Results for 'requisitos'

214 found
Order:
  1.  44
    Requisitos formales de la volición: posibilidad y límite para un régimen autónomo de la acción personal en la filosofía de Francisco Suárez.Ángel Poncela González - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:111-125.
    Departing from a reduction of the person’s concept to one of his more typical notes, which is, the freedom, we propose a review of the theory of the free arbitrament exposed by Francisco Suárez, attending with exclusivity to his writings episthemics and metaphysicians more significant. The extension of the question urges us to reduce the company to his formal aspects. Departing from the comparison of the cognitive top powers of the person, we descend up to the conditions necessary for the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El requisito de generalidad y la estructura del pensamiento.Jacob Beck - 2015 - In Mariela Aguilera, Laura Danón, Carolina Scotto & Elisabeth Camp (eds.), Conceptos, lenguaje y cognición. [Córdoba, Argentina]: Editorial Universidad Nacional de Córdoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Os seis requisitos das premissas da demonstração científica em Aristóteles.Lucas Angioni - 2012 - Manuscrito 35 (1):7-60.
    I discuss in this paper the six requirements Aristotle advances at Posterior Analytics A-2, 71b20-33, for the premisses of a scientific demonstration. I argue that the six requirements give no support for an intepretation in terms of “axiomatization”. Quite on the contrary, the six requirements can be consistently understood in a very different picture, according to which the most basic feature of a scientific demonstration is to explain a given proposition by its appropriate cause.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   53 citations  
  4.  16
    El controvertido papel del requisito de la autoconciencia en la evaluación moral del daño de la muerte.Olga Campos Serena - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    Resumen¿Podemos afirmar que una muerte indolora supone un daño para el individuo que muere? En este artículo se analiza el criterio más utilizado para responder afirmativamente a la pregunta. Un criterio que insiste en la necesidad de tener un interés por seguir viviendo. En el artículo pregunto si la autoconciencia requerida para la presencia del citado interés puede ser realmente condición necesaria en un análisis adecuado del daño de la muerte.Palabras claveMuerte, animales no humanos, autoconciencia,análisis privacionistaAbstractCan we say that a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Parámetros y requisitos técnicos para la presentación de artículos científicos.Gemma Muñoz-Alonso López - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:5-23.
    El artículo aboga por la unificación de criterios en el estilo de escritura académica y en su transmisión a través de la publicación. Recoge información del dosier presentado en el año 2003 por la Universidad de Granada titulado "Evaluación normativa, calidad editorial y difusión de las revistas científicas editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid". Se centra en una de las secciones más relevantes de las publicaciones periódicas: la información que deben tener los autores si (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. (1 other version)Teoría de los requisitos en Leibniz.Julián Velarde Lombraña - 2012 - Teorema: International Journal of Philosophy 31 (2):37-59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Parámetros y requisitos técnicos para la presentación de artículos científicos.Gemma Munoz-Alonso Lopez - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:5-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  63
    Identificación de requisitos: Un enfoque basado en taxonomía verbal. Identification of requirements: A focus based on a verb taxonomy.Ricardo A. Gacitúa - 2001 - Theoria 10 (1):67-79.
  9.  17
    La valoración de la madurez en adolescentes. Requisitos, indicadores y condicionantes.Júlia Martín Badia - 2021 - Dilemata 35:31-52.
    Assessing maturity is one of the main ethical challenges for bioethics. It is even more complex when it comes to adolescents, as they are still in their maturing process. Three difficulties emerge: a conceptual difficulty as maturity is related to autonomy, competence and capacity; a methodological difficulty regarding which indicators should be used to assess it; and a practical difficulty in how to properly deal with it, as it is not easy to respect a maturity that only for a little (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Da efetivação da paridade de participação como requisito para uma esfera pública igualitária.Pamela Pereira Prestupa - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:60-74.
    A paridade de participação constitui o paradigma normativo central da teoria de justiça de Nancy Fraser, a qual propõe uma superação da clássica distinção entre as esferas da redistribuição e do reconhecimento, entendendo que, quando isoladas, nenhuma das esferas pode ser suficiente para a efetivação da justiça social. Nesse contexto, a autora conclui que as demandas, na maior parte dos casos – se não todos – constituem injustiças bidimensionais, que necessitam tanto de remédios econômicos quanto de remédios cultural-valorativos. Em que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    ¿Permiso para investigar? Reflexiones sobre los requisitos éticos de la observación participante en el contexto de la entrevista familiar de obtención de órganos.María Victoria Martínez López, Eva María Martín Nieto & Maite Cruz Piqueras - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (2).
    Although many of the factors that may influence donation have been identified, the timing of the interview in which families are asked for their authorisations seems to be decisive. However, there are few studies that analyse this process when the interview takes place. Qualitative techniques such as Participant Observation could help to better understand this process. One of the most recurring arguments against carrying out this type of study is the difficulty in complying with all the ethical requirements for any (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Sistema de gestión ambiental en las empresas productoras de resinas termoplásticas¿ Se Cumplen los Requisitos?Heidy Infante & Miguel Robles - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (2):277-289.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Requisite theory in Leibniz= Teoría de los requisitos en Leibniz.Julian Velarde Lombrana - forthcoming - Teorema: International Journal of Philosophy.
  14. Utilização dos preceitos da Teoria da Atividade na Elicitação dos Requisitos do Software.Luiz Eduardo Galvão Martins & Beatriz Mascia Daltrini - 1999 - Princípios 10:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    The requisites: reason and definition according to Leibniz.Julián Velarde Lombraña - 2013 - Cultura:29-50.
    Los requisitos son los constituyentes de la definición real. Leibniz subraya la función epistemológica de las definiciones reales, y busca la aplicabilidad del método definicional no sólo en el ámbito de las esencias, sino también en el ámbito de las existencias, en donde el análisis a priori de las nociones queda sustituido por el recurso a la experiencia, la cual nos permite aproximarnos progresivamente a la verificación de nuestras inferencias racionales. Analizamos aquí la teoría de los requisitos elaborada (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  24
    Evaluation of the social relevance of the Master 's of Science in Medical Humanities.Díaz Campos Norbis, Macías LLanes María Elena & Falcón Fariñas Irma Niurka - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):430-458.
    Un requisito para demostrar la vigencia de un programa de posgrado es la evaluación de su pertinencia social. El presente trabajo tiene como objetivo describir los resultados de la evaluación de la pertinencia social del programa de maestría Humanidades Médicas. Se muestran sus características esenciales derivadas de los procesos realizados en el Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud; se define la pertinencia social y sus indicadores como conceptos esenciales para la evaluación de los procesos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    O Estado mínimo é um Estado de direito? Nozick contra Locke.Paulo Baptista Caruso MacDonald - 2024 - Dois Pontos 21 (1).
    Os requisitos formais do ideal de Estado de direito respondem por alguns dos princípios mais caros ao liberalismo, a saber: a igualdade perante o direito, a segurança no usufruto dos direitos individuais e a previsibilidade na aplicação de sanções. A instituição do Estado no pensamento de Locke se dá exatamente em busca desses fins. Na linha de sua teoria política, o presente artigo pretende mostrar a necessidade da constituição de uma autoridade pública para que os requisitos formais do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  36
    Is Thinking a Matter of Knowing?Víctor Martín Verdejo Aparicio - 2013 - Agora 32 (1).
    ¿Hay requisitos epistemológicos para la posesión de conceptos? Aunque nuestra intuición apunta claramente a una relación muy estrecha entre condiciones de posesión de conceptos y ciertos tipos de conocimiento, posiciones naturalistas en filosofía —como la defendida por Jerry Fodor— traen consigo una visión según la cual los conceptos que un sujeto posee son independientes metafísica y conceptualmente de las capacidades epistémicas de dicho sujeto. En este artículo argumentaré que, tal y como el análisis del dogmatismo de Pryor puede mostrar, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    Open Science por defecto. La nueva normalidad para la investigación.Eva Méndez - 2021 - Arbor 197 (799):a587.
    Este trabajo aborda el nuevo paradigma de la Open Science o ciencia en abierto desde la perspectiva europea, pero destacando su necesario alcance global. Se analiza el concepto, origen y evolución de la Open Science y se discuten sus retos y la demora de su completa implementación. Se parte de la hipótesis de que la Open Science debería de ser el paradigma de comunicación científico por defecto en el siglo XXI. En primer lugar, se revisa el concepto y alcance de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  25
    Injusticia testimonial utilizada como arma.Manuel Almagro, Javier Osorio & Neftalí Villanueva - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):43-58.
    Las herramientas teóricas destinadas a señalar las injusticias que sufren ciertos grupos socialmente oprimidos pueden acabar siendo utilizadas con propósitos completamente opuestos a los iniciales. Modificar el alcance de una herramienta teórica no es necesariamente problemático: la popularización de un concepto abre las puertas a que se utilice estratégicamente para diferentes fines. La tesis que defendemos en este artículo es que algunos personajes públicos cultivan una imagen particular de sí mismos que parece satisfacer los requisitos de la noción de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  17
    Falta de disposiciones jurídicas que regulen el aspecto probatorio en materia de tránsito.Teodoro Javier Cárdenas Parra & Andrea Lisseth Durán Ramírez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240141.
    En el ámbito del derecho procesal penal, particularmente en el contexto del tránsito, existe una carencia de disposiciones legales que regulen el aspecto probatorio para demostrar infracciones por parte de las autoridades competentes. Específicamente, la falta de regulación sobre el uso de fotografías o videos como evidencia dificulta el proceso de aplicación de la ley, ya que ni el COIP ni la LOTTTSV ni sus reglamentos abordan adecuadamente cómo deben obtenerse pruebas mediante medios digitales. Esta laguna normativa plantea interrogantes sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Slavoj Žižek. Repetir Bakunin.Antonio Gómez Villar - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):135-142.
    La pregunta que articula este artículo es acerca del tipo de sujeto que se esconde tras los requisitos formales del acto en Žižek. ¿Quiénes son los sujetos empíricos implicados en su concepción de acto? El acto lo es sin sujeto, carece de explicación causalista; sin embargo, si bien no aporta una noción positiva con contornos específicos y un contenido determinado, sí existe una dimensión sociológica implícita. ¿Dónde ubica sociológicamente ese “universal concreto”? Si el efecto más inmediato de lo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    República e Imparcialidade. Considerações Sobre Rousseau, o Ideal Republicano e Os Limites Epistêmicos e Normativos da Política.João Carlos Brum Torres - 2021 - Dissertatio 51:3-29.
    O artigo trata das limitações estruturais a que está submetida a satisfação dos requisitos epistêmicos necessários para garantia da imparcialidade e, assim, da legitimidade, das decisões e ações políticas. Seu ponto de partida é a apresentação da teoria de Rousseau sobre o conceito de vontade geral e das condições sob as quais esta pode ser determinada e posta em ato. Desdobra-se em seguida no exame crítico do modo como Rousseau examina a questão, o que é feito mediante a análise (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Consentimento Informado. Podemos Fazer Melhor Em Defesa da Privacidade.Frederik Zuiderveen Borgesius - 2016 - Logeion Filosofia da Informação 2 (2):80-90.
    Precisamos repensar a nossa abordagem quanto à proteção da privacidade na internet. Atualmente, os formuladores de políticas vêm se aprofundando na ideia de consentimento informado como um meio para proteger a privacidade. Por exemplo, em diversos países, as empresas são obrigadas por lei a obter o consentimento de um indivíduo antes de fazer uso dos seus dados; com base nessas requisitos de consentimento informado, a lei tem por objetivo empoderar as pessoas a fazerem escolhas de privacidade tendo em vista (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    De la solución fenomenológica a la paradoja de McTaggart, al problema del “pluralismo” en la descripción de la realidad temporal.Claudio Cormick - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (1).
    RESUMEN Intentaremos continuar en este trabajo la propuesta de una solución a la paradoja de McTaggart a partir de la retoma de una línea de análisis que se remonta a Dummett, y su complementación con ciertas tesis de la fenomenología merleaupontyana. Para ello tendremos que profundizar las posiciones del autor de Truth and other enigmas en el sentido de la objeción contra una «descripción completa» de la realidad y que favorecen, por el contrario, de una pluralidad de «descripciones máximas». Nuestro (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Wittgenstein, la filosofía del concepto y la estrategia de su filosofía.Pedro Karczmarczyk - 2017 - Tópicos 33:77-111.
    El par “filosofía del concepto” y “del sujeto” distingue posiciones contemporáneas respecto a la fundamentación filosófica. Las primeras, al concebir al sujeto como un efecto, suponen una transformación radical de la labor filosófica. Como Lecourt ha mostrado, el Tractatus combate contra la concepción de la filosofía como un discurso de unificación y fundamentación, suponiendo que este discurso produce primero una herida, para cicatrizarla luego con un discurso que garantiza el contacto entre los dominios instaurados por la herida. La ausencia de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Igualibertad y paridad participativa: elementos básicos para democratizar la democracia.David Alejandro Valencia - 2023 - Isegoría 68:e12.
    En este artículo se propone un desarrollo esquemático del concepto de paridad participativa de Nancy Fraser como elemento complementario a la propuesta de democratizar la democracia de Étienne Balibar que se inscribe en la dialéctica de la igualibertad como marco de interpretación de la modernidad política. Se mostrará que el neoliberalismo implica un evento particular en el desarrollo de la lucha por la igualibertad anulando el contenido insurreccional de ésta y por tanto, dificultando una perspectiva democratizadora que, en la visión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Derecho a la Lactancia Del Menor Nacido de Maternidad Subrogada: Un Análisis Biojurídico y Bioético.Juan Manuel Palomares Cantero - 2023 - Medicina y Ética 34 (4):999-1035.
    Este artículo analiza jurídica y éticamente el derecho a la lactancia en la maternidad subrogada, abordando sus complejidades desde una perspectiva integral. Se destaca la necesidad de regular la maternidad subrogada a nivel federal en México, protegiendo los derechos del menor y su derecho a la lactancia materna. Se promueve una crianza afectiva y la creación de nuevas normas biojurídicas considerando la jurisdicción y los requisitos de los padres. La promoción de la lactancia materna en la maternidad subrogada se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    El mérito ejecutivo de la póliza de seguro y sus implicaciones frete al proceso ejecutivo.Martín Agudelo Ramírez - 2007 - Ratio Juris 1 (2):35-50.
    En el trabajo "El mérito ejecutivo de fa póliifi de seguro y sus implicaciones frente al proceso rjecutivo", se busca responder la siguiente preglli11ta problemática: ¿Cuáles son las condiciones y límites para que la póliza de seguro se constituya en fundamento para la satisfacción de un derecho cierto por vía del proceso ejecutivo? En el desarrollo del ensayo se considera que la póliza de seguro, en los términos dispuestos por el artículo 1053 del Código de Comercio, se constituye en un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Science, technology and society: reflections over the sequential antimicrobial therapy for complicated acute appendicitis.José Carlos Bueno Rodríguez - 2015 - Humanidades Médicas 15 (1):185-195.
    Actualmente los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad constituyen un importante espacio de trabajo en la política pública, la educación y la investigación. La introducción de nuevos procedimientos y tecnologías en la atención médica debe analizarse desde la perspectiva de los estudios de CTS porque requiere de un sustento científico-tecnológico y tiene que cumplir, entre otros, con los requisitos éticos de aplicabilidad a los seres humanos. La utilización secuencial de los antimicrobianos en el tratamiento postoperatorio de la apendicitis aguda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Objetividade e reflexão crítica em Thomas Nagel.Diogo Carneiro - 2022 - In José Meirinhos, Vera Rodrigues & Vítor Guerreiro (eds.), A Filosofia em Discussão - 3 volumes. Covilhã: LusoSofia Press. pp. 261-279.
    Portuguese: Thomas Nagel propõe uma conceção de objetividade que ele designada por “a perspetiva de lado nenhum”. Dependendo da área de conhecimento à qual será aplicada, esta perspetiva tem como requisito diferentes níveis de distanciamento de posições subjetivas. Todavia, de acordo com Jonathan Dancy e Alan Thomas, Nagel propõe dois modelos diferentes de objetificação, em vez de apenas um. Partindo das inter- pretações destes autores, mas acabando por divergir deles, proponho que estes dois modelos de objetificação são, na verdade, semelhantes. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  35
    ¿Hacia una justicia sin fronteras? El enfoque de las capacidades de Martha Nussbaum y los límites de la justicia.Anabella Di Tullio Arias - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:51-68.
    El artículo propone centrar la mirada en el “enfoque de las capacidades” desarrollado por la filósofa Martha Nussbaum, presentado como la base filosófica para una teoría de los derechos básicos de los seres humanos, cuyo respeto representa el requisito mínimo de lo que la autora entiende por dignidad humana. Las “capacidades humanas”, definidas como aquello que las personas son efectivamente capaces de hacer y ser en el marco de una vida humana digna, permitirían plantear desde esta perspectiva, la idea de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Liberalismo y metafísica. Sobre “Los substratos metafísicos de la teoría demo-liberal” de C. Kohn.Pedro Francés - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4.
    RESUMENEste trabajo tiene como objetivo responder a las críticas al liberalismo formuladas en un reciente trabajo de Carlos Kohn. Para mostrar esto expondré, en primer lugar, por qué pienso que Kohn generaliza ilegítimamente una concepción bastante estrecha de liberalismo, relacionada con la economía. En segundo lugar señalaré los límites de esa concepción, y cómo puede definirse otra más comprehensiva, en la que enmarcaré la mayor parte del liberalismo político contemporáneo y, un tanto audazmente, el contractualismo clásico de Hobbes. En tercer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  21
    Política y verdad.Javier Franzé & Joaquín Abellán (eds.) - 2011 - Pozuelo de Alarcón, Madrid: Plaza y Valdés Editores.
    ¿Cuál es la relación entre política y verdad? ¿Es la verdad la realización de la política o más bien su negación? ¿La política sólo puede aspirar a tener un contenido ético si persigue y proclama la verdad? ¿Si no existe tal cosa como la Verdad, la política es entonces una pura lucha egoísta por el poder? ¿O cabe pensar que la inexistencia de la Verdad es el requisito de la democracia, el pluralismo y el carácter creativo e imaginativo de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  24
    (1 other version)Notas sobre o conceito de sociabilidade legal em Kant.Rejane Schaefer Kalsing & Delamar José Volpato Dutra - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):205.
    Para Kant, humanidade signi!ca o universal sentimento de participação e a faculdade de comunicação íntima e universal, sendo o que distingue o homem do animal. Dessa formulação, surge o conceito de sociabilidade legal, pelo qual um povo constitui uma coletividade duradoura, capaz de conciliar liberdade, igualdade e coação. Rohden sustentou que esse conceito, apesar de se relacionar com o contexto estético, não se restringiria a este, implicando uma compreensão ampliada do conceito de humanidade. A partir de tal hipótese, poder-se-ia entender (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Developing high-quality human resources in Vietnam from the perspective of Marxist philosophy on human nature.Pham Thi Kien - 2024 - Aufklärung 11 (2):177-190.
    Este artigo analisa a visão filosófica marxista da natureza humana e como aplicar essa perspectiva no desenvolvimento de recursos humanos de alta qualidade no Vietnã hoje, tendo por base a metodologia materialista dialética e o materialismo histórico, com foco na natureza humana e no conceito de natureza humana como o total das relações sociais; analisa também, com base nos mesmos conceitos, os desafios e oportunidades para o desenvolvimento de recursos humanos no contexto da industrialização, modernização e integração internacionais, além de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Erótica y destierro. Inspiración poética y filosofía en Platón.Henar Lanza González - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:355-364.
    Resumen El objetivo de este trabajo es determinar la relevancia de la teoría informacional del conocimiento para el problema de la suerte epistémica. Argumento que el clásico enfoque de Dretske es equivalente a la condición de seguridad de Pritchard. Sin embargo, considero que esta manera de eludir la suerte epistémica exige lidiar con el llamado "problema de la generalidad". Argumento que una respuesta a este problema requiere una noción de seguridad diferente y propongo un enfoque informacional equivalente a esta versión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Más allá del (ir)refutable nexo poligamia-desintegración social en la jurisprudencia contencioso-administrativa del Tribunal Supremo.Encarnación La Spina - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:217-241.
    Los artículos 21 y 22 del Código Civil sujetan la concesión de la nacionalidad española por residencia a dos tipos de requisitos: en primer lugar, la residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud durante los plazos de diez, cinco, dos o un año; en segundo lugar, la acreditación positiva de los conceptos jurídicos indeterminados: buena conducta cívica y el suficiente grado de integración en la sociedad española y por último la no concurrencia de motivos de orden público (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    After civility as a lost faculty: brief aristotelian-contractualist theoretical debate.Maximiliano Reyes Lobos - 2020 - Otrosiglo 4 (2):86-106.
    We propose to discuss about the possession and expression of a capacity that empowers individuals to act as citizens. First, elements of Aristotelian politics are presented as arguments for civility as a capacity inherent in the social nature of human beings. Then, according a contractualist interpretations, the individual becomes a citizen to the extent that he forms an agreement with the other members of society. A first finding refers to the fact that with contractualism, the individual has lost the inherence (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    La référence spinoziste dans la psychanalyse.Jean-Pierre Marcos - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:310-321.
    En este artículo argumento en contra del pluralismo lógico modalista de Bueno y Shalkowski. En la primera parte muestro que no está bien motivado, al menos si su motivación surge de las objeciones que le hacen al enfoque de Beall y Restall. Defiendo la posición de Beall y Restall contra estas objeciones apelando a los requisitos de necesidad y normatividad, que no fueron bien comprendidos por Bueno y Shalkowski. En la segunda parte analizo la posición modalista y doy argumentos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    El pensamiento republicano en el postkantismo. Dos modelos.Douglas Moggach - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (3):317-328.
    El republicanismo alemán en el período que va de 1790 a 1850, aplica la idea kantiana de la autonomía moral a las relaciones e instituciones políticas. Pueden distinguirse dos modelos de pensamiento republicano que reconocen el problema de la diversidad y el conflicto de intereses en la sociedad civil moderna, así como la necesidad de su conciliación política. Uno de ellos, el de Schiller, sostiene que tales intereses, a pesar de dar lugar a conflicto y alienación, son, en último término, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Competencias Semánticas.Eduardo Gabriel Molino - 2014 - Dissertation,
    El presente proyecto de investigación se ubica en el marco del equipo Innova de la Universidad de Deusto. “El equipo Innova es un equipo de investigación interfacultaticio que tiene como propósito el desarrollo de la innovación desde una perspectiva multifocal, ya que trata aspectos tan diversos como: organizativos, formativos y estructurales.” En este contexto se espera que la presente investigación pueda realizar una aportación sustancial en lo relativo al papel que desempañan las Competencias Genéricas en los procesos de educación superior. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Elucidação, Ostensão, Acquaintance: como Ler o Aforismo 3.263 do Tractatus.João Lucas Pinto - 2023 - Analytica. Revista de Filosofia 25 (2):164-178.
    O aforismo 3.263 do Tractatus de Wittgenstein parece enunciar um paradoxo: para elucidar o significado de um nome, pode-se recorrer a uma proposição que inclua este nome; mas uma tal proposição só será compreendida se já for conhecido o significado daquele nome. Neste artigo, pretendemos cumprir duas tarefas: (1) avaliar criticamente duas interpretações daquele aforismo (as de Hacker e Ishiguro), levando em consideração os eventuais papéis cumpridos na elucidação de um nome pela ostensão e pelo conhecimento sensível (acquaintance) do objeto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Deglutiendo centros Y periferias: La alternativa antropofágica.Federica Scherbosky - 2017 - Alpha (Osorno) 45:321-331.
    Resumen: El presente trabajo intenta analizar los elementos críticos a la base de aquella suerte de prescripción que Edward Said formulara a los intelectuales bajo la célebre consigna de “decir las verdades al poder”, esto es, de interpelar públicamente al poder -político, económico, religioso, militar- frente a toda evidencia de injusticia, inconsistencia o turbia manipulación en su operar. En tanto tal, y a partir de nuestra lectura de Said, delimitamos cinco dilemas que el intelectual ha de resolver, en tanto (...) para decir las verdades al poder: orientación intramundana versus extramundana, rol profético versus sacerdotal, libertad universalista versus organicidad, racionalidad sustantiva versus instrumental y arrojo versus temor. Se comentan las implicaciones de estos dilemas a la luz de los desafíos y oportunidades que las sociedades contemporáneas -en particular, las latinoamericanas- presentan para el rol del intelectual.: This work analyzes the critical foundations of that quasi-rule posed by Edward Said to intellectuals through the famous motto “speaking truth to power”, that is, of publicly interpellating to power -political, economic, religious, military- whenever its exercise may involve injustice, inconsistency or underhanded manipulation. So, according to our interpretation of Said’s work, we identify five dilemmas the intellectual should resolve in order to be able to speak truth to power: a worldliness orientation versus an otherworldliness one, a prophetic role versus a priestly one, universalist freedom versus organic compromise, a substantive rationality versus an instrumental one, and courage versus fear. Involvements of these dilemmas are discussed according to the challenges and opportunities posed by current societies -in particular, the Latin American ones- to the intellectual’s role. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Rodrigo Escobar-Holguín. Territorio y voluntad comunitaria.Andrés Suárez-Astaiza - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (154):296-301.
    Bajo el título Territorio y voluntad comunitaria, la editorial Aula de Hu- manidades, de Bogotá, publicó en 2021 el trabajo de investigación doc- toral de Rodrigo Escobar-Holguín: “El ordenamiento territorial como acto volitivo comunitario. Un enfoque fenomenológico”, sustentado en junio de 2019, como requisito para optar al título de doctor en Filosofía por la Universidad del Valle en Cali, Colombia. La tesis fue dirigida por el profesor Julio César Vargas Bejarano y el jurado evaluador estuvo compuesto por los profesores Ana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  32
    Educación ambiental y sustentabilidad política: democracia y participación.Eloísa Tréllez Solís - 2006 - Polis 14.
    La búsqueda de una educación ambiental basada en los principios de la sustentabilidad, está en el centro de la reflexión de la autora. El arte de educar implica, por parte de educadores y educandos, consiste en asumirse como seres sociales y complejos; inmersos en una realidad que exige un compromiso constante con el medioambiente. La libertad que podemos alcanzar en el mundo exterior -el cual habitamos en tanto cuerpos interrelacionados entre sí y respecto de su medio- tiene como requisito previo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  27
    Information, Epistemic Luck and Generality.Abel Wajnerman Paz - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:326-354.
    Resumen El objetivo de este trabajo es determinar la relevancia de la teoría informacional del conocimiento para el problema de la suerte epistémica. Argumento que el clásico enfoque de Dretske es equivalente a la condición de seguridad de Pritchard. Sin embargo, considero que esta manera de eludir la suerte epistémica exige lidiar con el llamado "problema de la generalidad". Argumento que una respuesta a este problema requiere una noción de seguridad diferente y propongo un enfoque informacional equivalente a esta versión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  31
    Lógica deóntica y verdad.Hugo R. Zuleta - 2006 - Análisis Filosófico 26 (1):115-133.
    El objeto principal de este trabajo consiste en discutir una propuesta de C. Alchourrón y A. Martino para hacer frente al problema de la fundamentación de la lógica deóntica, planteado por el dilema de Jørgensen. La propuesta criticada se basa en la idea de que no existe obstáculo alguno en compatibilizar la idea de que las normas carecen de valor de verdad con la idea de que poseen una lógica, una vez que se renuncia al "prejuicio filosófico" de que es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  64
    Heidegger and Winnicott.Zeljko Loparic - 1999 - Human Nature 1 (1):103-135.
    O presente artigo apresenta três teses principais. A primeira diz que, nos Seminários de Zollikon, Heidegger desenvolveu projeto de uma antropologia, patologia e terapia daseinsanalíticas no qual ele rejeita a metapsicologia de Freud, mas preserva suas descobertas fatuais e procedimentos de cura. A secunda tese sustenta que Winnicott introduziu um novo paradigma na psicanálise que igualmente rejeita a metapsicologia freudiana e centra a pesquisa e a cura psicanalíticas sobre problemas de amadurecimento pessoal e não mais sobre o complexo de Édipo. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  50.  14
    Re-pensar al sujeto en el campo de las ciencias cognitivas.Jonathan Cepeda Sanchez - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 30:125-153.
    En el presente artículo se despliega una revisión documental que tiene como objetivo fundamental, analizar la relevancia de las ciencias cognitivas en articulación con el ámbito educativo. En aras de reflexionar sobre la noción de sujeto, se determina importante revisar el discurso del neoliberalismo y su inscripción en el enigma de la subjetividad. Resignificar el factor de la experiencia humana implica sortear los desafíos de la visión biológica-reduccionista, para privilegiar la máxima del saber inconsciente. El recorrido hermenéutico de este documento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 214