Results for 'modernización'

104 found
Order:
  1.  14
    Modernización e hibridación en la vida y prácticas tradicionales de San Felipe del Progreso. El caso de las parteras y su conocimiento ancestral.Karla Paola López Miranda - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:229-261.
    La presente investigación tiene como objetivo comprender el proceso sociocultural que enfrentan las parteras tradicionales de San Felipe del Progreso, en el que estructuras y prácticas distintas entre sí —como son el sistema tradicional y el moderno de salud— se encuentran y permiten la aparición de nuevas interpretaciones, prácticas y objetos en la atención del embarazo, el parto y el puerperio. Para ello resulta necesario dividir la investigación en diferentes apartados. En un primer momento, se ahonda en el concepto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Modernización de las Fuerzas Armadas durante el reinado de Juan Carlos I.Fernando Puell de la Villa - 2021 - Araucaria 23 (47).
    The main objective of the article will be to consider and analyze the process of modernization of the Armed Forces in the last decades of the twentieth century, as well as to highlight the obligatory interdependence between it and the changing political-social and international environment. To this end, attention will be paid to the four main milestones of this process: reorganization of the Spanish defence superstructure; reform of the organization of the armed forces and review of the functions entrusted to (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Los idiotismos de la modernización sin modernidad: Un acercamiento a la dinámica urbana de principios de siglo XX en colombia a partir de Suenan timbres de Luis vidales.Esnedy Aidé Zuluaga Hernández - 2016 - Alpha (Osorno) 43:75-92.
    En este artículo exploramos desde la literatura, por medio de Suenan timbres de Luis Vidales, la dinámica de las nacientes urbes colombianas que inician un proceso acelerado de modernización, carente de un desarrollo adecuado del pensamiento moderno, a la par con los nuevos avances materiales, lo que imposibilita debatir la pertinencia y el proceso de este tipo de transformaciones. Circunstancia que lleva a Colombia a experimentar los idiotismos de la modernización sin modernidad, impidiéndoles a los hombres entender las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    La modernización de las Fuerzas Armadas.Eduardo Serra - 2014 - Arbor 190 (765):a098.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Modernización, romanticismo y mercado literario. Los inicios entrelazados de la espiritualidad flexible y del campo literario moderno.Camilo Andrés Salas Sandoval & Iván Pérez Daniel - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e85502.
    La flexibilidad y la mercantilización de lo espiritual ¿son aspectos característicos de la cultura contemporánea? Centrado en los casos de Alemania, Inglaterra y Francia, el artículo detalla cómo el romanticismo literario se articula como un movimiento pionero de la espiritualidad flexible, proceso que se entrelaza con su rol seminal en la formación del campo literario moderno. El crecimiento económico y demográfico sostenidos en Europa desde el s. XV, así como la alfabetización impulsada por el protestantismo, construyen un moderno público lector (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Tecnología y modernización: evolución del transporte urbano en Valparaíso. 1850 - 1950.Baldomero Estrada Turra - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Se analiza la evolución del transporte urbano, a través de un siglo, en una de las ciudades que experimentan mayores transformaciones tecnológicas como consecuencia de su condición de puerto muy vinculado al comercio internacional. Tal posicionamiento facilita la incorporación de mayores adelantos tecnológicos los cuales son también parte de la infraestructura que la ciudad requiere para llevar a cabo su quehacer económico en su dimensión externa. Efectivamente, la incorporación de la energía eléctrica en el transporte urbano constituye una expresión de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Modernidad-modernización.Nelson Guzmán - 2007 - In Alba Carosio (ed.), Lógicas y estrategias de Occidente. Caracas, Distrito Capital, Venezuela: Fondo Editorial IPASME. pp. 17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Modernidad-modernización y fracaso del pensamiento de Occidente.Nelson Guzmán - 2007 - In Alba Carosio (ed.), Lógicas y estrategias de Occidente. Caracas, Distrito Capital, Venezuela: Fondo Editorial IPASME.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Modernización y dependencia en Iberoamérica.José Rubio Carracedo - 1985 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 12:335-354.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Los caminos de la modernización.Ligia María Fadul & Fátima Fernández - forthcoming - Telos: Critical Theory of the Contemporary.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El renacimiento y la modernización de las formas artísticas en los conventos de Clarisas de Palencia: los conventos de Santa Clara en astudillo y Carrión de los condes.Jm Parrado Del Olmo - 1994 - Verdad y Vida 52 (207-08):763-772.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Modernidad y modernización.Carlota Solé & A. D. Smith - 1998 - Anthropos Editorial.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    La desmitificación de la hechicería por medio de la modernización de los preceptos culturales.Patricia Nazareth Hidalgo Sánchez - 2022 - Argos 9 (24):58-68.
    Los canales de YouTube, Alanna y WITCHYSOFFIE, enseñan al espectador sobre hechicería y tradiciones paganas. Estas se oponen a la estigmatización, el tótem patriarcal y los tabúes religiosos generados por la Inquisición los cuales aún son mantenidos por una parte de la sociedad actual. La magia de varios grupos wiccanos se encamina hacia la espiritualidad y alabanza de un Dios creador, algo semejante con la filosofía católica. De igual forma, su estudio por la naturaleza y su aplicación en rituales se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    La desmaterialización de documentos como proceso de modernización de las actuaciones notariales y el principio de seguridad jurídica.Monica Alexandra Clavijo Sicha - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230124.
    El desarrollo de la presente investigación se sustenta en los argumentos legales y constitucionales que permiten impulsar la modernización del Estado ecuatoriano, considerando la desmaterialización de las actuaciones notariales y la manera como esta se vincula al principio de seguridad jurídica. La metodología empleada se basó en el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, utilizando como instrumento de recolección de datos la entrevista estructurada dirigida a notarios y abogados. Los principales resultados indican que en efecto la desmaterialización de documentos es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Tradición y modernización: aspectos cognitivos y sociales en los inicios de la biología molecular en España, 1965-1975.María Jesús Santesmases - 1997 - Arbor 156 (614):79-109.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16. El intento romántico de modernización religiosa.Ll Oviedo - 1996 - Verdad y Vida 54 (213-14):117-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    El impacto del Correo de la Exposición en arte, ciencia, prensa y modernización.Manuel Alvarado Cornejo & Marina Alvarado Cornejo - 2020 - Aisthesis 68 (68):11-30.
    El objetivo del trabajo es demostrar que el periódico Correo de la Exposición, surgido como suplemento de la Exhibición Internacional de Chile de 1875, fue un “aparato estético”, superando su carácter complementario. La novedad de este trabajo radica en que se descubre el discurso cientificista y artístico que profundiza los avances obtenidos en am-bas materias hacia 1875. Las conclusiones del trabajo señalan que Correo de la Exposición impuso sus propias reglas exhibitivas y mecanismos de aparición especialmente de las Bellas Artes, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La genealogía militar de la modernización de Occidente.Frank López - 2007 - In Alba Carosio (ed.), Lógicas y estrategias de Occidente. Caracas, Distrito Capital, Venezuela: Fondo Editorial IPASME. pp. 107.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La necesidad de una teoría crítica de la modernización ante las realidades de la segunda mitad del siglo XX.Hugo Celso Felipe Mansilla - 2008 - Kairos: Revista de Temas Sociales 21:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  42
    Los factores de calidad en la modernización de los servicios de información referencial.Charles Blanco Marte & Miriam G. Miquilena - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (1):102-115.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    Ulrich Beck: La invención de lo político. Para una teoría de la modernización reflexiva. FCE, Buenos Aires, 1998.Eladio Hernández Muñoz - 2001 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 1:138-140.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950.Fernando J. Remedi - 2012 - Dialogos 16 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    El CESID: Historia de un intento de modernización de los Servicios de Inteligencia.Carlos Ruíz Miguel - 2005 - Arbor 180 (709):121-150.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  23
    El descubrimiento de la democracia: La modernización y el agotamiento de la imaginación.Julián Sauquillo - 2011 - Arbor 187 (750):677-690.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Las mujeres Fang de Guinea Ecuatorial entre modernización y Tradición.Maria Laura Giordano & María Soledad Ayíngono Edu Nchama - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (3):355-365.
    Este estudio se propone llamar la atención sobre la infravaloración social de la mujer Fang actual y la marginalización que este tema ha tenido en la historiográfia antropológica española. Además, se intentarán desentrañar las dinámicas históricas que han encallado a la mujer en una historia de subordinación en la cual el paradigma androcéntrico ha jugado un rol fundamental. La reflexión que llevaremos a cabo en estas páginas trata de identificar los elementos culturales de la tradición tribal que reifican a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Esbozo de una teoría crítica de la modernización. La La marcha victoriosa de la racionalidad instrumentalista en América Latina.Hugo Celso Felipe Mansilla - 1994 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 78:159-172.
  27. Persistencias del orden patriarcal chino en un contexto de modernización.Gladys Nieto Martínez - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 51:93-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  50
    Ana AGUADO, Maria Dolores RAMOS, La modernización de España (1917-1939). Cultura y vida cotidiana, Madrid, Editorial Síntesis, 2002 (Col. Historia de España 3er milenio, 31), 397 p. [REVIEW]Danièle Bussy-Genevois - 2005 - Clio 21:30-30.
    Ce livre co-rédigé par deux historiennes des universités espagnoles de Valence et Málaga, correspond à la fois à une exigence pédagogique et à une ambition scientifique : l’approche, pour un public universitaire (la collection est placée sous la direction de Elena Hernández Sandoica) d’une période a priori très documentée : la fin de la Monarchie des Bourbons - règne d’Alphonse XIII et dictature de Primo de Rivera - la Seconde République et la guerre d’Espagne. Mais la lecture proposée ici es...
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  30
    De la metropolización a las agrópolis. El nuevo poblamiento urbano en el Chile actual.Alejandro Canales & Manuel Canales Cerón - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La modernización del agro chileno ha generado nuevos patrones de asentamiento y movilidad de la población tanto en ámbitos locales y regionales, como a nivel nacional. El tradicional modelo de desarrollo urbano-metropolitano, ha sido sustituido por un modelo de desarrollo agropolitano, el cual ya no se sustenta en el crecimiento y metropolización del país, sino en el crecimiento de un amplio abanico de ciudades agrarias. En este artículo se analiza la dinámica demográfica de estas ciudades agrarias. Proponemos el concepto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  28
    La teoría de la individualización Y el enfoque en ciencia, tecnología Y sociedad (cts).Claudia María Correa Osorno & Luisa Mercedes Guillén Mesa - 2011 - Escritos 19 (42):143-160.
    En este artículo se pretenden articular y sustentar los planteamientos del enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en el campo social y educativo con la propuesta de Ulrich Beck de acuerdo con sus teorías de la individualización y de la modernidad reflexiva. A continuación, se argumentan las diferentes posturas de Beck, iniciando con la modernidad, sus fases (primera modernidad y segunda modernidad), la individualización y su relación con el Enfoque. Así pues, se presenta la síntesis del artículo en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  23
    Estado y Sociedad en una perspectiva democrática.Norbert Lechner - 2003 - Polis 6.
    El autor cartografía la situación de América Latina como inserta en un doble juego de modernización y de democratización, postulando que los países latinoamericanos han de responder simultáneamente a ambas «lógicas». Sostiene que en la medida en que la sociedad de mercado no ofrece una normatividad vinculante, corresponde a la democracia generar esa normatividad, pero advierte que ella no puede ser contraria a los «imperativos» de la racionalidad económica vigente. Elabora luego sobre nuevo rol del Estado y sobre la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  25
    La utopía de las playas de Saturno. (socio-psicología, epistemología y emoción de las utopías).María Teresa Pozzoli - 2004 - Polis 8.
    El artículo considera el aspecto socio-psicológico y epistemológico de las utopías, y se plantea conectar utopía con la emoción. Revisa las condiciones de modernización económica y democratización que han derivado en el descreimiento de las utopías, y los valores que dotan de identidad a los sujetos que las adoptan. Se pone el acento en la necesidad de reformular la concepción del fenómeno del poder y de sus prácticas, y en la trascendencia que la tarea educativa tiene de re-encantar de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    El Estado y las organizaciones sociales en Chile.Jorge Vergara Estévez - 2003 - Polis 4.
    A través de un viaje histórico sobre el rol del Estado y la sociedad civil, el autor postula que las organizaciones y los movimientos sociales en el Estado postautoritario, debido a la radical modernización neoliberal de y un sistema político de democracia tutelada no tienen espacio social para tener una voz política. El Estado las acepta constreñidas a determinadas funciones, pero no estimula ni favorece su desarrollo autónomo. Frente a esto, las organizaciones deben optar entre someterse a dicho rol, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    El ciudadano y la noción de lo público.Gardy Augusto Bolívar Espinoza - 2004 - Polis 7.
    El presente texto en que Augusto A. Bolívar entrevista a Norbert Lechner, se profundiza sobre un conjunto de temas tales como los de “heterogeneidad estructural” y “hegemonía externa”, la distinción entre modernización y modernidad, “racionalidad normativa”, la tensión entre voluntad y necesidad y entre acción y condicionamiento, la autoproducción como comunidad de la sociedad moderna, las distinciones entre lo político con lo estatal y con lo público, lo que lleva a un análisis de la nueva ciudadanía, y finalmente se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Las educaciones sociales en los albores del siglo XXI.Eusebio Nájera Martinez - 2003 - Polis 6.
    El artículo recorre la configuración de los cambios de la educación - la “clave de acceso” al siglo XXI- en nuestra sociedad, postulando una tensión entre una tendencia conservadora a la re-institucionalización del sistema -con reformas que buscan adecuar los procesos de enseñanza a los requerimientos de la modernización tecnológica- y la manifestación de una dinámica educativa nueva, que plantea grandes desafíos en torno a las transformaciones culturales y la creación de nuevos imaginarios de vida compartida. Tras recorrer la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    The Chinese Model and Chinese Wisdom of Modernization.Li Xiaodong - 2020 - Educação E Filosofia 33 (69):1223-1253.
    The Chinese Model and Chinese Wisdom of Modernization 1: The Soviet model of socialism and the American model of capitalism are the two major solutions to modernization. Under the guidance of the traditional Chinese Doctrine of the Mean and the Marxist dialectical materialism, the Communist Party of China, by successively learning from these two major solutions and combining with the actual situation of China, has proposed Chinese solutions of socialism with Chinese characteristics to modernization of state governance and thus offered (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  17
    Crearse a sí mismo en la escritura. Aspectos filosóficos de la obra ensayística de Hernando Téllez.Federico Guillermo Serrano López - 2023 - Co-herencia 20 (38):201-230.
    El presente artículo pone en alto los aspectos filosóficos de la investigación sobre sí mismo que realizó el escritor Hernando Téllez (1908-1966) en su obra ensayística. Esto permite señalar la condición híbrida y abierta del género ensayístico, la cual hace posible situar la reflexión de Téllez en un espacio indiscernible entre la literatura y la filosofía con un mutuo enriquecimiento de estas dos formas de pensamiento. A partir de lo anterior, se concluye que es necesario reinterpretar el período previo a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Vivencias sacralizadas del nacionalismo.Izaskun Sáez de la Fuente Aldama - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):84-88.
    Hace ya más de una década, Joseph Llobera, en su obra "El dios de la modernidad", trataba de responder con argumentos históricos al interrogante sobre cómo, durante los procesos de modernización de los países occidentales, el nacionalismo se ha convertido en un equivalente funcional de la religión, en una religión secular cuyo Dios es la nación.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Espacio público y ciudadanía. Nuevos desafíos para la agenda de desarrollo en Chile.Daniel Alonso Carrasco Bahamonde - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    Constituye un lugar común el reconocimiento de que Chile ha cambiado en el transcurso de los últimos treinta años; diversas transformaciones en el plano institucional, económico, político y cultural darían cuenta de esto. Chile habría logrado, en este intervalo, superar, con altos índices de estabilidad política y económica, los tradicionales ejes de conflictividad que aún organizarían el panorama latinoamericano, situándose a la vanguardia en la región. Ahora bien, las transformaciones antes reseñadas nos situarían en un escenario inédito frente al cual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  43
    Acerca de la racionalidad científica: Feyerabend y los límites de la argumentación.Gilberto Castrejon - 2005 - Dikaiosyne 14 (8).
    Object or subject of rights Cartay, Belkis Acerca de la racionalidad científica: Feyerabend y los límites de la argumentación Scientific rationality, Feyerabend and the limits of the argument Castrejón, Gilberto El embrión es vida humana The embryo is human life Chacín, Ronald Ética y política: Las consecuencias prácticas de la modernización en la óptica de una acción comunicativa Ethics and politics: Practical consequences of modernization from the viewpoint of a comunicative act De La Vega, Marta La libertad de expresión: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  55
    Algunas lecturas francesas de las independencias hispanoamericanas.Juan Camilo Escobar Villegas & Adolfo León Maya Salazar - 2019 - Co-herencia 16 (31):101-149.
    En este artículo, se analiza la documentación producida por autores franceses o afrancesados, en la cual América y sus procesos de independencia, en particular los hispanoamericanos, ocupan un lugar central. Se localiza un importante corpus documental que incluye libros e impresos periódicos. Algunos de ellos fueron de uso en las escuelas primarias y secundarias francesas, otros circularon entre académicos y profesores universitarios. También se analizan algunos textos provenientes de conmemoraciones americanistas, como discursos de legatarios o personalidades con prestigio político o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Estados nacionales y derechos humanos en la era de la globalización.Otfried Höffe - 2000 - Isegoría 22:19-36.
    El Estado nacional, modelo paradigmático de configuración política durante la modernidad, se encuentra hoy profundamente cuestionado por la presión que sobre él ejerce tanto las tendencias hacia la globalización de las relaciones económicas como por la aspiración universalista de los derechos humanos, fundamento de su propia legitimidad. Por ello ha de ir abriéndose paso el "Estado nacional ilustrado", el cual se caracteriza por experimentar seis procesos de modernización.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  23
    Los desvelos filosóficos de Darío Botero Uribe.Otto Morales Benítez - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (112):21.
    En este artículo se realiza una semblanza general del pensador colombiano Darío Botero Uribe, en especial, sobre sus ideas en torno al pensamiento latinoamericano. En este sentido, se aborda el problema de la particularidad y la universalidad del pensamiento, la crítica de la modernización y el colonialismo intelectual, el problema de la cultura y de su puesto en la filosofía latinoamericana y colombiana, a la vez que establece una relación con la problemática del mestizaje indoamericano.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  26
    Condiciones y experiencias de trabajo en la sala de venta de un supermercado. Explorando los procesos de flexibilización laboral en el sector del retail en Chile.Antonio Stecher, Lorena Godoy & Juan Pablo Toro - 2010 - Polis 27.
    Este artículo presenta los resultados de una investigación de corte cualitativo realizada los años 2007 y 2008 en Santiago de Chile, la que tuvo como uno de sus objetivos el describir y comprender las condiciones y la experiencia de trabajo de un grupo de hombres y mujeres de bajo nivel ocupacional empleados en la sala de venta de una gran cadena nacional de supermercados. A partir de la presentación y discusión de estos hallazgos se busca contribuir a una mejor comprensión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  43
    Lo que se llevó el Ciclón del 16 en la Cuba ciberpunk Underguater de Erick J. Mota.Juan C. Toledano Redondo - 2019 - Co-herencia 16 (30):79-104.
    La novela Habana Underguater y los cuentos del universo Underguater, publicados por el autor cubano Erick J. Mota en la primera década del siglo xxi, reflejan una forma diferente de hacer ciencia ficción en Cuba, y proponen una reapropiación y modernización de los mitos y las culturas transculturadas locales y caribeñas, poniendo énfasis en las culturas y etnias de origen afrodescendiente. A través de un ciberpunk —con “i” latina—, el universo Underguater reflexiona sobre el pasado, el presente y el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    La universalidad desde el liberacionismo filosófico cristiano: transmodernidad y nuevo mestizaje cultural.Juan Matías Zielinski - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (131):466-483.
    Este escrito expone las diversas dimensiones semánticas de las categorías de Transmodernidad (Enrique Dussel) y Nuevo mestizaje cultural (Juan Carlos Scannone), en el marco de la contribución de la filosofía liberadora de inspiración cristiana a la idea de “universalidad”. Esta reconstrucción se basa en un análisis de la reconceptualización ofrecida por estos dos autores de la noción de “universalidad”, a partir de la relación entre la Modernidad europea y la Postmodernidad euronoramericana, los procesos diferenciados de modernización latinoamericanos y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La libertad de expresión: De la doctrina a la ley.Margarita Belandria & Javier Gonzalez - 2005 - Dikaiosyne 14 (8).
    Objeto o sujeto de derechos Nature: Object or subject of rights Cartay, Belkis Acerca de la racionalidad científica: Feyerabend y los límites de la argumentación Scientific rationality, Feyerabend and the limits of the argument Castrejón, Gilberto El embrión es vida humana The embryo is human life Chacín, Ronald Ética y política: Las consecuencias prácticas de la modernización en la óptica de una acción comunicativa Ethics and politics: Practical consequences of modernization from the viewpoint of a comunicative act De La (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    España, ¿una colonia informal del Imperio Británico?Rodrigo Escribano Roca - 2024 - Araucaria 26 (55).
    El Barrio Inglés de Bella Vista es uno de los parajes más enigmáticos de la ciudad de Huelva. El turista que desee pasar una jornada agradable en el suroeste de España, hará bien en privarse de una mañana de playa para transitar sus calles. La experiencia tiene un halo de exotismo. En medio de una provincia repleta de templos católicos y bloques de pisos, el paseante se verá rodeado de diáfanas hileras de casas victorianas, escoltadas por otros edificios curiosos, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    El arte de vivir ecológico.Wilhelm Schmid & Vicente Ordóñez Roig - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El problema ecológico no es nuevo, ha acompañado toda la historia reciente de la humanidad. Sin embargo, lo que es nuevo es el alcance que ha tenido desde la modernización tecnológica e industrial de los siglos XIX y XX y que, si los indicios y la información no son engañosos, amenaza con convertirse en un desastre para toda la humanidad en el siglo XXI. El informe de la ONU de la Conferencia sobre el Cambio Climático, del año 2007, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  50
    Modernidad filosófica y fantasía literaria: Corachán y sus "Avisos de Parnaso" (1690).Julián López Cruchet - 2006 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 23:181-195.
    Cuando se habla de la Ilustración en España, por lo general se hace referencia al período central del siglo XVIII. Sin embargo, para llegar a ese punto fue menester un trabajo de investigación, introducción y divulgación del pensamiento moderno en su sentido más amplio; esta tarea fue obra de los denominados "novatores". En las últimas décadas del siglo XVII, un grupo de pensadores decidieron, no sin pocos problemas e impedimentos de todo tipo, que había llegado el momento de abrir las (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 104