Results for 'transliteración'

4 found
Order:
  1.  24
    La deconstrucción ayer y hoy : de la escritura a la plasticidad.Ainhoa Suárez Gómez - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (145):85.
    Jacques Derrida resignificó el concepto de escritura, que pasó de describir la transliteración de la voz, a ser un fenómeno de inscripción de sentido previo a cualquier signo. Esta extensión conceptual es la base de la deconstrucción. En este artículo se analizan los planteamientos centrales del proyecto filosófico de Derrida y se plantea una reflexión sobre el desenlace de la filosofía de la (archi)escritura en el contexto actual de la renovación de los nuevos materialismos y, en particular, el proyecto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Transcripciones latinas de fórmulas islámicas en textos ibéricos medievales sobre Muḥammad.Grant Kynaston - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e01.
    Este artículo examina una característica lingüística a menudo olvidada en la polémica cristiana sobre Muḥammad en la Iberia medieval: la transliteración de fórmulas islámicas del árabe al latín. Tras esbozar un marco para evaluar estas expresiones dentro del contexto multilingüe más amplio de al-Andalus, examina dos polémicas latinas de la región que contienen transcripciones sustanciales de fórmulas similares. En primer lugar, se examina la transcripción de la declaración de fe islámica en el Liber scale Mahometi, del siglo XIII, e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Legitimación textual a través de los sueños: el caso del sueño del ṣāliḥ de Túnez (ms. RESC/55 del CSIC).Miguel Ángel Vázquez - 2016 - Al-Qantara 37 (2):233.
    El manuscrito Resc/55 del CSIC contiene un apartado en el que se relata el sueño que un ṣāliḥ de Túnez tuvo con el profeta Mahoma. En el sueño, el Profeta le cuenta al soñador los sucesos del día del juicio, le hace una serie de recomendaciones y le promete que, por pequeña que sea la fe que tenga un musulmán, entrará en el Paraíso siempre que siga siendo musulmán. Estas palabras de seguro resonarían de manera especial entre los mudéjares o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Semiótica de las figuras que dan la espalda al espectador: relaciones entre literatura, pintura y realidad.Cristina Parellada-Bezares - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    Este artículo aísla metódicamente las figuras que en la pintura dan la espalda al espectador a partir del Trecento. Son motivos minoritarios, pero semánticamente fértiles, que renuevan los esquemas iconográficos y generan un nuevo orden visual y, por ello, son un caso de estudio paradigmático para explicar algunos de los fundamentos y problemáticas de la estrategia semiótica de análisis de la imagen. La semiótica visual estudia las figuras dorsales como signos abiertos y proxémicos que tienen en la vida referentes culturales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark