Results for 'diagramas de Venn'

924 found
Order:
  1.  46
    Os diagramas de Venn como recurso filosófico no jardim de infancia.Magda Costa Carvalho, Ana Isabel Santos & Renata Sequeira - 2017 - Educação E Filosofia 31 (62):727-750.
    This research lies within the scientific and pedagogic scope of Philosophy for Children, more specifically its implementation in a community of philosophical inquiry, the pedagogic and epistemological model of the Philosophy for Children, with pre-school children. The purpose was to research the type of answer this community of inquiry would give to some logic problems by resorting to Venn Diagrams. Specifically, the observation of problem-solving through the intersection of sets was under scrutiny, and the conclusion was that this logic (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Diagramas e visualizaÇÃo.Sérgio Schultz - 2010 - Manuscrito 33 (2):445-465.
    No presente trabalho discutiremos a tese segundo a qual provas com diagramas são heterogêneas, i. e., envolvem casos de raciocínio visual. Em uma primeira seção, examinaremos o uso informal de diagramas de Venn em provas conjuntistas, procurando determinar em que sentido provas com diagramas seriam heterogêneas. Tais provas su-postamente envolveriam raciocínio visual no sentido em que a validade das inferências dependeria de características visualizáveis dos diagramas e não de regras de derivação. Em uma segunda seção, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  14
    Una propuesta para promover la comprensión intuitiva de la validez lógica.Carlos Emilio García Duque, Pablo Rolando Arango Giraldo & Jorge Gregorio Posada Ramírez - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (29):65-78.
    El artículo presenta una propuesta para promover la comprensión de las nociones de posibilidad, necesidad y validez argumental. Por medio de un criterio psicológico, la propuesta busca que los estudiantes capten dichas nociones de forma intuitiva antes de comenzar a usar las pruebas formales de validez. Se muestra cómo puede adaptarse la propuesta en el uso de los diagramas de Venn y en la diagramación de algunas formas silogísticas que la teoría clásica del silogismo considera válidas pero que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Las reglas de Irving Copi y Carl Cohen son una condición necesaria y suficiente de la validez en los silogismos categóricos de forma estándar.Franklin Galindo & Kris Martins - 2005 - Episteme 25 (1):123-148.
    Resumen: En la actualidad uno de los libros más usados para dar lógica elemental es el de Irving Copi y Carl Cohen (Introducción a la lógica, 2001), allí se presentan unas reglas para decidir la validez de los silogismos categóricos de forma estándar. Pero en tal texto ni en ninguno que nosotros conozcamos se ofrece una fundamentación de las mismas. Es decir, una demostración de que ellas son realmente una condición necesaria y suficiente de la validez de un silogismo categórico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  80
    Silogistas Paraclássicas: Um Estudo de Caso Sabre a Relação ente e Lógica Clássica e Lógicas Não-clássicas.Frank Thomas Sautter - 2009 - Principia: An International Journal of Epistemology 13 (2):185-194.
    Most, perhaps all, non-classical logics are a blend of classical logic with extralogical elements. Possibly this thesis has no general proof, and only a casuistic argument can be provided. I discuss a case of paraconsistency that results of applying a “filter” to two syllogistics. These syllogistics incorporate two ideas of Nikolai Vasiliev: the idea of a complete system of contrary judgements, and the idea of double judgements. I also show how these results can be extended to propositional logic, with the (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  6.  10
    O agonismo como conceito articulador entre crise, democracia e educação.Lidiane Fatima Grutzmann & Joel Cezar Bonin - 2023 - Educação E Filosofia 37 (80):1013-1050.
    Resumo: Este artigo visa tensionar e imbricar os conceitos de crise e de democracia sob o prisma da educação. Partimos da elasticidade e complexidade de cada um dos termos para, em seguida, utilizando como instrumento os diagramas de Venn e Pierce, auscultarmos as articulações, intersecções e problematizações possíveis. Este exercício é tanto filosófico-conceitual quanto político, na medida que tem por objetivo verificar as responsabilidades, os limites e as potencialidades da educação na atual crise da democracia. Bauman (2000) e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  36
    The Goal Triad in Games. A Conceptual Map and Case Studies.Filip Kobiela - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:13-27.
    The paper is devoted to detailed analysis of the notion of goal in games. It is argued that Suits’ analysis which provides a distinction between prelusory goal and lusory goal is insufficient, and thus introduction of a third kind of goal is necessary. I suggest to call this third kind of goal institutional goal. The paper discusses the definition of this kind of goal as well as its relations to other kinds of goals in games and other elements of game-playing. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. L'usage Des Hypothèses.J. Venn - 1878 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 5:573.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  95
    Os diagramas de C. S. Peirce para as dez classes de signos.Priscila Lena Farias & João Queiroz - 2013 - Trans/Form/Ação 36 (3):155-172.
    Uma seção da Gramática Especulativa de C.S.Peirce – Dez classes de signos – recebeu, a partir de 1903, um importante tratamento diagramático. Neste artigo, são apresentados e discutidos dois diagramas desenvolvidos por Peirce para as dez classes, incluindo esboços desses modelos.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Le systéme logique de Boole.John Venn - 1877 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 3:108.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  30
    Frege, G. -Begriffsschrift, eine der arithmetischen nachgebildete Formelsprache des reinen Denkens. [REVIEW]John Venn - 1880 - Mind 5 (18):297.
  12.  42
    Neoliberal Political Economy, Biopolitics and Colonialism.Couze Venn - 2009 - Theory, Culture and Society 26 (6):206-233.
    Foucault’s analysis of the relation of power and the economy in the lectures given at the Collège de France between 1975 and 1979 opens up modern societies for a radically different interrogation of the relations of force inscribed in historically heterogeneous forms of wealth creation and distribution, but more specifically within the period of liberal capitalism. Its vast scope clears the ground for genealogies of power, political economy and race that demonstrate their intertwinement, yet he underplays several elements which have (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  13.  25
    Set Venn Diagrams Applied to Inclusions and Non-inclusions.Renata de Freitas & Petrucio Viana - 2015 - Journal of Logic, Language and Information 24 (4):457-485.
    In this work, formulas are inclusions \ and non-inclusions \ between Boolean terms \ and \. We present a set of rules through which one can transform a term t in a diagram \ and, consequently, each inclusion \ ) in an inclusion \ ) between diagrams. Also, by applying the rules just to the diagrams we are able to solve the problem of verifying if a formula \ is consequence of a, possibly empty, set \ of formulas taken as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  28
    La «cuestión urbana»: apuntes para un diagrama de la relación gobierno y policía en Michel Foucault.Juan Ignacio Arias Krause, Patricio Landaeta Mardones & Ricardo Espinoza Lolas - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:87-106.
    El artículo aborda la «cuestión urbana» en la modernidad desde el marco de los estudios de la gubernamentalidad desarrollado por Michel Foucault, tomando la siguiente hipótesis: la policía no solo es fundamento de la ciudad moderna, sino también de la proliferación de saberes y técnicas que proyectan y construyen a la par un orden social y espacial, que persigue paralelamente la «felicidad» de los ciudadanos y el «incremento del poder» del Estado. El fin es mostrar que el estrecho vínculo de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Cómo se sostienen las cosas. Un diagrama de la coordinación en un bosque satoyama.Elaine Gan Y. Anna Tsing - 2020 - In Lucia Pietroiusti, Fernando García-Dory & Karen Michelle Barad (eds.), Microhabitable. Madrid: Matadero Madrid.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  46
    Conhecimento Simbólico na Álgebra da Lógica de Venn.Bruno Ramos Mendonça - 2012 - Principia: An International Journal of Epistemology 16 (3):471-488.
    This paper reconstructs Venn’s algebraic logic and identifies some of the philosophical notions concerning the nature of symbolic knowledge underlying his work. We show that Venn, in facing philosophical problems associated with his algebraic logic, needs to articulate the symbolic knowledge notions of ecthetic function and of surrogative function. The paper explains those notions based on the systematization of the functions of symbolic knowledge that we find in the recent philosophical literature. This paper also situates Venn’s work (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Interpretação diagramática e regra-matriz de incidência tributária.Raphael RicardoDe Faro Passos & Clarice von Oerzten de Araujo - 2024 - Cognitio 25 (1):e65936.
    Trata-se de texto dedicado à aplicação da interpretação diagramática de eventos da realidade tangível no modus apregoado por Charles Sanders Peirce no reino do direito tributário, utilizando-se como ferramental epistemológico para tal desiderato a fórmula de lógica simbólica criada por Paulo de Barros Carvalho chamada “regra-matriz de incidência tributária.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Diagramas Hertzianos: lecturas de una interpretación.Juan M. Durán - 2008 - In Leticia Minhot & Leon Olivé (eds.), Representación en la ciencia y en el arte. Brujas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Diagramas Interativos para as Classificações dos Signos de Charles S. Peirce.Priscila Farias & João Queiroz - 2003 - Cognitio 4 (2):33-45.
    This article presents the first results of a research on visual models for the classifications of semiotic processes. The main issue discussed is how a graphic design methodology, associated with computer graphics resources, may contribute to the construction of interactive models, that can be used as tools for the investigation of C. S. Peirce theory of signs. Two models are presented: the first is an interactive 3-D model of Peirce's 3-trichotomic classification; the second is a computer program that builds diagrams (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Estudio reflexivo: experiencias pedagógicas y método socializado en educación superior.David Saúl Cuéllar Juárez, Flor de María Sánchez Aguirre & Lourdes Ivonne del Carmen Alcaide Aranda - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    El objetivo del estudio fue sistematizar y analizar la revisión teórica que fundamenta la experiencia pedagógica y el método socializado de los estudiantes de educación superior. El enfoque del estudio fue cualitativo, tipo de investigación revisión de literatura, diseño narrativo, considerando criterios de similitud en las diversas teorías revisadas en artículos de alto impacto, además, de utilizar las estrategias de diagrama de árbol y la estrategia de investigación activa (DIA). Se concluye que existe incipiente uso del método socializado; carencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  63
    Ontopolítica e diagramas históricos do poder: maioria e minoria segundo Deleuze e a Teoria das Multidões segundo Peirce.Hélio Rebello Cardoso Jr - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (1).
    Este artigo procura desenvolver o âmbito da assim chamada ontopolítica como contribuição original do pensamento do G. Deleuze para a filosofia política contemporânea. Com este objetivo, veremos que Deleuze toma o conceito de poder em Foucault e lhe confere alçada ontológica. Este conceito de poder dá acesso a outro elemento importante da filosofia política deleuzeana, ou seja, o estudo dos diagramas históricos do poder nas denominadas sociedades disciplinar e de controle. Com o diagrama de funcionamento das mesmas podemos entender (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Les' Prophetes des C ́ e vennes' au XVIII^e siécle.Charles Bost - 1925 - Revue D'Histoire Et de Philosophie Religieuses 5:401-430.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Les Diagrammes Logiques de Leonhard Euler et de John Venn.K. Dürr - 1949 - Proceedings of the Tenth International Congress of Philosophy 2:720-721.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    Reconstrucción de la teoría de los regímenes alimentarios (TRA).Diego Méndez - 2022 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 13 (1):21-55.
    En esta segunda entrega se reconstruye la teoría de los regímenes alimentarios (TRA) como un diagrama de la categoría de los conjuntos. Se muestra la estructura conceptual de los modelos potenciales de TRA, a modo de un diagrama de puntos (conjuntos) y flechas (funciones). Se pormenoriza cada uno de los morfismos involucrados, haciendo énfasis en el dominio, codominio y mapeo correspondiente. En cada caso se incluye una ilustración parcial del diagrama interno de la flecha en cuestión. La estructura de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    El derecho: diagramas conceptuales.José Juan Moreso - 2017 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    Este libro reúne seis trabajos del autor que procuran suministrar un espacio conceptual para la adecuada comprensión de las prácticas jurídicas en nuestras sociedades. Se trata de elaborar un concepto de derecho, y dar cuenta de sus relaciones con la moralidad, que acoja la posibilidad de que la aplicación judicial del derecho constituya un ámbito en donde la moralidad y de dar cuenta de sus relaciones con la moralidad, que acoja la posibilidad de que la aplicación judicial del derecho constituya (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    La emergencia de la subjetividad como resistencia al dispositivo Saber/Poder.Mauricio González Villarroel & Claudio Ibarra Varas - 2022 - Otrosiglo 6 (1):141-170.
    El artículo aborda el concepto de subjetivación como otro modo de resistencia al poder desde el pensamiento de Michel Foucault. Para esto instala el problema en las dimensiones del saber/poder y su funcionamiento en los dispositivos concretos, y como éstos remiten a un diagrama de fuerzas puras. Teniendo en consideración estos antecedentes, el texto intenta desplazar la resistencia hacia otro lugar, el que va más allá de la clásica relación poder/contrapoder; es en este sentido que la resistencia aparece como un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  26
    La emergencia de la subjetividad como resistencia al dispositivo Saber/Poder.Mauricio Ibarra Varas González Villarroel - 2022 - Otrosiglo 6 (1):141-170.
    El artículo aborda el concepto de subjetivación como otro modo de resistencia al poder desde el pensamiento de Michel Foucault. Para esto instala el problema en las dimensiones del saber/poder y su funcionamiento en los dispositivos concretos, y como éstos remiten a un diagrama de fuerzas puras. Teniendo en consideración estos antecedentes, el texto intenta desplazar la resistencia hacia otro lugar, el que va más allá de la clásica relación poder/contrapoder; es en este sentido que la resistencia aparece como un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Análisis de las migraciones internas en Argentina en el período 2005-2010.Martin Basso - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:112-143.
    En el presente trabajo, se analizan factores asociados con las migraciones internas de Argentina. Se presenta una discusión teórica de las distintas perspectivas migratorias distinguiendo entre enfoques de carácter individual-económico y aquellos estructurales-sociales. Utilizando la matriz de migraciones para las 24 jurisdicciones, obtenida con Redatam correspondiente a datos censales de 2010, se calcularon indicadores de migraciones (tasas de migración neta y bruta e índice de eficacia migratoria, entre otros). También se desarrolló un script para realizar novedosos diagramas circulares que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  24
    Desempeño en métodos de navegación autónoma para robots móviles.Gabriela Alvarez & Omar Flor - 2020 - Minerva 1 (2):19-29.
    En este trabajo se presenta una comparación de los tiempos de respuesta, optimización de la ruta y complejidad del grafo en métodos de planificación de trayectoria para robots móviles autónomos. Se contrastan los desarrollos de Voronoi, Campos potenciales, Roadmap probabilístico y Descomposición en celdas para la navegación en un mismo entorno y validándolos para un número variable de obstáculos. Las evaluaciones demuestran que el método de generación de trayectoria por Campos Potenciales, mejora la navegación respecto de la menor ruta obtenida, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Efectos comunitarios de los regímenes agroalimentarios.Diego Méndez - 2019 - Perspectivas 3 (2):212-264.
    En el presente trabajo se reconstruye el modelo de transformaciones agrosocioeconómicas que subyace en The Struggle for Maize de Elizabeth Fitting, obra que interpreta un conjunto de datos etnográficos e históricos de una comunidad del sur del valle de Tehuacán, México, en relación con dinámicas mundiales o continentales de la producción y distribución alimentaria. La autora apela a la teoría de los regímenes agroalimentarios de Philip McMichael y otros autores para dar cuenta de un desarrollo agrosocioeconómico local. La labor de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    La empresa de vivir.Tomás Abraham - 2000 - Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
    Tomas Abraham inicia una pesquisa filosofica y no se detiene ante las impugnaciones que dictan el buen gusto y la conveniencia (la que esconde las contradicciones para simular seriedad y rigor intelectual). Nada lo detiene. Observa, analiza, compulsa. Sus preguntas no interrogan esas zonas del discurso para las cuales se han inventado ya benevolas excusas, sino las otras, las peligrosas.Desde 1989, reflexiona Abraham, el factor economico es la clave que permite descifrar los anhelos y las frustraciones de la sociedad. Por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    No rastro do ordinário do sentido: entre jogos de linguagem e práticas cotidianas.Filipo Figueira - forthcoming - Bakhtiniana.
    RESUMO Neste artigo, busca-se desenvolver um exercício de elucubração sobre o conceito de “ordinário do sentido”, proposto inicialmente por Michel Pêcheux. O conceito, contudo, não foi plenamente desenvolvido devido à morte prematura do filósofo francês em 1983. Assim, o que se pretende é conjecturar o que poderia ser este “ordinário do sentido”. Para tal, em acordo com as sugestões de Pêcheux, segue-se explorando a “análise da linguagem ordinária”, conforme proposto por Ludwig Wittgenstein, e sua reinterpretação culturalista elaborada por Michel de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Propuesta para protocolizar el abordaje de daños emocionales en investigación con seres humanos.Miguel Valencia-Contrera & Sandra Valenzuela-Suazo - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2628.
    Artículo teórico-reflexivo que responde al objetivo de generar lineamientos para el abordaje de daños en el ámbito emocional en investigaciones con seres humanos. Utilizando directrices de la Organización Mundial de la Salud, de la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario y, como referente, a la teorista Joyce Travelbee, se genera un diagrama de flujo como propuesta para protocolizar el abordaje de daños emocionales en investigación con seres humanos, con base en la formalidad, la rigurosidad y la empatía que requiere el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    El cuerpo y el devenir de las fuerzas en Nietzsche.Adriana María Arpini - 2018 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 20 (1):1-6.
    Nuestro trabajo ofrece algunas claves de lectura del proceso por el cual fue posible que la actividad de los tribunales de justicia, a comienzos de los años '90 en Latinoamérica en general y en Argentina de manera significativa, adquiriese una relevancia y una consideración singular respecto al ejercicio del poder político. Este fenómeno, habitualmente denominado "judicialización de la política", supone una tendencia a procesar y dar respuesta a conflictos de índole política, a través de instituciones judiciales. En relación a ello, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Diversidad e integración en Nuestra América: Volumen III: La construcción de la unidad latinoamericana: alteridad, reconocimiento, liberación 1960-2010.Laura Aldana Contardi & Jerónimo Ariño Leyden - 2018 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 20 (1):1-8.
    Nuestro trabajo ofrece algunas claves de lectura del proceso por el cual fue posible que la actividad de los tribunales de justicia, a comienzos de los años '90 en Latinoamérica en general y en Argentina de manera significativa, adquiriese una relevancia y una consideración singular respecto al ejercicio del poder político. Este fenómeno, habitualmente denominado "judicialización de la política", supone una tendencia a procesar y dar respuesta a conflictos de índole política, a través de instituciones judiciales. En relación a ello, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  73
    (1 other version)Estudio geométrico de AO 17264 (geometric study of tablet AO 17264).Piedad Yuste - 2005 - Theoria 20 (1):45-67.
    Con la ayuda de un diagrama y aplicando la formula del agrimensor, los matemáticos de la Antigua Babilonia descubrieron un método sencillo y elegante de bisecar figuras trapezoidales. En este trabajo intentaremos demostrar, únicamente como conjetura, que en el “Problema de los Seis hermanos” - Tablilla AO 17264 - se pudo haber manejado este mismo procedimiento, aunque ampliado y generalizado.The Mathematicians of the Old Babylonian Period, with the aid of a diagram and applying the surveyor formula, discovered a simple and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  31
    Un vitalismo deleuziano: bosquejos sobre el diagrama.Patricio Landaeta, Braulio Rojas & Ana María Cristi - 2017 - Revista de Filosofia Aurora 29 (46):73.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  36
    El esquema ontoepistemológico de la Línea.Maurizio Migliori - 2009 - Areté. Revista de Filosofía 21 (1):197-219.
    En este texto se trata de demostrar cómo la Línea, que Platón pone en juego para aclarar lo que entiende por filósofos y filosofía, constituye un modelo interesante pero del todo inadecuado en opinión del mismo autor. Se muestra, asimismo, cómo también en este contexto no se debe nunca tomar las afirmaciones platónicas de un modo simple y absoluto. En particular, se hace patente la ambivalencia del juicio sobre la doxa; además, se destaca el hecho de que también en el (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    Teoremas recíprocos en Euclides (desde el punto de vista mediático).José Seoane - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:49-71.
    La demostración euclídea es inferencialmente heterogénea: su comunicación combina texto y diagrama, y tal rasgo es deductivamente relevante. Si nos interesa estudiarla desde el punto de vista comunicacional o mediático, es necesario descifrar la cooperación entre aquellos medios y la dinámica expresión-estructura. Esta sensibilidad intelectual inaugura una agenda rica. Tal agenda incluye, entre otras, la interrogante por el comportamiento expresivo/estructural de la demostración euclídea en diversos contextos especiales. Por ejemplo, ¿cómo se manifiesta dicha heterogeneidad en el caso de las pruebas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Estudio geométrico de AO 17264.Piedad Yuste Leciñena - 2005 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 20 (1):45-68.
    Con la ayuda de un diagrama y aplicando la fórmula del agrimensor, los matemáticos de la Antigua Babilonia descubrieron un método sencillo y elegante de bisecar figuras trapezoidales. En este trabajo intentaremos demostrar, ónicamente como conjetura, que en el "Problema de los Seis hermanos" - Tablilla AO 17264 - se pudo haber manejado este mismo procedimiento, aunque ampliado y generalizado.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Los Avatares de la Gubernamentalidad y la Cuestion Del Estado. Una Aproximación Crítica Desde El Gobierno de la Pobreza y Las Prácticas de Resistencia (Salta, Argentina).María Cora Paulizzi & Paula Milana - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:356-386.
    El artículo pretende aportar algunos trazos teóricos, metodológicos y prácticos para la lectura de la cuestión del Estado y el poder, desde la perspectiva de la gubernamentalidad sugerida por Foucault y sus herencias latinoamericanas. Se parte del supuesto de que en la actualidad argentina y salteña, la multiplicidad de lógicas y prácticas de gobierno que codifican al Estado y sus avatares encuentran una clara expresión en el gobierno de la pobreza y en los diagramas vinculares entre gobernados y gobernantes, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Análise da forma literária de Mateus 20,20-28 segundo a teoria de Klaus Berger.Vicente Artuso & Eliseu Pereira - 2016 - Revista de Cultura Teológica 88:197-220.
    O artigo apresenta uma análise das formas literárias de Mt 20,20-28, que narra o pedido da mãe dos filhos de Zebedeu e a resposta de Jesus a respeito do servir. Será aplicado o referencial teórico proposto por Klaus Berger, em As formas literárias do Novo Testamento. Com a aplicação da análise formal a perícope é classificada com um gênero abrangente que contém características de texto simbulêutico, epidíctico e dicânico. Mediante um diagrama são identificados os subgêneros, que são categorias menores em (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Sociosemiótica y Cultura. Principios de semiótica y modelos de análisis.Julio Horta - forthcoming - Ciudad de México, CDMX, México: Instituto de Investigaciones Sociales. UNAM.
    La presente compilación de artículos es resultado del trabajo en colaboración realizado en el seminario institucional intitulado “Sociosemiótica y Cultura: Principios de Semiótica y Modelos de Análisis”, que durante 2016 se desarrolló en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIS-UNAM). En dicho espacio de intercambio académico se dieron cita diferentes investigadores que —desde sus particulares enfoques— contribuyeron a adoptar una visión holística acerca de los temas y problemas semióticos implicados en la investigación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    A presença da semiótica de C. S. Peirce nas reflexões de Gilles Deleuze sobre os signos.Rogério Da Costa Santos - 2020 - Cognitio 20 (2):286-303.
    Este artigo investiga a presença da semiótica de C. S. Peirce na filosofia de Gilles Deleuze. O interesse pelas ideias de Peirce se deu a partir da parceria que Deleuze estabeleceu com Félix Guattari, e que se manifesta no uso dos conceitos de semiótica e diagrama em sua obra conjunta “Mil platôs”. Mais tarde, Deleuze faria um uso mais aprofundado da semiótica de Peirce em seus livros e cursos sobre cinema.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Diagramática vital: Polaridad de la Vida en Nietzsche Y Freud.Alonso Zengotita - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (151):237-259.
    RESUMEN En el presente trabajo se buscará dar cuenta diagramáticamente del alcance y extensión del concepto de vida en Freud y Nietzsche, al pensar sus límites en términos de polos -instancias no alcanzables vitalmente, que marcan la frontera a partir de la cual se extiende el ‘más allá’ de la vida. Dicho de otro modo: haciendo uso de un diagrama, se buscará dar cuenta del carácter de lo vital para Nietzsche - al pensar a la vida como Wille zur Macht (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    Félix Guattari y el problema de la organización política: Transversalidad, polivocidad y diagramatismo entre micropolítica y macropolítica.Jesús Ayala-Colqui - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13:131-155.
    El presente artículo elucida la posición de Félix Guattari sobre la organización política. Por este término entendemos la manera cómo, teórica y prácticamente, se construye y se desarrolla una militancia en lo real social, lo cual implica sostener una postura respecto al rol de los partidos, las instituciones y el Estado. A fin de precisar la especificidad del abordaje guattariano, desarrollado entre Psychanalyse et transversalité y Mille Plateaux, comparamos su planteamiento con los desarrollos tradicionales del anarquismo y el socialismo. Con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  5
    The Oxford Handbook of Charles S. Peirce ed. by Cornelis de Waal (review).Roger Ward - 2024 - The Pluralist 19 (3):78-86.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Reviewed by:The Oxford Handbook of Charles S. Peirce ed. by Cornelis de WaalRoger WardThe Oxford Handbook of Charles S. Peirce Cornelis de Waal, editor. Oxford, 2024.As scholars of the American tradition, we know Charles Sanders Peirce as an original thinker with personal foibles and complex ideas, a primary source and yet an enigma in the main channel of the tradition. He is most profound in developing an architectonic system (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    Judicial function and governing practices: notes for a genealogy of judicialization of politics in Argentina.Luciana Álvarez - 2018 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 20 (1):1-24.
    Nuestro trabajo ofrece algunas claves de lectura del proceso por el cual fue posible que la actividad de los tribunales de justicia, a comienzos de los años '90 en Latinoamérica en general y en Argentina de manera significativa, adquiriese una relevancia y una consideración singular respecto al ejercicio del poder político. Este fenómeno, habitualmente denominado "judicialización de la política", supone una tendencia a procesar y dar respuesta a conflictos de índole política, a través de instituciones judiciales. En relación a ello, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  25
    Un sermonario illustrato nella Basilea del Narrenschiff: Il Quadragesimale novum de filio prodigo (1495) di Johann Meder.Pietro Delcorno - 2010 - Franciscan Studies 68:215-257.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Prima parte – Descrizione del sermonarioNel 1494 Johann Meder, francescano osservante, affronta il compito di predicare la Quaresima a Basilea. Davanti all'interrogativo su come conquistare l'attenzione degli ascoltatori, vincendone la distrazione senza diventare un "adulterator verbi Dei," concepisce un ciclo profondamente innovativo, dato alle stampe l'anno successivo. Nella stessa città un altro ciclo di predicazione sui generis vede la luce in concomitanza alle prediche di Meder: in quei giorni (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Mercancía Planetaria.Lucas Benet Cuñado - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:121-144.
    La propuesta del presente trabajo es la de alargar un poco más la experiencia de mundo y nuestra relación sana con él antes de que el planeta Tierra evolucione a una climatología adversa y letal para cualquier ser vivo racional con nociones como las de «mundo» y «convivencia». Una propuesta de serenidad frente a los estímulos que consiste en lo que uno encuentre en su medio como imprescindible para su uso y no necesitar más porque ¾al menos visto desde una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 924