Results for 'teoría del derecho'

969 found
Order:
  1. La teoría del derecho y la democracia en Jürgen Habermas: En torno a Faktizität und Geltung.Oscar Mejía Quintana - 1997 - Ideas Y Valores 46 (103):32-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La teoria Del derecho en la ciencia nueva de Vico (1).Manuel Duran - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:459.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Sobre la teoría Del derecho de Robert Alexy. Análisis Y crítica, de Jan-r. Sieckmann.Federico De Fazio - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 44:193-199.
    La teoría del derecho de Robert Alexy. Análisis y crítica es un libro escrito por el profesor Jan-R. Sieckmann, de la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nürnberg, y publicado en la prestigiosa serie de teoría jurídica y filosofía del derecho de la editorial Universidad Externado de Colombia. El libro sistematiza un conjunto de trabajos que tratan sobre la conocida teoría del derecho...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La teoría del derecho natural y Saavedra Fajardo.Iván García Rodríguez - 2009 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 19 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    La teoría del derecho de Bentham.Josep J. Moreso - 1992 - Barcelona: PPU.
  6. Teoria del Derecho y Critica Historica.N. Saldanha - 1986 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 63 (2):236-244.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Teoria del derecho.Manuel Segura Ortega - 1991 - [Madrid]: Centro de Estudios Ramon Areces.
  8. Teoría del Derecho: tipos y propósitos.Brian Bix - 2006 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 25:57-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  22
    Interpretación y teoría del derecho.Andrei Marmor - 2001
    La interpretación de la ley se ha convertido en los últimos años en uno de los paradigmas principales de la investigación en el ámbito de la teoría del derecho. En el presente estudio, Marmor muestra cómo surgió este interés a partir de la 'teoría semántica del derecho', introducida por Dworkin, que cambió en buena medida el panorama tradicional de la concepción del derecho. Comparando las posiciones anteriores, por ejemplo de Hart, con las de Dworkin y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Algunos límites de la Teoría del Derecho de Alchourrón y Bulygin.Juan Ruiz Manero - 1999 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Notas sobre la teoría del derecho: ¿Una meditación tardía?Manuel Alberto Montoro Ballesteros - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:279-288.
    El autor trata de hacer balance, treinta años después, de lo que ha significado en el panorama del pensamiento jurídico la aparición de la Teoría del Derecho (Legal Theory, Rechtstheorie). El autor estudia los supuestos y razones del nacimiento de la Teoría del Derecho, como intento de superación de las limitaciones e insuficiencias del iusnaturalismo, del iuspositivismo y de su Teoría General del Derecho, así como de la Filosofía del Derecho postpositivista. Tras analizar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Lenguaje Y teoría Del derecho. Tensiones en Una variante Del realismo jurídico.Hernán G. Bouvier - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 35.
    El positivismo jurídico como enfoque, en general, y el realismo jurídico en particular siguen al menos tres variantes filosóficas: el empirismo, el naturalismo y el pragmatismo. El realismo jurídico contemporáneo tiene múltiples variantes. Se habla de realismo norteamericano, escandinavo e italiano. Sin embargo, las corrientes del realismo jurídico no suelen seguir completamente a las teorías filosóficas. Más bien siguen algunas tesis, abandonan otras, y desarrollan algunas tesis propias complementarias. El presente trabajo se ocupa de una variante del realismo jurídico e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    ¿Por qué deberíamos recuperar la crítica ideológica en la teoría del derecho?Pablo Raúl Bonorino Ramírez - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El objetivo de este trabajo es mostrar la importancia que tiene recuperar el concepto de «ideología» y con él la labor de crítica ideológica en la teoría del derecho. En las teorías positivistas de Kelsen y Ross era uno de los conceptos centrales, pero cayó paulatinamente en desuso en la segunda mitad del siglo xx, tanto a nivel político como en el campo específico de la teoría jurídica. En este trabajo se examinan algunas de las razones por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    La centralidad de la justicia en la teoría del derecho.Tasia Aránguez Sánchez - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:603-607.
    El libro “El presente de la filosofía del derecho” de Milagros Otero Parga, catedrática de la Universidad de Santiago de Compostela, es una de las principales novedades bibliográficas del año en el ámbito jurídico. El título da cuenta del carácter comprehensivo de su contenido, pues el ensayo realiza un recorrido por el pasado y el presente de la filosofía del derecho en toda su amplitud. En ese camino, Otero se adentra en las grandes discusiones doctrinales de la disciplina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Introducción a la teoría del derecho.Javier de Lucas & Marâia Josâe Aänâon - 1992
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  24
    Un manual de teoría Del derecho (en teoría).Marta Albert Márquez - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:239-243.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Lecciones de teoría del derecho y derecho natural.Antonio Fernández-Galiano & Benito de Castro Cid - 1993 - Madrid: Editorial Universitas. Edited by Benito de Castro Cid.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    Giro epistémico a la teoría del derecho desde las epistemologías feministas.Juan Pablo Calvache Sepúlveda - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:279-302.
    El escrito a continuación muestra un problema de la investigación científico-jurídica respecto de los métodos, metodologías y epistemologías. Para esto, me propongo analizar las epistemologías feministas, en contraste con la epistemología jurídica hegemónica. En un primer momento, describo el desarrollo de las epistemologías y metodologías de la modernidad, específicamente el positivismo tradicional, y el cambio al positivismo lógico. En un segundo momento, señalo la denuncia que los estudios de género han realizado a las epistemologías hegemónicas. Después, refiero las contrapropuestas epistemológicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  42
    ¿Cabe el enfoque socio-jurídico en la teoría Del derecho?Manuel Calvo García - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:371-394.
    The author maintains in this article that it is possible an approach between the positivistic legal theory, the one that follows the model of the analytical theory developed by Hart, and those others that apply a socio-legal method. Against what some defenders of both perspectives advocate, who view each others with some disdain, the author asserts the need to integrate legal theory with social sciences in the field of juridical ideas. This supposes opening spaces to develop a socio-legal theory of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  60
    Subordiscriminación y Discriminación Interseccional: Elementos Para Una Teoría Del Derecho Antidiscriminatorio.M. ª Ángeles Barrère Unzueta & Dolores Morondo Taramundi - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:15-42.
    Este trabajo se inscribe en una revisión in progress del Derecho antidiscriminatorio moderno que las autoras vienen efectuando desde hace más de tres lustros. En la primera parte del mismo se examinan los textos de una f ilósofa política y de dos juristas esta- dounidenses (I. M. Young, C. A. MacKinnon y K. Crensahw) que inspiran la propuesta de un concepto de discriminación y de una visión de la interseccionalidad basados en el reconocimiento de los sistemas de opresión. La (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    La noción de principios jurídicos en la teoría Del derecho de Hermann Heller.Leticia Vita - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 43:49-75.
    Aunque la discusión sobre los principios jurídicos encuentra su punto de quiebre con las obras de Ronald Dworkin y Robert Alexy, la cuestión reconoce desarrollos anteriores y encuentra una de sus formulaciones más profundas en reacción al pensamiento jurídico positivista de entreguerras. En este trabajo destacamos los aportes del jurista socialdemócrata Hermann Heller a la teoría de las normas que, a diferencia de los que hizo a la teoría del Estado, permanecen en un lugar olvidado. Se reconstruye su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  63
    El rol del derecho internacional en la teoría fichteana del Estado y la propiedad.Arrese Igor Héctor Óscar - 2010 - Endoxa 26:43.
    En este trabajo intento mostrar, contra la tesis de D. James, que existe una relación de continuidad entre la teoría del derecho internacional del Fundamento del derecho natural y de El Estado comercial cerrado de Johann G. Fichte, basándome en dos razones. En primer lugar, en ambos textos la propiedad de los ciudadanos puede ser garantizada sólo si el Estado es soberano en relación con los demás para planificar su propia política económica. En segundo lugar, si bien (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    La interpretación jurídica en la teoría del derecho contemporánea.Isabel Lifante Vidal - 1999 - Madrid: Centro de Estudios Politicos y Constitucionales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  6
    Sobre "Teoría Analítica del Derecho" de Jorge L. Rodríguez: introducción.Leticia Morales & Sebastián Agüero-San Juan - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:1-4.
    A mediados del 2021 nos dimos cuenta de que, debido a la pandemia, el excelente libro Teoría Analítica del Derecho de Jorge L. Rodríguez, no había logrado el reconocimiento debido en la comunidad analítica del derecho. Para remediarlo, organizamos un Seminario de discusión de sus principales ideas. Esta sección especial que hoy presentamos en Isonomía cuenta con una selección de las contribuciones que reflexionan sobre diferentes capítulos del libro, y cierra con el artículo de Jorge L. Rodríguez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Sobre la teoría soviética del derecho.Jesús López Medel - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 11:137-147.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Sobre el ‘sujeto constituyente’. Breve análisis desde la teoría del derecho.Jorge Baquerizo Minuche - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 56.
    En el presente trabajo se aborda el estudio del concepto de ‘sujeto constituyente’ y, más precisamente, la identificación y análisis de sus tres propiedades definitorias: la propia condición ‘constituyente’ y no ‘constituida’ del sujeto; la no-sujeción a deberes ni a límites jurídicos; y la autoatribución de una competencia normativa ‘originaria’. Partiendo de la premisa de que este concepto mantiene una relación necesaria con el concepto de ‘poder constituyente’, cada una de esas propiedades es estudiada bajo una perspectiva de análisis centrada (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Kelsen, la teoría pura del derecho y el problema de la justicia.Robert Walter - 1997 - Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
    El profesor Robert Walter, el más eminente representante de la Teoría Pura del Derecho en nuestro tiempo, estudia en "Hans Kelsen, la Teoría Pura del Derecho y el problema de la justicia" y "Normas y enunciados sobre normas", los dos textos que componen esta obra, los puntos centrales del pensamiento filosófico y jurídico de Hans Kelsen.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    ROBLES MORCHÓN, GREGORIO, Teoría del Derecho (Fundamentos de teoría comunicacional del Derecho), vol. I, Civitas, Madrid, 1998, 376 págs. [REVIEW]José Ángel Moreno - 2002 - Anuario Filosófico:260-262.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  56
    Para Una refundación epistemológica de la teoría Del derecho.Luigi Ferrajoli - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:417-434.
    Th e autho r brief ly e xplain s th e epistemol o gica l line s an d methodol o gica l principle s of th e theo r y h e d e v elop s i n Principi a iuris . T eori a de l diritt o e dell a democ r acia . Th e author ha s bee n w orkin g o n thi s subjec t fro m th e 1960 s an (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Derechos y ley en la teoría del espíritu objetivo de Hegel.Jean Françoise Kervégan - 2022 - Studia Hegeliana 8:173-190.
    La palabra alemana Recht es difícil de traducir en algunas lenguas, como el inglés. Puede significar tanto “derecho(s)” subjetivo(s) como “ley” objetiva. La traducción habitual de Recht como “derecho” está ciertamente justificada, pero no debería implicar una comprensión de la teoría del espíritu objetivo de Hegel como una posición basada meramente en los derechos. Sugiero una lectura más matizada, en primer lugar, rastreando la historia filosófica de los conceptos “derecho subjetivo” y “derecho objetivo”. Un análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Jurisdicción y normas: dos estudios sobre función jurisdiccional y teoría del derecho.Juan Ruiz Manero - 1990 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    El derecho como razón excluyente para la acción: una aproximación desde la teoría iusnaturalista del derecho de John Finnis.Pilar Zambrano - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):323-366.
    ): This study answers the following question: How does John M. Finnis introduce in his Theory of Law the hartian and razian concept of “an exclusionary reason for action”? The search for an answer entails at least the following items: (a) the generic concept of a “reason for action” and its distinction from other possible motivations for action; (b) the distinctive elements of a legal reason for action, and its difference from other classes of reasons for action; (c) the correlative (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    La construcción temática de la filosofía del derecho de los juristas.J. Alberto Del Real Alcalá - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):169-203.
    This essay answers the question: Which are the themes often considered as “Philosophy of Law” that are of concern to legal scholars? My answer seeks to sort out how the “thematic content” has become into what today is known as “Philosophy of Law” to legal scholars (against “Philosophy of Law” to philosophers). To deal with this question I will consider Norberto Bobbio’s point of view.Resumen:En este texto trato de responder a la pregunta: ¿cuáles son los temas calificados generalmente como “de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    La teoría del bien jurídico en el derecho penal.Raúl González-Salas Campos - 1995 - Cd. López Mateos, Atizapán de Zaragoza: Pereznieto.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Filosofía del derecho general: ensayo del 25 aniversario.Leslie Green - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):289-320.
    Surveying developments in a quarter-century of Anglophone legal philosophy, Leslie Green argues that there has been progress in some problems, such as the understanding of rules and reasons in the law; that in other areas —in particular, in discussions of the relationship between law and morality— there has been a marked narrowing of attention; and that with respect to the relationship between law and coercion, we have advanced very little beyond HLA Hart’s 1961 argument against reductionism. Here, we have lost (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    El Caso Mendez V. westminster Y su contribución a la consolidación Del derecho a la igualdad a través de su influencia en el Caso brown V. board of education.Manuel González Oropeza & Marcos Del Rosario Rodríguez - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:149-167.
    El caso Mendez v. Westminster es de suma trascendencia en el desarrollo del derecho a la igualdad y la supresión de la segregación racial. El caso propició la modificación de las leyes del Estado de California, aumentando el acceso igualitario de los niños a la educación. Pero sin duda su mayor influencia fue sobre la sentencia del caso Brown v. Board of Education, cuyas directrices se cimentaron en las consideraciones y alcances del caso Mendez.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    Para una teoría realmente realista del derecho.Mauro Barberis - 2016 - Revus 29.
    Una teoría realmente realista del derecho –cuya posibilidad se examina en este trabajo– debería tener las siguientes características. Al mismo tiempo, debería ser más general que las teorías corrientes, es decir, valer tanto para el common law cuanto para el civil law; en consecuencia, debería invertir las relaciones, comúnmente instituidas por las teorías positivistas, entre legislación y adjudicación. Tanto en la historiografía cuanto en la comparación jurídica, de las cuales la teoría del derecho es una extensión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Capital, Derecho y Economía. De la Teoría Marxista Del Derecho de Pashukanis a El Capital de Marx.Mauro Cristeche - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:110-133.
    Este trabajo se involucra en los debates teóricos en torno al derecho en los primeros años de la Revolución Rusa, y presenta un análisis crítico de Teoría general del derecho y marxismo, la famosa obra de Evgeny Pashukanis, uno de los máximos exponentes jurídicos de ese proceso histórico. A partir del análisis teórico, desarrollado con sistematicidad en el marco de un seminario sobre la temática, el trabajo intenta rescatar los aportes y principales contribuciones de la obra de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El rol del derecho internacional en la teoría fichteana del estado y la propiedad.Hector Oscar Arrese Igor - 2010 - Endoxa 26:43-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    La teoria marxista del derecho y la teoria normativista de Hans Kelsen.Hernán Sepulveda Pino - 1989 - Bogotá, Colombia: Ecoe.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Presupuestos hermenéuticos de la teoría comunicacional del derecho de Gregorio Robles | Hermeneutical Assumptions of Gregorio Robles’s Communicational Theory of Law.José Antonio Santos Arnaiz - 2017 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 35:157-179.
    Resumen: El presente trabajo se centra en los presupuestos hermenéuticos de los que parte la teoría comunicacional del derecho de Gregorio Robles, como doctrina que muestra una vía de superación de la dicotomía entre filosofía analítica y hermenéutica con la finalidad de hacer más claro el lenguaje de los juristas. Para ello, se analizan cuatro de las obras del autor, desde un punto de vista descriptivo y crítico, que presentan una mayor impronta hermenéutica como son Introducción a la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Teoria general del derecho.de Bustamante Y. Montoro & Antonio Sánchez - 1939 - Habana: Editorial "Alfa".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Las ciencias de la naturaleza en la primera edición de la “Teoría pura del derecho” de Hans Kelsen.Fernando Beresñak - 2019 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 50:81-115.
    Hans Kelsen comienza su “Prólogo” a la Teoría pura del Derecho afirmando que tuvo como objetivo depurar al derecho de las intromisiones extrajurídicas provenientes de las ciencias de la naturaleza y de toda ideología política. A partir de esa consideración, el canon crítico posterior insistió principalmente en el segundo aspecto de la depuración. Es cierto que la pretensión de posicionar el análisis de la ciencia jurídica por fuera de toda ideología es sumamente problemática. Pero consideramos que, sin (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Pasos hacia una teoría constructivista y conexionista del razonamiento judicial en la tradición del derecho romano-germánico.Enrique Cáceres - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):219-252.
    The aim of this paper is to provide a theoretical model of judicial reasoning that satisfactorily integrates the partial explanations offered by three differ- ent theoretical research paradigms: Philosophy of Law, Legal Epistemology, and Artificial Intelligence and Law.The model emerges from the application of knowledge elicitation and knowledge representation methods. The model employs the theory of neural networks as a theoretical metaphor in order to generate its explanations and its visual representations.The epistemological status of the model is of a constructivist (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Teoría pura del derecho.Hans Kelsen & Roberto José Vernengo - 1981 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. Edited by Roberto José Vernengo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   35 citations  
  46.  3
    Biondo, Francesco. Desobediencia civil y teoría del derecho. Tomarse los conflictos en serio. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2016. [REVIEW]Jesús García Cívico - 2017 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 35:192-196.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Teoría impura del derecho: La transformación de la cultura jurídica latinoamericana.Luciana Alvarez - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:161-163.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Del derecho natural al pacto fiduciario: gobierno y propiedad en la economía política republicana.Bru Laín - 2020 - Isegoría 62:9-34.
    Republicanism is increasingly attracting more attention from political philosophy. However, a mere hermeneutical approach it is usually used, which tends to neglect the political, social and economic circumstances that shaped this tradition of thought. This article addresses the modern conception of republican freedom with the North American and the French case through the work of two of their most representative figures, Thomas Jefferson and Maximilien Robespierre. The article defends that the political, juridical and economic government – the republican political economy– (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  49.  2
    La teoría egológica del derecho y el concepto jurídico de libertad.Carlos Cossio (ed.) - 1944 - Buenos Aires, Argentina: Editorial Losada, s.a..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  50.  11
    Teoría general del derecho y de la ciencia jurídica.Rafael Hernández Marín - 1989 - Barcelona: PPU, S.A..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 969