Results for 'origen de la filosofía'

956 found
Order:
  1. Orígenes de la filosofía y de su historia.José Gaos - 1965 - Les Etudes Philosophiques 20 (4):535-535.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Los orígenes de la filosofía analítica y la trivialización de la filosofía.Kurt Wischin - 2015 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 4 (5):175--190.
    [ES] El logicismo de Frege o, en términos más generales, su esfuerzo por construir un fundamento de razonamiento deductivo para las matemáticas fue motivado por el deseo de combatir el empirismo radical que empezaba a dominar la discusión científica en las tierras de habla alemana después de la muerte de Hegel. El objetivo similar de Russell unas décadas después, en cambio, se debe en su origen preponderantemente al deseo de superar el neohegelianismo de Bradley. El joven Wittgenstein formuló a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Hebreos, egipcios y el origen de la filosofía: Vico y la historiografía protestante.Francesco La Nave - 2006 - Cuadernos Sobre Vico 19 (20):47-56.
    La posición de Vico sobre el antiguo Egipto tenía origen en el debate seicentesco sobre la supremacía del saber egipcio . En línea con la historiografía protestante, Vico muestra que los egipcios habían desarrollado sólo un saber civil y que sus conocimientos filosóficos eran aquéllos aprendidos de los hebreos.PALABRAS CLAVE: Vico, hebreos, egipcios, sabiduría antigua, historiografía protestante.Vico’s attitude towards the ancient Egypt had its roots in the Seventeenth Century debate on the supremacy of Egyptian wisdom . In agreement with (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Auge y caída de las actividades atléticas en la antigua Grecia: en busca del origen de la filosofía occidental.Jorge Ornelas - 2022 - Praxis Filosófica 55:11-50.
    Se propone una nueva hipótesis sobre el origen de la filosofía occidental según la cual, ésta se originó a partir de las actividades atléticas tal y como venían practicándose en el período arcaico. Para ello se muestra (sección II) la relevancia de las actividades físicas (atléticas y militares) en el período arcaico, posteriormente (sección III), se argumenta que los principales conceptos de la filosofía clásica se originaron en el contexto atlético. Finalmente (sección IV), se argumenta que dichos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  10
    Los orígenes de la filosofía griega: de Hesíodo a Parménides.Olof Gigon - 1984
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6. Abenmasarra y su Escuela, origenes de la Filosofia Hispano-Musulmana.Miguel Asín Palacios - 1921 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 91:295-296.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  3
    En los orígenes de la filosofía de la cultura.Rodolfo Mondolfo - 1960 - Librería Hachette.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La vida como origen de la filosofía y la filosofía como fundamento de la vida en el pensamiento de Ortega.Antonio Gutiérrez-Pozo - 1997 - Revista Venezolana de Filosofía 35:7-34.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    (1 other version)Ortega y Jaspers, en torno al origen de la filosofía.Taro Toyohira - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):1-21.
    Este artículo examina las diversas interpretaciones sobre el origen de la filosofía en José Ortega y Gasset y Karl Jaspers. Ortega redactó “Fragmentos de Origen de la filosofía” para celebrar el septuagésimo cumpleaños de Jaspers. Sin embargo, este ensayo aparentemente conmemorativo incluye una crítica sustancial a la interpretación jaspersiana del origen de la filosofía. En este contexto, analizamos tanto el concepto jaspersiano del “tiempo-eje (Achsenzeit)” como la tesis orteguiana que interpreta el origen de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Abenmasarra y Su Escuela, Orígenes de la Filosofía Hispano-Musulmana, Discurso.Miguel Asín Palacios & Muhammad B. Abd Allah Ibn Masarrah - 1914
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  46
    Sobre los orígenes de la filosofía de la historia.Emilio Lledó - 1974 - Convivium: revista de filosofía 41:3-18.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Los orígenes de la Cátedra de Historia de la Filosofía.Rafael V. Orden Jiménez - 2000 - El Basilisco 28:3-16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    Notas semánticas sobre el origen de la Filosofía y de su Historia.Emilio Lledó - 1975 - Convivium: revista de filosofía 46:81.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  18
    Schelling y el origen de la metafísica de la voluntad desde su filosofía de la naturaleza en el nacimiento del idealismo alemán.Álvaro Serrano San José - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:145-175.
    En este artículo se pretende realizar un análisis del origen filosófico de uno de los puntos clave que cambiaron los cimientos de la metafísica moderna a partir de la aportación de la noción de filosofía de naturaleza de Schelling, que conlleva a abrir desde el idealismo alemán una concepción alternativa de las relaciones entre la finitud y el Absoluto a las llevadas a cabo por Fichte y Hegel. Su filosofía de la naturaleza inaugurará toda una corriente de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  91
    La admiración como origen de la filosofía.Pedro Cerezo Galán - 1963 - Convivium: revista de filosofía 15:3-32.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El juramento de los dioses: sobre el origen de la filosofía griega.Antonio González Fernández - 2004 - Diálogo Filosófico 58:37-60.
    La filosofía de los pensadores "presocráticos" ha sido abordada frecuentemente desde una perspectiva ontológica o cosmológica. El presente trabajo propone situar las consideraciones ontológicas o cosmológicas de estos pensadores en un marco más amplio, determinado por lo que el autor llama la "lógica de las retribuciones". Esta perspectiva más abarcadora tiene la ventaja de poder integrar en la exposición de las primeras filosofías de Grecia algunos textos frecuentemente desatendidos, por considerarlos puros elementos mitológicos o literarios. Desde este punto de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  24
    Los orígenes de la moral en Mencio y en Hume. Un ensayo de filosofía comparada.Gerardo López Sastre - 2018 - Endoxa 42:159.
  18. Erewhon de samuel Butler (1835-1902) y los orígenes de la filosofía de la tecnología.Luis Camaho - 2002 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (101):173-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    La soprano María Barrientos y sus epístolas de juventud.Marco Antonio de la Ossa Martínez - 2020 - Alpha (Osorno) 50:388-390.
    Resumen: El presente trabajo explora el estatuto del arte en la filosofía de Spinoza, en el marco de la inversión copernicana que da origen a la estética y del barroco holandés. Si bien el pensamiento spinozista se inscribe en la conversión antropológica, en donde lo bello resulta ser un efecto en el sujeto y no una cualidad de los objetos, su comprensión del arte es inasimilable a la “estética” como ámbito diferenciado y autónomo que se consolida en el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    El kantismo de Hugo Munsterberg en los orígenes de la filosofía del cine.Javier Ruiz Moscardó - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    RESUMENEl presente trabajo trata de exponer el trasfondo (neo)kantiano de la filosofía del cine de Hugo Munsterberg. Nuestro autor, reputado psicólogo experimental y profesor de Harvard, elaboró en 1916 una obra que está considerada la primera manifestación sistemática de la filosofía del cine: The photoplay: a psychological study. Nos centraremos en este libro y lo pondremos en relación con otros textos de Munsterberg en los que su teoría estética aparece. Por otro lado, y sin perder de vista la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  60
    La noción de Physis en los orígenes de la filosofía griega.Tomás Calvo Martínez - 2000 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 21:21-38.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  69
    El laberinto. Enigma, dialéctica y origen de la filosofía en el pensamiento de Giorgio Colli.Oscar Adán - 1997 - Areté. Revista de Filosofía 9 (1):5-33.
    El presente artículo pretende dar a conocer de manera general pero completa el pensamiento del filósofo y crítico italiano Giorgio Colli acerca del origen de la filosofía griega. Poniendo especial atención al paradigma nietzscheano de lo apolíneo, Colli considera el origendel logos racional en los sabios de la época arcaica a partir de la interpretación del oráculo de Apolo que seresenta a los hombres como un enigma. De este origen nacerán las dos características básicas del pensar arcaico (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  38
    Vidas de Pitágoras.Hernández de la Fuente & A. David - 2011 - Vilaür, Girona: Editorial Atalanta. Edited by Diodorus.
    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Rousseau y Carl Schmitt: afinidades metodológicas en la génesis del concepto de soberanía popular y de las ideas democráticas.Pablo de la Cruz Pérez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):249-259.
    Este estudio pretende demostrar el origen metodológico común del concepto de soberanía popular de Rousseau y Carl Schmitt, entendido como aquella autoridad política cuya legitimidad descansa en un principio democrático verdaderamente sustantivo. En primer lugar, se intentará probar cómo ambas obras serían la expresión de una común reacción al formalismo de una dogmática liberal que identifica metodológicamente la legalidad formal con la legitimidad política. Así, Rousseau critica un enunciado de la ley natural procedente de Locke que legitima la desigualdad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La revista 'Theoría' y los orígenes de la filosofía de la ciencia en España.Elena Ronzón Fernández - 1992 - Theoria 7 (16):591-622.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    El Origen de la Vida En la Tierra: ¿Acción de la Naturaleza y/o Intervención Divina?Rafael Vicuña - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 8 (2):65.
    El presente artículo aborda el problema del origen de la vida en la Tierra, sin duda, uno de los más inescrutables desafíos para la ciencia contemporánea. Teniendo en cuenta que la principal dificultad radica en reunir evidencia empírica sobre un acontecimiento irrepetible, como fue el proceso que dio origen a los primeros organismos vivos, trataremos de llegar a una hipótesis de consenso que propicie el encuentro armónico entre filosofía, ciencia y religión.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El Origen de la Separacion Entre la Ciencia y la Filosofia.Philipp Frank - 1957 - Universidad Nacional de México.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    origen de la fenomenología de Husserl y la superación del psicologismo.Alan Hernández Marcelo - 2020 - Metanoia 5:109-130.
    El propósito del presente artículo es mostrar la conexión entre el origen de la fenomenología de Husserl y la superación del psicologismo. Mi interés se dirige especialmente al pensamiento del joven Husserl desde su llegada a Halle en 1887 hasta la publicación del primer volumen de Investigaciones lógicas: Prolegómenos a la lógica pura. El presente artículo se divide en tres partes. La primera parte muestra la cercanía de Husserl con el psicologismo a través de la exposición y análisis de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Del origen de la obra de arte. Primera versión.Martín Heidegger - 2006 - Revista de Filosofía (México) 38 (115):11-36.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  30.  27
    “El origen de la obra de arte”: ¿un “oasis” en el pensamiento heideggeriano?Mateo Belgrano - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (1):7-29.
    En 1935 Martin Heidegger da sorpresivamente una conferencia en Friburgo sobre el origen de la obra de arte. ¿Por qué Heidegger, repentinamente, brinda una conferencia sobre el arte? ¿Por qué aparece en este año “el arte” como una cuestión decisiva? Solamente encontramos breves menciones sobre esta temática en sus trabajos previos al ensayo sobre el arte. ¿Cómo encuadrar este aparente “oasis” en el pensamiento heideggeriano? A partir del académico estadounidense William Richardson la obra de Martin Heidegger se suele dividir (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El origen de la vida y del hombre.Juan Zaragüeta & Staff - 1964 - Revista de Filosofía (Madrid) 23 (88):129.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El problema del origen de la vida: reconstrucción racional de la polémica entre biogenistas y abiogenistas durante los siglos XVII a XX.M. J. C. de Asua - 1989 - Manuscrito. Revista Internacional de Filosofia 12 (1):71-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  22
    Tras el origen de la Filososfía.Juan Cepeda - 2003 - Cinta de Moebio 16.
    Juan Cepeda finds, in texts of the greek mythology, elements that helps to locate the origin of the western philosophy, like a pre-classic thought, quite a lot of ages before the classic philosophy development around the 12th century B.C., besides he proposes his hypothesis in the literature’s ph..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  32
    Contribución de la filosofía para la constitución de la psicología como ciencia.Luis López - 2014 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 16:172-188.
    La relación existente entre filosofía y psicología se remonta a sus mismos orígenes, a lo largo del presente artículo analizaremos su relación en temas claves como la mente, el cerebro, la conciencia y los diversos fundamentos filosóficos en que se basan muchas aseveraciones de la psicología. También se analizará desde la perspectiva de la filosofía de la ciencia y la epistemología la evolución que ha tenido la psicología en sus distintos paradigmas, focalizados especialmente en el funcionalismo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El Origen de la Comunidad Política en la Edad Media. Alberto Magno-Tomás de Aquino y Marsilio de Padua.José Ricardo Pierpauli - 2001 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 78 (1):47-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  43
    (1 other version)El origen de la oposición hegeliana en la obra ciencia de la lógica.Carolina Fumero - 2017 - Revista de Filosofía 73:49-62.
    La lectura de la filosofía hegeliana se hace ardua cuando no conocemos nociones neurálgicas del desarrollo de su sistema; una de ellas es la oposición entendida como sentido de unidad y no como una oposición aislada. Para ello es fundamental la comprensión de su génesis estudiando aspectos como el Ser, Nada, Devenir que han sido desarrolladas en este artículo con el fin de interconectar todos los aspectos en la elevación del Espíritu propuesto por Hegel, a saber en la superación (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. (2 other versions)El origen de la construcción lógica fenomenalista: Mach, Moore y Whitehead.Francisco Rodríguez Consuegra - 1993 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 20:131-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El nacimiento de la filosofía postmoderna desde el espíritu del arte moderno.Wolfgang Welsch - 1993 - Diálogo Filosófico 25:4-28.
    : Con este artículo confío en haber sometido a discusión por primera vez la tesis expresada en el título sobre el nacimiento de la filosofía potmoderna desde el espíritu del arte moderno. Trato de justificar esta tesis en cuatro apartados. Primero intento apoyar mi interpretación en un prominente autor de la postmodernidad filosófica: Lyotard. En segundo lugar la completo incluyendo otros autores: Foucault y Derrida. En tercer lugar me pregunto qué significa a la larga el origen estético para (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Filosofía escolástica en los orígenes de la semiótica de Peirce.Mauricio Beuchot Puente - 1991 - Analogía Filosófica 5 (2):155-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Heidegger y El "Enredo" de la Filosofía Con la Política: Sobre Su Origen Romántico-Platónico.Diana del Carmen Aurenque Stephan - 2010 - Revista de filosofía (Chile) 66:195-213.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Para una reflexión sobre los orígenes de la identidad latinoamericana.José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - In Benjamín Panduro Muñoz & A. Xóchitl López Molina (eds.), Un mundo sin filosofía? Colima, Col., México: pp. 59-74.
    Se reflexiona sobre los orígenes de la identidad mestiza latinoamericana y sobre el papel del mestizaje cultural en la búsqueda de caminos propios que den respuesta a los valores nacidos de la peculiar historia de Nuestra América.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El origen de la noción vulgar del tiempo.Eugenio Pucciarelli - 1971 - Cuadernos de Filosofía 11 (15):215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Los orígenes de la virada antipsicologista en Husserl.(La reseña a Schröder de 1891 revisada).Ma Gonzalez Porta - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 21:85-116.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  14
    (1 other version)Panorama de la filosofía francesa contemporánea.Alain Badiou & Pelayo Pérez - 2006 - Eikasia Revista de Filosofía 3.
    Como primer paso para hablar de filosofía francesa comienzo por una paradoja: eso que es lo más universal ¾la filosofía¾ es también, al mismo tiempo, lo más particular. Es lo que Hegel llama el universal concreto, la síntesis de lo que es absolutamente universal, que es para todos, y de lo que al mismo tiempo tiene un lugar y un momento particulares. Siendo absolutamente universal tiene particularidades nacionales y culturales. Hay eso que yo llamaría momentos de la (...), en el espacio y en el tiempo. Querría así pues sostener una tesis histórica y nacional: ha habido o hay, según situación, un momento filosófico francés que se mantiene durante la segunda mitad del siglo XX y querría intentar presentar el vínculo de todos estos filósofos con la literatura en esta secuencia. Y hablaría también de la discusión constante, durante todo este periodo, entre la filosofía y el psicoanálisis. Cuestión del origen, cuestión de las operaciones, cuestión del estilo y de la literatura, cuestión del psicoanálisis, tales serán mis medios para intentar identificar esta filosofía francesa contemporánea. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  9
    Origen y epílogo de la filosofía y otros ensayos de filosofía.José Ortega Y. Gasset - 1946 - Alianza Editorial, S.A..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  29
    (1 other version)En torno a El Origen de la obra de arte de Martin Heidegger.Jorge Acevedo Guerra & François Fédier - 2016 - Revista de Filosofía 72:25-35.
    Es necesario distinguir entre útil, cosa y obra de arte. Lo que nos circunda en la óptica de un "para" apunta al conjunto de los útiles. La cosa es aquello de lo que se habla. Aunque las relaciones entre útil y cosa son estrechas, es posible hablar de las cosas que nos circundan desde perspectivas que no se reducen a la óptica del "para". Una cosa no se reduce a ser para algo. Una obra tiene un tipo de presencia singular; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Explicaciones Mitológicas Sobre El Origen de la Escritura China.Gonzalo Miranda Márquez - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    El origen de la escritura china sigue siendo a día de hoy una cuestión que no deja de despertar gran interés. Con el presente trabajo pretendemos exponer ciertos aspectos de dicha escritura, centrando la investigación en sus orígenes y prestando una especial atención a las explicaciones mitológicas que se han dado al respecto. Se exponen cuatro personajes destacados de la mitología china en torno a los cuales se han centrado los mitos sobre el inicio de esta escritura milenaria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La filosofía hispano-árabe y los manuscritos de Toledo: una meditación sobre el origen de la escuela de traductores.José Antonio García Junceda - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:65-94.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  31
    El origen de la cultura en Kant. El hiato entre la vida y la moral.Nuria Sánchez Madrid - 2018 - Areté. Revista de Filosofía 30 (1):23-42.
    “The Origin of Culture in Kant. The Hiatus Between Life and Morality”. This paper attempts to investigate the meaning and function that culture plays as an existential activity in the work of Kant, driving special attention to the Critique of Judgment and to the materials furnished by the Anthropology from a pragmatic point of view, having as key goal the survey of its anthropological and social sources. From this perspective, I intend first to argue that the Kantian analysis of life (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    El origen de la separación entre platonismo medio y neoplatonismo. Leo Catana.Praxis Filosófica - 2018 - Praxis Filosófica 47:237-274.
    La separación del platonismo antiguo en platonismo medio y neoplatonismo es relativamente reciente. La base conceptual de esta separación fue cimentada en el trabajo pionero Historia critica philosophiae (1742-67) de Jacob Brucker. En las décadas de 1770 y 1780, el término “neoplatonismo” fue acuñado a partir del análisis de Brucker. Tres conceptos historiográficos fueron decisivos para Brucker: “sistema de filosofía”, “eclecticismo” y “sincretismo”. Valiéndose de estos conceptos, caracterizó al platonismo medio y al neoplatonismo como movimientos filosóficos opuestos, siendo el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 956