Results for 'incommensurabilidad'

4 found
Order:
  1. Incommensurabilidad y relatividad. Una revisión de la tesis de Thomas Kuhn.Andrés Rivadulla - 2003 - Revista de Filosofía (Madrid) 28 (2):237-259.
    The aim of this paper is to discuss the philosophical viability of the incommensurability doctrine. In particular I am going to analyse the thesis that changes in meaning of the terms shared by competing theories after a scientific revolution imply reference changes as well. The idea that terms change radically their meanings will be discussed, and the alleged incommensurability of mass will be criticized in detail. Relativity theory, which has provided most of the characteristic examples of incommensurability, becomes also the (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2. El cambio en el concepto de incommensurabilidad de Kuhn.Howard Sankey - 2010 - Cuadernos de Epistemologia 4:11-31.
    El año 1962 vio la introducción, por parte de Kuhn y Feyerabend, de la tesis de la inconmensurabilidad de las teorías científicas . Desde entonces, la tesis ha sido debatida ampliamente y ha atraído muchos críticos. Su influencia aún es considerable, particularmente en las áreas de la historia y la filosofía de la ciencia interesadas en el cambio y la elección de teorías. Esta influencia se debe, en gran medida, a la inmensa popularidad de la obra maestra de Kuhn, La (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ciencia, realidad y racionalidad.Howard Sankey - 2015 - University of Cauca Press.
    This is a collection of my essays in the philosophy of science which have been translated into Spanish.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  4. (1 other version)¿Es la referencia deI término “agua” immutable?Luis Fernandez Moreno - 1997 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 12 (3):493-509.
    Algunas de las objeciones más importantes contra la tesis de la incommensurabilidad, especialmente en su versión referencial se basan en la teoría causal de la referencia y, en particular, en la teoría de la referencia de Putnam acerca de los términos de género natural: de estl teoría se sigue que la referencia de los términos de género natural no se ve modificada por cambios en nuestras teorías. En este articulo examino la teoria de la referencia de Putnam y arguyo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark