Results for 'utilitarismo clásico'

963 found
Order:
  1.  23
    El Utilitarismo Clásico de Jeremy Bentham: Una discusión y revisión historiográfica alrededor del utilitarismo, su oposición a la filosofía de los derechos naturales y su postura frente a la redistribución de la riqueza.Felipe Murillo Carvajal - 2022 - Praxis Filosófica 55:169-188.
    El presente artículo tiene como propósito inicial exponer y analizar la oposición que representa el utilitarismo clásico propuesto por Jeremy Bentham frente a la visión deontológica propia de la filosofía de los derechos naturales. Se argumentará que el objetivo del teórico inglés radicaba en trascender los planteamientos netamente filosóficos y argüir por la necesidad de incluir elementos prácticos que permitieran generar acciones tangibles para el bienestar de la mayoría de los individuos. Una vez abordado lo anterior, se demostrará (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  48
    Liberalismo Clásico y Neoliberalismo. La Encrucijada de Martín Diego Farrell.Raquel Díaz Seijas - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:271-296.
    Este trabajo se centra en la crítica que Martín Diego Farrell, un ilustre filósofo del derecho argentino, dirige al utilitarismo y a su argumento fundamental, la restricción de la libertad en aras de una mayor utilidad. Es una crítica al utilitarismo sobre la que considero que es necesario reflexionar, pues constituye el punto de partida del abandono del utilitarismo por parte de muchos pensadores liberales actuales. Y es también, en mi opinión, el inicio de un peligroso camino (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  47
    La crítica de Rawls al utilitarismo a la luz de las nociones de autorrespeto y reconocimiento recíproco.Pablo Aguayo Westwood - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (1):129-150.
    Este artículo aborda la crítica que Rawls presentó al utilitarismo en el marco de la discusión sobre el fundamento moral de los principios de justicia que deben organizar una sociedad democrática. Se muestra que el principio de utilidad carece de las constricciones morales necesarias para garantizar tanto un efectivo reconocimiento entre las personas, así como una equitativa distribución de las bases sociales del autorrespeto. Se presentan los argumentos de Rawls en contra del utilitarismo clásico en dos grupos: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Utilitarismo.Rafael Cejudo Córdoba - 2020 - Télos 23 (1-2):53-65.
    Reedición del artículo publicado on-line en la Enciclopedia de Filosofía de la Sociedad Española de Filosofía Analítica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    Un diálogo entre marxistas y liberales.Guillermo Lariguet - 2017 - Télos 21 (1):75-94.
    En esta nota crítica examino el libro de Fernando Lizárraga Marxistas y Liberales. Mis objetivos en la nota son tres. En primer lugar, ofrecer una reconstrucción descriptiva de los principales aspectos de la estructura y contenido del libro. Segundo, discutir brevemente tres cuestiones. Estas cuestiones son, primero, la naturaleza del diálogo entre marxistas y liberales desde la perspectiva del filósofo francés Louis Althusser. Segundo, la relación entre la fundamentación normativa de los principios de justicia y la cuestión empírica de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  47
    Virtudes y utilidad en David Hume y Jeremy Bentham.José L. Tasset - 2017 - Agora 36 (1).
    En este trabajo me voy a centrar en el análisis de la poco conocida crítica de la teoría de las virtudes de David Hume llevada a cabo por el padre del Utilitarismo clásico, Jeremy Bentham. Este trabajo defiende que la perspectiva humeana en esa teoría, basada en la distinción primordial entre virtudes naturales y artificiales, no sólo es compatible con el utilitarismo clásico, a pesar de las críticas de Jeremy Bentham, sino que puede contribuir a mejorarlo (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  34
    Entrevista a Pedro Schwartz.Carlos Rodríguez Braun - 1992 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (1).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  30
    ¿Por qué son necesariamente inútiles las virtudes específicamente religiosas?Gerardo López Sastre - 1992 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (1).
    The moral value of Religion could be doubtful from an utilitarian evaluative standpoint. J. S. Mill analysis about that question in Utility of Religion is well-known.However Hume's similar study in his Enquiry Concerning the Principies of Morals is not known in the same degree. There Hume writes that we consider something a virtue when (1) it is useful to others; (2) it is useful to the subject himself; (3) it is immediately agreeable to others; or ( 4) it is immediately (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    El liberalismo frente a Bentham Y mill.Martín Diego Farrell - 1992 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (1).
    There are many differences between the theories of Bentham and StuartMili specially in the ways in which both characterize the concept of pleasure.The concept, in turn, obviously has great influence on the utilitarian calculus. I am concemed in this paper with the issue of which of the two versions is most compatible with the liberal doctrine. In the procesa of establishing the compatibility of both versions with the liberal doctrine serious difficulties cannot be avoided, but this difficulties can be resolved (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  18
    El camino de la justicia.Duvan Fernando Valencia García - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:64-73.
    El presente artículo pretende realizar una reflexión sobre la diferenciación entre lo justo y la justicia, a partir de los enfoques interaccional e institucional. Se sustenta teóricamente en dos cuestiones fundamentales, en un primer momento, procura mostrar la imposibilidad de definir la justicia, al considerarla como una noción simple y por lo tanto no definible ni realizable; y en un segundo momento, procura dejar sembrada la diferencia conceptual de la justicia desde la filosofía moral y el enfoque interaccional y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  29
    Leyendo a Hume retrospectivamente. La utilidad como fundamento de la moral.Frederick Rosen - 2016 - Télos 20 (2):15-58.
    The tendency to see English utilitarianism as a fundamentally different enterprise from that of the so-called Scottish Enlightenment is mistaken. One must read Hume backwards, which, despite Hume’s own advice, is rarely done by Hume scholars. In doing so, one more fully appreciates the importance of utility to Hume, and Bentham’s subsequent employment of Hume’s ideas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. (1 other version)Utilitarism: point of reference of Rawls's theory. [Spanish].Ricardo Sandoval Barros - 2003 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 1:48-61.
    En este escrito se presentan algunos desarrollos de la teoría política de John Rawls ahondando en aquellas categorías que permitan contrastar aspectos de los planteamientos rawlsianos con spectos del pensamiento utilitarista clásico. El propósito es discernir qué tan grande es la deuda que tienen pensadores contemporáneos como Rawls con autores clásicos del siglo XIX tales como Bentham y Mill.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  36
    El deber y lo “justo” en la ética fenomenológica: hacia una ética deontológica material.Pilar Fernández Beites - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (3):645-661.
    Este ensayo defiende que la ética de los valores desarrollada a partir de la fenomenología clásica incluye una interesante teoría del deber. Desarrollando algunas tesis de Max Scheler, se ofrece aquí una noción fenomenológica de “deber”, que está ligado a un valor muy peculiar: el valor de lo “justo”. Esto permite alejar por completo la ética fenomenológica de los valores de todo tipo de “consecuencialismo” y la sitúa en las cercanías del “deontologismo”. Pero el deber de la ética fenomenológica no (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  36
    La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham: Del Ser Al Deber Ser.José Luis Tasset Carmona - 2022 - Télos 24 (1-2):1-14.
    Jeremy Bentham es unánimemente reconocido como un filósofo político y del derecho de primera fila; también es muy reconocido como economista o teórico de la economía; desde luego, es considerado como uno de los grandes reformadores sociales del siglo XIX; incluso, recientemente, desde el último cuarto del siglo XX, ha comenzado a ser visto como uno de los grandes expertos clásicos en historia de la sexualidad y como un pensador radical en este ámbito. Pero ¿fue Bentham un gran filósofo, especialmente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  54
    El utilitarismo desapasionado.Diana Cuadros de Vílchez - 2010 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 17 (2):129-144.
    El propósito de este artículo es revisar la relación entre utilitarismo, las emociones y la razón, desde el punto de vista de la teoría descriptiva. En particular, repasa los estudios más recientes sobre las emociones y el comportamiento moral y extrae algunas conclusiones preliminares sobre las implicaciones sobre la teoría normativa y en particular el utilitarismo.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Utilitarismo extensional: el rol de la felicidad según J.S. Mill.David Santiago Mesa Díez - 2024 - Areté. Revista de Filosofía 36 (2):280-311.
    En este artículo mi propósito es mostrar que la idea de felicidad que expone John Stuart Mill está basada en una noción de utilidad que debe entenderse en términos extensionales. Esto significa que para Mill la idea de felicidad no subordina a otros preceptos prácticos –como los de justicia y libertad–, sino que estos comprenden el conjunto de reglas que permiten su realización. Esta posición de Mill, que identifico como “utilitarismo extensional”, me permitirá indicar el rol destacado que ocupa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Utilitarismo y derechos humanos: la propuesta de John Stuart Mill.Íñigo Álvarez Gálvez - 2009 - Madrid: Plaza y Valdés.
    Se dice que el utilitarismo es incompatible con la defensa de los derechos humanos, pues la búsqueda del mayor bien para el mayor número que prescribe el utilitarismo, puede exigir, en ocasiones, pasar por encima de los derechos. Sin embargo, quizá sea posible ofrecer una solución al conflicto presentando una doctrina utilitarista, reconocible como tal, que sea lo suficientemente amplia como para dar cabida a los derechos. La presente obra tiene como objeto exponer la doctrina de John Stuart (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  12
    Republicanismo clásico en el pensamiento hispano: comentarios sobre una tradición frustrada.Ramón Ruiz Ruiz - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:273-297.
    En este trabajo se indaga en la recepción del republicanismo clásico en España e Hispanoamérica, recepción que en ambos escenarios fue superficial y parcial. En España, es posible hallar huellas de esta tradición filosófico-política especialmente en el movimiento comunero cuyos integrantes esgrimían una ideología que recogía parte de la doctrina republicana y llegaron a poner en práctica, incluso, algunos de sus aspectos más destacables, si bien no surgió ninguna obra doctrinal importante. En Hispanoamérica, por su parte, todas las naciones, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  31
    El utilitarismo y el valor de la objetividad.Federico German Abal - 2016 - Télos 20 (2):85-101.
    In this paper I will evaluate the normative assumptions of Nozick's experience machine. I try to show that the intrinsic value that experiment gives to objectivity should be rejected from utilitarianism and that subjectivity counts as a necessary and sufficient condition for moral evaluation. I also conclude that satisfaction preferences utilitarianism to stay within the boundaries of utilitarianism should be considered as broad mental states consequentialism.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. L'utilitarismo come visione della vita ei suoi maestri: l'aritmetica morale di Bentham.M. Perrini - 1995 - Studium 91 (3):371-382.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. O utilitarismo e a teoria da punição.Mauro Cardoso Simões - 2010 - Princípios 17 (28):37-46.
    O objetivo deste texto é apresentar uma discussáo das noções de puniçáo no contexto da teoria utilitarista, destacando a possibilidade de que inocentes sejam qualificados como descartáveis ou sirvam como meio aos interesses sociais. O texto analisa, ainda, a teoria de H. L. A. Hart da noçáo utilitarista de puniçáo e de justificaçáo da puniçáo, ampliando o debate aos princípios de justiça de Rawls.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  29
    El rostro clásico de América Latina.Giuseppina Grammatico - 2006 - Escritos 14 (33):618-635.
    La autora articula su exposición en tres partes: Su propia experiencia de lo clásico, su experiencia de lo Cristiano y finaliza con la “aventura de una experiencia clásica en América Latina”. Cada aspecto configura los hilos con que se teje una reflexión clara y coherente, sobre el verdadero sentido de una experiencia intelectual.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    El expresivismo clásico y los límites de la interpretación naturalista de la intencionalidad en el programa de Grice.Manuel Almagro Holgado - 2017 - Areté. Revista de Filosofía 29 (1):7-21.
    Las consideraciones del filósofo Herbert Paul Grice en el campo de la pragmática marcaron un punto de inflexión en la historia de la filosofía. Ellas siguen siendo de enorme utilidad, y la interpretación de sus escritos está abierta a discusión. Sin embargo, el análisis de Grice en términos de las intenciones de los hablantes ha dado pie a que se interprete su programa como una postura compatible con el naturalismo de la intencionalidad. Sin embargo, esta interpretación tiene serios problemas. En (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  27
    El utilitarismo en Francia en el siglo XIX.Jordi Riba - 2014 - Télos 19 (1-2):9-24.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  32
    Ilustración y utilitarismo en Iberoamérica.Carlos Rodríguez Braun - 1992 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (3):95-109.
    Expondré a continuación algunas notas sobre el pensamiento económico en América Latina a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Me referiré al pensamiento ilustrado y al mercantilismo, y haré entrar a una filosofía que ejerció bastante influencia entonces -con particular relevancia desde finales de la década de 1810- en España e Iberoamérica, en un episodio poco estudiado en la historia de las ideas: el utilitarismo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Utilitarismo oggi.Eugenio Lecaldano & Salvatore Veca (eds.) - 1986 - Roma: Laterza.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  28
    Utilitarismo e bioetica.Maurizio Mori - 2008 - Rivista di Filosofia 99 (3):577-598.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Utilitarismo e morale razionale: per una teoria etica obiettivista.Maurizio Mori - 1986 - Milano: Giuffrè.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. L'utilitarismo e l'obiezione dell'arroganza.John Skorupski & Eugenio Lecaldano - 2008 - Rivista di Filosofia 99 (3):531-551.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Utilitarismo y modernidad radicalizada.Lluís Pla Vargas - 2002 - A Parte Rei 21:12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  29
    Contra el utilitarismo: el heterogéneo enfoque de los teóricos de la virtud.Gabriel Aragón Aranda - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 9 (1):67-88.
    El presente trabajo, perteneciente al campo de la ética normativa, tiene como propósito ofrecer una selección de objeciones relevantes al utilitarismo. Dicha selección viene dada por una serie de autores que guardan relación con la heterogénea ética de la virtud. En primer lugar, trataremos sucintamente el utilitarismo viendo en qué consiste en su sentido más general para pasar, en un segundo momento, a atender a ciertas críticas provenientes de Rachels, MacIntyre, Foot y, en especial, de Williams, donde el (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Alcances y límites del utilitarismo de la preferencia de Peter Singer y la defensa a un trato igualitario hacia animales no humanos.Carlos Andrés Moreno Urán - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):132-157.
    En el presente artículo se analizará la propuesta teórica, del utilitarismo de la preferencia de Peter Singer, y se estudiará sus alcances y límites en relación con la defensa de un trato igualitario hacia animales no humanos. En un primer momento se presentará el modelo teórico del autor, posterior a ello, se abordarán tres críticas: a) el contraargumento de los recursos reemplazables; b) la determinación de la vida de los animales no humanos como valor intrínseco, y c) importancia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Textos clásicos para la historia de las ciencias, Biblioteca filosófica del Anuario Episteme.Juan David Garcia Bacca - 1963 - Les Etudes Philosophiques 18 (1):90-91.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  24
    Utilitarismo e sentimentalismo in David Hume.Juan Andrés Mercado - 2005 - Acta Philosophica: Rivista Internazionale di Filosofia 14 (2):203-232.
  35. El utilitarismo: estudio de las doctrinas de Jeremías Bentham su expositor en España.Juan Sánchez-Rivera de la Lastra - 1922 - Paris: [S.N.].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. L'utilitarismo Come Teoria Della Scelta Pubblica.Marco Santambrogio - 1983 - Nuova Civiltà Delle Macchine 1 (2):30-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Rawls y el utilitarismo.Samuel Scheffler - 2005 - Araucaria 7 (14).
    El Prefacio a Una Teoría de la Justicia, Rawls observa que “durante mucho tiempo la teoría sistemática predominante en la filosofía moral moderna ha sido alguna forma de utilitarismo”. Los críticos del utilitarismo, nos dice, han señalado que muchas de sus implicaciones se mueven de manera contraria a nuestros sentimientos y convicciones morales, pero que éstos han fallado “al tratar de construir una concepción moral practicable y sistemática que se le oponga”. Como resultado de ello, Rawls escribe que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Davidson y el pragmatismo clásico.Paula Rossi - 2007 - Areté. Revista de Filosofía 19 (1):119-132.
    En el presente trabajo me propongo rastrear algunos nexos existentes entre la obra de Donald Davidson (1917-2003) y dos de los mayores exponentes del movimiento pragmatista clásico: Charles S. Peirce (1839-1914) y William James (1842-1910). Con dicho objetivo, partiré de una caracterización básica del pragmatismo clásico; luego, examinaré ciertas concepciones propias del pragmatismo de Peirce y de James con el propósito de establecer afinidades con el pensamiento davidsoniano. Finalmente, y teniendo en cuenta la vinculación anterior, reflexionaré brevemente sobre (...)
    Direct download (12 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Utilitarismo, justicia y educación.María Victoria Costa - 2002 - Revista de Filosofía y Teoría Política 34:77-84.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Utilitarismo--ética y política.Martín Diego Farrell - 1983 - Buenos Aires: Abeledo-Perrot.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Clásicos y modernos: dos adaptaciones literarias de Orson Welles.Vicente Molina Foix - 2010 - Arbor 186 (741):53-58.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  85
    El Utilitarismo: una teoría de la elección racional. Josep M. Colomer, Barcelona, Montesinos, 1987, pp. 157.Cyprian P. Blamires - 1989 - Utilitas 1 (1):167.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  35
    Clasicos medicos valencianos del siglo XVIJose M. Lopez PineroLa imagen de ultramar en la medicina valenciana del siglo XIXJorge Navarro.Amado Padilla - 1993 - Isis 84 (3):553-554.
  44. Más allá del republicanismo clásico. Comentario crítico a “Razones públicas” de Andrés Rosler.Romina Rekers - 2020 - Discusiones 1 (23):69-94.
    A pesar de que la tradición republicana y su concepción de libertad como no dominación tuvieron un lugar protagónico durante mucho tiempo, quedó opacada por el binomio berliniano que agotaba las concepciones de libertad en la libertad negativa como no interferencia y la libertad positiva como autocontrol o autogobierno. En este contexto el neorepublicanismo es responsable de reflotar la concepción republicana de libertad como no dominación presentándola como una alternativa superadora de ambos enfoques. En Razones públicas Andrés Rosler se propone (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    Razões para o utilitarismo: uma avaliação comparativa de pontos de vista éticos.Cláudio Costa - 2002 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 1 (2):155-174.
    O trabalho apresenta os três principais pontos de vista éticos que são predominantes, hoje, nas discussões da filosofia moral, a saber, a ética de virtudes, a deontologia e o conseqüencialismo. Ele revela os principais traços de cada teoria apontando os seus pontos positivos e negativos. Posteriormente, ele argumentaem favor de um enfoque conseqüencialista, isto é, por uma forma particular de utilitarismo.The paper presents the three main ethical views, namely virtue ethics, deontology andconsequencialism, which are predominant in moral philosophy nowadays. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. (1 other version)Utilitarismo.Sergio Volodia Marcello Cremaschi - 1996 - In Virgilio Melchiorre, Guido Boffi, Eugenio Garin, Adriano Bausola, Enrico Berti, Francesca Castellani, Sergio Cremaschi, Carla Danani, Roberto Diodato, Sergio Galvan, Alessandro Ghisalberti, Giuseppe Grampa, Michele Lenoci, Roberto Maiocchi, Michele Marsonet, Emanuela Mora, Carlo Penco, Roberto Radice, Giovanni Reale, Andrea Salanti, Piero Stefani, Valerio Verra & Paolo Volonté (eds.), Enciclopedia della Filosofia e delle Scienze Umane. Virgilio Melchiorre (ed.). Novara: De Agostini. pp. 1046.
  47. Estudios clásicos y estudios culturales: investigación, problemas y perspectivas.Raquel Miranda - 2006 - Circe de Clásicos y Modernos 10:229-245.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  26
    Orígenes clásicos del relativismo político contemporáneo.Rafael Esteban Gutiérrez Lopera - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    Se ofrece una caracterización de los abordajes sofístico y filosófico de la política y, posteriormente, se describen ciertas perspectivas contemporáneas de conceptualización y acción política, con el propósito de señalar las coincidencias y paralelismos entre estas y los modelos clásicos sugeridos. Este ejercicio propende por analizar las consecuencias de la actualización que algunos autores contemporáneos han hecho, por un lado, del criterio relativista apropiado por la figura del sofista y, por otro, del juicio universalista adoptado por la contrafigura del filósofo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Quine y el pragmatismo clásico.Andrés Páez - 2010 - Discusiones Filosóficas 11:59-79.
    A menudo se asocia a Quine con los filósofos pragmatistas o al menos se le atribuye una posición consonante con el pragmatismo. En el presente ensayo examino la relación entre la obra de Quine y la de los pragmatistas clásicos: Peirce, James y Dewey. El recorrido por los escritos de Quine mostrará varias similitudes con la doctrina de los límites de la experiencia propuesta por James, y al mismo tiempo diferencias significativas con el naturalismo de Dewey y el pragmatismo de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Terá Rawls refutado o utilitarismo?Sagid Salles - 2012 - Critica 1.
    Em 1971 era publicada uma obra que se tornaria muito importante nas discussões de filosofia política. O nome dessa obra é Uma Teoria da Justiça e seu autor John Rawls. Ao longo das aproximadas seiscentas páginas do livro, Rawls apresenta e defende a perspectiva que chamou de “Justiça como Equidade”. Rawls considera, e menciona-o logo no prefácio (tanto da edição original como da revista), que a sua teoria pretende ser uma alternativa à teoria utilitarista. Assim, uma parte do seu projeto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 963