Results for 'gestualidade'

13 found
Order:
  1.  30
    Universalidade, gestualidade, paixões: sobre a pintura religiosa nos seiscentos - doi: 10.4025/dialogos.v18i2.910.Guilherme Amaral Luz - 2014 - Dialogos 18 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La gestualidad en los textos latinos: una aproximación.Mercè Puig Rodríguez-Escalona & María Antónia Fornés Pallicer - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Gestos e imagens de jogos digitais: apontamentos para uma gestualidade fotográfica do gameworld.Julieth Paula & Suzana Kilpp - 2020 - Logos: Comuniação e Univerisdade 26 (2):158-177.
    Este texto é resultado de aproximações teóricas e empíricas entre a fotografia e os games. Orientado pela noção de gestualidades fotográficas, o artigo apresenta três tipos de gestos fotográficos nos jogos digitais: o modo foto; o gesto fotográfico como ação principal e o gesto como ação secundária. As inferências mais imediatas que permeiam o fenômeno chamado in-game photography apontam para uma reconfiguração técnica e estética da produção, fruição e compartilhamento da imagem digital contemporânea acionada no mundo dos games.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Escritura, cuerpo y gestualidad en Cy Twombly.Megumi Andrade Kobayashi - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):40-60.
    Este ensayo está dedicado a la serie grey paintings del artista norteamericano Cy Twombly. A partir de un análisis de Panorama y Cold Stream, planteo que la serie se vincula a formas de inscripción asociadas, simultáneamente, a lo verbal y lo pictórico. Si bien no es posible identificar letras ni palabras, estas obras manifiestan un estrecho vínculo con una dimensión gestual y corporal de la escritura. En mi análisis establezco relaciones con inscripciones arcaicas, con la criptografía, y con procesos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Atmósferas sonoras y experiencias táctiles: Procesos encarnados y estéticas multisensoriales.Ximena A. González-Grandón, Ainhoa Suárez Gómez, Mauricio García De la Torre, Evoé Sotelo Montaño & Katia Castañeda Urzúa - 2023 - Arbor 199 (810):a723.
    Este artículo explora la gestualidad multisensorial, háptica y motriz como forma de habitar las atmósferas. Contribuye al desarrollo de epistemologías relacionales sobre la dimensión corporal, al abordar la experiencia corporeizada vivida con entornos aéreos, materiales, ecológicos y sociales, en lugar de centrarse en el significado conceptual y semántico para su explicación. El marco conceptual, se basa en la teoría de las affordances, las ciencias cognitivas enactivas y la fenomenología, que ofrecen una vía para configurar la interacción piel-atmósfera. Consideramos la unidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Reflexiones del cuerpo: sobre la relación entre cuerpo y lenguaje.Emmanuel Alloa - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 21:200-220.
    Aunque fueron muchos los intentos en la modernidad de superar el dualismo cuerpo y mente, las teorías filosóficas del lenguaje en muchos casos lo reintrodujeron de manera sutil pero no menos eficaz. El artículo discute varios teoremas para pensar la materialidad del signo y muestra la preponderancia, desde Kierkegaard hasta el estructuralismo post-Saussuriano, de pensar la materialización como algo necesario, pero arbitrario en su modalidad. En esta concepción, el cuerpo del lenguaje no es solamente aquello que se puede sino aquello (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7.  20
    Fenomenología y teatro.Omar David Díaz Guzmán & Diana Triana Moreno - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    Los conceptos de percepción y corporalidad en la obra de Maurice Merleau-Ponty han influido los estudios sobre filosofía del teatro. La idea de la conciencia encarnada es relevante para comprender la experiencia corporal y expresiva en el contexto teatral, especialmente, para indagar en la relación que se presenta entre el espectador y la obra. Así, el obejtivo de este artículo es evidenciar cómo se configura el campo fenomenal en una obra teatral en dos momentos: primero, la comprensión del escenario como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  74
    Introduction to the Problem of Knowledge in Pontos de Referência by Francisco Vieira de Almeida.Luís Manuel A. V. Bernardo - 2012 - Cultura:33-63.
    Com este artigo, procurámos expor a dinâmica que assiste à Filosofia do Conhecimento de Francisco Vieira de Almeida (1888-1962), Professor da Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa de 1915 a 1958, por um lado, apresentada como acesso privilegiado à prática filosófica, por outro, entendida como exercício de sistematização que recusa a fixação num sistema, por fim, atravessada pela intenção de promover a osmose entre o conhecimento de «tipo-filosofia» e o de «tipo-ciência», surpreendendo a gestualidade dessa ética do filosofar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Los guanteletes de Kafka. Manos y dedos en el discurso kafkiano de escritura y lectura de la letra de la ley.José Calvo González - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:237-263.
    El texto recoge y organiza las referencias al cuerpo, particularmente a manos y dedos, en obras kafkianas como los Diarios y Correspondencia, además de El Proceso, El Castillo, La colonia penitenciaria y otros relatos. De este modo, prepara el argumento que permite ensayar la interpretación de la gestualidad y movimiento de aquellas articulaciones en el ámbito jurídico. La mano y cada uno de sus cinco dedos es empleada por Kafka con intención hermenéutica literaria y también jurídica. Observadas con atención permiten (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    La razón evaluadora en la alfabetización y algunas grietas por donde descolonizar la escritura.Facundo Giuliano - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:385-414.
    Frente a la instalación de nuevos discursos que elogian la escritura alfabética sin más o promueven la denominada “gramatización del mundo”, las páginas aquí compartidas se plantean explorar en un primer momento lo que podría entenderse como “el lado más oscuro de la escritura alfabética”. Por ello, se recurre a diferentes fuentes que permiten ver el lugar de la razón evaluadora en la diseminación de la alfabetización moderna con su insoslayable cara colonial, al tiempo que, como contrapartida, se reúnen distintas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    El humor en El palacio de la risa: parodia y crítica social en la televisión argentina de los años 1990.Marina Suárez & Pablo Salas Tonello - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:338-365.
    La televisión se constituyó en el dispositivo comunicacional de mayor importancia en los años 1990, al llegar a todos los hogares de clase media y ocupar un rol preponderante en la elaboración de sentidos sociales compartidos. El objetivo de este artículo es indagar distintas dimensiones y sentidos del humor en El palacio de la risa, programa humorístico de gran relevancia conducido por Antonio Gasalla entre 1992 y 1996 y transmitido por ATC y Canal 13, en Argentina. Nos enfocaremos en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    Cosas del ritmo.Adriana Guzmán - forthcoming - Rhuthmos.
    Resumen : Cosas del ritmo : cosas del estar vivo. En esta ocasión interesa explorar los ritmos y el ritmo como experiencia y como concepto, buscando hacerlo, además, desde el ritmo mismo, es decir, desde rhuthmos, aquello que se rinde al flujo de la gestualidad humana, posibilidad de toda aprehensión y conocimiento de sí y del mundo, universo de fuerzas que están presentes a cada instante y que es posible observar con determinación inaudita en la danza o en el ritual, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Reconocimiento visual del patrón de articulación de palabras en español. Un estudio conductual.Pedro Alfaro-Faccio, María Francisca Alonso-Sánchez & Vannia Olivares-Morales - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    Diversas evidencias parecen indicar que, durante la comprensión oral, el procesamiento del habla se realiza a partir de la información verbal auditiva y de la información viso-gestual proveniente del interlocutor. En este marco, se evaluó el tiempo y la precisión de respuestas de sujetos oyentes en una tarea de lectura labial con el patrón acústico suprimido. En ella, 25 participantes adultos, sin diagnóstico de patologías lingüísticas o cognitivas ni discapacidad auditiva o visual, debían distinguir si estaban frente a una palabra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark