Results for 'fetichismo de la textología'

960 found
Order:
  1.  15
    Nietzsche, la filología, y la filosofía: conjunciones en el horizonte de la crítica.Rafael Carrión Arias - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:159-172.
    La filosofía nietzscheana es una filosofía filológica. Por debajo del legado del Nietzsche de madurez prevalece una base crítico-metodológica descubierta por él en sus años de práctica filológica y de la que se desprende una mirada filosófica profundamente original. Este artículo pretende mostrar las razones de esa coincidencia en un recorrido de continuidad a través del problema de la crítica.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Fetichismo de las armas y fetichismo de la mercancía: reflexiones sobre la lucha de clases, la política y la guerra / Fetichism of weapons and fetichism of commodities: reflections on class struggle, politics and war.Felipe Pereyra Rozas & Blas Darío Estevez - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):56-68.
    El presente trabajo se propone reflexionar sobre la relación entre guerra y política. El punto de partida de son algunas indicaciones realizadas por Juan Carlos Marín acerca de la necesidad de producir una crítica del fetichismo de las armas presente en las concepciones militaristas del estatuto de la guerra en el marco del capitalismo que sea paralela a la crítica del fetichismo de la mercancía en Marx. Para pensar este paralelismo se toman los conceptos de “estado-nación” y “ciudadano” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    Fetichismo de la mercancía y emancipación. La recepción de la utopía marxiana en la filosofía materialista de Theodor W. Adorno.Chaxiraxi Mª Escuela Cruz - 2018 - Anuario Filosófico 51 (1):109-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    El fetichismo de la realidad. Una interpretación de Agustín García Calvo a través de Marx y Nietzsche.Javier Arkotxa Sarralde - 2019 - Laguna 44:37-57.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    El lugar de la categoría de fetichismo en la crítica de la economía política: una crítica a Anselm Jappe.Gino Canales Rengifo - 2023 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:100-129.
    En contra de la interpretación de Anselm Jappe del fetichismo de la mercancía como contradicción principal del capitalismo, sostengo que su obra adolece de un sobredimensionamiento del fetichismo que resulta determinista y reduccionista, y que comprende la contradicción en la obra de Marx de un modo simplista. Ofrezco, en cambio, una interpretación del fetichismo que parte de la noción de que la mercancía es una cristalización de las relaciones sociales de las sociedades capitalistas junto con una defensa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    El fetichismo y la cosificación de las relaciones sociales en el sistema capitalista.César Ruiz Sanjuán - 2013 - Praxis Filosófica 33:193-206.
    Este artículo tiene como objetivo analizar el sentido que tiene el fetichismo dentro de la teoría de Marx y mostrar el potencial de esta dimensión de su teoría para la crítica de las relaciones sociales del sistema capitalista. La especificidad histórica de la sociedad capitalista es que todas las relaciones están atravesadas por la producción y el intercambio de mercancías, y esta mediación material de las relaciones sociales tiene como consecuencia que a las personas se les aparezcan sus relaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    La lógica de la apariencia en Marx. Sobre la interpretación de Clara Ramas San Miguel del fetichismo y la mistificación capitalistas.Oscar Cubo Ugarte - 2020 - Isegoría 63:635-646.
    The notions of fetishism and mystification constitute the fundamental concepts with which Marx analyzes the forms of appearance relating to capitalist societies. These concepts have an architectural role in the internal structure of Marx’ project of a critique of political economy. This paper aims to expose and discuss the interpretative contributions opened up by the book by Clara Ramas San Miguel: Fetiche y Mistificación capitalistas. La crítica de la economía política de Marx published in 2018 at Siglo XXI.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  25
    El pasaje del fetichismo del capital de Marx al fetichismo del poder en el momento crítico de la Política de la Liberación de Enrique Dussel.Omar Alejandro Gómez Carbajal - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (2):69-99.
    In the present work, we propose to explore the passage from critique to commodity fetishism and, in general, of capital in Karl Marx to the critique of the fetishism of power in Enrique Dussel. Marx's category of fetishism and its use in the political field has been suggested by the Latin American philosopher for the negative critique moment of his Politics of Liberation, however, it has not been explicitly developed in his passage from the economic field to the political field. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    Notas sobre fetichismo, historia e incertidumbre: más allá de la crítica a la austeridad.Werner Bonefeld - 2014 - Isegoría 50:319-335.
    Estamos en medio de una onda enorme de protestas, rechazos masivos y multitudinarios de las condiciones contemporáneas. El trabajo se pregunta qué significa decir NO en una sociedad que requiere de los pobres y miserables que subsidien el sistema financiero para mantener la ilusión de una riqueza abstracta. Este subsidio es necesario en la sociedad existente, para asegurar su riqueza y prevenir su implosión. La sociedad capitalista no puede combatirse de una formadirecta e inmediata - ¿qué significa realmente luchar contra (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  28
    Antropología de la obsolescencia humana. Hiperconsumo, tecnofilia y velocidad mercantil.Jorge Polo Blanco - 2018 - Revista de Filosofía 43 (2):295-314.
    En el presente trabajo queremos abordar un problema que tiene que ver con la creciente obsolescencia de los seres humanos en el contexto de sociedades que son, al mismo tiempo, ultratecnológicas, hiperconsumistas y de mercado. Pretendemos ahondar críticamente en las condiciones psicosociales y antropológicas de un mundo donde las mujeres y los hombres van quedando _rebasados _por una combinación a veces explosiva de velocidad mercantil y capitalismo mundializado. La tecnofilia, verdadero fetichismo de nuestro tiempo, opera a pleno rendimiento como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. De la racionalidad moderna hacia la racionalidad de la vida.Juan José Bautista - 2011 - Revista de Filosofía (Venezuela) 68 (2):59-77.
    El presente trabajo tiene como propósito reflexionar en torno de la racionalidad con la cual se podría hacer inteligible y evaluable hacer una transición a formas posibles de vida. Para ello, esta reflexión ha querido tener como interlocutores fundamentales a Marx y a Hinkelammert. El tema en cuestión con el que quisiéramos hacer inteligible nuestro problema gira en torno de la teoría del fetichismo que tan magistralmente está desarrollando por la obra de Hinkelammert a partir de los tex- tos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  52
    La herencia del fetichismo y el desafío de la hegemonía en una época de rebeldía generalizada.Néstor Kohan - 2005 - Utopía y Praxis Latinoamericana 10 (29):79-102.
    The author points in this article to the social and political importance of the theory of fetishism and the alienation of Marx when analyzing the social criticism that the development of the hegemonic forces of capitalism on a global scale de served. The post-structuralist and post-marx ist metaphys..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La teoría de la apariencia en Marx y sus raíces kantianas.Clara Ramas San Miguel - 2020 - Araucaria 22 (43).
    En este artículo se presenta una interpretación de la crítica de la economía política de Marx como teoría filosófica: una teoría de la apariencia que tiene sus raíces en la intervención kantiana en la historia de la metafísica. En primer lugar, se presenta el proyecto de la crítica de la economía política como una crítica de la “apariencia real” “objetiva” [ realer, gegenständlicher Schein ]. A continuación, se apunta a fetichismo y mistificación como las categorías centrales de esta teoría (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Límites y alcances del concepto de Abstracción Real de Sohn-Rethel para un análisis marxiano de la actualidad capitalista desde la óptica de las Nuevas Lecturas de Marx.Lorena Acosta Iglesias - 2021 - Revista de Filosofía 46 (2):419-433.
    El propósito de este artículo es exponer la interpretación de la ideología en la obra_ Trabajo manual y trabajo intelectual. Una crítica de la epistemología_ de Alfred Sohn-Rethel entendida como inconsciente del sujeto transcendental, la cual pivota en torno al famoso término _abstracción real_ [_Realabstraktion_] como principio de síntesis social; y, por otro lado, medir someramente sus _alcances _y_ limitaciones _respecto de las nuevas lecturas de Marx, concretamente, de la crítica de la escisión del valor [_Wertabspaltungskritik_].
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  27
    Fetichismo da Mercadoria e Fantasmagoria na obra “Inf'ncia Berlinense: 1900”, de Walter Benjamin.Alessandro Gomes Enoque & Ana Maria Said - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):455-504.
    Resumo: O pensamento de Walter Benjamin ocupa uma posição particular e, pode-se até dizer, especial na história do pensamento crítico moderno. Sua obra, fragmentada, inacabada, hermética, atual, anacrônica e complexa, possibilita um passeio sobre uma diversidade de temáticas que vão desde a literatura, passando pela sociologia, filosofia, arte, história, entre outras. O objetivo principal deste artigo consiste, assim, em estabelecer mais um olhar em direção a esse pensador. Trata-se, sobretudo, de compreender como as temáticas do fetichismo da mercadoria e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  58
    La encrucijada de la cooperación para el desarrollo. Apuestas por una epistemología crítica.Manuel Antonio Jiménez-Castillo - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):223-240.
    El sistema de Cooperación Internacional al Desarrollo es epistemológica y operativamente ajeno a la complejidad reinante en su mundo de actuación. Su tradición académica ha venido históricamente determinada por dos reacciones antitéticas. Porun lado, restringe la realidad a un principio universalista donde el desarrollo es interpretado apriorísticamente. Por el otro, se somete a un empirismo extremo donde superando el carácter especulativo del anterior, se incapacita para forjar una teoría sobre lo que realmente funciona. En uno y en otro, el (...) de la ayuda terminasiendo el precio que recurrentemente se paga ante la incapacidad para reconciliar ambas posiciones. Se probará cómo una alternativa epistémica, capaz de aunar lo positivo de ambas posturas, minimizaría el impacto negativo de la cooperación, favoreciendoun marco de acción tan eficaz como sostenible. (shrink)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  44
    El papel político de la superstición y el deseo en Spinoza. Consideraciones actuales sobre el capitalismo.Daniela Cápona González - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):177-197.
    Se analiza el concepto de superstición de Spinoza como dispositivo político de alteración de la lógica afectiva y, por ende, del deseo, instituyendo determinadas formas de acción y pensamiento. En virtud de lo anterior, se propone una lectura sobre su devenir conceptual, considerando las nociones de fetichismo en Marx, religión capitalista en Benjamin, espectáculo en Debord y discurso moral en Coccia, de esta manera se pone en evidencia la actualidad del funcionamiento de la superstición en la época del capitalismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  20
    La persistente mirada de Hinkelammert sobre los fenómenos de la conciencia social.Estela Fernández Nadal - 2005 - Polis 10.
    La autora presenta al “Estado de derecho” como un campo de lucha. Desde arriba, se busca conferirle ese estatuto al nuevo poder mundial, correlato y brazo político-militar de las burocracias privadas. Es la estrategia de globalización –que reduce la democracia a puro procedimentalismo formalista- y que no puede sino generar desde abajo resistencias mundiales: resistencias programáticas y organizadas que buscan construir otro mundo posible, por un lado, y por otro lado resistencias irracionales, sin capacidad de articulación política. La autora recorre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    (1 other version)El concepto de apariencia en la crítica de la economía política de Marx y la doctrina de la esencia de Hegel.Clara Ramas San Miguel - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-18.
    El presente artículo relaciona el concepto de apariencia en la crítica de la economía política de Marx con “La doctrina de la esencia” de la Ciencia de la lógica de Hegel. Tras presentar algunas cuestiones de método y el proyecto de Marx desde las categorías de fetichismo y mistificación como formas de apariencia, se realiza la lectura de la crítica de la economía política de Marx desde las tres secciones de la Wesenslogik: apariencia, aparición y realidad efectiva. La sociedad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    La estructura del diálogo platónico.Pedro Bádenas de la Peña - 1984 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto "Antonio de Nebrija".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Fetichismo y lucha de clases en Slavoj Zizek.Eduardo Abril Acero - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 92:69-82.
    En este trabajo se analiza la relación entre los conceptos de fetichismo y lucha de clases en el particular marxismo de Slavoj Žižek. Žižek comprende el fetichismo marxiano a través del psicoanálisis y en el marco de la concepción de Marx de la religión en dos sentidos: como ideología y como fundamento. Esto le permite mostrar que el fetichismo y en general el hecho religioso, no es únicamente «falsa conciencia» sino que también funciona como el elemento constitutivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Dionysus in the mirror of late antiquity : religion, philosophy and politics.David Hernández de la Fuente - 2021 - In Filip Doroszewski & Dariusz Karłowicz (eds.), Dionysus and politics: constructing authority in the Graeco-Roman world. New York, NY: Routledge.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Fetichismo, magia y religion en la nueva antropologia marxista. Aproximacion critica al pensamiento de Maurice Godelier.Jl Izquieta Etulain - 1986 - Ciencia Tomista 113 (2):285-316.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Comisiones, regalos, corrupción?: el cristiano y el enriquecimiento injusto.Julio de la Vega-Hazas Ramírez - 2000 - Bilbao: Grafite Ediciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. The production of other knowledges and its tensions : From andeanist anthropology to interculturalidad?Marisol de la Cadena - 2006 - In Gustavo Lins Ribeiro & Arturo Escobar (eds.), World anthropologies: disciplinary transformations within systems of power. New York: Berg.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  44
    Innovating for Good in Opportunistic Contexts: The Case for Firms’ Environmental Divergence.Dante I. Leyva-de la Hiz, J. Alberto Aragon-Correa & Andrew G. Earle - 2021 - Journal of Business Ethics 176 (4):705-721.
    Opportunistic behaviors are considered ethically and strategically troublesome since they disrupt otherwise mutually beneficial relationships. Previous literature has shown that firms attempt to protect their investments from opportunism by generating a large amount of patented marginal innovations in domains central to their industry. However, this approach may generate some ethical dilemmas by preventing firms and societies from more radical, collaborative, and much-needed environmental progress. We extend the environmental innovation literature using strategic and ethical lenses to analyze the potential of an (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Reflections on Alcidamas of Elaea's discourse against the Sophists.M. Guillen de la Nava - 2000 - Pensamiento 56 (216):469-476.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  54
    Fetichismo del valor de uso y forma natural.Osvaldo Montero Salas - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 123:7-47.
    Comúnmente percibido como un elemento neutral e inocente, incluso un componente aliado e indispensable en las aspiraciones de proyectos sociales alternativos, la primera parte de este artículo se dedica a problematizar el valor de uso, subrayando el particular fetichismo que le es inherente. Su tratamiento crítico se complementa con un detenido estudio de la forma natural, dimensión imprescindible sin la que la crítica de la economía política quedaría inconclusa. El artículo pretende, entonces, en primer lugar, poner al descubierto la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Critique de la Recherche de la verité: Où l'on examine en méme-tems une une partie des principes de M' Descartes.Simon Foucher, Nicolas Malebranche, Martin Coustelier & Robert J. B. de la Caille - 1675 - Chez Martin Coustelier, ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  30.  9
    Origen y trabajo de la técnica.Raúl Antelo - 2024 - Boletín de Estética 67:7-33.
    Las así llamadas Humanidades Públicas exploran hoy aquello que la educación cívica llamó educación liberal. El desarrollo tecnológico requiere de la imaginación y el juicio que las artes cultivan, pero a menudo olvida que la capacidad crítico-creativa es la fuerza que nos humaniza. La teoría de la imagen de Walter Benjamin señala una vía de pensar y escribir que estimula la simultaneidad y lo constelacional en detrimento de la continuidad, creando un lector distraído, alguien “distraído de la distracción por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Límites legales del concubinato: normas y tabúes en la esclavitud sexual según la Bidaya de Ibn Rusd.Cristina de la Puente González - 2007 - Al-Qantara 28 (2):409-433.
    El concubinato es una relación con consecuencias legales discutidas y reguladas por todas las escuelas jurídicas islámicas. Las relaciones entre un hombre y su concubina están limitadas por distintas normas de carácter jurídico-religioso, que tienen que ver con diferentes factores: tabúes sexuales y familiares, el estatus de esclava de la concubina, las obligaciones del hombre respecto a los individuos que hay bajo su guarda, etc. El objetivo de este artículo es estudiar cuáles son los límites del concubinato según los establece (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Leer El capital: Foucault, Benjamin, Marx.Alessandro Simoncini - 2021 - Areté. Revista de Filosofía 33 (2):367-388.
    Foucault y Benjamin aprovecharon distintos temas y categorías de El capital de Marx, en concordancia con sus temas de interés y opciones teóricas y políticas. Foucault se concentró en el análisis de las relaciones de producción en lo que atañía al disciplinamiento de la clase obrera por el capital. Benjamin, a partir del fetichismo de la mercancía, en la fascinación del consumo y de la mera exhibición consumista patente en los grandes almacenes. Ambas lecturas son tratadas en este artículo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Marx, el cristianismo y la violencia de lo sagrado. Hacia una anamnesis de la teología de la liberación.Andrés Felipe Rivera Gómez - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    La figura de Karl Marx ha sido vista por algunos católicos como ateísta dada las expresiones tomadas fuera de contexto del pensador de Tréveris. No obstante, con rigurosidad el filósofo Enrique Dussel presenta una imagen muy diferente. Marx en realidad va a ser un crítico de los cristianos burgueses de su época, que confundieron el pensamiento de Jesús con un fetichismo bajo el cual terminaron sacrificando vidas inocentes. De hecho, llegaron a impulsar una violencia de lo sagrado que alcanza (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Philosophy of Mathematics in the Classroom.Maria Teresa de la Garza, Christina Slade & Marie-France Daniel - 2000 - Analytic Teaching and Philosophical Praxis 20 (2):88-104.
  35.  28
    Zadie Smith: un homenaje.Marta Rivera de la Cruz - 2009 - Arbor 185 (A1):169-176.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Anecdotes Pour Servir a la Vie de J.J. Rousseau: Suite Du Supplément a Ses Oeuvres.Jean-Jacques Rousseau & Jean-Francois de la Harpe - 2018 - Wentworth Press.
    This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    (1 other version)Bertrand Ogilvié. Le travail à mort. Au temps du capitalisme absolu.Marcos García de la Huerta - 2018 - Revista de Filosofía 74:325-327.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  36
    Characteristics, Structure, and Effects of an On-Line Tool for Improvement in Adolescents’ Competency for Interaction With Alcohol: The e-ALADOTM Utility.Jesús de la Fuente, Inmaculada Cubero, Francisco Javier Peralta, Mari Carmen Sánchez, Jose Luis Salmerón & Salvatore Fadda - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Cultura y fe cristiana: consideraciones informales.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1984 - Salmanticensis 31 (1):49-64.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  31
    Monochord and harmonic canon: Two comments on ptol. Harm. 2.12 and 2.13.Miguel Bobo de la Peña - 2011 - Classical Quarterly 61 (2):677-689.
  41. Major Trends in Mexican Philosophy.M. De La Cueva - 1966
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Secci ón investigativa.Evaluación E. Intervención de la Voz & Del Barrio de Las Empresas - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Vocabularios teóricos para el nuevo siglo.Ana María Martínez de la Escalera - 2008 - Revista de Filosofía (México) 40 (123):47-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Catholic Social Thought and the Economy of Communion as a Business Model.José Luis Fernández Fernández & Cristina Díaz de la Cruz - 2019 - In Ora Setter & László Zsolnai (eds.), Caring Management in the New Economy: Socially Responsible Behaviour Through Spirituality. Springer Verlag. pp. 115-137.
    The paper investigates how Catholic Social Teaching can contribute to the creation of fairer and more humane business models. It gives an outline of the main historical moments in the development of Catholic Social Teaching with regard to the economy and business management. Then it analyses the proposal of the Economy of Communion as a potential framework for companies that wish to implement Catholic Social Teaching in their activities. The EoC model suggests that company profits should be distributed in three (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  37
    Determinants of the Multinationals' Social Response. Empirical Application to International Companies Operating in Spain.María de la Cruz Déniz-Déniz & Juan Manuel García-Falcón - 2002 - Journal of Business Ethics 38 (4):339-370.
    To survive and be successful in today's setting of globalisation and complexity, companies are obliged to think in wider strategic terms, developing active and enterprising strategies that include social, political and ecological elements, besides the economic ones. The analysis of the relationship between companies and society is especially interesting when these companies operate in international markets. Countries demand that large corporations contribute to local, regional and national development in such a way that their resources are exchanged for a significant increase (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  46.  9
    La critica Sanjuanista en los últimos veinte años.Eulogio de la O. C. D. Virgen del Carmen - 1961 - Salmanticensis 8 (1):195-246.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Literatura e historia.Santiago García-Jalón de la Lama - 2005 - Salmanticensis 52 (3):421-447.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  46
    Fragments pour la théorie de la connaissance de M. E. dupréel.C. De la nécessité - 1948 - Dialectica 2 (1):63-77.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  49. Esclavitud y matrimonio en "al-Mudawwana al-kubra" de Sahnun.Cristina De la Puente - 1995 - Al-Qantara 16 (2):309-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Autonomía: dos concepciones éticas.Julio de la Vega-Hazas - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 23:195.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 960