Results for 'teleonomía'

9 found
Order:
  1.  34
    Info-teleonomia.Keti Haliori - 2012 - Technoetic Arts 9 (2-3):135-142.
    I am a Homo sapiens, female. I have consciousness and awareness. I am aware of my position on the universal map, the galaxy, the solar system. I am a new media artist. My works deal with the meaning of life, evolution, the divine, religion, information, ego, soul, spirit and consciousness. As I am not a scientist but an artist, I will exercise the right given to me by art and present some surrealistic, speculative assumptions. They are theories about information, the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Teleonomia - powrót myślenia celowościowego.Leszek Żuk - 2007 - Ruch Filozoficzny 3 (3).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Tempo e teleonomia na compreensao da mudança. Uma aproximaçao de Prigogine e Piaget.José Luís Brandao Luz da - 1992 - Revista Portuguesa de Filosofia 48 (1):125-140.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  30
    Teleologia y teleonomia en las ciencias de la vida.Alfredo Marcos - 1992 - Diálogo Filosófico 22:42-57.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. San Agustín frente a Darwin: Creacionismo evolutivo de las "razones seminales".Tarsicio Jáñez Barrio - 2009 - Apuntes Filosóficos 18 (35):11-50.
    Es incuestionable el hecho de la evolución, así como la admisión de una realidad previa de la cual partir, sea creada o no. Pero luce cuestionable el mecanismo de la evolución en clave de “selección natural” cuando se la entiende como netamente naturalista. El evolucionismo darwinista no tiene fundamento suficiente para afirmar que las especies evolucionan de modo totalmente aleatorio y sin finalidad definida. Los más recientes descubrimientos socavan los cimientos del darwinismo (J. Enrique Cáceres-Arrieta), y nos hablan de un (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Por qué es importante la materia para la teleología neo-aristotélica en la mecánica.Andrew Pinsent - 2013 - Anuario Filosófico:347-364.
    Los sistemas mecánicos simples que incluyen feedback fácilmente pueden manifestar teleonomía, aunque es ampliamente aceptado que no hay lugar para una genuina teleología dentro de una metafísica naturalista. En este artículo sostengo que los sistemas caóticos, de hecho, proveen ejemplos de teleología irreducible neo-aristotélica en mecánica, pero sólo cuando su comportamiento es considerado en términos de cambios de objetos extensos en un espacio de fase, con aspectos que pueden ser mapeados a las nociones de materia y forma.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  58
    Sufismo y Amor Dei intellectualis.Carlos A. Segovia - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14:131.
    Presentamos en este escrito la doctrina sufi relativa a la teleonomía y expresión divinas y al modo en que los hombres son interpelados por su actividad, luz, y beneficencia, con especial atención a la obra de Muhyi'd-din Ibn al-`arabi y conforme a los contenidos de una enseñanza que remite, asimismo, al horizonte temprano del pensar occidental. Querríamos contribuir con ello a esclarecer, desde una óptica filosófica, algunos de los motivos preliminares de la teoreticidad característica de la espiritualidad islámica.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  9
    La Normatividad de Las Funciones Sistémicas. Un Giro Ontológico.Gloria Balderas - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 9:11-33.
    Las teorías naturalistas de la función intentan explicar en qué consiste atribuir funciones y por qué las funciones son normativas. Las teorías evolucionistas y las teorías de rol causal son los tipos de aproximación dominantes en el debate. Aunque hay muchas variantes, en general las teorías evolucionistas se distinguen de las teorías de rol causal porque son esencialmente históricas. La noción sistémica de función puede verse como la versión básica de las teorías de rol causal. En este artículo se argumenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    El cuerpo como un todo y no como una suma de partes: la propuesta holista de Walter B. Cannon.Ramón Ortega Lozano - 2022 - Critica 54 (162):29-55.
    Este artículo analiza los conceptos filosóficos que hay detrás de la fisiología de Walter B. Cannon. Este fisiólogo tenía una concepción teleológica del organismo. Para poder comprender mejor la naturaleza de las funciones orgánicas, le resultaba muy útil preguntarse por el propósito de los procesos fisiológicos. Su teoría de la emergencia y el concepto de homeostasis son el resultado de este planteamiento. Cannon explicó muchos ejemplos que ilustran procesos teleológicos en el cuerpo humano, aunque encontró mecanismos que parecen carecer de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark