Results for 'entrelazamiento'

29 found
Order:
  1.  18
    El entrelazamiento cuántico: una nueva fuente de creación artística.Iñigo Sarriugarte Gómez - 2019 - Arbor 195 (794):534.
    Desde el descubrimiento en 1935 del fenómeno del entrelazamiento cuántico, se han generado interrogantes y postulados que están sin resolver, pero que han desmantelado las bases de la física clásica. Tomando como base el comportamiento recíproco de determinadas partículas, independientemente de su distancia, se asume la existencia de un estado con una competencia de onda única para todo el sistema, lo que obliga a aceptar nuevos conceptos como la no localidad y la no separabilidad. En la actualidad son cada (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  47
    El entrelazamiento de la naturaleza y el artificio: Merleau-Ponty y las filosofías de la physis.Esteban Andrés García - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (1):51-76.
    Este trabajo intenta delinear los ejes centrales de la concepción merleaupontyanade la naturaleza, poniendo especial atención en los últimos cursos del filósofoacerca de la historia del concepto (La nature). El análisis hace escala en lascosmologías presocráticas, la concepción aristotélica de la physis y la interpretación merleaupontyana del mecanicismo y la teleología moderna. Primeramente nos referimos a la crítica de las categorías con que tradicionalmente se hapensado a la physis, crítica fundada en su originaria adscripción a lo humanamente instituido y construido. (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Entre viscosidades porosas y entrelazamientos. Reflexiones sobre tecnocorporalidad en tiempos de pandemia.Myriam Hernández Domínguez - 2021 - Revista de Filosofía Laguna 49:109-112.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La carne de la historia: Merleau-Ponty, Ricoeur y los entrelazamientos del sentido histórico.E. García - 2001 - Escritos de Filosofía 20 (39-40):277-309.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Una ontología modal de relaciones para la mecánica cuántica.Matias Daniel Pasqualini - 2023 - Culturas Cientificas 4 (1):53-78.
    En correspondencia con las interpretaciones modales de la mecánica cuántica, Lombardi y Castagnino (2008) y da Costa, Lombardi y Lastiri (2013) han propuesto para dicha teoría una ontología de haces de propiedades posibles intrínsecas, centrada principalmente en las cuestiones de la contextualidad e indistinguibilidad cuánticas. En correspondencia con la interpretación conocida como “mecánica cuántica relacional” (Rovelli, 1996), se han propuesto dos ontologías basadas en relaciones. Laura Candiotto (2017) aboga por una metafísica de relaciones radical, considerada por la autora como una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    El devenir animal en el cine documental: La cueva de los sueños olvidados de Werner Herzog.Paulina Faba, Juan Carlos Skewes & Barbara Bustos - 2024 - Aisthesis 75:249-266.
    ¿Cómo problematiza el cine la relación humano-animal? Este artículo desarrolla esta pregunta a través del análisis de la película La cueva de los sueños olvidados (2010). En este filme, el cineasta alemán Werner Herzog (1942-) se interna en uno de los descubrimientos más fascinantes de todos los tiempos: el del arte rupestre de la cueva de Chauvet (30.000 a 32.000 AP). El texto propone que, por medio del involucramiento físico del público espectador, del foco en los afectos y del (...) de la realidad y la ficción, el documental desarrolla un campo de intensidades que permite vislumbrar un devenir animal a través del cine. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    O avesso do bordado: doxa, razão, Eros e retórica no Fedro.Rogério Gimenes de Campos - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-27.
    Mostraremos como o Fedro de Platão é um terreno atípico, cujo léxico e alguns conceitos são flutuantes dentro do próprio diálogo, dificultando comparações lexicais com outros diálogos. Nosso ensaio mostrará a flutuação e a inversão de valores desse léxico-conceitual no próprio Fedro, tomando como exemplo quatro termos chave: doxa, razão, Eros e retórica. Consideraremos o caráter metodológico e epistemológico que a comparação lexical entre diálogos implica, tomando o Fedro como exemplo cujo bordado, comparado aos demais diálogos, sempre parece às avessas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  43
    O uso dos jogos nas aulas de Matemática.Fernanda Wanderer & Daiane Martins Bocasanta - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):885-916.
    O artigo tem por objetivo problematizar o enunciado que diz da importância de ensinar matemática usando jogos. O material de pesquisa abrange todos os exemplares da Educação em Revista (ER), periódico do Sindicato do Ensino Privado do RS. Servindo-se de ferramentas teóricas oriundas do pensamento de Foucault, o artigo examina entrelaçamentos do enunciado estudado com outros do campo educacional, que geram efeitos de verdade no discurso da educação matemática contemporânea. O trabalho investigativo permitiu identificar: a) os vetores de sustentação do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Razón, cuerpo, mundo: el arraigo de la razón en la vida según Husserl.Luis Román Rabanaque - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:383.
    En contraste con algunas concepciones muy difundidas acerca de la razón, los análisis de Husserl subrayan tanto sus múltiples maneras de darse, es decir, su multidimensionalidad, como su entrelazamiento con la vida, lo que significa que la razón está arraigada en la vida y la vida es racional desde sus raíces. La multidimensionalidad da cuenta de sus diferenciables aspectos teoréticos, prácticos y afectivo-valorativos, mientras que el arraigo se refiere al anclaje de esos aspectos en la experiencia “anónima” que es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  13
    A fenomenologia e a história de vida.Paulo Roberto Brancatti & Renata Portela Rinaldi - 2021 - Educação E Filosofia 34 (71):489-507.
    A Fenomenologia e a História de Vida Resumo: A fenomenologia é uma corrente filosófica, caracterizada pelo estudo aprofundado de um determinado fenômeno, pois, a priori, o que se apresenta à mente das pessoas, vem em forma difusa ou em forma de aparência. Compreendendo-a em uma perspectiva que prioriza o ser-no-mundo, contextualizado com sua história, cultura, linguagem e movimento humano. Em vista disso, o presente artigo pretende compreender o entrecruzamento da fenomenologia e do método de História de vida, com intuito de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    La realidad cuántica.Andrés Cassinello - 2012 - Barcelona: Crítica editorial.
    Desde hace más de tres cuartos de siglo, sabemos que la naturaleza está regida por las leyes que determina una teoría física en muchos aspectos paradójica y contraintuitiva: la física cuántica. Sin apenas matemáticas, situando aquello que se trata en un contexto histórico, y utilizando unas atractivas ilustraciones que destacan las principales ideas que aparecen en él, este libro, La realidad cuántica, presenta los fundamentos de la mecánica cuántica. Su objetivo primero es explicar los desconcertantes conceptos de superposición, colapso y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  22
    Senex, meretrix Y adulescens: Un triángulo amoroso de escenas plauto que corta las declamaciones de pseudo quintiliano Y calpurn plano.Jefferson Da Silva Pontes & Charlene Martins Miotti - 2018 - Argos 42:e0008.
    La retórica siempre ha mantenido estrechas relaciones con otros géneros literarios en la antigüedad. Con el teatro, en particular, sus relaciones inter y extratextuales son aún más evidentes. En este artículo, tenemos la intención de investigar este enfoque basado en tres personajes típicos de la nueva comedia romana: senex, adulescens y meretrix puestos en escena bajo las tramas de amor más irreverentes, responsables del entrelazamiento de estos personajes. Partimos de Excerptum 37 de Calpúrnio Flaco y Declamatio Minor 356 de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  26
    La Crítica y sus Fundamentos a partir de la Perspectiva de George Lukács.Emiliano Matías Gambarotta - 2011 - Cinta de Moebio 41:182-206.
    En este trabajo se aborda la perspectiva elaborada por George Lukács en Historia y consciencia de clase, con el fin de llevar a cabo una apropiación de aquellos elementos metódicos y conceptuales que contengan una potente actualidad para la formulación de una teoría crítica de la sociedad tardo-moderna. Con esta intención se indaga la función metódica y epistémica que la noción de totalidad tiene en la perspectiva dialéctica por él elaborada. Para lo cual se lleva adelante un trabajo de lectura (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  30
    Del movimiento Del cuerpo al movimiento de la historia: Sensibilidad afectiva, sentido Y mundo de la Vida en la fenomenología de Ludwig Landgrebe.Ignacio Quepons - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 15:67.
    El artículo explora las nociones de afectividad, movimiento corporal y mundo de la vida en el pensamiento filosófico de Ludwig Landgrebe. El objetivo es mostrar cómo la unidad del proyecto fenomenológico de Landgrebe descansa en el entrelazamiento de las diferentes dimensiones de la afectividad corporal con el origen de la intencio-nalidad y la formación del sentido del mundo de la vida. Después de mostrar la unidad entre el carácter proyectivo de la vida afectiva y el movimiento corporal, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  29
    The living body and transcendental subjectivity in the phenomenology of Edmund Husserl.Rubén Sánchez Muñoz & Jorge Medina Delgadillo - 2018 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 40:9-28.
    Resumen En este trabajo se explora el problema del cuerpo vivo en la fenomenología trascendental de Edmund Husserl y el entrelazamiento que tiene con la conciencia trascendental. Para ello se exploran diversas capas o momentos del tema. Primero: la justificación de la ausencia de un tratamiento del cuerpo en Ideas I debido a su enfoque estático. Segundo: el problema propiamente dicho de la constitución del cuerpo vivo en Ideas II desde una fenomenología genética. Tercero: la posibilidad de una ética (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Ética del discurso como ética referida a las instituciones.Gonzalo Scivoletto - 2020 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 9 (12):1-19.
    El presente trabajo se propone señalar algunas tareas posibles para la ética del discurso de Karl-Otto Apel en la actualidad. Tales tareas pueden concentrarse en la necesidad de una teoría de la institucionalización del discurso práctico, como forma de racionalidad práctica realizada socialmente. La pregunta que se ha de responder es qué condiciones marco debe cumplir el discurso para que pueda ser puesto en práctica y qué efectos político-institucionales puede producir en el contexto de instituciones realmente existentes. A partir de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  38
    Una coexistencia rítmica para las duraciones.Cristóbal Durán Rojas & Felipe Kong Aránguiz - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (2):175-192.
    Resumen: La intención del presente artículo es reexaminar el concepto bergsoniano de Duración entendido como coexistencia de niveles de multiplicidad heterogéneos. Si bien dicho concepto ha sido pensado a partir de una comprensión que podría ser caracterizada como continuista, el mismo Bergson evitará confundir dicha continuidad con la idea de homogeneidad. Intentaremos mostrar que la determinación del concepto de Duración se alcanza al definirla como tensión o entrelazamiento entre sucesión y simultaneidad, y por consiguiente, como una multiplicidad que hace (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  62
    El debilitamiento del yo en el tardocapitalismo y la nueva propaganda fascista.Jordi Magnet Colomer - 2021 - Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política 18:37-55.
    El fermento psicológico del fascismo en las sociedades capitalistas tardías aparece vinculado al proceso de debilitamiento del yo y al necesario entrelazamiento de las disposiciones subjetivas con factores situacionales. Desentrañar los mecanismos que inciden en la expansión del carácter potencialmente fascista requiere de un análisis de las tendencias de la personalidad que favorecen su arraigo y cómo se ven fomentadas por determinados procesos sociales. El presente artículo se centra en el influjo y la interacción de tres factores objetivos y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  47
    ¿Es compatible el compatibilismo con la existencia de correlaciones cuánticas del tipo EPR?Javier Sánchez-Cañizares - 2017 - Pensamiento 73 (276):599-602.
    El compatibilismo afirma que el libre albedrío es compatible con el determinismo. Para el «compatibilismo de las bifurcaciones» pertenece a la esencia de la libertad «poder actuar de otra manera», mientras que para el «compatibilismo de la fontalidad» resulta decisiva la ultimidad del agente como fuente de control. Ahora bien, dadas dos partículas con entrelazamiento EPR, la medición de una variable en una de ellas determina instantáneamente el valor de dicha variable en la otra. Experimentos recientes hacen finalmente insostenibles (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  29
    Mentalidad abierta: de la virtud epistemológica al compromiso cívico.Juan Carlos Mougan Rivero - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):419-436.
    Partiendo de los análisis de los epistemólogos de la virtud que sitúan la mentalidad abierta como virtud epistémica central el artículo muestra el indisoluble entrelazamiento entre sus dimensiones éticas y epistémicas. Se entiende la mentalidad abierta como virtud de acuerdo con una concepción falibilista de la experiencia y el conocimiento humano en el que se acentúa la capacidad de intervención del agente a través de sus disposiciones y hábitos. Finalmente, la argumentación conduce a una defensa ética del liberalismo político.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    Os pressupostos teóricos de Ilya Prigogine e a epistemologia crítica.Thiago Weslei de Almeida Sousa, Dario Xavier Pires & Wellington Pereira de Queirós - 2021 - Educação E Filosofia 35 (73):301-339.
    Os pressupostos teóricos de Ilya Prigogine e a epistemologia crítica – um diálogo de convergências? Resumo: Ter clareza das raízes epistemológicas dos referenciais teóricos utilizados nas pesquisas científicas é primordial para que essas investigações tenham veracidade. Entretanto, alguns autores, por diversos motivos, não explicitam tais informações em suas obras. Surge então a necessidade de se saber onde Ilya Prigogine - físico-químico e filósofo que refletiu sobre a função do tempo, do conhecimento e das leis fundamentais que governam o universo - (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    ¿Cómo se puede llegar tarde al conocimiento de las cosas? Sobre lógos y ousía en el Cratilo de Platón.Jairo Iván Escobar Moncada - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:29-47.
    Me propongo discutir la teoría del lenguaje que Platón sostiene en este diálogo. Su punto de vista busca evitar tanto los peligros del enfoque naturalista de Cratilo como el convencionalista de Hermógenes, aunque considero que su posición es más cercana a Hermógenes, quien destaca el carácter práctico del lenguaje (387c ss.) El horizonte que guía su indagación es la relación epistémica entre lógos y cosa (on y pragma), esto es, la pregunta sobre qué me permite conocer el lenguaje de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  25
    Atmósferas sonoras y experiencias táctiles: Procesos encarnados y estéticas multisensoriales.Ximena A. González-Grandón, Ainhoa Suárez Gómez, Mauricio García De la Torre, Evoé Sotelo Montaño & Katia Castañeda Urzúa - 2023 - Arbor 199 (810):a723.
    Este artículo explora la gestualidad multisensorial, háptica y motriz como forma de habitar las atmósferas. Contribuye al desarrollo de epistemologías relacionales sobre la dimensión corporal, al abordar la experiencia corporeizada vivida con entornos aéreos, materiales, ecológicos y sociales, en lugar de centrarse en el significado conceptual y semántico para su explicación. El marco conceptual, se basa en la teoría de las affordances, las ciencias cognitivas enactivas y la fenomenología, que ofrecen una vía para configurar la interacción piel-atmósfera. Consideramos la unidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    Emotions, Science, and Generativity. A Husserlian Perspective.Rosemary Jane Rizo-Patrón de Lerner - 2024 - Investigaciones Fenomenológicas 9:187-225.
    Los análisis husserlianos estáticos y genéticos de ciertos temas son primero tomados como hilos conductores para una aproximación generativa del concepto husserliano de ciencia. La justificación de la comprensión de las tres aproximaciones como esencialmente entrelazadas y correlativas, se inspira en las expresiones de la Crisis de Husserl—“nos hallamos en una suerte de círculo, y no hay otra elección que la de avanzar y retroceder en zigzag.” La aproximación estática a la reducción fenomenológica hacia las estructuras, funciones y modo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  40
    Métodos de enseñanza y aprendizaje interdisciplinario.Jasmin Godemann - 2007 - Polis 16.
    Este documento provee un panorama de las posibilidades, pero también de la problemática de la colaboración inter y transdisciplinaria. La principal característica de la sustentabilidad es la complejidad y el entrelazamiento, por lo que el trabajo de adaptación en este ámbito es complejo y variado. Para las resoluciones de los problemas del contexto de un desarrollo sustentable no son suficientes simples causas–mecanismos de acción–descripciones. Son necesarios procedimientos que satisfagan la complejidad, que le den uso cotidiano, y que además no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    La atracción metafísica del hombre y su situación privativa en DM I de Suárez.Christian Ivanoff Sabogal - 2022 - Revista Española de Filosofía Medieval 28 (2):97-114.
    En el contexto de la metafísica de Suárez este estudio pone al descubierto el fenómeno tácito de la “inquietud” anímica cuando el hombre se encuentra privado del conocimiento de las primeras causas que es accesible en la metafísica. La fundamentación argumentativa del fenómeno se sustenta sistemáticamente a partir de la revisión interpretativa que realiza Suárez en Disputationes Metaphysicae I, Sección VI, números 1-15 sobre la primera frase de la Metafísica de Aristóteles, a la que traduce y comprende según su verdadero (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Monk, official and Gentry: multiple writings of Jingshan annals and the regional sight of the late ming Buddhist revival.Yang Li & Yingyan Peng - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (4):213-238.
    Resumen: Cuando se habla del renacimiento del budismo a finales de la dinastía Ming, los estudiosos echan en falta el estudio de ricos registros locales, regiones específicas y casos típicos. El templo de Jingshan, en Hangzhou, proporciona una muestra de este tipo. Una manifestación destacada del templo de Jingshan a finales de la dinastía Ming es la emergencia de todo un conjunto de anales. Diferentes grupos, como los monjes, los magistrados y la alta burguesía, participaron en la redacción de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Ciudadanía democrática y ethos científico: una perspectiva pragmatista.Juan Carlos Mougan Rivero - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:113-128.
    La erosión de la confianza en las capacidades epistémicas de la ciudadanía tiene en su raíz la radical separación entre hechos y valores que el pragmatismo ha considerado como clave de nuestra cultura. Hoy es posible superar el dualismo sobre la base de un conjunto de virtudes y disposiciones individuales que son tanto éticas como epistémicas. Este entrelazamiento entre lo ético y lo epistémico pone de manifiesto la imbricación entre una concepción deliberativa de la democracia con su exigencia de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Singularidades compartidas: comunidad y acontecimiento en la filosofía de Jean-Luc Nancy.Abraham Rubín Álvarez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Este estudio examina las conceptualizaciones de comunidad y acontecimiento en la obra de Jean-Luc Nancy, destacando cómo estos elementos permiten reinterpretar la libertad en términos de espacios de diferencia y ruptura. Nancy articula una noción de comunidad no como un ente homogéneo sino como un entrelazamiento de singularidades que emergen y existen a través de la fractura y la diferencia. A través del análisis textual y la comparativa con otros filósofos contemporáneos, este artículo ilustra cómo Nancy desplaza el foco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark