Results for 'linguistica'

969 found
Order:
  1. Augusto schleicher.E. Alcuni Orientamenti Della Moderna Linguistica - 1949 - Paideia 4:297.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Siglo XX.Breve Repaso de la Historia de & Del la Lingüística - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):199.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    La lingüística clínica: discriminación disciplinaria y aproximación nocional desde la transversalidad.Juan Luis Jiménez Ruiz - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):286-303.
    La Lingüística Clínica es un nuevo ámbito del conocimiento lingüís-tico. El lenguaje y sus alteraciones han sido estudiados desde muchos ámbitos disciplinarios. La Lingüística Clínica no debe ser ajena a las contribuciones que, desde otras disciplinas, se aportan al conocimiento. Por ello, debemos conectar el conocimiento lingüístico con el procedente de la Neurología, Psicología y Logopedia. En este trabajo realizamos una síntesis que ofrece el estado de la cuestión de la aproximación al lenguaje y sus desórdenes como fenómeno transversal —neurológico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Ideologías Lingüísticas sobre el Mapuzugun de Estudiantes de Enseñanza Secundaria de Temuco (Chile). Una Aproximación desde las Representaciones Sociales.César Cisternas Irarrázabal & Aldo Olate Vinet - 2024 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1).
    En esta investigación, por un lado, se caracterizan las ideologías lingüísticas sobre el mapuzugun que tienen los estudiantes del último grado de un establecimiento de enseñanza secundaria de Temuco (Chile) y, por otro, se evalúa la influencia en la formación de dichas ideologías del taller de mapuzugun impartido en la unidad educativa. El trabajo se desarrolló desde una perspectiva teórica interdisciplinaria y con una estrategia metodológica mixta. Se observa el predominio de una ideología probilingüismo, mientras que en dos grupos minoritarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Atrición lingüística, ¿término correcto para este “nuevo” fenómeno lingüístico?: Linguistic attrition, is it the correct term for this “new” linguistic phenomenon?Guadalupe Dorado Escribano - 2020 - Pragmática Sociocultural 8 (2):159-181.
    Resumen La lingüística abarca una amplia gama de fenómenos que evolucionan a la misma velocidad que las lenguas lo hacen. Algunos fenómenos lingüísticos como la atrición han sido confundidos con otros fenómenos y han recibido nombres distintos en el transcurso de la historia debido al contacto entre varias lenguas. Por ese motivo, un estudio sobre dicho fenómeno se estima oportuno. Esto engloba la elección de la palabra atrición como traducción de attrition, su definición, las circunstancias que deben producirse para que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Ecologia Linguística da Palavra-Chave “Negacionismo”: Do Elemento Linguístico a Uma Crítica Sociocultural de Um Fenômeno Difuso.Cláudio Márcio do Carmo - 2023 - ARARIPE — REVISTA DE FILOSOFIA 4 (1):105-138.
    O presente texto traz uma análise do negacionismo a partir da junção da Análise Crítica do Discurso – de maneira mais específica aquela que institui o raciocínio dialético como metodologia (Fairclough, 2015; 2018) – em interface com a Linguística de Corpus, inspirado no trabalho de Magalhães (2004), em sua abordagem de palavras-chave (Williams, 1976), para análise de corpus de pequena dimensão (Sinclair, 2001). A partir desse aporte, buscamos analisar um corpus de textos midiáticos sobre negacionismo, como contribuição para averiguar as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Linguistica e musica da Richard Wagner a Ferdinand de Saussure.Riccardo Ambrosini & Piero Bottari (eds.) - 1986 - Pisa: Giardini.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Desconstrução e heterodoxia linguística em Jacques Derrida.Tiago de Fraga Gomes - 2019 - Sofia 7 (2):275-288.
    O presente texto, partindo das ideias de Derrida, pretende levantar um questionamento a respeito da repressão filosófica logocêntrica que quer classificar tudo como voz ativa e voz passiva. A différance derridiana, como diferenciação aberta e imprevisível, não se enquadra nos moldes gramatológicos ortodoxos, denotando uma voz intermediária, prenhe de potência, de possibilidades e de uma anarquia improvisadora. Derrida questiona o status do conhecimento pela desconstrução da escritura, interpelando a própria ordem conceitual, porém, não impondo limites à interpretação textual, mas utilizando-se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  36
    Prácticas lingüísticas, configuración de sentidos y subjetividad.María Elena Candioti - 2006 - Tópicos 14:151-169.
    Se analiza los que se ha considerado un "descentramiento" del sujeto a partir de la crítica a la racionalidad tal como la concibió la modernidad. Se considera especialmente el impacto del giro lingüístico, sus aportes y también sus consecuencias negativas. Se realiza un análisis crítico de las posiciones contextualistas, sus consecuencias escépticas y las derivaciones en el orden de la acción. Se plantea finalmente el tema del sujeto y sus posibilidades, destacando especialmente su capacidad para configurar nuevos sentidos y crear (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Aportaciones lingüísticas al problema del género del evangelio de Marcos.Alfredo Delgado Gómez - 2017 - Salmanticensis 64 (1):101-132.
    El género del evan- gelio de Marcos sigue siendo un problema abierto con varias solu- ciones propuestas, pero está lejos de encontrar un consenso. Este artículo presenta la importancia de tener en cuenta el estudio sobre los géneros literarios realizados por la lingüística en la actualidad, después del estancamiento de los estudios literarios sobre los mis - mos. Estas perspectivas lingüísti- cas sobre el género se aplican al evangelio de Marcos para destacar la importancia de la intención del mismo, la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    Fenomenología lingüística y filosofía práctica para la paz en la trayectoria intelectual de Vicent Martínez Guzmán.Jesús Conill - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 16:179.
    En este artículo expongo las tres etapas del pensamiento de Vicent Martínez Guzmán: 1) la fenomenología lingüística, primero en estrecha conexión con Fernando Montero y John L. Austin, y luego transformada por la pragmática trascendental y la teoría de la acción comunicativa ; 2) la teoría filosófica de Europa, basada en Kant, Husserl, Ortega y Gasset y la Ética comunicativa o discursiva; y 3) la filosofía de la paz, que se convierte en una filosofía para hacer las paces, superando la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  38
    Pistas lingüísticas e identidad sexual en La búsqueda de Elizabeth, de Marta Pessarrodona.Carolina Gutiérrez Rivas - 2012 - Co-herencia 9 (17):31-49.
    La relación entre lengua y sexualidad recién ha comenzado a cobrar importancia dentro de los estudios socioculturales. Este trabajo explora las distintas pistas lingüísticas encriptadas en el cuento La búsqueda de Elizabeth, de Marta Pessarrodona, para desenmascarar la velada identidad sexual del personaje central. Un análisis referente al proceso de reconocimiento, búsqueda y aceptación de una identidad sexual no canónica de la protagonista validará los cuatro principios propuestos por Bucholtz y Hall : afloramiento, indexicalidad, relacionalidad y parcialidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    Lingüística racionalista: Descartes y Chomsky.Roxana Prósperi - 1995 - Tópicos 3:129-146.
    En el presente artículo se realiza un análisis de ciertos aspectos del pensamiento cartesiano que están implícitos en la Quinta Parte del Discurso del Método, los que serán tomados en cuenta para acceder al alcance que tienen algunos supuestos filosóficos de la teoría lingüística de N. Chomsky. Para ésto, se desarrollan los siguientes aspectos: breve reseña de la filosofía cartesiana; resumen de la Quinta Parte del Discurso del Método; especificación de la concepción "racionalista" de la lingüística de Chomsky; determinación del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Panorama contemporáneo de la Lingüística y la Literatura en Chile. Entrevista a Victoria Espinosa Santos, miembro de la Academia Chilena de la Lengua.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Boletín GEC 30 (30):197-204.
    Victoria Espinosa Santos es miembro de la Academia Chilena de la Lengua desde 2017 y forma parte de la Comisión de Lexicografía. Esta entrevista, realizada de forma virtual el 6 de julio de 2021, se concentra en los siguientes temas: las variaciones del español de América, el rol de las lenguas indígenas en el español de Chile, el trabajo de las academias de la Lengua Española, el rol de las academias en relación con la lingüística y la literatura.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  26
    Prácticas metapragmáticas e ideologías lingüísticas en el aula. Variedades de español y gallego de jóvenes en Galicia.Luz Zas Varela - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (2):215-241.
    Resumen En este artículo analizaremos, a través de una serie de actividades diseñadas para implementar en el aula, el modo en el que un grupo de jóvenes gallegos co-construyen el conocimiento metalingüístico y metapragmático acerca de las diferentes variedades locales del español y gallego. La exposición de su trayectoria biográfica permite que afloren diversos saberes y conocimientos metalingüísticos que los estudiantes han ido adquiriendo a lo largo de su escolarización y, además, surgen diversas categorizaciones sobre lenguas y variedades que ponen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  15
    Procesamiento de la información lingüística y lenguaje del pensamiento.Mariela Destéfano - 2018 - Tópicos 36:20-38.
    En la psicología cognitiva del procesamiento de la información el lenguaje puede entenderse como un sistema de la mente/cerebro en el cual los outputs resultan de la aplicación de ciertas operaciones sobre representaciones a partir de ciertos inputs. En este trabajo quisiera argumentar contra la idea de que el lenguaje del pensamiento es el formato de las representaciones del procesamiento de la información lingüística. Primero, evaluaré los “argumentos del regreso” con los que se ha intentado sostener la tesis escéptica de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Estimulación lingúistica a través de un programa educativo no formal.María Olivia Herrera, Ana María Pandolfi & María Elena Mathiesen - 1993 - Paideia 18:81-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  58
    Qué es la creatividad lingüística: una explicación neurocognitiva a partir de nombres de comercios de Mar del Plata.José María Gil - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):116-134.
    De acuerdo con la tradición dominante de la teoría generativa, la creatividad lingüística es la capacidad de producir infinitas oraciones a partir de un conjunto finito de instrucciones sintácticas. Aunque esta idea de creatividad ha sido aceptada y festejada, sólo se trata de manejar una secuencia de categorías y escoger en cada paso un miembro de cada categoría. En efecto, la así llamada creatividad generativa no es más que una operación secuencial que ofrece opciones para cada punto de la secuencia, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Estimulación lingüística en preescolares pobres.María Elena Mathiesen, Am Pandolfi & Mo Herrera - 1995 - Paideia 20:61-79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Lingüística misionera en la Nueva España: la gramatización de la lengua Náhuatl.José Luis Suárez Roca - 1991 - El Basilisco 9:66-92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Analisi linguistica e filosofia.Friedrich Waismann - 1970 - Ubaldini.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. La lingüística del decir: El logos semántico y el logos apofántico.Jesús Gerardo Martínez del Castillo (ed.) - 2004 - Granada, Spain: Granada Lingvistica.
    El decir es anterior y va más allá del hablar, se vale del hablar y constituye la determinación del hablar. No hay un hablar sin un decir y sí puede haber un decir sin un hablar. El acto lingüístico es la manifestación del lenguaje, la lengua, el pensamiento y el conocimiento. Es fruto de un hablar, está determinado por un decir, presupone un conocer y revela la actitud del hablante, un sujeto libre e histórico, que es, a la vez, sujeto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  23.  16
    Ideologías lingüísticas en Chile: El Boletín de la Academia Chilena de la lengua.Juan Cifuentes Sandoval - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (2):361-376.
    In this investigation we analyze, from the point of view of glottopolitics, the metalinguistics discourses published on “El Boletín” of the Chilean Academy of the Spanish Language between 1915 and 1931, the period of the institution’s reactivation. This phase has special significance because the Chilean Academy strives to reposition itself in the Chilean cultural field after a long recess in which relevant changes developed in the country. At the same time the hispanist cultural trend acts with great force, represented by (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Esperienza linguistica medievale: Agostino, Anselmo e Bonaventura: Fecondità del pensiero francescano.Fausto De Carolis - 1993 - Miscellanea Francescana 93 (3-4):551-588.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  1
    La lingüística de Rousseau.Jacques Derrida & Jean-Jacques Rousseau - 1970 - Calden.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  62
    Interactividad lingüística castellano/mapudungun de Una comunidad rural bilingüe.Aldo Olate Vinet, Paula Alonqueo Boudon & Jaqueline Caniguan Caniguan - 2013 - Alpha (Osorno) 37:265-284.
    Se presenta la dinámica sociolingüística del contacto entre el mapudungun y el castellano de Chile en una comunidad² rural bilingüe mapuche-castellano. Se analiza la interacción lingüística entre los códigos en dominios vinculados con la transmisión intergeneracional, ámbitos de uso y eventos comunicativos que ocurren en la comunidad. La información se obtuvo a partir de la aplicación de un cuestionario sociolingüístico dirigido a 20 habitantes de la zona lafkenche de Isla Huapi, IX Región de La Araucanía. Los datos proporcionados permiten describir (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Lingüística y textos de filosofía.Francisco Saurí - 2011 - Paideia 31 (92):381-400.
    El presente trabajo pretende ser un guía y un prontuario para que el profesorado de filosofía haga uso de los conocimientos lingüísticos del alumnado. A dichos conocimientos se dedican muchas horas de trabajo escolar y pueden ser utilizados para mejorar el desempeño del alumnado en las materias de filosofía. Por otra parte, los productos de éstos que se evalúan en las materias de filosofía son de naturaleza lingüística, por lo que tal vez conviene una cierta sintonía con las materias correspondientes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. A desconstrução da política linguística educacional: em foco a identidade do professor de português (3rd edition).Alex Pereira De Araújo - 2016 - Revista Ibero-Americana de Estudos Em Educação, 11 (3):1259–1280.
    Este trabalho busca refletir sobre a política linguística nacional veiculada nos Parâmetros Curriculares Nacionais de Português (ensino fundamental) cujo discurso se traduz em um método sofisticado de controle e em uma forma eficaz de gerir a mudança (LAWN, 2001, p. 117). Nesse sentido, pode-se dizer que “todo sistema de educação é uma maneira política de manter ou de modificar a apropriação dos discursos, com os saberes e os poderes que eles trazem consigo”(FOUCAULT, 2008, p. 45). A partir da abordagem discursivo-desconstrutiva (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  2
    Linguistica illuminista.Luigi Rosiello - 1967 - [Bologna]: Il Mulino.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  30. Lingüística cartesiana, de N. Chomsky.Guillermo Quintás Alonso - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (2):159-161.
  31.  7
    La lingüística generativo-transformacional: supuestos e implicaciones.J. Daniel Quesada - 1974
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La lingüística estructural y las ciencias del hombre.Mariano Peñalver - 1970 - Anuario Filosófico 3 (1):185-251.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Linguística chomskyana e ideologia social.Sírio Possenti - 2012 - Bakhtiniana 7 (2):194-198.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Relatividad lingüística, gramáticas de género y lenguaje inclusivo: algunas consideraciones.Silvia Carolina Scotto & Diana I. Perez - 2020 - Análisis Filosófico 40 (1):5-39.
    En este artículo examinaremos un caso de aplicación de la hipótesis de la relatividad lingüística : la influencia del género gramatical de las lenguas sobre la cognición o el pensamiento de los hablantes. Dado que las lenguas difieren tanto en sus repertorios léxicos como sobre todo en sus gramáticas de género para referir a las personas, a otras entidades animadas e incluso a entidades inanimadas, nuestro propósito será, en primer lugar, revisar la evidencia experimental reciente que avalaría la HRL en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Lingüística y filosofía.Mario Bunge - 1983
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. Violência Linguística.Oswaldo Piedade da Silva - 2004 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 6 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    Reseña" Habilidades cognitivas y lingüísticas" de Alicia Paz, Ana Sánchez, Xiomara Atencio, Alice Valbuena y Migdalis Moreno.Siglic Gutiérrez - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (3):485-485.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  41
    (2 other versions)“Workshop” de lugano sobre lingüística computacional Y semantica formal.Daniel Quesada - 1988 - Theoria 4 (1):269-274.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Linguistica e classificazione delle scienze.Claudia Stancati - 2018 - Torino: L'Harmattan Italia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Repensando a análise linguística: uma experiência com sequência didática no Ensino Fundamental.Joceli Maria Silva - 2011 - Conjectura: Filosofia E Educação 16 (2):74-92.
    Este artigo apresenta um projeto de formação continuada, intitulado “Ações de linguagem: uma proposta de integração teórico-prática para o ensino de Língua Portuguesa no Município de João Pessoa-PB”, para ajudar os professores de Ensino Fundamental. O trabalho focalizou, em diversos gêneros textuais, algumas estratégias de leitura, produção escrita e análise linguística que favorecessem as práticas metodológicas realizadas em sala de aula. Nós nos se portamos aos estudos de Bakhtin (2000 [1979]) e de Schneuwly e Dolz (2004), concentrando nossa atenção sobre (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    formación en lingüística de corpus dentro del marco de las Industrias de la lengua.Erika Vega Moreno - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    Dentro del grado en “Lingüística y lenguas aplicadas” de la Universidad de Cádiz, la formación en lingüística de corpus se enmarca en la materia “Industrias de la lengua”. La complejidad de esta reside en que, a pesar de contar con una asignatura propia, también se aborda en otras específicas. Es ahí donde estriba el interés de este estudio, con el que obtuvimos interesantes resultados, ya que observamos que la experimentación investigadora y la puesta en práctica de conocimientos adquiridos optimizaron las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Lingüística computacional y esteganografía lingüística. Distribuyendo información oculta con recursos mínimos.Alfonso Muñoz Muñoz & Irina Argüelles Álvarez - 2013 - Arbor 189 (760):a021.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Lingüística chomskyana: el conocimiento sobre nominales en ‘principios y parámetros’.Griselda Sofía Parera - 2019 - Perspectivas 3 (2):187-211.
    El presente trabajo tiene como marco de análisis general a la teoría chomskyana conocida como ‘Principios y Parámetros’. En particular, se estudia una parcela de esta, la denominada ‘Ligamiento’. En primer lugar, se hace una presentación de los aspectos generales de la teoría, atendiendo particularmente al enfoque internalista que esta adopta, y de acuerdo con el cual se buscan caracterizar los aspectos mentales y constitutivos de la Facultad del Lenguaje. Para ello, se pone especial atención a las afirmaciones del autor, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  26
    Linguistica ancilla theologiae.L. Boeve - 2001 - Revue Théologique de Louvain 32 (2):218-239.
    Lorsqu’il laisse interagir l’expérience contextuelle et l’interprétation traditionnelle, le langage religieux apporte du neuf. L’auteur se demande si la «linguistique cognitive» offre certaines pistes de réflexion et certains modèles utiles à la recontextualisation de l’épistémologie théologique dans la situation actuelle de la postmodernité. La sémantique cognitive présente la théologie comme une approche de la réalité dans un cadre conceptuel fondamental et non dans un rapport prédéterminé entre l’ordre logique et l’ordre ontologique. La théorie de la métaphore est ici particulièrement suggestive. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  13
    La Lingüística I les Seues Aplicacions En la Societat.Germà Colón & Lluís Gimeno Betí (eds.) - 2012 - Universitat Jaume I.
  46. Filosofia linguistica, eloquenza civile, senso comune.Lia Formigari - 1984 - In Teorie e pratiche linguistiche nell'Italia del Settecento. Bologna BO, Italia: Il Mulino. pp. 61-81.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Teorías lingüísticas y enunciación.Herman Parret & Oswald Ducrot - 1995 - Secretaría de Extensión Universitaria Facultad de Filosofía y Letras Oficina de Publicaciones, Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Analisi linguistica e metafisica.Antonio Pieretti - 1968 - Milano,: Marzorati.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    Lingüística, Filosofia y Psicología en el pensamiento de Noam Chomsky.Ignacio M. Roca - 1974 - Convivium: revista de filosofía 42:29-49.
  50.  37
    A virada linguística e os dados imediatos da consciência.Evaldo Sampaio - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (2):47-70.
    Resumo: Trata-se de pensar o estatuto dos dados imediatos da consciência após a virada linguística na Filosofia contemporânea. O problema aqui é se pode haver algum conhecimento direto do vivente quanto aos seus estados psicológicos ou se estes seriam desde sempre condicionados pela estrutura da linguagem. Minha hipótese é que, mesmo que se admita uma relação estreita entre o pensamento e a linguagem, disto não se segue necessariamente que haja ali uma correspondência nem que os estados psicológicos se reduzem à (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 969