Results for 'raciovitalismo'

13 found
Order:
  1.  13
    Epokhé fenomenológica y raciovitalismo.Antonio Gutiérrez Pozo - 1998 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3:105-122.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  37
    Do racionalismo ao raciovitalismo: os caminhos da razão na pós-modernidade.Alessandro Rodrigues Rocha - 2010 - Synesis 2 (2):1-22.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ética E Pessoa humana segundo O raciovitalismo hispânico: Contribuições da filosofia de Julián marías.Arlindo F. Gonçalves & José Marcelo Siviero - 2009 - Ideas Y Valores 58 (140):53-71.
    Se trata de exponer y examinar los argumentos del filósofo Julián Marías en relación con el problema de la ética de la persona humana, desde la perspectiva de la vida humana y de la Antropología metafísica. Integrante de la "Escuela de Madrid", su pensamiento ha sido inspirado por la filosofía rac..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    "La vida es el absoluto". Materiali sulla relazione fra la Lebenslehre di Fichte e il raciovitalismo di Ortega. / Material sobre la relacion entre el Lebenslehre de Fichte y el raciovitalismo de Ortega / “Life is the Absolute“: Material on the Relationship Between Fichte's Concept of Lebenslehre and Ortega’s Concept of Raciovitalism.Alessandro Bertinetto - 2002 - Rivista di Storia Della Filosofia 57 (3):469-488.
  5.  57
    Ortega Y gasset E a tradição filosófica.José Maurício de Carvalho - 2012 - Philósophos - Revista de Filosofia 17 (1):175-203.
    In this article we examine the significance of the history of philosophy in raciovitalismo of Ortega y Gasset. The philosopher does not believe that no one thinks philosophically address both current problems and past tense systems, hence the history of philosophy is a discipline of philosophy. For him, no other science in the story acquires a meaning of its development as large as in philosophy. The article also shows how, for him, creating philosophical binds to cultural moment in which (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Simmel y Ortega: Ontología relacional contra la tradición parmenídea del ser.Eduardo Gutiérrez Gutiérrez - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):311-325.
    En este artículo se comparan las teorías ontológicas de Georg Simmel y José Ortega y Gasset, con dos objetivos: demostrar la influencia del vitalismo simmeliano en el «raciovitalismo» de Ortega, y exponer sus planteamientos como críticas a la tradición parmenídea del Ser. El estudio comparado se realiza a partir de la tesis de la «intradición de la tradición», sobre la que diremos algunas palabras. Finalmente, concluiremos con la idea de que la ontología de Simmel y Ortega es una crítica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    La última filosofía de Ortega y Gasset: en torno a "La idea de principio en Leibniz".Lluis Xabel Alvarez & Jaime de Salas (eds.) - 2003 - Oviedo: Universidad de Oviedo.
    Es bien conocida la primera filosofía de Ortega y Gasset en torno al "raciovitalismo" y al liberalismo. En cambio, su segunda navegación, en expresión suya, no ha alcanzado aún perfiles precisos ante el público interesado. Nada mejor para ello que revisitar la obra póstuma que mejor representa tal vez la tarea filosófica del último Ortega: "La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva". En este libro, por un lado se examinan las raíces alemanas con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    El sentido deportivo de la vida en la hermenéutica raciovitalista de Ortega y Gasset.Jesús Conill Sancho - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1061-1078.
    El trabajo pretende mostrar, en primer lugar, que el raciovitalismo de José Ortega y Gasset constituye una de las líneas posibles del proceso de transformación hermenéutica del pensamiento contemporáneo. La impronta nietzscheana de carácter hermenéutico en el desarrollo del pensamiento orteguiano se manifiesta en aspectos muy relevantes, como la importancia del cuerpo y la innovadora noción de vida, que son asuntos decisivos para comprender el deporte.En segundo lugar, hay que aprovechar las ricas reflexiones de Ortega y Gasset sobre el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Lo estético como acceso a la realidad en el pensamiento español contemporáneo.Alfredo Esteve-Martín - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):937-951.
    El pensamiento estético ha sido una constante en la tradición filosófica española contemporánea, y seguramente no ha sido por casualidad. Podemos preguntarnos por qué. Como es sabido, nuestro pensamiento durante el siglo XX ha tenido como uno de sus principales focos de atención «lo vital» o, mejor dicho, la integración de razón y vida: desde el gran paso que supuso el raciovitalismo orteguiano, la preocupación por este tema ha sido una constante entre nuestros autores. Con su pensamiento Ortega se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    La vida alrededor: meditaciones para entender nuestro tiempo.José Ortega Y. Gasset - 1998 - Madrid: Temas de Hoy. Edited by José Luis Molinuevo.
    Este libro sintetiza el pensamiento de un intelectual del siglo XX que ha tomado el pulso a su epoca. Su concepcion de Espana, la revision de los mitos en los que hemos sido educados, su raciovitalismo, su teoria del amor o sus meditaciones una valiosa aproximacion a un tiempo, el nuestro, que no es sino nuestro destino.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  26
    El Yo y la intimidad en Ortega y Gasset.Miguel Rumayor Fernández - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1):161-182.
    El concepto del Yo en el pensamiento de José Ortega y Gasset aparece en repetidas ocasiones a lo largo de su obra, abordado desde diferentes perspectivas y entreverado con reflexiones intelectuales de todo tipo: psicológicas, sociológicas, artísticas, históricas, etc. Sin embargo, el enfoque de este escrito se acota a la importante relación epistemológica entre su raciovitalismo y su visión sobre la intimidad personal, centro y origen del desarrollo del Yo humano. Gracias a la riqueza de esta puede el Yo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  22
    Ortega’s liberalism as philosophy. From neokantism to the metaphysics of human life as radical reality.Alejandro de Haro Honrubia - 2018 - Alpha (Osorno) 47:191-209.
    Resumen El liberalismo de Ortega no se ha estudiado atendiendo a sus fundamentos filosóficos y en lo que serían las diferentes etapas del pensamiento del filósofo español. Desde el neokantismo de mocedad, Ortega entiende el liberalismo como “ideal” o ley de la moralidad. Posteriormente, desde la “fenomenología” y en la génesis del raciovitalismo, a la altura de 1914, la libertad no responderá ya a la idea del deber moral, sino del tener que ser personal en un “mundo vital”. En (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  26
    Esteves Pereira e a História das ideias.José Mauricio de Carvalho - 2017 - Cultura:391-402.
    Neste artigo encontra-se resumido e comentado o método de estudo da história das ideias desenvolvido por José Esteves Pereira. Mostra-se o diálogo que ele estabeleceu com nomes importantes da cultura portuguesa, como Silva Dias, Miranda Barbosa, Joaquim de Carvalho, e anglo-americana, resumida na leitura crítica e interpretação do livro The History of Ideas. An introduction to Method. Também se comenta o afastamento da chamada Nouvelle Histoire e a proximidade do método desenvolvido com aspectos da filosofia culturalista brasileira e da segunda (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark