Results for 'polítiques de la millora humana'

972 found
Order:
  1.  22
    Technological progress, unemployment and universal basic income.Murilo Vilaça, Murilo Karasinski & Jon Rueda Etxebarria - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 72:139-154.
    As the world of technology increasingly intersects with humanity, one name stands out as a guide in this complex and ever-changing territory: James Hughes. In this interview, we had the opportunity not only to learn more about the author’s thinking and expertise, but also to explore the perspectives he brings on the technological future.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  25
    Políticas de ciudad: planear la ciudad para reivindicar la dimensión humana.Lucas Correa Montoya - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Las políticas de la ciudad deben ser entendidas como aquellas que abordan asuntos relacionados con un sector o territorio específico, la ciudad o una parte de ella. Sin embargo, si éstas se entienden dentro del marco del derecho a la ciudad, se convierten en políticas que van más allá de la idea de la ciudad como un problema territorial o funcional. Se convierten entonces, en políticas que atienden una realidad compleja, que abordan factores tanto territoriales y funcionales como éticos y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Programes de millora genètica: de les pràctiques de selecció en animals a la impossibilitat de l’eugenèsia liberal.Oriol Vidal - 2025 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 39 (3):389-410.
    Els objectius i els mètodes de l’eugenèsia humana són compartits amb la millora genètica animal. En animals domèstics es fan servir de manera habitual gairebé tots els mètodes disponibles per fer selecció, i aquesta connexió permet analitzar l’eugenèsia liberal posant el focus en l’aplicabilitat que puguin tenir les seves propostes. Les pràctiques eugèniques haurien de funcionar no només en teoria, sinó també tenint en compte les condicions reals en què s’han de desenvolupar: com s’hereten els caràcters fenotípics que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La finalidad de la naturaleza humana.Alcance Y. Actualidad de la Cuestión - 1997 - Sapientia 201:159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Hipólito Yrigoyen ante la condición humana.Osvaldo Álvarez Guerrero - 2006 - Polis 13.
    Osvaldo Álvarez nos entrega en este texto un perfil de quien fue Presidente de la Argentina y pensador político, Hipólito Yrigoyen. Aquí se rescatan los elementos fundamentales de su pensamiento filosófico, social y político. Fundador de la Unión Cívica Radical, Yrigoyen representa lo mejor de una generación que intentó reformar profundamente la sociedad argentina a partir de un fuerte compromiso con la nación, la democracia el cambio social y le ética en los asuntos públicos. Inspirado en el pensamiento krausista y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Ideales de la formación griega.Lasso de la Vega & S. José - 1966 - Madrid,: Ediciones Rialp.
    Grecia y nosotros.--Ideales de la vida humana en la antigua Grecia.--El guerrero tirteico.--Héroe griego y santo cristiano.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La balance politique de J. et P. de La Court.Pieter de la Court - 1937 - Paris,: F. Alcan. Edited by Madeleine Francès & Pieter de la Court.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Liberación, producción y reproducción de la vida humana y derechos humanos.Jesús Antonio de la Torre Rangel - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:451-454.
    Recensión de D. Sánchez Rubio, Filosojia, Derecho y Liberación en América Latina, Desclée de Brower, Bilbao, 1999.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    Les limitacions del principi d’autonomia en bioètica. Una reflexió des de la teoria republicana de la llibertat.José Francisco Gómez Rincón - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):83-105.
    En aquest article pretenem fer una crítica, des de postulats ètics de caràcter republicà, al mode actual d’entendre i, per tant, posar en pràctica el principi d'autonomia de la bioètica. Pretenem mostrar que, en l’estat actual d’aplicació d'aquest principi, emprant una definició liberal de llibertat i de la natura humana, aquest idea de llibertat i autonomia que es pretén protegir, no es compleix en deixar fora de l’equació tot un seguit de circumstàncies socials, polítiques o econòmiques que poden (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  70
    Saada, Julie (dir):" Hobbes, Spinoza ou les politiques de la Parole".María Luisa de la Cámara - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:412-413.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    ¿Qué proyecto conlleva el actual “retorno” de la filosofía política? Contra otro ejercicio de neutralización teórica.Claudia Yarza - 2007 - Polis 17.
    Nos preguntamos acerca del denominado “retorno” de la filosofía política, sobre su notable florecimiento en los actuales escenarios académicos, no para compendiar sus desarrollos y contenidos, sino como fenómeno: algo que sucede al interior de la filosofía y las ciencias humanas, y que se da junto a una retracción del contenido salvífico de la política y en condiciones de escasa posibilidad de reto al sistema. Analizar el medio en que se han producido estos desplazamientos (como lo es el debate del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Julien Freund: penseur "machiavélien" de la politique.Sébastien de La Touanne - 2004 - Paris: L'Harmattan.
    En 1993, disparaissait Julien Freund. Onze ans après, en dehors de son ouvrage incontournable L'essence du politique, son œuvre demeure méconnue en France, en dépit de sa grande richesse.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Alcanzar el ser de las cosas, hasta el mismo esse subsistens (III).Octavio N. Derisi & Capacidad de la Mente Humana - 1991 - Sapientia 180:159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  66
    De la selección natural a la co-optación social de la genética:. El tránsito de Carlos Darwin por la cultura.Juan Carlos Skewes - 2011 - Polis 28.
    La selección natural ayuda a resolver el misterio de la vida pero no es aplicable para explicar la diversidad cultural. La selección natural es vista, por una parte, como un componente de la imaginación de un mundo industrial cambiante, y, por la otra, como un medio de producir diferencias en el seno de procesos sociales que son claves en la distribución de los genes humanos. La genética es intencionalmente traducida en el mundo social: se subvierte la biología y se la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Resulta evidente que la medicina es una de las actividades humanas más ligadas al desarrollo de las tecnociencias y ello pudiera conducirnos a suponer que la práctica de la medicina, en virtud de sus fundamentos.Luis Felipe Abreu-Hernández, Gabriela de la Cruz-Flores & Gustavo Contreras-Mayén - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):203-215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Les idées politiques de Benjamin Constant.Jacqueline de La Lombardière - 1928 - Genève: Slatkine Reprints.
    (Ch. 6) les conceptions de Constant en matière économique et sociale. (ch. 7) l'influence de Constant.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    La política de la discrepancia radical.Bosco Parra - 2001 - Polis 1.
    A partir de la afirmación de que el capitalismo prosigue su expansión, el autor se pregunta cómo llevar a cabo una lucha anticapitalista en esas condiciones. Rescata que éste fue el contexto de los primeros socialistas, pre-marxistas o utópicos, y que esta radicalidad anticapitalista se encuentra hoy en la protesta ecologista. Introduce el concepto de "discrepancia radical" con el derroche capitalista, que amenaza para la vida de la especie humana y de la naturaleza. Acude el autor en su tesis (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    Das crises às possibilidades da Educação Superior no Brasil.Leandro José de Souza Martins & Jefferson Rodrigues-Silva - 2022 - Educação E Filosofia 35 (75):1593-1624.
    Das Crises às possibilidades da Educação Superior no Brasil: uma leitura a partir de Hannah Arendt Resumo: O texto procura entender os pressupostos da educação superior no Brasil e faz considerações sobre seus limites e potencialidades à luz de Hannah Arendt. Segundo Hannah Arendt, a crise da educação remete-se a uma crise de estabilidade de todas as instituições políticas e sociais. E para o enfrentamento dessa crise, Hannah Arendt sugere reconsiderar a crise da modernidade para se repensar criticamente o papel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    La salvación del alma en Osuna durante los siglos XVIII y XIX.Carlos De la Puerta Lomelino - 2021 - Isidorianum 23 (46):343-397.
    Este trabajo analiza unos treinta documentos testamentarios de la familia de la Puerta de Osuna, que nos revelan que la salvación del alma era una de las grandes preocupaciones humanas en los siglos pasados. Además de la mentalidad de la época ante la llegada del momento trascendental de la muerte, se obtienen multitud de datos sobre las costumbres funerarias, el coste de los entierros y misas, las obras sociales y de caridad a la que los difuntos destinaban parte de sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y otros miembros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Puig de la Bellacasa, M. (2023): El espíritu del suelo. Por una comunidad más que humana. Tercero Incluido: Barcelona.María de la Cruz Vilas Pazos - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-4.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”? : (Sobre Heidegger y la política).Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:139-148.
    Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  34
    Reflexiones para una educación ético-estética de la belleza como contribución a la dignificación de la persona en el deporte.Antonio Sánchez Pato & Francisco de la Torre Olid - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:86-109.
    Desde la teología y la filosofía podemos comprender el concepto de belleza en el deporte ligado a la dignidad humana. Para ello, en este artículo: a) analizamos desde la antropología del cristianismo el lugar del cuerpo y el valor del deporte en la vida del ser humano; b) abordamos la estética intentando comprender la belleza ligada a la dignidad; a continuación, c) proponemos una educación estética donde la belleza ligada al deporte no está exenta del sufrimiento, las limitaciones físicas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  28
    Simondon, la technique, la politique et la vie.Xavier Guchet - 2015 - Doispontos 12 (1).
    resumo: Enquanto as duas teses defendidas por Simondon em 1958 relevam o problema da individuação humana na sua dimensão psicossocial e técnica, a publicação nos últimos anos do conjunto do corpus simondoniano sugere que outro tema constitui o fio condutor do pensamento de Simondon por três décadas, dos anos 50 ao início dos anos 80: aquele da vida. Ora, enquanto o problema da individuação humana poderia ser interpretado na ótica de uma reflexão política, notadamente através do conceito de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  14
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”? : (Sobre Heidegger y la política).Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:116-125.
    Resumen:Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    Filantropía y dignidad humana.Juan Manuel Cincunegui de la Vega - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (1):101-114.
    En este artículo analizamos los límites intrínsecos de nociones como la «dignidad humana» y otros análogos interculturales a la luz de la asimetría ineludible que imponen las reglas inherentes de inclusión, exclusión y jerarquía de todo lenguaje. En este marco, analizamos la excepcionalidad que supone la dignidad humana para el concepto mismo de los derechos humanos. Sobre esa base, sostenemos que es imperativo mantener diferenciados los privilegios que reconocemos a los animales humanos, de los derechos que reconocemos a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Empatía y final de vida: su manifestación en la personalidad del profesional de la salud y sus efectos en la práctica clínica.Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2725.
    El presente estudio analiza la empatía como habilidad cognitivo-emocional-afectiva del médico que permite vivenciar la situación emocional del paciente y transformar el encuentro clínico en un acto solidario y responsable. Señala la importancia de cuidar abnegadamente al otro atendiendo su vulnerabilidad y dependencia, y subraya el valor de custodiar la vida humana hasta su cumplimiento natural, haciéndose cargo del otro, por medio del acompañamiento y de propiciar la renovación del sentido de la existencia, cuando esta está marcada por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Politique de la personne.Denis de Rougemont - 1946 - Paris,: "Je sers".
    Introduction.--1. ptie. Primauté du spirituel?--2. ptie. Principes dúne politique du pessimisme actif.--3. ptie. Idoles.--4. ptie. Problèmes de la révolution personnaliste.--Appendice.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. San Agustín y el personalismo filosófico.Pedro de la Noi - 1981 - [S.l.: [S.N.].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Sobre el problema mente-cerebro.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1996 - Diálogo Filosófico 34:33-42.
    El problema mente-cerebro tiene importantes repercusiones antropológicas. El autor enfoca el problema desde las claves de la antropología cristiana: el valor absoluto del hombre (imago dei"), la libertad y supervivencia postmortem, que en el cristianismo es de la resurrección. Repasa las soluciones a la relación mente-cerebro incompatibles con el cristianismo, y expone el modo de entenderlo en este ultimo. La mente, entendida de manera no dualista, sino como principio estructurante del cuerpo, posibilita una comprensión del ser humano en sintonía con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  30
    La analítica de la condición humana en Arendt como crítica de un concepto apolítico de la libertad. Una perspectiva contemporánea.Kai de Bruin Kloppers - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):397-407.
    En este artículo voy poner de manifiesto lo que, según Arendt, sería una noción adecuada de libertad. Esto es, una forma de comprender esta noción que se adapte tanto a las posibilidades como a las necesidades del ser humano. A su vez, pondré al descubierto la inadecuación y los riesgos para el ser humano de perseguir libertad concebida como algo desligado de lo político, lo plural y lo público. Para ello expondré las consecuencias para la condición humana de, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. (1 other version)La balance politique, I.J. De La Court - 1940 - Philosophical Review 49:696.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. O sujeito anímico e o sujeito espiritual em Ideias II.Nathalie de la Cadena - 2021 - Revista de Abordagem Gestáltica 27 (3):339-347.
    Neste artigo pretendo evidenciar como a relação entre sujeito anímico e sujeito espiritual é fundamental para a compreensão da intersubjetividade e do mundo da vida (Lebenswelt). Em Ideias II, Husserl explica como, a partir do eu, sujeito e objeto são constituídos no mundo: natureza, alma e espírito. Estes três estratos do sendo são conhecidos a partir da atitude teorética e da atitude espiritual e, no processo, se dá a explicitação do eu. Numa atitude teorética, temos constituição da natureza, para o (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  52
    La afectividad en la teoría intersubjetiva del joven Sartre.Carlos de la Puente - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (2):253-266.
    La teoría de la intersubjetividad que Sartre postuló en El ser y la nada afi rma que los encuentros entre seres humanos son necesariamente reifi cantes. El autor de este artículo propone que uno de los determinantes teóricos de esta visión tan pesimista de los encuentros entre seres humanos es la concepción de Sartre de la afectividad como una degradación de la conciencia. El autor explora esta visión de lo afectivo, que Sartre desarrolló inicialmente en su ensayo Bosquejo de una (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Politiques féministes et construction des savoirs: "penser nous devons"!María Puig de la Bellacasa - 2012 - Paris: L'Harmattan.
    Quand, en 1938, au cri de "Penser nous devons", Virginia Woolf exhorta les femmes à résister à leur assimilation "dans la procession des fils des hommes cultivés", elle ne pouvait pas imaginer qu'à peine trente ans plus tard les interventions féministes sur les savoirs scientifiques allaient non seulement prolonger la lutte pour l'égalité d'accès au savoir, mais inaugurer une critique approfondie des contenus des savoirs. Du dedans des disciplines académiques, cette lutte illumina en profondeur ce que Woolf avait déjà compris (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    La vida lograda en Francisco de Vitoria.José Carlos Martín de la Hoz - 2025 - SCIO Revista de Filosofía 27:93-112.
    En el V Centenario del magisterio de Francisco de Vitoria presentamos su concepto de virtud como vida lograda. Para ello, se compara su pensamiento primero con la noción de bienaventuranza de san Agustín, que presenta el camino de santidad para los cristianos. En segundo lugar, se tiene en cuenta la idea de felicidad de Santo Tomás como meta de la vida humana, íntimamente ligada con el desarrollo de las virtudes en cuanto hábitos. De esta manera, se plantea la santidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  24
    (1 other version)La muséologie au défi d’une patrimonialisation post-industrielle.Patrice de la Broise - 2011 - Hermès: La Revue Cognition, communication, politique 61 (3):, [ p.].
    Les formes et enjeux d’une patrimonialisation post-industrielle débordent la traduction littérale d’un patrimoine entendu comme héritage. Elle nous invite à considérer les traces de l’industrie – en l’occurrence de la mine – comme inscrites dans un processus toujours inachevé de protection, d’interprétation et de création, dont les enjeux ne sont assurément pas réductibles à la passion du collectionneur, ni même à la mise en tourisme d’un patrimoine envisagé comme vitrine culturelle d’une région. À partir d’un travail de recherche-accompagnement réalisé en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    El rol de integración política de la ética en la sociedad civil.Álvaro B. Márquez-Fernández - 2006 - Polis 13.
    Las prácticas éticas, particularmente las cívicas o ciudadanas, están demostrando con toda propiedad que el desarrollo económico y político del Estado debería ir a la par con el cumplimiento de principios o normas de moralidad pública. En una sociedad cada vez más globalizada por el dominio de la razón técnica, es necesario orientar éticamente la racionalidad de nuestras acciones humanas hacia fines sociales mucho más justos, equitativos y democráticos. El ideal griego de la “res publica” todavía compromete al Estado moderno (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Los argumentos resbaladizos. El uso practico de razonamientos imperfectos.Mª Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENEl artículo analiza el papel desempeñado por los argumentos de pendiente resbaladiza en los debates prácticos. Por un lado, estos argumentos suelen ejemplificar una forma d razonamiento imperfecto o paradójico. De hecho, la Filosofía clásica griega ya identificó las principales dificultades del sorites, el argumento del «montón». Por otro lado, la pendiente resbaladiza llama de nuevo la atención de la Filosofía contemporánea, ya que ocupa un lugar destacado en determinadas cuestiones morales, como pueden ser la eutanasia, los límites de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    El secreto de la alienación y la desalienación humana.Carlos Gurméndez - 1989 - Barcelona: Anthropos Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Droit et philosophie politique.B. -D. de la Soujeole - 1994 - Revue Thomiste 94 (4):675-684.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Dilemmes moraux et politiques pendant la pandémie de coronavirus : le rôle de la pensée philosophique.Stelios Virvidakis, Jacob Dahl Rendtorff & Nicole G. Albert - 2022 - Diogène n° 275-276 (3):20-36.
    L’article se concentre sur la pandémie de covid-19 dans une tentative d’évaluer la contribution éventuelle de l’analyse philosophique à la compréhension et à la résolution des problèmes éthiques, juridiques et sociopolitiques qu’elle soulève. On aborde une série de dilemmes cruciaux qui requièrent des décisions pratiques, avant et après la production et la disponibilité des vaccins, à la lumière des théories éthiques et politiques contemporaines. Il s’avère que dans la plupart des cas les conceptions déontologiques semblent l’emporter sur les considérations conséquentialistes, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  1
    fecundidad de la fenomenología genética en el siglo XXI.María del Carmen López Sáenz - 2024 - Investigaciones Fenomenológicas 9:119-150.
    Este artículo constata la generatividad de la fenomenología en nuestro siglo y la atribuye a su “movimiento”. Explicita la doble concepción del mismo y, tras discutir ciertos aspectos de la generatividad, describe algunos campos de acción de la fenomenología generativa como la intersubjetividad, el interculturalismo y la generatividad artística (poiesis). El artículo introduce, además, el cuerpo vivido, como núcleo de la generatividad humana y de las investigaciones de la fenomenología feminista sobre los problemas de la generatividad a los que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Lenguaje y reconocimiento: una perspectiva heideggeriana.Alfredo Rocha de la Torre - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:155-179.
    Como tesis de este artículo se plantea que la filosofía heideggeriana posibilita meditar en torno a la experiencia del reconocimiento del otro. Después de poner en cuestión algunas de las críticas dirigidas a Heidegger debido a su énfasis sobre el ámbito ontológico, se aborda el sentido del concepto de reconocimiento y su nexo con la noción de cercanía, para culminar en la identificación de la cercanía con el lenguaje. Esta identificación dará a la experiencia del reconocimiento un carácter particular (óntico- (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  11
    Politiques de Foucault.Jean Terrel - 2010 - Paris: Presses universitaires de France.
    Un temps, Michel Foucault a été lu comme un archéologue du savoir et un homme d'archives, abandonnant par instants sa réserve pour répondre à l'urgence des luttes. La lecture des cours au Collège de France suggère pourtant que sa politique ne peut être réduite au désordre des circonstances. Elle appartient de plein droit à l'histoire de la vérité quand elle rencontre celle du gouvernement de soi-même et des autres. Comment sommes-nous gouvernés? Quel est en nous le ressort caché de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  46.  10
    Politiques de la conversion en Algérie.Hamida Azouani-Rekkas - 2024 - Multitudes 95 (2):94-101.
    Dans les sociétés occidentales, traversées par les processus de la sécularisation et de laïcisation, les sciences humaines tendent à distinguer le religieux du politique. Les nouvelles formes de la manifestation du pentecôtisme transnational, incitant à envelopper toutes les dimensions de la vie, ont indéniablement conduit à l’investissement du terrain politique. L’engagement actif des pentecôtistes dans un combat spirituel recentré sur des enjeux politiques se perçoit davantage en contexte kabyle où les représentations individuelles et les positions dans l’arène religieuse s’inscrivent dans (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Les partis politiques belges et la Guerre civile espagnole.A. De Smet - 1967 - Res Publica 9 (4):699-713.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Fundamentos Schelerianos da Logoterapia.Nathalie de la Cadena & Gustavo Castañon - 2020 - Phenomenology, Humanities and Sciences 1 (1):121-131.
    Resumo: A Logoterapia proposta por Viktor Frankl está fundamentada na teoria dos valores e antropologia de Max Scheler. Frankl constrói seu pensamento psicológico baseado em conceitos-chave do pensamento scheleriano como (i) o valor e os bens, (ii) o querer e os sentimentos, (iii) a hierarquia de valores e (iv) a ideia de pessoa. É com eles que desenvolve suas teses originais da (i) motivação espiritual da ação humana, (ii) busca de sentido e (iii) inconsciente espiritual. Ao fazê-lo, ofereceu não (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  44
    Théories politiques de la diversité. Libéralisme, républicanisme, multiculturalisme.Karel J. Leyva - 2022 - New York, État de New York, États-Unis: Peter Lang.
    Les théories normatives qui justifient les politiques multiculturelles sont souvent dénoncées comme étant relativistes, conservatrices et anti-libérales. De telles politiques menaceraient en effet la cohésion sociale et promouvraient la fragmentation sociale et l’inégalité juridique en plaçant les cultures au-dessus de la politique et les groupes au-dessus des individus. Elles se fonderaient sur un respect inconditionnel du droit à la différence, en mettant l’accent sur les droits des minorités ethniques au détriment de la majorité et en s’attaquant à l’égalité de tous (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Politiques de l’impossible.Sergio Rojas - 2023 - Multitudes 91 (2):213-217.
    Le processus qui a conduit aux événements d’octobre 2019 au Chili a généralement été interprété comme l’effet explosif d’une « accumulation » de troubles, qui s’est développée au cours des trois décennies qui ont suivi la fin de la dictature de Pinochet. Avec le résultat négatif du plébiscite du 4 septembre 2022 la métaphore de l’« accumulation » est tombée. Qu’est-ce désormais que cette révolte sans révolution? La révolte est-elle un moment interne au néolibéralisme?
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972