Results for 'esencia'

645 found
Order:
  1.  10
    Esencia y Concepto en la arquitectura lógica Límites del modelo silogístico en la dialéctica hegeliana de la mediación.Javier Fabo Lanuza - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 111:199-279.
    En su empeño por evadir la acusación de dogmatismo, el hegelianismo postmetafísico ha apostado por entender la arquitectura lógica como un gran silogismo cuyo término medio sería la Esencia y cuyo funcionamiento metódico resultaría especialmente visible en la dialéctica de la reflexión. El problema es que Hegel no desarrolla la dialéctica del silogismo en ese lugar, ni tampoco conforme a ese esquema dialéctico, sino en la esfera del Concepto y conforme a la triplicidad característica de su dialéctica. Ello obliga (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Esencia y modalidad: Husserl y Kripke.Claude Romano & María Cristina Greve - 2012 - Tópicos 23:85-109.
    En este trabajo se analizan las nociones de esencia en Husserl y Kripke marcando sus relaciones y diferencias. Husserl excluye una definición modal de la esencia, considerando que las necesidades incondicionadas tienen su fuente en las esencias y no recíprocamente. Por su parte, la concepción de Kripke obliga a repensar nociones supuestamente evidentes sostenidas por Husserl, como la equivalencia a priori/necesario, a posteriori/contingente, así como los lazos entre concebibilidad y posibilidad. Tomando distancia respecto de la posición de Husserl, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  39
    Ser, esencia y atributos divinos: el conocimiento de Dios en la metafísica tomasiana según la interpretación de Jean-Luc Marion.Fernanda Ocampo - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (1):155-190.
    Para Jean-Luc Marion, el pensamiento tomasiano no se deja encerrar en los parámetros de la metafísica onto-teo-lógica, tal como es definida por Martin Heidegger. Esto implica, respecto de Dios, que, si ya no ha de ser llamado “_ente supremo_”, pues para Tomás Dios se revela como el “_Ser mismo_”, carente de esencia, éste se caracteriza por su absoluta incognoscibilidad. Para sustentar esta interpretación, Marion recurre a una serie de tesis que entiende se desprenden de la consideración de algunos textos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  10
    La esencia del hombre.Leonardo Polo - 2011 - Pamplona: Eunsa, Ediciones Universidad de Navarra S.A.. Edited by Genara Castillo.
    La antropología greiga, cristiana y moderna -- La escencia humana -- El yo -- Sobre la esencia humana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5. La esencia del derecho.Manuel Río - 1970 - [Buenos Aires]: Distribuidor Abeledo-Perrot.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    La esencia en Gilson según Lawrence Dewan: estudio crítico.Manuel-Alejandro Serra-Pérez - forthcoming - Anuario Filosófico.
    La filosofía del ser de Tomás de Aquino es en parte deudora de la ontología aristotélica. Étienne Gilson, reconocido por sus estudios sobre el esse tomasiano, habla de un nivel de la substancia en el Aquinate. Sin embargo, su original concepción del esse como acto del ente, llevó al medievalista francés a poner de relieve la doble composición que integra el ente bajo la primacía del esse. Lawrence Dewan, desde un tomismo más aristotélico, criticó a Gilson por concebir la (...) como algo negativo. En nuestra investigación discutiremos sobre esta disputa con el fin de esclarecer cuál de los dos autores se acerca más a la enseñanza tomista. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. ¿Es la Contingencia una esencia? Una revisión a la teoría de la contingencia de Richard Rorty.Alejandro J. Molina M. - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    En el siguiente artículo intentaremos mostrar cómo la definición de Contingencia individual, dentro del discurso de Richard Rorty, genera ciertos problemas. Este autor menciona que debemos deslastrarnos de las siguientes dicotomías conceptuales: objetivo-subjetivo, moralidad-prudencia, apariencia-realidad, esencia-accidente, absoluto-relativo, entre otras. A todo esto Rorty propone un nuevo concepto: Contingencia, el cual sería una definición útil que lograría justificar la desaparición de las concepciones como algo que petrifica el conocimiento y lo hace inútil para entender la realidad, es decir, el conocimiento (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    La esencia de la filosofía.Wilhelm Dilthey - 2003 - Editorial Losada.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  9.  2
    La Esencia En la Metaf'isica X. Zubiri y Tom 'as de Aquino'.José Cercós Soto - 1994 - Barcelona: PPU, S.A..
  10.  64
    Esencia y hecho en Zubiri ¿En qué sentido puede entenderse la filosofía de Zubiri como una fenomenología?Óscar Barroso Fernández - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (1):29-52.
    This paper dissents from the canonical interpretation of Zubiri’s philosophy, which tends to conceive the way from On essence (1962) to Sentient Intelligence (1980 - 1983) as a project of phenomenological refinement of philosophy as noology. On the contrary, the continuity of both works is shown in the analysis of notions of “fact” and “essence”. This is the basis to conclude that it makes sense to conceive Zubiri’s philosophy as phenomenology, as long as it’s not characterized as an absolute and (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Esencia y existencia en Aristóteles.Raúl Echauri - 1975 - Anuario Filosófico 8 (1):117-129.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  21
    La esencia en la ontología de Enrique de Gante.Eduarda Brum Marquetto & Hernán Esteban Guerrero Troncoso - 2023 - Controvérsia 19 (3):40-54.
    Este artículo representa una parte de una tesis de magíster asociada al proyecto Fondecyt de Iniciación nro. 11170810, "Primacía del ser o primacía del ente. Un estudio comparado entre Enrique de Gante y Duns Scoto", que estudia la relación de la noción de universal entre Avicena, Enrique de Gante y Duns Scotus. En este extracto, luego de una breve exposición sobre la vida de Enrique, serán abordados los conceptos de esencia, ser de esencia y ser de existencia, equivalentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    La esencia.Antonio Aguilar - 1971 - [San Juan]: Editorial Sanjuanina.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Esencia prejuridica del derecho.Pompeyo Ramis - 2002 - Mérida: Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Academico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Esencia de la pobreza practicada por Francisco de Asís.Enrique Rivera - 1997 - Naturaleza y Gracia 3:371-414.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La esencia del Derecho Natural.Giorgio Del Vecchio - 1953 - Sapientia 8 (27):6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  27
    La esencia poética de la obra de arte. Reflexiones en torno a Ser y tiempo y "El origen de la obra de arte".Mateo Belgrano - 2018 - Tópicos 35:3-18.
    Este trabajo pretende analizar la caracterización por parte de Heidegger de la esencia de la obra de arte como "poética" en "El origen de la obra de arte". ¿Qué puede llegar a significar esto? ¿Se puede reducir la esencia de la obra de arte a un tipo de arte? Abordaremos este problema interpretativo fundamentalmente de Ser y tiempo,aunque también nos serviremos de la conferencia "Hölderlin y la esencia de la poesía". "Poético" se refiere a un ámbito más (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Propiedad de la esencia en la que son iguales las personas.Guillermo Juárez - 2017 - Studium Filosofía y Teología 19 (38):261-291.
    Respecto del tema de la eternidad divina, las Sentencias de Pedro Lombardo nos presentan una intrigante paradoja. Por una parte, podría parecer que esta obra, más allá de la simple enunciación de locuciones que significan la eternidad divina, no ofrece desarrollos doctrinales que merezcan mayor consideración. Por otra, encontramos allí una noción de eternidad que no está en sus fuentes ni es recibida por sus más ilustres comentadores. En efecto, esta noción interviene en el conocimiento del ser y de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Esencia del derecho.Ruiz Acosta & José Antonio - 1959 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Esencia y realidad del mundo corpóreo en Leibniz.Augusto Furlan - 1987 - Filosofia Oggi 10 (3):441-456.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La esencia de la mente humana: según Descartes.Jesús Muñoz - 1950 - Pensamiento 6 (22):173-206.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La Esencia de la filosofía tomista.Ismael Quiles - 1990 - Buenos Aires: Ediciones Depalma.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Esencia y Modalidad, de Kit Fine.Carlos Romero (ed.) - 2024 - Ciudad de México: UNAM. Translated by Carlos Romero.
    "Esencia y Modalidad" es un clásico moderno, donde Kit Fine defiende la irreducibilidad de la esencia a la necesidad. Bajo la égida de autores como Saul Kripke, Ruth Barcan o David Lewis, la metafísica analítica se había desarrollado hasta entonces en el marco de la lógica modal cuantificada. En esta conferencia, Kit Fine cuestiona el orden explicativo tradicional mediante contraejemplos que ya forman parte del arsenal argumentativo de la disciplina, y luego sugiere ponerlo de cabeza, mediante una propuesta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La esencia de la filosofia y el problema del principio filosofico en las lecciones de JG Fichte Ueber den Unterschied des Geistes, und des Buchstabens in der Philosophie.Lezaun Nu - 1977 - Pensamiento 33 (132):413-422.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La esencia de España.Felipe Giménez Pérez - 2000 - El Basilisco 28:93-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La esencia y la existencia en el sistema ontofántico de Lorenzo Peña.Mauricio Beuchot Puente - 1989 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 16:255-262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La esencia y la existencia en Tomás de Aquino.Mauricio Beuchot Puente - 1989 - Revista de Filosofía (México) 65:149-165.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. ¿Esencia de la poesía o esencia del lenguaje?Martin Zubiría - 1988 - Philosophia:253.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  39
    Fundamento, esencia y Ereignis. En torno a la unidad del camino del pensar de Martin Heidegger.Ángel Xolocotzi - 2005 - Endoxa 1 (20):733.
  30.  7
    (1 other version)La esencia del tomismo.Gallus Manser & Valentín García Yebra - 1947 - Madrid,: Edited by Valentín García Yebra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  48
    Realidad, esencia, y estructura dinámica en Xavier Zubiri.Manuel Calleja Salado - 2001 - The Xavier Zubiri Review 3:101-119.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  19
    (1 other version)La esencia de los trágico.Max Scheler - 1950 - Revista de filosofía (Chile) 1 (3):281-302.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  1
    Esencia y fin de las humanidades.Manuel B. Trías - 1968 - Bahía Blanca,: Universidad Nacional del Sur, Extensión Cultural.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. ¿Concepto subjetivo o esencia objetiva y trascendente?: una interpretación fenomenológica del punto de partida del argumento ontológico.Ismael Martínez Liébana - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (155):111-136.
    En este artículo se investiga la índole y supuestos filosóficos básicos de dos perspectivas metafísicas y epistemológicas contrapuestas en torno a la célebre prueba ontológica de la existencia de Dios. Tales perspectivas son, por un lado, la esencia lista o realista fenomenológica, para la que, por admitir la objetividad y trascendencia de las llamadas "cualidades eidéticas necesarias", la prueba es válida y concluyente; por otro, la perspectiva existencialista o conceptualista, que, al negar tal objetividad y trascendencia, rechaza la validez (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. (1 other version)Esencia y significación de la analogía metafísica.Octavio Nicolás Derisi - 1949 - Ciencia Tomista 76:298-312.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La esencia del formalismo ético.Juan Miguel Palacios García - 1991 - Revista de Filosofía (Madrid) 6:335-350.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. La esencia del derecho y los valores juridicos (ensayo).Daniel Kuri Breña - 1939 - Mexico,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La esencia del derecho y los valores jurídicos: introducción al estudio filosófico del derecho.Daniel Kuri Breña - 1978 - México: Editorial Jus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Sobre la esencia.Xavier Zubiri - 1972 - Madrid: Sociedad de Estudios y Publicaciones.
    Esta nueva edición de Sobre la esencia incorpora como principal novedad un apéndice con las anotaciones de Xavier Zubiri a su propio ejemplar de la primera edición (1962), conservado en su biblioteca personal. Se trata de indicaciones de Zubiri en el mismo texto y de fichas manuscritas, añadidas al libro, en las que Zubiri iba matizando, corrigiendo e interpretando su propio pensamiento. Estas anotaciones hacen ahora posible entrever el modo en que la reflexión filosófica posterior de Zubiri, que culminaría (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Esencia y vida de la persona humana.Octavio Nicolás Derisi - 1979 - Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La esencia del valor.Octavio NicolÁs Derisi - 1961 - Revista de Filosofía (Madrid) 20 (76):5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Esencia y destino de la modernidad en Hegel.Francisco Leocata Sdb - 2001 - Sapientia 56 (209):139-174.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  32
    Esencia y Forma de la Simpatia.Max Scheler & Jose Gaos - 1944 - Philosophy and Phenomenological Research 4 (4):580-582.
  44. La esencia y la existencia en Tomás de Aquino.Mauricio Beuchot - 1989 - Revista de Filosofía (México) 65:149-165.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La Esencia del hombre europeo.Fritz-Joachim von Rintelen - 1953 - Sapientia 8 (29):199.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    La esencia de la libertad humana.Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling - 1950 - Buenos Aires,:
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  27
    Sobre la esencia humana: algunas consideraciones sobre "Antropología trascendental, II. La esencia de la persona humana", de Leonardo Polo.Rafael Corazón González - 2004 - Studia Poliana 6:211-223.
    En el tomo II de la Antropología trascendental, L. Polo estudia la esencia humana de acuerdo con el método del abandono del límite mental. La esencia aparece entonces como la manifestación y el disponer de la persona, que hace posible la constitución del don que completa la estructura donal del amar y el aceptar personal. La tarea de constituir el don toma el relevo a la búsqueda de réplica, que no puede alcanzar su tema, al ser éste inaccesible (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Manifestación sin esencia. Apuntes críticos a la filosofía de Michel Henry.José Ruiz Fernández - 2006 - Diálogo Filosófico 66:473-490.
    En este texto se cuestiona el modo como Michel Henry ha determinado la esencia originaria de la manifestación. Se explica por qué la manifestación no puede ser esencialmente determinada ni como inmanencia ni como trascendencia y se apunta el sentido que tiene ese concepto fenomenológico fundamental.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Esencia y Experiencia vivida según Merleau-Ponty.Graciela Ralón de Walton - 1994 - Revista de Filosofía (México) 80:358-377.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Esencia y existencia en Aristóteles.Raúl Echauri Moré - 1975 - Anuario Filosófico 8:119-129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 645