Results for 'parpadeo'

6 found
Order:
  1.  6
    Constelaciones y parpadeos Una aproximación a las formas de mirar la poesía chilena.Jorge Polanco Salinas & Rodrigo Eduardo Gómez Mura - 2024 - Aisthesis 75:124-149.
    El presente artículo busca “condensar” investigaciones precedentes respecto de las formas de leer los vínculos entre poesía e imagen visual. Apostando por la mirada en constelaciones, indaga una manera de aproximarse a figuras y paisajes en la poesía chilena, a través de archivos, conceptos, fronteras y aparatos, que dan cuenta de una sedimentación móvil de escritura y visualidad, estableciendo las posibilidades de leer materiales y técnicas en la historia de taxonomías imaginarias.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Mallarmé y el “centro de suspensión vibratoria” – El caso Mallarmé. Esbozo (Proposiciones a salto de mata XXIX-XXX).Marc Richir & Ángel Alvarado Cabellos - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 122:251-278.
    El presente texto está compuesto por las proposiciones XXIX y XXX de la obra póstuma de Marc Richir Propositions buissonières (2016). En ellas se aborda la teoría de la creación poética de Mallarmé en términos de una epoché vibratoria del lenguaje, la cual suspende la función de significación de las palabras, para revelarlas en su «parpadeo», es decir, en una movilidad del sentido haciéndose que las lleva a vibrar entre la apariencia de la nada y el simulacro de ser, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    Improba navigii ratio.Alejandro Arozamena - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:23-33.
    Fuimos amigos, en verdad y hasta el final, de eso no cabe duda alguna. Por lo general, la gente suele pensar sin advertirlo siquiera mientras que en él, sin embargo, todo se advertía sin reservas, genialmente y de primeras, siempre a base de conceptos. Lo que, tal vez, no podía sospechar es que lo terrible del Todo (y todo lo terrible, de paso; es decir, el mítico phoberon de Homero, digamos) también estaba al acecho: se trata, nada más y nada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Por una arquitectónica fenomenológica de la afectividad.Marc Richir - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 108:261-286.
    El presente texto lleva a cabo una interpretación de las Contribuciones de Moritz Geiger. Así, sostiene que el análisis de Geiger del fenómeno del gozo lleva a cabo una epoché de la percepción intencional, en la medida en que la «plenitud» (Fülle) del objeto del gozo sólo puede darse en tanto vivencia de la disposición afectiva misma, en tanto un estar afectado a través de aquello que irradia al interior de sí. El gozo sería, así, una especie de apercepción trascendental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  39
    Dividiendo la atención entre dos objetivos: una revisión sobre el efecto de piscar atencional.Isabel Arend - 2005 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 22:7-22.
  6.  15
    Apercepción Transcendental Inmediata y Su Descomposición En Fenomenología.Marc Richir & Jeison Andrés Suárez Astaiza - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:319-370.
    La refundición de la fenomenología que hemos emprendido desde las Meditaciones fenomenológicas (1992) nos ha conducido, aquí, a reexaminar la cuestión de la apercepción transcendental y la del cogito transcendental tal y como se conoce en Husserl. La problemática de la fenomenalización y del esquematismo fenomenológico de los fenómenos como nada más que fenómenos conducen a su descomposición en tres registros arquitectónicos, cuya estructura común es siempre la de una discordancia en la concordancia: el registro fuera del lenguaje con sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark