Results for 'filosofía de la matemática'

934 found
Order:
  1.  14
    El estructuralismo filosófico y los fundamentos de las matemáticas: el debate Hellman-Awodey.Luz Victoria De La Pava & Edgar Fernando Gálvez - 2018 - Praxis Filosófica 45:197-218.
    En el marco de la filosofía de las matemáticas contemporáneas, Hellman y Awodey sostienen un debate acerca del rol de la Teoría de Conjuntos de Zermelo-Fraenkel (ZF) y la Teoría de Categorías (TCat) en la perspectiva de una buena fundamentación estructuralista para las matemáticas. Según Hellman, ni ZF ni TCat constituyen un buen marco fundacional para las matemáticas; sin embargo, su punto central en este debate es que TCat no logra una autonomía, en sentido fuerte, respecto a ZF, y, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Breve acercamiento a la filosofía de las matemáticas.Rodrigo Andrés Torres - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):133-135.
    En las dos entregas anteriores abordamos el inicio de la evolución del pensamiento matemático, desde el uso de herramientas matemáticas para problemas de cálculo concreto en la antigua Babilonia, pasando por el inicio de las matemáticas abstractas, las demostraciones y el nacimiento de la “geometría por la geometría” desde la visión religioso-filosófica de Platón y los pitagóricos, hasta la síntesis de ambas visiones en las matemáticas de la India, China y el mundo árabe, que fue la puerta de entrada de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  26
    (1 other version)Filosofía de las matemáticas, teoría de cardinales grandes y sus bases cognitivas.Wilfredo Quezada - 2017 - Revista de Filosofía 73:281-297.
    En este artículo se examinan algunas implicaciones del naturalismo matemático de P. Maddy como una concepción filosófica que permite superar las dificultades del ficcionalismo y el realismo fisicalista en matemáticas. Aparte de esto, la mayor virtud de tal concepción parece ser que resuelve el problema que plantea para la aplicabilidad de la matemática el no asumir la tesis de indispensabilidad de Quine sin comprometerse con su holismo confirmacional. A continuación, sobre la base de dificultades intrínsecas al programa de Maddy, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La filosofia de la matematica de Wittgenstein.Michael Dummett - 1986 - Thémata: Revista de Filosofía 3:33-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    Dossier La filosofía de las matemáticas de Kant. Perspectivas actuales y clásicas. Introducción.Javier Fuentes & Luis Placencia - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:44-48.
    Dossier La filosofía de las matemáticas de Kant. Perspectivas actuales y clásicas. Introducción.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    El revisionismo en filosofía de las matemáticas.Max Fernández de Castro - 2005 - Signos Filosóficos 7 (13):115-120.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  24
    Revisionismo en filosofí­a de las matemáticas.Axel Arturo Barceló Aspeitia - 2004 - Signos Filosóficos 6 (12):149-154.
    Para concretar el proyecto naturalista de Penelope Maddy, sería necesario, pues, contar con un criterio que nos permita decidir cuándo la argumentación es en favor o en contra de revisar los criterios de existencia y justificación en matemáticas es ella misma matemática y cuando es más bien filosófica o metafísica. Esto pone a Maddy en una posición particularmente difícil. Por un lado, quiere que la matemática sea considerada tan científica como para merecer el mismo tipo de autonomía epistémica, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Historia de la filosofia occidental.Bertrand Russell, Julio Gómez de la Serna & Antonio Dorta - 1947 - Espasa-Calpe.
    Bertrand Russell se guió en esta obra por el más ajustado sentido de la unidad histórica y estudió a cada filósofo en relación con el medio en que actuó, teniendo siempre en cuenta las circunstancias sociales y políticas de su época. En este primer volumen se analizan la filosofía presocrática, las aportaciones de Sócrates, Platón y Aristóteles, la filosofía helenística y a los Padres de la primera filosofía católica. Jesús Mosterín analiza en su Prólogo la trayectoria biográfica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9. Filosofía de la Matemática en Aristóteles.Diego Pro - 1956 - Sapientia 11 (39):78.
  10. Filosofía de las Matemáticas: el cierre de la Topología y la Teoría del Caos.Carlos Miguel Madrid Casado - 2009 - El Basilisco 41:1-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  43
    (1 other version)Congreso internacional sobre filosofía de la matemática (kirchberg am wechsel, 16-23 de agosto, da 1992).Wenceslao J. Gonzalez - 1993 - Theoria 8 (1):205-208.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Revisionismo, antirrevisionismo y Filosofía de las Matemáticas.Sílvio Pinto - 2004 - Signos Filosóficos 6 (12):155-162.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Algunas observaciones sobre la filosofía de la práctica matemática.Paolo Mancosu - 2016 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 5 (6):131--156.
    [ES] El artículo es una introducción a un nuevo enfoque para la filosofía de las matemáticas, conocido con el nombre de «la filosofía de la práctica matemática». El nuevo enfoque encontró su expresión en la colección La Filosofía de la Práctica Matemática editada por el autor. El artículo sitúa la «filosofía de la práctica matemática» dentro del contexto de otras tradiciones en la filosofía de las matemáticas y traza las similitudes y diferencias (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Matemática y Filosofía: sus" nefastas" influencias mutuas" Nuevas" Filosofías de la Matemática.Javier de Lorenzo Martínez - 1992 - El Basilisco 13:3-13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La filosofía de las matemáticas en Descartes.José Álvarez Laso - 1958 - Dianoia 4 (4):277.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. ¿nuevas Direcciones En Filosofía De La Matemática?Thomas Tymoczko - 1997 - Agora 16 (2):123-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Un intento de aproximar las tradiciones en filosofía de la matemática.Jesús Alcolea Banegas - 2006 - Diálogo Filosófico 64:45-62.
    Se analizan y evalúan las dos tradiciones de la filosofía de la matemática, la corriente principal o académica y la corriente disidente, a partir de las contribuciones de algunos de sus partidarios, y se las intenta aproximar a través de la concepción naturalista de P. Maddy y el problema de la objetividad matemática.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  68
    De regreso a la fuente del platonismo en la filosofía de las matemáticas: la crítica de Aristóteles a los números eidéticos.Burt Hopkins - 2010 - Areté. Revista de Filosofía 22 (1):27-50.
    De acuerdo con la así llamada concepción platonista de la naturaleza de las entidades matemáticas, las afirmaciones matemáticas son análogas a las afirmaciones acerca de objetos físicos reales y sus relaciones, con la diferencia decisiva de que las entidades matemáticas no son ni físicas ni espacio temporalmente individuales, y, por tanto, no son percibidas sensorialmente. El platonismo matemático es, por lo tanto, de la misma índole que el platonismo en general, el cual postula la tesis de un mundo ideal de (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  38
    Vidas de Pitágoras.Hernández de la Fuente & A. David - 2011 - Vilaür, Girona: Editorial Atalanta. Edited by Diodorus.
    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Sobre el estatus ontológico de los objetos geométricos en la filosofía de las matemáticas de Kant.Javier Fuentes - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:92-106.
    En este texto se desarrollan algunas ideas que Kant plantea sobre la ontología de los objetos geométricos. En primer lugar, una vez que se abstraen ciertos componentes de la intuición empírica, queda como resultado la intuición pura. Aquello ocurre porque la intuición pura es la forma de la intuición empírica, es decir, no corresponde a un componente que podría presentarse al margen de aquella. En segundo lugar, las partes del espacio son posteriores a éste, dado que éstas son limitaciones del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Paraconsistencia y fundamentación de las matemáticas.Christian Romero-Rodríguez - 2016 - In Olga Lucía Gómez & Jairo Isaac Racines (eds.), En los limites de la ciencia y la filosofía. Cali: Universidad del Valle. pp. 265-279.
    En "Paraconsistencia y fundamentación de las matemáticas" se reformula un aspecto del programa formalista de Hilbert, problema clásico dentro del panorama de la filosofía de las matemáticas. Lo anterior se hace desde un enfoque no clásico de la lógica, particularmente desde LP de Priest. Finalizando el articulo se rescatan las virtudes de la reformulación de este problema clásico y se evalúa hasta qué punto puede ser posible hablar del programa formalista desde la luz de la aritmética inconsistente de Priest.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  32
    Reseña de "Filosofía sintética de las matemáticas contemporáneas" de Fernando Zalamea.Andrés Villaveces - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):174-182.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Epistemología y Ontología en la Filosofía de las matemáticas de Frege.Angel Ruiz Zuñiga - 1986 - Revista Venezolana de Filosofía 21:89-106.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  30
    El debate sobre la certeza de las matemáticas en la filosofía natural de los siglos XVI y XVII.Helbert Velilla Jiménez - 2016 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (28):12-25.
    Este artículo analiza las condiciones a través de las cuales las matemáticas pasan de un estado de subordinación a desempeñar un papel rector frente a la filosofía natural. Esta transformación se manifestó esencialmente en un cambio de actitud frente al pensamiento tradicional, mediante la sustitución de la explicación cualitativa de los fenómenos naturales por una explicación cuantitativa. En el texto se abordarán los aspectos epistemológicos e institucionales que están implicados en el debate sobre la cientificidad de las matemáticas. A (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Gödel y Wittgenstein: algunas reflexiones sueltas de filosofía de las matemáticas.Alejandro Tomasini - 2003 - Universitas Philosophica 40:117-144.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  31
    El aprendizaje de las matemáticas desde filosofía para/con niños.Yuli Piracoca Hernández & Liliana Andrea Mariño díaz - 2021 - Childhood and Philosophy 17:01-25.
    The article presents the theoretical construction of the relationship between mathematics learning and philosophy for/with children. The selection of a documentary corpus allowed delimiting the object of study. Then, thematic and analytical cards were elaborated to interpret the main statements, in which divergences and convergences between philosophy for/with children and the learning of mathematics were evidenced. The text is organized in six sections: Mathematical thinking as experience; Philosophy for/with children: a space for thinking; Reasoning, argumentation and logical thinking: a matter (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  24
    "Uso elevado de la matematica": exigencia de Inteligibilidad frente a filosofia experimental.Víctor Gómez Pin - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:107.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La «matemática situada» como propuesta de reflexión epistémica en clave histórico-social sobre la práctica matemática.Héctor Horacio Gerván - 2021 - Culturas Cientificas 2 (2):01-25.
    La presente investigación tiene como propósito general asumir un posicionamiento filosófico en clave histórico-social y de tipo anti-relativista para analizar el desarrollo histórico de la matemática, el cual aplicaremos a un caso en particular: la matemática del antiguo Egipto. Para ello se discutirán y criticarán, en primera instancia, determinadas posiciones filosóficas afines al cuasi-empirismo en matemática que, siendo relativistas, permitirán delinear nuestro propio posicionamiento en contraste: la existencia de una «matemática situada». Esta categoría filosófica tendrá como (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Uso elevado de la matemática: exigencia e inteligencia frente a filosofía experimental.Víctor Gómez Pin - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:107-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La fundamentación intuicionista de la matemática.Arend Heyting - 2020 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 10 (2):73--78.
    This is the Spanish translation, by María Gabriela Fulugonio, of Arend Heyting’s classical text “Die logizistische Grundlegung der Mathematik”, which was originally presented at the Königsberg’s Symposium on Philosophy of Mathematics in 1930, and finally published in Erkenntnis in 1931.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Leibniz y la aplicación de la matemática a la física.Federico Raffo Quintana - 2025 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 42 (1):67-75.
    En este trabajo analizaremos la concepción de Leibniz acerca de la aplicación de la matemática a la física entre los años 1677 y 1690. Reconstruiremos esta concepción fundamentalmente a partir de algunos conceptos relacionados, como son los de “atributos” o “cualidades acompañantes”. Veremos que, por aplicación de la matemática a la física, Leibniz entendió específicamente la posibilidad de dar explicaciones mecánicas que dan cuenta de la causa inmediata e inteligible por la cual tienen lugar las cualidades confusas, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  48
    Sobre la realidad de las matemáticas.Carlos Casanova - 2003 - Areté. Revista de Filosofía 15 (1):35-62.
    El artículo trata sobre el objeto de las matemáticas, sobre si éste existe en la realidad o no. El artículo adopta una perspectiva intemporal y, por ello, incoa un diálogo entre físicos o matemáticos contemporáneos y algunas de las reflexiones clásicas sobre el tema. Entre estas últimas, incluye la platónica, la aristotélica, la empirista y la kantiana. Por otra parte, trae a colación la distinción clásica entre via inventionis y via demonstrationis en orden a distinguir las verdades matemáticas, los principios (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    Husserl: ¿Fenomenología de la matemática?Miguel Hernando Guamanga - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:170-192.
    RESUMEN La fenomenología de Husserl está inmersa en un entramado de regresiones y revisiones conceptuales que dificultan la identificación de una estructura sistémica. Los conceptos característicos de la fenomenología carecen de univocidad y no son propios de algunas obras de Husserl. Philosophie der Arithmetik ilustra el problema referido. ¿Puede inscribirse esta obra dentro de la categoría de texto fenomenológico? ¿Es posible hablar de una fenomenología de la matemática en Husserl? y ¿qué sentido tendría esto? Los objetivos del presente ensayo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. ¿De qué se trata la matemática?Gustavo Esteban Romero - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):60-64.
    Las teorías que usamos para representar el mundo pueden ser extremadamente complejas. Abordan temas tales como electrones, campos cuánticos, estrellas de neutrones, materia oscura, redes neuronales, mercados económicos, la atmósfera y muchas otras entidades que suponemos existen en el universo. Al formular nuestras teorías, recurrimos a lenguajes exactos que nos permiten minimizar la vaguedad y expresarnos lo más precisa y cuantitativamente posible. Recurrimos a la matemática. Cuando formulamos nuestras teorías fácticas en lenguaje matemático, estas se refieren no solamente a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  54
    La Matematica ¿incompleta, aleatoria, experimental?Javier de Lorenzo - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):423-450.
    En 1931 Gödel publica su Teorema de incompletud. Resultado clave en Lógica matemática, se interpretó como una limitación de los formalismos, un fracaso del Programa de Hilbert. Sin embargo, el método de aritmetización, la recursividad han propiciado una visión positiva y la creación de nuevas teorias - Teorías de la Complejidad, de Información algorítmica... -. Con ellas, nuevas demostraciones del teorema y, consecuentes, nuevas discusiones en Filosofía de la Matemática. En especial, desde la Teoría de la Complejidad. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La fundamentación logicista de la matemática.Rudolf Carnap - 2020 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 10 (2):63--72.
    This is the Spanish translation, by Valeria Sol Valiño, of Rudolf Carnap’s classical text “Die logizistische Grundlegung der Mathematik”, which was originally presented at the Königsberg’s Symposium on Philosophy of Mathematics in 1930, and finally published in Erkenntnis in 1931.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Leyes de la Naturaleza: Historia, Filosofía y Ciencias.Cristián Soto - 2024 - Madrid, España: Editorial Tecnos.
    La investigación sobre leyes de la naturaleza constituye una de las aventuras del intelecto humano en su esfuerzo primigenio por entender la realidad y nuestro lugar en ella. En la primera parte del libro expondremos la aproximación biográfica que motiva nuestra investigación (capítulo 1). La segunda parte examina los orígenes históricos del imaginario de leyes de la naturaleza que se remontan a la filosofía natural de la época de Descartes y Newton (capítulos 2 y 3). La tercera parte sistematiza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La concepción de la matemática en el Tractatus logico-philosophicus de Ludwig Wittgenstein.A. D'Ors & M. Cerezo - 1996 - Thémata: Revista de Filosofía 17:267-288.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    La Filosofía de la Naturaleza En la Obra de Manuel Atria Ramírez.Alejandro Serani & Juan Eduardo Carreño - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 6 (2):105.
    Manuel Atria Ramírez, filósofo chileno, elaboró durante décadas una propuesta epistemológica y filosófico natural consistente, en la que la físico-matemática y la cosmovisión científica moderna fueron objeto de especial atención. En su obra, el universo sensible es sometido a un análisis riguroso, en el que se emplean y proyectan con originalidad las categorías propias de la tradición aristotélico-tomista.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  49
    El problema del objeto de la matemática como sustancia inteligible en la Metafísica de Aristóteles.Elisabetta Cattanei - 2000 - Areté. Revista de Filosofía 12 (1):5-27.
    La autora aborda el problema de los entes matemáticos intermedios analizando MetafiSica l017a9-l4, por ser este pasaje, simultáneamente, fuente ycrítica de la teoría que Aristóteles atribuye a Platón. El objetivo es identificar cuatro puntos de orientación que ofrezcan una base para el diálogo entre las encontradas posiciones respecto del problema. Gracias a ellos, se pone de manifiesto que Aristóteles aborda la cuestión de la naturaleza inteligible de los entes matemáticos recortándola -con el bisturí del aparato conceptual de su propia ousiología- (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  28
    El nacimiento de la matemática en Grecia.Conrado Eggers Lan, Eizric Aguilar, Salvi Turró & Davrd Pineda - 1993 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 20:13.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Las ambigüedades de Frege. Una nueva mirada a la reseña de filosofía de la aritmética de E. Husserl.Luis Alberto Canela Morales - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:33-54.
    La publicación de Filosofía de la aritmética (1891) trajo consigo un notable avance en las investigaciones fenomenológicas de E. Husserl, a la vez que se abrió paso entre las indagaciones ya existentes sobre la fundamentación de las matemáticas. Fue precisamente dentro de esta constelación de publicaciones donde se originó una de las polémicas filosóficas más interesantes de las postrimerías del siglo XIX: la recensión de Filosofía de la aritmética hecha por Frege en 1894. Lo que ofreceré en este (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  60
    Complejidad y Ciencias Sociales desde el aporte de las Matemáticas Cualitativas.Carlos E. Maldonado - 2008 - Cinta de Moebio 33:153-170.
    Este artículo hace una presentación de un tema que ha sido pasado por alto en la filosofía, la filosofía de la ciencia y las ciencias de la complejidad, a saber: la importancia de las ciencias sociales y el modo como pueden beneficiarse con las matemáticas de los sistemas dinámicos. Por tanto, el ar..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  29
    El problema de la fundamentación de la Matemática y la filosofía.Christian Thiel & José Sanmartín Esplugues - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (3):5-24.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  67
    La fundamentación de la matemática y la génesis de la metódica fenomenológico-reductiva.Ovidio García Prada - 1986 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 6:47.
  46. Sobre los fundamentos de la matemática.Charles S. Peirce - 1991 - Revista de filosofía (Chile) 37:7-14.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  35
    Sobre el colapso de las estructuras matemáticas Y físicas en el realismo estructural óntico.Cristian Soto - 2019 - Kriterion: Journal of Philosophy 60 (143):279-295.
    RESUMEN La sección 1 introduce lo que llamo la tesis del colapso de las estructuras matemáticas y las estructuras físicas. La sección 2 examina si acaso la indispensabilidad de las matemáticas para la física fundamental involucra la adopción del platonismo matemático, en este caso acerca de estructuras matemáticas, como argumenta el realismo estructural óntico. La sección 3 muestra que la adopción de la tesis del colapso arriesga introducir la hipótesis del universo matemático. Desde la perspectiva de la concepción inferencial en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Matemática, física y realidad en la obra de Manuel Atria.Juan Eduardo Carreño Pávez, Isidora Puga Serrano & Alejandro César Serani Merlo - 2024 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (1):1-20.
    Los intereses del ingeniero y filósofo chileno Manuel Atria Ramírez recorren una variedad de temas y disciplinas, pero es en la filosofía de las matemáticas y de la física donde se centra una porción importante de su obra publicada. Tras una primera fase de juventud, de manifiesta impronta tomista, su pensamiento de madurez acusa el influjo de las grandes escuelas epistemológicas que prosperan durante la primera mitad del siglo XX. Además de ilustrar la recepción que se le daba por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Sobre los fundamentos de la matemática.Charles Sanders Pierce - 2016 - Revista de filosofía (Chile):7-13.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El simposio de Königsberg sobre fundamentos de la matemática en perspectiva.Oscar M. Esquisabel & Javier Legris - 2020 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 10 (2):7--15.
    This volume of Metatheoria includes translations into Spanish of the three famous papers on the schools in foundations of mathematics, logicism, intuitionism and formalism, presented at the Königsberg’s Symposium on Foundations of Mathematics in September 1930 and finally published in the journal Erkenntnis in 1931. The three papers constituted a milestone in the Philosophy of Mathematics of the last century. In this introduction to the translations, the editors of the volume outline the historical context in which the original papers were (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 934