Results for 'escoto'

185 found
Order:
  1. Textos sobre la Inmaculada Concepción en la redacción personal del Beato Juan Duns Escoto (Lectura III, d. 3 q. 1-ordinatio III, d. 3 q. 1). Contexto histórico y teológico. [REVIEW]Juan Duns Escoto - 2007 - Verdad y Vida 248 (248-249):215-276.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Cuento.Ana Escoto - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:121-126.
    Ana Escoto (El Salvador, 1984) es economista y doctora en Estudios de Población, radicada en la ciudad de México, donde se dedica a la investigación y la docencia. No obstante, su alma se encamina a la narrativa breve y a la poesía. Perteneció en 2006-2007 al taller literario La Casa del Escritor, dirigido por Rafael Menjívar Ochoa. En narrativa ha publicado el libro de cuentos cortos “Menguantes y Otras Creaturas” (Dirección de Publicaciones e Impresos, 2008), así como ha contribuido (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La utopía Vasco de Quiroga.Daniel Alejandro Gómez Escoto - 1998 - A Parte Rei 2:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    El ojo santo: la ideología en las religiones y la televisión.Julio Escoto - 1990 - Tegucigalpa, Honduras: Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Editorial Universitaria.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  34
    Do princípio de individuação [Ordinatio livro II, distinção terceira, parte primeira]: [Questão 1: se a subst'ncia material é individual ou singular por si mesma ou por sua natureza?].João Duns Escoto & Cesar Ribas Cezar - 1996 - Trans/Form/Ação 19:241-250.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Tratado acerca del primer principio.Juan DUNS ESCOTO - 1989
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Concepto de «ars», y, su uso.En Juan Escoto Eriugena - 1991 - Studia Lulliana 31.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Solidaridad y cooperación.Miguel D'Escoto Brockmann - 2009 - Contrastes: Revista Cultural 56:12-19.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Paradojas Del conocimiento.En Escoto Erigena de Dios - 1967 - Pensamiento 23:21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Duns Escoto y un caso de movimiento local: los cuerpos en caída libre.Enrique Santiago Mayocchi - 2013 - Studium Filosofía y Teología 16 (32):265-274.
    En el presente trabajo abordaremos el tema del movimiento local en relación con la cuestión de la caída libre de los cuerpos, según lo expone Duns Escoto en su comentario a las Sentencias. Su explicación se basa en la doctrina formulada por Aristóteles, especialmente en Física, VIII, 4, 255a3-18. El Doctor Sutil examina la relación causal entre motor y móvil, que será la clave para resolver la cuestión planteada. Expondrá entonces la diferencia esencial que encuentra entre las acciones unívocas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    La voluntad en Duns Escoto.Jesús de Garay - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (1):67-97.
    Se analiza la interpretación escotista de algunos textos aristotélicos para establecer la contraposición entre naturaleza y voluntad. La posición de Escoto implica una reivindicación de la contingencia frente a la necesidad, de la acción frente a la ciencia. Es decir, la distinción entre naturaleza y voluntad le aboca a proponer una ontología en la que el ser contingente precede al ser necesario. El saber de la ciencia que establece las regularidades necesarias de la naturaleza queda subordinado al saber de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Escoto y Ockham, negadores de la distinción real esencia-existencia: la lucha interna entre el escotista Trombetta y el tomista Cayetano.Mauricio Beuchot - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:175-182.
  13.  25
    Duns escoto E a verdade nas coisas: Um estudo de "questões sobre a metafísica" VI, Q.3.Gustavo Barreto Vilhena de Paiva - 2015 - Kriterion: Journal of Philosophy 56 (131):149-171.
    No livro VI de suas "Questões sobre a Metafísica", João Duns Escoto desenvolve um complexo estudo sobre a verdade. Para tanto, ele distingue dois modos de verdade: a "verdade na coisa" e a "verdade no intelecto". Pretendo aqui me voltar para a primeira dessas duas noções, interpretando uma curta passagem daquela obra à luz de outros textos do Doutor Sutil – um procedimento sugerido por aquelas próprias questões. In the 6th book of his "Questions on Metaphysics", John Duns Scotus (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Duns Escoto: los otros problemas.Mariano Brasa Díez - 1997 - Naturaleza y Gracia 1:97-115.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Duns Escoto y la quididad sensible.Javier Garrido - 1961 - Verdad y Vida 19 (75):463-489.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Anselmo e Duns Escoto.Maria Leonor Xavier - 2008 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 16 (31):77-90.
    João Duns Escoto pode contar-se entre os continuadores de Anselmo, uma vez que acolheu favoravelmente o argumento do Proslogion, ainda que na sua singular interpretação. Mas, aquém e para além deste aspecto pontual de continuidade, há aspectos de afinidade estrutural de pensamento a estreitar os laços de razão entre os dois filósofos. Estes aspectos de mais profunda proximidade não têm que ser explicados exclusivamente por uma influência directa do legado de Anselmo no pensamento de Duns Escoto, mas acusam, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  37
    Polo frente a Escoto: libertad o voluntad.Juan Agustín García González - 2007 - Studia Poliana 9:47-65.
    En este artículo se examinan las referencias a Escoto de la obra poliana, y se discute en especial el voluntarismo escotísta que reduce el horizonte humano a su actividad esencial.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La vinculación de Juan Escoto Eriúgena con la tradición en las obras de Brucker, Tennemann y Rixner.Natalia Soledad Strok - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):123-143.
    Se busca dar cuenta de la filiación filosófica que tres historiadores de la filosofía (de los siglos XVIII y XIX) otorgan a Juan Escoto Eriúgena (siglo IX). El iluminista J. Brucker, el kantiano W. Tennemann y el romántico T. Rixner son representantes del periodo de gestación de la historia de la filosofía como disciplina, y sus obras son fuentes para destacados filósofos, como por ejemplo Hegel. Se muestra hasta qué punto las líneas interpretativas que iniciaron estos autores se continúan (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  10
    Polo frente a Escoto: libertad o voluntad.Juan A. García González - 2007 - Studia Poliana 9:47-65.
    En este artículo se examinan las referencias a Escoto de la obra poliana, y se discute en especial el voluntarismo escotísta que reduce el horizonte humano a su actividad esencial.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Duns Escoto en Deleuze: Univocidad y distinción formal.Heredia Ríos & Elkin Andrés - 2009 - A Parte Rei 65:2.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  22
    Decir la "persona" según Escoto (un intento de interpretación).Isidoro Manzano - 2007 - Revista Española de Filosofía Medieval 14:11-31.
    In Scotus the person is treated in an intelectual atmosphere in which has already been enhanced a considerable effort intelectual in views to an understanding and clarification of what is the person. The author of this work on Scotus, professor emeritus of Antonianum of Rome, intends to make understand the originality of the grief escotista on the person. For it, it is about creating the place in which makes sense speak of person, as Escoto. This place is not other (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Libertad en Duns Escoto.Antonio Pérez-Estévez - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:97-118.
    Duns Escoto, en razón del modo como las potencias activas actúan, distingue entre las potencias naturales y la voluntad. Las potencias naturales actúan determinada y necesariamente, cuando se cumplen las condiciones para hacerlo; la voluntad es indeterminada y se auto-determina a actuar. Por indeterminada, la voluntad puede querer actos contrarios y objetos contrarios, es decir, puede querer A y-A y elige uno de los dos por si misma, se auto-determina, sin que nada exterior a ella la determine. La voluntad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  34
    El universal lógico como modus concipiendi en Duns Escoto.Héctor Hernando Salinas Leal - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):29-48.
    En este trabajo se estudia la concepción escotista del universal entendido como universallógico y accidente intencional, cuya función cognitiva se entiende como modo de aprehensión oconcepción de la esencia o naturaleza. El artículo se concentra en analizar las cuestiones 4 y 5 del comentario de Duns Escoto a la Isagoge. Se subraya la relación de los análisis escotistas con lateoría aviceniana del triple estatuto de la esencia sobre el telón de fondo de la teoría boeciana de los universales. Al (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  15
    Potentia Dei y Liberum arbitrium desde la perspectiva de Duns Escoto.Gloria Silvana Elías - 2015 - Franciscanum 57 (163):197-214.
    El trabajo aborda el aparente conflicto que cabe entre la omnipotencia divina y la libertad humana. La tesis que subyace en la posición de Duns Escoto es que ni la omnipotencia divina ni la gracia que infunde suprime la determinación interior de la voluntad humana. Por el contrario, la omnipotencia divina se revela como amor y libertad, y es así que el hombre viene al ser desde el amor y la libertad divina que lo sostiene y configura. Es decir, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Escoto y el hilemorfismo artistotélico: cuestiones metodológicas.Celina A. Lértora Mendoza - 1993 - Verdad y Vida 51 (202):217-231.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    João Escoto Erígena, Periphyseon ou A divisão da natureza; tradução inédita e notas P. Calixto, a partir dos excertos da edição latina de Edouard Jeauneau, Turnholt, Brepols, 1996.Pedro Calixto Ferreira Filho & Uellinton Valentim Corsi - 2022 - ARARIPE — REVISTA DE FILOSOFIA 3 (1):175-192.
    O objetivo que o autor persegue nesta obra é a apreensão e a explicação das diferentes modalidades da natureza, bem como as suas interdependências respectivas. Para isso, ele desenvolve um sistema filosófico original, fundamentado sobre a tríade neoplatônica: imanência, processão e retorno. A natureza, enquanto conceito universal englobando Deus e a criatura, é concebida a partir de um duplo movimento: de saída, o mundo é auto-manifestação de Deus; de retorno, o processo criacional tende a reunificação de todas as coisas em (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Escoto y Ockham, negadores de la distinción real esencia-existencia: la lucha interna entre el escotista Trombetta y el tomista Cayetano.Mauricio Beuchot Puente - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:175-182.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Algunos elementos clave de teoría política en el pensamiento de Juan Duns Escoto.Enrique Santiago Mayocchi - 2023 - Pensamiento 78 (301):1803-1818.
    La inestable relación entre el papado romano y la monarquía francesa desde finales del siglo XIII continuando las primeras décadas del siglo XIV ha sido ocasión propicia para el desarrollo de teorías políticas y la profundización en el estudio de las relaciones entre poder temporal y espiritual. Esta investigación tiene como objetivos principales determinar la posición de Duns Escoto sobre algunos elementos clave de teoría política, como lo son el origen de la sociedad y la autoridad, así como el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    Relacionalidad y trascendencia de la libertad en el pensamiento de Duns Escoto.Lucas Buch - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):451-467.
    Escoto es uno de los pensadores medievales que con más fuerza afirmó la especificidad de lo libre en las potencias del alma, distinguiéndolo netamente de lo natural. Llevó su postura hasta ciertas conclusiones que parecieron demasiado atrevidas, incluso para autores intelectualmente muy cercanos. Por eso, se le ha presentado a veces como un precedente de la visión moderna de la libertad como autonomía absoluta. Este artículo se acerca a su pensamiento, repasando tres aspectos de su propuesta que permiten ofrecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Objeto y unidad de la lógica en Duns Escoto.Héctor Hernando Salinas Leal - 2023 - Pensamiento 78 (301):1771-1792.
    En este trabajo se estudia la determinación escotista del objeto de la lógica, en tanto ciencia intencional común. La reflexión se concentra en la tercera de las Cuestiones a la Isagoge de Porfirio, donde Escoto presenta y evalúa varios candidatos al rol de objeto de la lógica. Teniendo como parámetro de evaluación un conjunto de condiciones a cumplir por el objeto de una ciencia, Escoto concluye que el objeto de la lógica es el silogismo. Sobre ese resultado, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Escoto frente a Newton: una visión del escotismo en el siglo XVIII.Celina A. Lértora Mendoza - 1993 - Verdad y Vida 51 (202-203):281-297.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    El estatus ontológico de los posibles en la intelección divina: Juan Duns Escoto y Guillermo de Alnwick.Enrique Santiago Mayocchi - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:37-51.
    En las últimas décadas, la teoría epistemológica de Juan Duns Escoto ha sido objeto de interés por combinar los aspectos metafísico y semántico, los cuales le permiten distinguir la intelección, un evento cognoscitivo real, de su ‘contenido’ específico. En este artículo abordaremos el conocimiento divino de las posibles creaturas, preguntándonos si el Doctor Sutil le atribuye a su ser inteligible, esse intelligibile, algún tipo de realidad ontológica. En discusión con la interpretación de quien fue su secretario, Guillermo de Alnwick, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  22
    Dios como objeto de la razón natural en la primera de las «Cuestiones a la Metafísica de Aristóteles» de Duns Escoto.Julio César Vargas Bejarano - 2023 - Pensamiento 78 (301):1727-1748.
    Centrado en el análisis de la primera de las «Cuestiones a la Metafísica de Aristóteles» de Duns Escoto, este artículo indaga el camino que sigue Duns Escoto para establecer que Dios es el objeto de la metafísica. En este lugar, Duns Escoto asume una posición novedosa con respecto al objeto de la metafísica, pues en sus obras sobre lógica, había señalado que el objeto de esta disciplina es la sustancia, y en la Ordinatio había sostenido que es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    João Duns Escoto, O. Min.(1266-1308): Sobre a origem da Propriedade e da Autoridade Secular.José Antônio de Cr de Souza - forthcoming - Revista Portuguesa de Filosofia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  27
    De potentia absoluta et ordinata: contingência da lei e distinção dos poderes em Duns Escoto.Carlos Eduardo De Oliveira - 2021 - Dois Pontos 18 (1).
    A disponibilidade de três versões dos comentários de João Duns Escoto para o livro das Sentenças de Pedro Lombardo, a saber, a Lectura, a Ordinatio e a Reportatio I-A, torna possível a reavaliação de interpretações contemporâneas sobre a teoria da distinção entre uma potência absoluta e outra ordenada apresentada por Escoto. Tomando como fio condutor o texto da Ordinatio e utilizando as outras versões na medida em que elas se esclarecem mutuamente, revisitaremos alguns tópicos defendidos por algumas daquelas (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  30
    João Duns Escoto, O. Min. (1266-1308): sobre a origem da Propriedade e da Autoridade Secular.José Antônio de C. R. De Souza - 2008 - Revista Portuguesa de Filosofia 64 (1):465-481.
    Neste artigo, o autor começa por discorrer sobre os últimos anos de vida do Doutor Subtil, marcados pelo célebre conflito em torno às relações de poder, ocorrido entre Filipe IV "O Belo", rei da França, e o papa Bonifácio viu, por causa das posições que ele assumiu e de sua relação com a questão da origem da propriedade e da autoridade secular. Para o Menorita escocês tanto a propriedade ou o domínio particular sobre os bens quanto a autoridade secular foram (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Sobre la “presencia” del objeto de conocimiento en la teoría de la intencionalidad de Duns Escoto.Julio C. Vargas - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (1):219-239.
    Esta investigación examina la teoría de la intencionalidad de Duns Escoto y se plantea la pregunta por la presencia del objeto intencional, por sus modalidades y por la manera como tiene lugar la identificación como primer paso del conocimiento. En el desarrollo del trabajo se explicitan las dos modalidades de la “presencia”: de una parte, a través de las especies sensibles y de la imagen y, de otra parte, a través de la especie inteligible. El interés es determinar en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La transformación de la doctrina de la virtud moral en el pensamiento de juan duns escoto.Emiliano Javier Cuccia - 2013 - Trans/Form/Ação 36 (2):9-22.
    En su comentario a la distinción 33 del Tercer Libro de las Sentencias , Juan Duns Escoto desarrolla su doctrina referida al sujeto de las virtudes morales, mediante la cual establece la voluntad como única sede posible de las mismas. En el presente trabajo se intentará mostrar que esta determinación, por un lado, es consecuencia de la previa postulación de la voluntad como única potencia moral del hombre y que, por otro, implica una fuerte debilitamiento del rol e importancia (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    “El poema Escotida o vida del Doctor Sutil Escoto” (1744), de fray Gregorio Farías, un antecedente americano del dogma de la Inmaculada Concepción.Rodrigo Álvarez-Gutiérrez - 2024 - Teología y Vida 65 (1):71-83.
    Durante la época colonial, en algunos países de Iberoamérica, se desarrolló un movimiento teológico que tuvo como centro el pensamiento escotista. Si bien la complejidad de las ideas de este franciscano abarcó muchos aspectos de las verdades de fe, su impronta se manifestó claramente en un poema escrito por un religioso chileno: Gregorio Farías. Este, siguiendo los parámetros de la épica heroica de corte sacro, dio a luz una obra conocida como la “Scotida”. Allí puso en valor el tema de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  24
    La afirmación de la libertad en el pensamiento de Duns Escoto.Lucas Buch - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):317-331.
    The purpose of this article is to explore John Duns Scotus’s thought on Freedom, in order to achieve some elements that might be useful for a systematic study. Starting from the distinction between “natural” and “free” active potencies, it shows what is more specific of Freedom. Being a pure perfection, for Scotus, it can be applied to God and creatures as well. After exposing the content and origin of the distinction, the article provides an account of Duns Scotus’s thought on (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  47
    Potentia Dei y su concurso en el mundo natural según Juan Duns Escoto.Enrique Santiago Mayocchi - 2018 - Dianoia 63 (80):3-27.
    Resumen Juan Duns Escoto configura su pensamiento filosófico desde una perspectiva cristiana, en la que la acción divina omnipotente crea y conserva las criaturas. Toda obra del creador ad extra es contingente, de manera que la realidad física recibe ese añadido en el nivel ontológico y operativo. Los objetivos de este trabajo son dos: determinar el alcance y la modalidad en que la potentia Dei actúa sobre el mundo natural según el Doctor Sutil y resolver una posible inconsistencia cuando (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    El acto cognoscitivo en la perspectiva de Juan Duns Escoto.Gloria Silvana Elías - 2018 - Franciscanum 60 (170):21-45.
    Este trabajo propone abordar, desde el enfoque de Juan Duns Escoto, los actos cognoscitivos humanos, concretamente el conocimiento por intuición y por abstracción, y dejar planteada la vinculación con la especie inteligible y el contendido intencional de la misma. Para ello, se centrará principalmente en el análisis de la Quaestio Quodlibetal xiii, en la que Escoto desarrolla uno de los nudos problemáticos más innovadores de su noética, a saber: la diferencia entre los actos mentales intuitivos y abstractivos, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  53
    Juan Duns Escoto: El intento de fundamentación univocista de la Metafísica.José Luis Arce Carrascoso - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:63.
  44.  38
    Odium Dei: las paradojas de la voluntad en Duns Escoto.Francisco León Florido - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:261-275.
    Duns Escoto formuló los principios de una teología filosófica basada en el formalismo y el voluntarismo y, poco después, Guillermo de Ockham extraería las consecuencias más radicales de los principios escotistas, particularmente para la filosofía práctica. Una de las paradojas de la nueva teoría moral que sirven para ilustrar el modo en que la voluntad se autonomiza respecto a su fin propio es la posibilidad de que Dios pueda mentir o de que pudiera llegar a ser meritorio odiar a (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Ecos de Duns Escoto en Heidegger y el pensamiento contemporáneo.Jorge Uscatescu Barrón - 1988 - Filosofia Oggi 11 (2):279-286.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    [Recensão a] joão duns escoto. Il principio di individuazione.Jacopo Falà - 2012 - Revista Filosófica de Coimbra 21 (42):657-659.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Polo frente a escoto: Libertad O voluntad.Juan García - 2007 - Studia Poliana 9:47-65.
    This paper examines the references to Duns Scotus in Polo’s philosophy, especially his voluntarism, that reduces the human horizon to its essential activity.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La huella de Escoto en Hispanoamérica.Jaime González Rodríguez - 1993 - Verdad y Vida 51 (202-03):251-264.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El Beato Juan Duns Escoto:" Maestro de pensamiento y de vida".Gaspar Calvo Moralejo - 1993 - Verdad y Vida 51 (202):149-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Juan Duns Escoto: de París a Colonia.Pj Pijoan - 1995 - Verdad y Vida 53 (209-10):167-174.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 185