de las víctimas de crímenes internacionales. derechos de las víctimas, justicia de transición y Corte Penal Internacional.Javier Dorado Porras - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:317-325.
    Este artículo reseña: Félix Vacas Fernández, El estatuto jurídico internacional de las víctimas de crímenes internacionales. Derechos de las víctimas, justicia de transición y Corte Penal Internacional, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2023.283 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    A propósito de las víctimas: Ser(es) humanos desde cuerpos humanos.Jairo Marcos - 2020 - Universitas Philosophica 37 (75):215-235.
    To repoliticize the body is to assert that human beings do not have bodies, but they are bodies. The human being is a living body. This idea frames a fundamental ethical question—“which human lives are worth living?”—in different terms: “which bodies are apt or conformable to become human?”. To address this question, which this article intends to, is to engage in transformative philosophy. Two contemporary currents of thought dive into this vital issue: cyborg feminism and queer feminism. From a decolonial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    El educador social ante la violencia escolar: Formación y percepción de las características personales y contextuales de víctimas y agresores.Nieves Gutiérrez Ángel - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):11-29.
    The objective of this work is to analyze the concept of school violence, as well as the personal and contextual characteristics attributed to victims and aggressors. The sample consists of 175 third and fourth year students of the Degree in Social Education. The results show a complete concept of school violence, and the consideration of it as a fairly important fact.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  27
    Escolapios víctimas de la persecución religiosa en España (1936-1939). [REVIEW]J. Hartmann - 1964 - Augustinianum 4 (3):587-587.
  37.  28
    Escolapios víctimas de la persecución religiosa en España (1936-1939). [REVIEW]J. Martín - 1966 - Augustinianum 6 (2):360-360.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Tolerancia, autonomía E inmoralidades "inofensivas" O "sin víctimas".Juan Pablo Zambrano Tiznado - 2011 - Critica 43 (128):81-86.
    Este trabajo tiene como objetivo argumentar a favor de la tolerancia de ciertas "inmoralidades inofensivas o sin víctimas". Tomando como punto de partida el liberalismo perfeccionista de Joseph Raz, así como la crítica que de él hace Robert P. George, se plantean argumentos a favor de tolerar ciertos males en aras de evitar que se instrumentalice a las personas. Como conclusión se afirma que, aunque equivocadamente, es posible elegir realizar acciones consentidas que atenten contra el principio del daño. This (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    Análisis multivariado de rasgos de personalidad y factores predictores de la violencia en mujeres víctimas de Lima.Jesús Dámaso Flores & Miriam Carlota Ordóñez Ordóñez - 2024 - Voces de la Educación 9 (18):100-120.
    La violencia de género es toda acción violenta basada en la desigualdad de las relaciones de dominación del hombre sobre la mujer. Primero, se evidenció las bondades psicométricas del instrumento utilizado desde el Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM) para establecer un análisis estadístico multivariado de rasgos de personalidad y factores predictivos para identificar las características de personalidad vinculadas a factores predictores de la violencia contra la mujer. La muestra estuvo conformada por 137 mujeres víctimas de violencia por parte de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  26
    Ética del reconocimiento y víctimas del terrorismo.Xabier Etxeberria - 2012 - Isegoría 46:215-232.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  11
    Una “memoria emocional” del terrorismo de ETA. Representación de las víctimas en La línea invisible y Patria.María Jiménez Ramos, Pablo Castrillo & Roncesvalles Labiano Juangarcia - 2022 - Araucaria 24 (50).
    The definitive cessation of violence announced by the terrorist organisation ETA in 2011 gave way to a political and cultural debate about which version of history would be fixed in the collective memory. This confrontation of political narratives has become known as the "battle of the narrative". Cultural products, including fiction series, play an active role in this battle as they contribute to the formation of collective memory on the basis of a shared emotional disposition. This article analyses how two (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Scrisorică de amor, victima e dictator.Adrian Cioroianu - 2003 - Dilema 520:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo.Juan Avilés Farré - 2022 - Araucaria 24 (50).
    This article examines all the books published by direct or indirect victims of terrorism in Italy in the so-called years of lead. It deals with two books published in the last century by two direct victims, those of the prosecutor Mario Sossi, who suffered a long kidnapping, and the architect Sergio Lenci, who survived being shot in the back of the head, and seven books published in the present century by relatives of victims: those of Agnese Moro, Sabina Rossa, Mario (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    De la invisibilidad a la reparación: el largo camino de las mujeres víctimas del terrorismo y su construcción en el cine.Josefina Martínez Álvarez - 2022 - Araucaria 24 (50).
    Since 2001, filmmakers have reflected in their works the consequences of terrorism on those women who, directly or indirectly, have been victims of political violence. This article analyzes the cinematographic treatment given to these victims in four countries - Ireland, Germany, Italy and Spain - after the terrorist groups laid down their arms. The objective is to know the differences and similarities of the stereotypes proposed in the films. Those women who were silenced during the hardest years of the armed (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Legitimidad Fuera Del Poder Instituyente: Límites de la Validez En la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.Juan Carlos Quintero Calvache - 2013 - Praxis Filosófica:203-224.
    En este artículo se muestra el problema que representa para la efectiva reparación de las víctimas del conflicto interno armado, la aporía legalista en la que se inscribe la legitimidad de la Ley de Victimas y Restitución de Tierras como componente del sistema normativo de justicia transicional en Colombia, la cual privilegia una concepción positivista que rinde culto a la creencia en la legalidad de los procedimientos por encima de una concepción de legitimidad ontológica que reconoce la facultad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La responsabilidad penal de las personas privadas de la libertad víctimas de penas ilícitas. Análisis del caso García Tejerina en Jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.Romina Rekers - 2018 - In Vol. 25 Hammurabi. Córdoba, Argentina: pp. 197-212.
    - Jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación - EL ARCHIVO EN LA INSTRUCCIÓN. INTERVENCIONES TELEFÓNICAS. IDENTIDAD DEL JUZGADOR. ADICCIONES, CÁRCEL Y CONDENA CONDICIONAL. EXPULSIÓN DE MIGRANTES CONDENADOS. JUICIO POLiTICO, PÉRDIDA DE JUBILACIÓN Y SANCIÓN PENAL. ADMISIBILIDAD DEL RECURSO EXTRAORDINARIO. TRATA Y EXPLOTACIÓN LABORAL. RESPONSABILIDAD PENAL DE VICTIMAS DE PENAS ILICITAS.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Olga Belmonte García, Víctimas e ilesos. Ensayos sobre la resistencia ética, Barcelona: Herder, 2022.Gonzalo Méndez Castañeda - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):667-668.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  25
    Mujeres rurales colombianas como grupo vulnerabilizado en el marco de la ley de víctimas y restitución de tierras. Ley 1448 de 2011.Angie Valentina Arango Delgado - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:191-217.
    Este trabajo propone explicar, a partir de la metodología propuesta por la Comisión Europea en el “Manual para la Perspectiva de género”, por qué las mujeres rurales víctimas del conflicto armado en Colombia se constituyen como un grupo especialmente vulnerabilizado y cuáles son las principales barreras a las que se enfrentan al momento de reclamar su derecho a la restitución de tierras, específicamente en los programas que se vienen desarrollando en el marco de la Ley 1448 de 2011.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    La trata de seres humanos en España. Análisis crítico de la normativa española y propuestas para una mayor protección de la víctima.Serena Alonso García - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:39-74.
    Este trabajo tiene por objeto exponer la problemática de la trata de seres humanos en España, mostrando cómo algunos de los elementos que están presentes en la normativa y los planes de actuación, no resultan adecuados a la hora de afrontar este fenómeno desde una perspectiva de respeto a los derechos humanos de las víctimas. Para ello, tras la definición del concepto y su diferenciación con figuras afines, se procederá a hacer un repaso por las exigencias que derivan de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Alrededor de las narrativas victimales. Algunos paralelismos entre las víctimas del terrorismo y otros delitos graves en términos de justicia epistémica y resiliencia.Gema Varona - 2022 - Araucaria 24 (50).
    Within current trends in cultural and narrative Victimology, the role of direct and indirect victims’ narrative testimonies is highlighted considering the limits of scientific knowledge to transmit and understand victims’ experiences across time in relation to the social processes of victimisation and reparation. Through the selection of some excerpts of open narratives, as examples of those experiences, within and outside Spain, this text explores some parallelisms and differences in the stories of victims of terrorism and victims of other serious crimes, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 277