Results for 'respectividad'

8 found
Order:
  1.  13
    Envejecimiento, respectividad, soledad Y muerte.César Andrés Lambert Ortiz & Juan Patricio Cornejo Ojeda - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):55-67.
    En el contexto de la pandemia de COVID-19 el artículo se centra en las personas adultas mayores y pregunta acerca de dos tópicos: por una parte, por la soledad y las relaciones sociales; por otra, por el envejecimiento mismo y por la muerte. Considerando estas dimensiones, el artículo expone, primero, la idea de respectividad, tal como ha sido expuesta por el filósofo español Xavier Zubiri; y segundo, se expone la aproximación al fenómeno del envejecimiento y a la idea de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    La «doble respectividad» gnoseológica a la luz de la ontología del conocimiento tomista.David Suescun Martínez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):51-68.
    Buena parte del nervio metafísico radica en el esfuerzo, en ocasiones ímprobo, de remontarse al plano de lo quoad se (lo que es «en sí») sin dejarse eclipsar por la seductora inmediatez de lo quoad nos (lo que es «para nosotros», anclados en nuestra propia perspectiva), aun cuando, como en el caso del conocimiento, el objeto tematizado nos toque tan de cerca. De hecho, no se logra abordar satisfactoriamente la realidad del conocimiento en su taleidad, si se parte, en exclusiva, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  26
    Raimon Panikkar, Xabier Zubiri y Amor Ruibal. Un pensamiento marcado por la relación: del "correlacionismo ontológico" y la "respectividad" a la "perspectiva cosmoteándrica".Victorino Pérez Prieto - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:217-238.
    This year we celebrate Raimon Panikkar’s centenary; one of the most important Spanish thinkers and, undoubtedly, one of those who had the widest international repercussion, together with the other three big philosophers of the 20th century: Unamuno, Ortega and Zubiri. The present work explores the relationship between his thinking and Xabier Zubiri’s, a well-known thinker in the History of Spanish Philosophy, and that of Amor Ruibal, a Galician thinker not so wellknown outside specialized circles. This connection among the three thinkers (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Evolución de la teoría de la respectividad en el pensamiento personalista de Zubiri (respectividad y personeidad).Joaquin Ferrer Arellano - 2002 - Espíritu 51 (126):217-240.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. ¿Es el cosmos la única sustantividad material?Pilar Fernández Beites - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:463-510.
    En esta artículo se defiende que el cosmos no es un todo (una sustantividad) que se articule en meras partes, sino un agregado formado por distintos todos. Se introduce el tema partiendo de la teoría gestáltica de Wolfgang Köhler, para entrar a continuación en un terreno propiamente ontológico. En él se propone una reconstrucción de la ontología de Xavier Zubiri eliminando la tesis de la sustantividad del cosmos. El cosmos no es una magna cosa, sino un agregado de cosas; pero (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Realidad y transcendentalidad en el planteamiento del problema del mal según Xavier Zubiri.Julio Martín Castillo - 1997 - Roma: Editrice Pontificia università gregoriana.
    X. Zubiri, uno de los pensadores espanoles mas sobresalientes en el presente siglo, nos ha hecho ver que el mal se entiende como condicion de la realidad en respectividad ante el hombre, o sea, en la interaccion del hombre con las cosas reales o consigo mismo en cuanto realidad. En este sentido, el mal se entiende desde la realidad condicionada. Como se entiende que el mal surja desde la realidad? Cual es la consistencia del mal en cuanto condicion? En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  43
    Para una interculturalidad critica. Reflexiones desde Raúl Fornet Betancourt e Ignacio Ellacuría.Lorena Zuchel & Héctor Samour - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):75-98.
    Resumen: El presente trabajo pretende contribuir a la discusión sobre la interculturalidad, en perspectiva crítica, desde la filosofía de la praxis histórica de Ignacio Ellacuría, y de la filosofía del reconocimiento de Raúl Fornet Betancourt. Esta propuesta surge como contribución desde la comprensión de una realidad histórica en permanente proceso, dinamismo, respectividad y novedad, y en donde la praxis histórica permite entenderla como apropiación de posibilidades y transformación social: This paper aims to contribute to the discussion on interculturality, in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    La presencia de G.W.F. Hegel en representantes de la filosofía latinoamericana (L. Zea, A. Roig, E. Dussel, I. Ellacuría). [REVIEW]Michael Schulz - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (3).
    RESUMENNo obstante de sus críticas de la potencialidad filosófica de América, intuiciones y argumentos de Hegel están presentes en los planteamientos de representantes importantes de la Filosofía latinoamericana, aunque siempre de una manera crítica. Conceptos claves del pensamiento de Zea, Roig, Dussel y Ellacuría – como «proyecto asuntivo», «sujeto empírico», «analéctica» y «respectividad» - indican al mismo tiempo el foco de sus discusiones con Hegel. Tal análisis permite la conclusión sorprendente de que Hegel ofrece elementos esenciales para el esbozo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation