Results for 'Waziri Adio'

31 found
Order:
  1.  9
    Is It True That CSR Programs Can Empower Local Communities: A Lesson from the People of Gag Raja Ampat Island Indonesia.Gisela Adio Ros Maria, Rudi Saprudin Darwis & Santoso Tri Raharjo - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:525-535.
    Self-reliance as an expected outcome of community empowerment can reduce the level of vulnerability and dependence of the community on assistance in the long term. As a form of its social responsibility, the company strives to create sustainable independence in the surrounding community through community empowerment activities. This research will illustrate the independence that occurs in the community on Gag Island through CSR programs implemented by the company. Independence is seen in the implementation of CSR programs. The research method used (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Adiós, historia, adiós: el abandono del pasado en el mundo actual.Manuel Cruz - 2012 - Oviedo: Ediciones Nobel.
    Una de las características más destacadas del momento actual la constituye precisamente el convencimiento generalizado de que el recurso a la historia ya no ilumina nuestro presente. Adiós, historia, adiós intenta analizar las causas por las que ello ha podido ocurrir. Porque, en efecto, no hemos llegado a un escenario así por casualidad, ni, menos aún, como resultado de ninguna fatalidad o destino. En cierto modo incluso podríamos decir que constituye un desenlace previsible de la confluencia de un esquema mental (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. ¿ Adiós a la filosofía? Recuerdos de Rorty.Ramón del Castillo Santos - 2010 - In Colomina Almiñana, Juan José & Vicente Raga Rosaleny (eds.), La filosofía de Richard Rorty: entre pragmatismo y relativismo. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Adiós a la filosofía.I. Erramun Gametxo - 1987 - Madrid, España: Ediciones Libertarias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  1
    Adiós a la filosofía.I. Erramun Gametxo - 1987 - Madrid, España: Ediciones Libertarias.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Adiós a Danto y Goodman.Joseph Margolis - 2003 - A Parte Rei 29:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Adiós al sol inmaculado: sobre la astronomía telescópico-teórica en las "Cartas sobre las manchas solares", obra de Galileo Galilei.Adrián Ramírez - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (122):189-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    ¿Adiós a la democracia? Un análisis de las propuestas de paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez y su incidencia en las instituciones democráticas.Camila de Gamboa Tapias - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:9-42.
    En este texto quiero hacer un análisis de las propuestas de paz del gobierno de Uribe Vélez y sus efectos en las instituciones y la cultura democrática colombiana. El análisis no pretende evaluar directamente si las propuestas de paz fueron efectivas para dar por terminado el conflicto, sino mostrar el vínculo que existe entre una democracia débil, como la colombiana, la gran influencia de la personalidad de Uribe Vélez en el imaginario político y sus proyectos de seguridad democrática y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Adiós a la Soledad: modas dinámicas en la lógica actual.Johan F. A. K. van Benthem - 2006 - Azafea: Revista de Filosofia 8 (1).
    Retornando al modelo dialógico del discurso racional de la antigüedad, describimos a la lógica como el estudio del flujo general de la información: inferencia, observación y comunicación. Mostramos cómo esta perspectiva aúna ideas de la lógica estándar, la filosofía, la lingüística, la informática y la teoría de juegos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  35
    Adiós al Vaticano II? Tres superaciones del Concilio Vaticano II.José María Vigil - 2007 - Horizonte 5 (10):43-55.
    Resumen El autor confiesa que pertenece a la generación que ha dedicado su vida a implementar la herencia del Concilio Vaticano II, generación que ha tenido a ese concilio como el punto de referencia más importante - eclesialmente hablando - en los últimos 40 años. Sin embargo, aventura la hipótesis de que la problemática del Vaticano II ha quedado ya obsoleta, y lo justifica presentando tres olas de nuevos signos de los tiempos que han transformado radicalmente el panorama teológico y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  25
    Adiós Muchachos: A Memoir of the Sandinista Revolution by Sergio Ramírez. Translated by Stacey Alba D. Skar: Durham: Duke University Press, 2012. [REVIEW]Andrew J. Kirkendall - 2012 - Human Rights Review 13 (3):405-407.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  45
    Althusser, el infinito adios Althusser: une lecture de Marx Althusser et la psychanalyse Machiavel et nous, suivi de ‘Des problèmes qu’il faudra bien appeler d’un autre nom et peut-être politique’, Althusser et la insituabilité de la politique et de ‘la recurrence du vide chez Louis Althusser’.Warren Montag - 2011 - Historical Materialism 19 (3):147-156.
    A review of recent French and Latin-American work on Althusser suggests that the received interpretations of the latter’s work may profitably be re-examined. The notion that there exists an early, middle and late Althusser, each distinct from the others in important ways, is called radically into question by this body of scholarship. Various authors show the presence of an aleatory dimension, usually associated with the late Althusser, in even his most ‘structuralist’ concepts. These works help us read Althusser in a (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Hugo Francisco Bauzá. Afrodita y Eros || Analía Melamed. Adiós al cuerpo.Daniela Oulego & Alejandra Bertucci - 2023 - Boletín de Estética 63:169-183.
    Hugo Francisco Bauzá. Afrodita y Eros: consideraciones sobre mito, culto e imagen. Buenos Aires: El Hilo de Ariadna, 2022, 440 páginas. Analía Melamed. Adiós al cuerpo. Marcel Proust y las estéticas y poéticas contemporáneas. Buenos Aires: Prometeo, 2022, 156 páginas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Melamed, A. (2022). Adiós al cuerpo. Marcel Proust y las estéticas y poéticas contemporáneas. Buenos Aires, Prometeo Libros (156 páginas). [REVIEW]Leopoldo Rueda - 2023 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (1):e072.
    Reseña de Melamed, A. (2022). Adiós al cuerpo. Marcel Proust y las estéticas y poéticas contemporáneas. Buenos Aires, Prometeo Libros (156 páginas).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El largo adiós a la identidad personal.Remo Bodei - 1993 - Revista Internacional de Filosofía Política 2:5-20.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    A Félix Gustavo Schuster, maestro y "decano de a pie", un adiós personal.Cecilia Hidalgo - 2017 - Análisis Filosófico 37 (1):93-96.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Justo antes del final. El adiós a Osvaldo Guariglia.Reyes Mate - 2016 - Isegoría 54:369-372.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Transcending “Transcendence”: From Freedom to Fidelity, from Adios to A Dios.Samuel D. Rocha - 2011 - Philosophy of Education 67:366-368.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    El filósofo que sabe decir adiós A propósito del giro ético en el escepticismo de Marquard y Weischedel.Manuel Darío Palacio Muñoz - 2023 - Ideas Y Valores 72.
    El artículo presenta la vertiente práctica del escepticismo alemán de Odo Marquard y Wilhem Weischedel en tres momentos: inicio con la propuesta de Marquard, quien lo define como la sensibilidad para lo usual, en vez de un sistema de criterios veritativos; prosigo con la Ética Escéptica de Weischedel, mostrando que la cuestionabilidad radical de la realidad abre un espacio para que el escéptico pueda formular siempre una pregunta; y termino mostrando que, a partir de Weischedel y Marquard, la despedida se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Cine bélico en el siglo XXI: ¿adiós a las armas?Iván Barredo - 2003 - Critica 53 (907):50-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  40
    Subjetividad y donación en Jean-Luc Marion.Roberto J. Walton - 2006 - Tópicos 14:81-96.
    Este artículo procura establecer lo rasgos distintivos de los tres estadios de la reducción erótica formulada por J.-L. Marion en contraste con la reducción epistémica al cogito y la reducción ontológica al ser. En primer lugar, en la búsqueda de una seguridad que involucra al otro, la autocerteza del cogito es reemplazada por la pregunta: "¿se me ama de otra-parte?". En segundo lugar, como esta pregunta no puede ser respondida recurriendo al amor a sí mismo, se impone una formulación radicalizada: (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  11
    Epistemología, ética y hermenéutica en el siglo XXI: análisis filosófico: iusnaturalismo, iuspositivismo y capitalismo.Caicedo Moscote & Víctor Hugo - 2017 - Medellín, Colombia: Ediciones UNAULA.
    El adiós a las escuelas -- El capitalismo, motor de la modernidad tardía.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  77
    Bridging computational, formal and psycholinguistic approaches to language.Shimon Edelman - unknown
    We compare our model of unsupervised learning of linguistic structures, ADIOS [1, 2, 3], to some recent work in computational linguistics and in grammar theory. Our approach resembles the Construction Grammar in its general philosophy (e.g., in its reliance on structural generalizations rather than on syntax projected by the lexicon, as in the current generative theories), and the Tree Adjoining Grammar in its computational characteristics (e.g., in its apparent affinity with Mildly Context Sensitive Languages). The representations learned by our algorithm (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  24.  12
    Kierkegaard y la nueva fenomenología.Matías Tapia Wende - 2022 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 5 (1).
    En las últimas dos décadas, la relación directa o indirecta de Kierkegaard con la nueva fenomenologíase ha vuelto un tópico de creciente interés. Haciendo eco de este ánimo, en este artículo pretendo leerdos niveles del pensamiento de Kierkegaard a partir de las directrices generales de la nuevafenomenología. El primer estadio refiere al carácter descentrado del sujeto kierkegaardiano frente aDios, modulación que se entrelaza con una inversión de la intencionalidad husserliana. Por otro lado,el segundo escalón apunta a la intersubjetividad, en tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  7
    Creator and Causality: A Critique of Pre-Critical Objections.Andrew Beards - 1989 - The Thomist 53 (4):573-586.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:CREATOR AND CAUSALITY: A CRITIQUE OF PRE-CRITICAL OBJECTIONS ANDREW BEARDS University of Oalgary Calgary, Alberta IN SOME QUARTERS arguments ias to the existence or non-existence of God are still regarded as intellectually respectaible. Indeed, interest in such arguments is not restricted to those with a strictly philosophical or theological training. Every so often one may observe some specialist from the physical sciences taking an interest in the philosophical discussion (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Prosopopeya del filósofo.José Gaos - 2014 - Quaderns de Filosofia 1 (2):109-122.
    Vimos anteayer cómo este tema, Prosopopeya del filosofo, esto es, cómo el hablar el filósofo de sí mismo es algo necesario al filósofo, particularmente en la actualidad, y ello es así porque en la actualidad la Filosofía se encuentra en una crisis respecto de sí misma, sobre la cual los pormenores indispensables van a ser dados hoy. El filósofo necesita preguntarse en qué consiste la Filosofía, esto es, su propio ser, y necesita preguntárselo para saber si ha de perseverar en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Propuesta de protocolo de visita del familiar o acompañante para despedir durante la agonía a pacientes afectados por Covid-19 en México.Rodrigo Pavón Sánchez, Alfredo Covarrubias Gómez & María J. Bravo Chang - 2021 - Medicina y Ética 32 (1):107-121.
    En diciembre del 2019, en la provincia de Wuhan, China, se describió una nueva enfermedad respiratoria, aguda y potencialmente letal, causada por un coronavirus. A esta enfermedad se le denominó Covid-19. En México, la mortalidad por esta enfermedad es elevada y un porcentaje importante de los enfemos muere en los hospitales. Por ahora no existe en México un protocolo específico en el sistema de salud tanto público como privado, para que las familias puedan decirle adiós a los enfermos con Covid-19. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    Saludos y despedidas: tipología y contraste entre datos intuitivos y observacionales: Greetings and farewells: A typology and a contrast between intuitive and observational data.Ariel Vázquez Carranza - 2020 - Pragmática Sociocultural 8 (2):182-203.
    Resumen El presente artículo describe una tipología de saludos y despedidas del español de México basada en datos observacionales de hablantes jóvenes del municipio de Metepec. El artículo también hace un contraste de datos observacionales y datos intuitivos referentes a los formatos de saludos y despedidas. En cuanto a la tipología, los saludos y las despedidas reportados se categorizan en tres y cuatro tipos respectivamente (saludos: hola, vocativos, la construcción interrogativa ¿Qué …?; despedidas: adiós, bye, imperativo del verbo cuidar y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La responsabilidad para con el otro: Una crítica a Occidente.Manuel Losada Sierra - 2005 - Universitas Philosophica 44:39-62.
    La obra de Lévinas propone asumir la ética como Filosofía Primera. Allí convergen dos fuentes de inspiración filosófica, el pensamiento judío y la fenomenología, y la experiencia histórica de persecución, violencia y desconocimiento del otro que exigió a Lévinas criticar el totalitarismo ontológico griego con el propósito de hacer justicia a la Alteridad y dar primacía así a la Responsabilidad para con el Otro sobre la Libertad autónoma del Yo. Luego, el autor retorna la crítica de Lévinas a la fenomenología (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La integración de la cultura oriental a los estudios literarios peruanos. Entrevista a la docente investigadora Daisy Isabel Saravia Chumbimune.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Revista Cambios y Permanencias 14 (1):143-148.
    Daisy Isabel Saravia Chumbimune nació en Lima (Perú). Es magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha especializado en Estudios Culturales; en específico, en la literatura asiática. Tiene conocimientos intermedios de los idiomas inglés y japonés. Ejerce la investigación y la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Universidad Tecnológica del Perú y en la Universidad Privada del Norte. Sus dos tesis para la obtención del grado académico de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  73
    Rich Syntax from a Raw Corpus: Unsupervised Does It.Shimon Edelman - unknown
    We compare our model of unsupervised learning of linguistic structures, ADIOS [1], to some recent work in computational linguistics and in grammar theory. Our approach resembles the Construction Grammar in its general philosophy (e.g., in its reliance on structural generalizations rather than on syntax projected by the lexicon, as in the current generative theories), and the Tree Adjoining Grammar in its computational characteristics (e.g., in its apparent affinity with Mildly Context Sensitive Languages). The representations learned by our algorithm are truly (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark