Results for 'sustracción'

11 found
Order:
  1.  5
    Las tríadas dialécticas de la verdad: variaciones de la sustracción en la obra filosófica de Alain Badiou.Mikel Varela Pequeño - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 71:109-145.
    La sustracción es una categoría fundamental en la filosofía de Alain Badiou para pensar tanto el ser como los procedimientos de verdad. Sobre ella se sostiene un concepto de “verdad” postfundacional que elude el esencialismo y se muestra irreductible a las teorías de la coherencia, la correspondencia y la confirmación. Este artículo indaga sobre el papel que la categoría de “sustracción” juega y las formas que adopta en la obra de Alain Badiou, específicamente en lo que a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Sustracción en zonas de reserva forestal y autonomía administrativa. Caso exploración minera Cajamarca-Tolima.Claudia Alexandra Munévar Quintero & Manuela Rojas Ríos - 2016 - Ratio Juris 11 (22):53-72.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  52
    El argumento de sustracción para universales trascendentes.José Tomás Alvarado Marambio - 2012 - Kriterion: Journal of Philosophy 53 (125):263-279.
  4.  12
    La obra de arte como lugar de la esencia de la verdad.Rosario Gazmuri Barros - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    El presente escrito se propone mostrar por qué Heidegger, luego del fracaso de su proyecto inicial, presenta la obra de arte como lugar en el que se esencia la verdad. Más específicamente, propone descubrir por qué el arte permite la superación de la idea de mundo propia de la filosofía moderna y de la ciencia. Para esto, se mostrará por qué la noción de tierra es crucial, como sustracción ocultante, y que es neurálgica para que la verdad se esencie, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Espectros del barroco. Tenebrismo, hipérbole y fantología en la deconstrucción de Jacques Derrida.María García Pérez - 2024 - Endoxa 53.
    El presente estudio busca establecer la relación interna entre el movimiento barroco y su actualización neobarroca con la deconstrucción de Jacques Derrida. Para ello, analizaremos, en primer lugar, el núcleo de ausencia que recorre al pensamiento derridiano en tres aspectos: ausencia de sentido, ausencia de identidad y ausencia o sustracción de alteridad. Como se verá, los tres quedarán vinculados con la idea de deus absconditus a través de la influencia de Pascal dando lugar a lo que denominaremos tenebrismo deconstructivo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Fort(gehn). Des-alejamiento, partida y trauma del comprender, desde Werner Hamacher y Sigmund Freud.Niklas Bornhauser & Gianfranco Cattaneo - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):373-388.
    El artículo analiza el problema del comprender a partir de las nociones de des-alejamiento, partida y trauma. Mientras que la comprensión tradicionalmente ha sido abordada desde una noción clásica de representación, asociada a la presencia y la disponibilidad, aquí se explora una vía del comprender que recoge ciertos aportes del pensamiento de Werner Hamacher y Sigmund Freud, que arrancan de una reformulación de la noción predominante de representación. La lectura minuciosa, apegada al texto, de un poema de Rilke, que implica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    Derrida lector de Kant: consideraciones sobre la subjetividad estética.Alejandro Valenzuela Aldridge - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (3):55-72.
    Resumen: Este artículo presenta una revisión detallada de la deconstrucción de la subjetividad estética moderna ensayada por Jacques Derrida en su confrontación con la célebre e influyente Kritik der Urteilskraft de Kant y, a la vez, sitúa esta empresa en el contexto mayor del corpus derridiano por medio de la explicitación de la vasta red conceptual que la sostiene. En último término, lo que aquí se explora -siguiendo siempre a Derrida- es una comprensión de la experiencia estética como sustracción, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  30
    Causa y determinación del sujeto.Sylvia De Castro Korgi - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 24:172-187.
    Este articulo propone diferenciar los asuntos de la causa y la determinación cuando del sujeto se trata; y lo hace en relación con una preocupación relativa al lugar que ocupa lo humano en el contexto actual del discurso de la ciencia, que pretende reintegrarlo al ámbito de los objetos naturales. Frente a este 'prejuicio biológico', el psicoanálisis propone una concepción inédita de la causalidad, en virtud de la cual la causa proviene de la manera como un sujeto se sitúa frente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    Guia espiritual.René Descartes - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (2):271-272.
    REGLA PRIMERA. Dirigir el espiritu de modo que forme juicios sólidos yverdaderos de todos los obietos que se presentan: tal debe ser el fin deiestudio.REGLA II. Debemos ocupamos solamente de aquellos objetos quepueden ser conocidos por nuestro espíritu de un modo cierto eindubitable.REGLA m. En el objeto que el estudio se propone se debe buscar no lasopiniones de los demás a las propias conjeturas, sino lo que se puede verclaramente, con evidencia, o deducir con certeza: porque la ciencia seadquiere de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Badiou y Žižek lectores de Mallarmé.Eduardo Alberto León - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:177-189.
    En este artículo se examinarán las diferencias entre las ideas de imposibilidad tanto de Alain Badiou como las de Slavoj Žižek a partir de sus lecturas del poeta y crítico francés Stephane Mallarmé. La discusión se centrará en cómo Badiou y Žižek divergen en sus respectivas interpretaciones de la imposibilidad como sello distintivo de lo Real Lacaniano en la obra de Mallarmé. Esta diferencia se enmarca a la luz de la forma en que Badiou y Žižek recurren en consonancia al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    La armadura y la máquina: notas en torno a la sustitución.Antonio Castillo Ávila - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (2):267-282.
    El presente artículo pretende reflexionar en torno a la problemática de la potencial sustitución o remplazo del ser humano por parte de la tecnología de la automatización. El debate, tan antiguo como la modernidad, ha sufrido en los últimos tres años un impulso sorprendente debido a la aparición en la esfera pública de los algoritmos probabilísticos productores de textos o imágenes: las llamadas IA generativas. En un contexto de discursos sensacionalistas arrastrados por un alarmismo o utopismo fomentado por las estrategias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark