Results for 'Vanguardia artística'

773 found
Order:
  1.  13
    Las vanguardias artísticas y la institucionalidad del museo.María Fernanda Ramírez Montoya - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (13):10.
    El campo del arte, a lo largo de la historia de la humanidad, se ha visto envuelto en una serie de cambios en su estructura, en sus valores, en la manera como se ve al artista, a la obra de arte y al público al que va dirigido. Lo cual siempre lleva consigo una controversia, pues muchas veces esos cambios se dan por presiones políticas, sociales, o de intereses económicos, etcétera y las vanguardias no fueron la excepción, ya que surgieron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Hugo Ball y la Recepción de Nietzsche En Las Vanguardias Artísticas.Diego Sanchez Meca - 2023 - Endoxa 51.
    El presente artículo trata de presentar la edición que el Prof. Manuel Barrios Casares ha llevado a cabo del texto de Hugo Ball sobre Nietzsche, redactado en un principio en el marco de un proyecto de tesis doctoral entre 1909 y 1910. A la traducción y anotación del texto antecede un extenso prólogo sumamente interesante para su comprensión y contextualización. Hugo Ball, promotor del dadaísmo y amigo de Kandinsky, plasma en el texto el clima intelectual de la recepción del pensamiento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Visibilizar a las mujeres artistas. Diseño y aplicación de una unidad didáctica inclusiva sobre las vanguardias artísticas basada en contenidos actitudinales y pensamiento histórico.María Victoria Zaragoza Vidal - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:49-64.
    Este estudio analiza los resultados obtenidos tras el diseño e implementación de una unidad didáctica sobre las vanguardias artísticas en la asignatura de Historia del Arte de 2.o de Bachillerato basada en el pensamiento histórico, los contenidos actitudinales y la visibilidad de las mujeres artistas. Posteriormente, se analizó la información recogida antes y después de la aplicación de la unidad didáctica de innovación. Los resultados obtenidos nos indican que el alumnado ha desarrollado una visión más completa de las vanguardias artísticas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    Ortega y Gasset y los inicios de la vanguardia artística española.Rafael Lorenzo Alquezar - 1993 - Endoxa 1 (1):309.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Ortega y Gasset y los inicios de la Vanguardia artística española.Isabel María Lorenzo Alquezar - 1993 - Endoxa 1:309-338.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  28
    Nietzsche en las vanguardias.Ana María De la Fuente Teixidó - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):114-129.
    Las vanguardias artísticas nacieron insertas en un mundo de cambios para destronar un sistema de órdenes que estaban en decadencia. En los inicios del XX se experimentó la primera gran crisis del canon estético que hasta entonces definía el arte, los vanguardistas lo cuestionaron provocando la ruptura del discurso narrativo tradicional y lo reinventaron hasta convertirlo en uno de los pilares del mundo contemporáneo, abriendo una puerta desde lo imposible a lo posible. Como se verá en este artículo, debido a (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Vanguardias y camuflaje: la guerra como campo de pruebas del arte moderno.Maite Méndez Baiges - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    Este artículo estudia la contribución de las primeras vanguardias artísticas del siglo XX a la ideación y puesta en práctica de técnicas de camuflaje militar durante la I Guerra Mundial. Se analizan así el origen cubista de los diseños de camuflaje mimético (o Disruptive pattern Material), el papel desempeñado por los artistas en la ideación de numerosos trompe l’oeil con fines bélicos y la condición del camoufleur como artista-soldado, un sujeto repartido entre lo funcional y lo estético. Todo ello sirve (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    ¿Existieron la literatura y el arte socialistas? El debate entre vanguardia y realismo.Violeta Garrido - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:299-317.
    La Revolución de Octubre vivió debates y posicionamientos cruzados en paralelo a una explosión de vanguardias artísticas que se sumaron a la causa socialista, lo que no estuvo exento de problemas. Este artículo repasa la relación teórica y práctica de algunas de las vanguardias más políticamente comprometidas con la nación soviética y aborda también el otro gran estilo popularizado entonces por críticos y políticos de dicha órbita: el llamado realismo socialista. Así pues, a partir de un análisis comparado de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    La estética de la acción y el Cordobazo: el caso de la revista Sobre.Lucas Rubinich - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e006.
    La revista “Sobre. La cultura de la liberación”, es una publicación que expresa a un grupo de la vanguardia artística argentina, en su momento de más intensa radicalidad política. Aparece inmediatamente después de ocurrido el Cordobazo. A través del análisis de Sobre, que en su forma, y en su manera de distribución es pensada como una herramienta que incita a la acción, es probable identificar algunos elementos que explican tanto la empatía conceptual de esta vanguardia artística (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Sensibilidad, inteligencia y conciencia: reflexiones sobre la modernidad de las vanguardias.Jaime Cuenca Amigo - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (158):27-48.
    A partir del surgimiento del impresionismo en Francia hacia la década de 1870 el arte adquiere unos caracteres distintivos que permiten diferenciarlo de toda la actividad artística de épocas anteriores bajo la denominación de ¿arte moderno¿. La transgresión de las convenciones tradicionales es sin duda un rasgo esencial del arte moderno, que adopta siempre el gesto revolucionario de la vanguardia, pero sería absurdo pretender que su único mérito es destructivo. Al contrario, las vanguardias destruyen siempre para asentar su (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    museo como legitimador de Formas Artísticas.María Fernanda Ramírez Montoya - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):13.
    Dentro de un contexto amplio que englobe al arte en el siglo XX, desde sus inicios y hasta la consolidación de diversas Vanguardias, se abordará aquí cómo se establecen las formas artísticas que consumimos, día con día, en el Museo, y se analizará, someramente, el lugar que ocupan el artista y el espectador frente a la obra de arte.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  28
    Sensus communis aestheticus and the project of emancipation: The Utopian frame of the avant-gardes.Loredana Niculet - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 14:192-211.
    La base conceptual de lo que sería más tarde desarrollado por las vanguardias artísticas fue colonizada por alemanes de pensamiento romántico e idealista, cuya dimensión utópica puede ser fácilmente reconocida en el «antiguo programa del idealismo alemán» (1796), un texto que consagró un pensamiento idealista, que clamó por una nueva racionalidad o una mitología de la razón de Hegel, la intuición intelectual de Schelling y la Humanidad de Schiller. Aunque este proyecto de emancipación desarrollado más tarde por la vanguardia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Arte, educación y comunidad en la estética pedagógica.Jordi Massó Castilla - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):155-174.
    Arte, educación y comunidad en la estética pedagógica Resumen: Una de las corrientes estéticas contemporáneas más pujantes, la «estética pedagógica», planteó desde sus comienzos la combinación entre el arte y la educación. Las creaciones respaldadas por esta orientación se basan en muchas de las ideas de las pedagogías críticas de los años 60 e igualmente en los presupuestos de las llamadas últimas vanguardias artísticas. Todas ellas comparten un mismo espíritu emancipador en sintonía con las teorías más críticas con la sociedad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  55
    Más allá de los manifiestos artísticos. 'La deshumanización del arte' de Ortega y Gasset como meditación sobre el arte.Antonio Gutiérrez Pozo - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):187-212.
    El objetivo de este artículo es pensar la esencia del arte en la filosofía de Ortega a partir de su libro La deshumanización del arte. El arte es para Ortega ante todo, como forma de la cultura, una interpretación del texto vital. Pero La deshumanización del arte no es un manifiesto de las vanguardias artísticas de principios del s. XX, sino una meditación sobre la esencia del arte. La meditación es la forma de pensar de la filosofía de la razón (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Análisis temático de Trilce (1922) de César Vallejo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Tierra Nuestra 14 (2):44-53.
    Trilce (1922) se ha caracterizado por contar con múltiples filiaciones artísticas propias de la vanguardia europea. Los estudios de la crítica literaria han permitido clasificar cuál es la procedencia de cada recurso estilístico que se usa para los poemas. Esta labor se ha realizado de forma independiente. Sin embargo, ha quedado inconcluso cuál es el soporte temático que rige la universalidad de su composición. En ese sentido, el objetivo de mi trabajo es orientar esos elementos externos hacia una lógica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    Síntesis sistemática de la filosofía africana.Eugenio Nkogo Ondó - 2006 - Barcelona: Ediciones Carena.
    La síntesis de la filosofía africana aporta datos sorprendentes sobre el origen de la cultura occidental. Ni los filósofos y literatos griegos surgieron de la nada, ni la civilización egipcia nació en sí misma, como un milagro. El hilo conductor, la fuente nutricia de ambos “milagros” culturales “egipcio y griego” está en la cultura africana. Y no podía ser de otra manera ya que nuestra especie, el homo sapiens, surgió en África hace tan sólo 200 milenios. Allí se dieron los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    Formalismo y autonomía en la Historia del Arte.Carlos Arturo Fernández Uribe - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:57-78.
    A partir de mediados del siglo XIX, y como rechazo de la historiografía del arte subordinada a sistemas filosóficos universales, el Formalismo intenta desarrollar la Historia del Arte como disciplina científica a partir del principio de la autonomía artística. La expresión más acabada de los métodos formalistas se encuentra en los conceptos de Wolfflin y en su explicación del paso entre el Renacimiento y el Barroco. Las ideas del Formalismo tuvieron una resonancia permanente en el desarrollo de las vanguardias (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  30
    Utopías artísticas de revuelta by Julia Ramírez Blanco.Fernando José Pereira - 2016 - Utopian Studies 27 (3):646-649.
    The book Utopías artísticas de revuelta is written in an experiential and engaged style. This dual format entails a whole range of inherent issues and limitations. It is, however, a choice that the author mentions early in the preamble in a clear and transparent manner.The book refers to artistic interventions and the very concept of art itself in a comprehensive way, considering art as well as all visual interventions that appear in the protests and in the various situations that are (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Experiencia artística y educativa configuradora de procesos de subjetivación.Carlos Alveiro Morales - 2024 - Revista Disertaciones 13 (2):133-155.
    El presente escrito problematiza algunas experiencias artísticas y educativas, en tanto configuradoras de procesos de subjetivación de estudiantes y profesores de un programa de pregrado en la universidad. La investigación adelantada con diseño biográfico-narrativo y crítico, recurre al relato, la hermenéutica reflexiva de Paul Ricœur y asume la crítica desde la perspectiva de Foucault, como caminos o formas de ver, que en sano criterio pueden contribuir a comprender y transformar las prácticas de aula. Los participantes fueron seleccionados mediante un muestreo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Esperienza artistica ed esperienza scientifica in Dewey.Renzo Raggiunti - 1960 - Torino : Edizioni di filosofia,:
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Creación artística, realismo socialista y marxismos.Roberto Garcés Marrero - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):57-78.
    La cuestión de la creación artística ha sido motivo de reflexiones desde hace siglos: si es un fin en sí misma o si es medio de lograr otros fines, políticos e ideológicos. El presente trabajo se encamina a estudiar cuáles son las ideas al respecto planteadas en el marxismo y cuál ha sido el origen teórico del realismo socialista, considerado como un añadido posterior, ajeno a las concepciones de Marx.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    colaboración artística. Desafío creativo interdisciplinar al servicio de un universo invisible.Jenny Pino Madariaga & Ismael Rivera Larraín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-18.
    El presente artículo tiene por objetivo dar cuenta del proceso de creación del proyecto Inusual Mundo Autista, el cual se propone indagar en torno a la condición autista desde la práctica artística interdisciplinar, para conocer y aportar desde la colaboración y la integración de las artes a la visibilización, educación, empatía e inclusión de este universo invisible.El objetivo de la vivencia creada mediante el proyecto, es utilizar la duda como una práctica de reflexión, permitiendo que la experiencia escénica interdisciplinar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Representaciones artísticas del liderazgo imperial y su delegación en la Sicilia de Carlos V.José María Peláez Márquez & Álvaro Pérez Araújo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    En este trabajo se muestra la posibilidad de utilizar las Humanidades en la formación de directivos combinando dos ciencias aparentemente diversas. Después de definir las funciones principales de un directivo se identifican dichas funciones en las representaciones artísticas del emperador Carlos V y de su principal virrey en Sicilia. Este análisis de sus capacidades de liderazgo se realiza siguiendo un método conocido en el área de Gestión de Recursos Humanos como Assesment Center que valora a través de las acciones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  95
    La joven vanguardia filosófica argentina de la década de 1920.Marcelo Velarde Cañazares - 2013 - Cuyo 30 (1):61-87.
    La vanguardia filosófica de la “nueva generación” argentina de la década de 1920 no ha sido objeto, como tal, de investigaciones precedentes, y el artículo comienza con una discusión al respecto. Se traza luego un panorama de las disputas ideológicas de la época, especialmente en Inicial, la revista donde mejor se expresó esa vanguardia filosófica. Las restantes secciones del artículo se abocan a sus filósofos más representativos: Miguel Ángel Virasoro, Vicente Fatone, Carlos Astrada y Ángel Vassallo. Se cotejan (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  22
    Belleza libre artística – soporte textual para una hipótesis.João Lemos - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:389-402.
    En este artículo examino el soporte textual para la hipótesis de que, dentro del marco de la teoría estética de Kant, la belleza artística no es necesariamente de tipo adherente –y puede ser, por consiguiente, de tipo libre. Tal examen está dividido en dos partes: en la primera parte cito y reflexiono en base a pasajes de la Crítica del juicio que sugieren que la belleza artística no es necesariamente una belleza adherente. En la segunda parte presento tres (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  31
    Testimonio y práctica artística en el Campo de Prisioneros de Chacabuco 1973-1974. El teatro de Mario Molina.Francisca Carolina Durán Mateluna - 2021 - Aisthesis 69.
    El presente artículo aborda la experiencia de la sobrevivencia de los presos políticos en el Campo de Prisioneros de Chacabuco durante la dictadura cívico-militar chilena, a través de la práctica artística teatral, entre 1973 y 1974. A modo de hipótesis se plantea que el teatro permitió a los presos mermar el drama y construir transitoriamente realidades diferentes, suspendiendo la realidad impuesta y creando otras alternativas. La pregunta principal es de qué manera el corpus dramático de Mario Molina, escrito durante (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Poesía, naturaleza y vanguardia en Colombia: una lectura ecocrítica de Suenan timbres, de Luis Vidales.Juan E. Villegas Restrepo - 2017 - Escritos 25 (55):465-483.
    Suenan timbres, by the Colombian poet Luis Vidales, is an urbanely rural work. The fact that flowers, spiders, cats and landscapes are found in these short poems-vignettes –all of which are a reflection of a city in the process of modernization–; confirms how interested was the author in the idea that his poetic project could erode the barrier separating the cultural and natural spheres. Bearing this in mind, the article attempts to show that the intersubjective dialogue between the two spheres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Décadence artística enquanto décadence fisiológica: A propósito da crítica tardia de Friedrich Nietzsche a Richard Wagner.Wolfgang Müller-Lauter - 1999 - Cadernos Nietzsche 6:11-30.
    Starting from the analysis of the critic which Nietzsche addresses to Wagner in his last texts, the author investigates the Nietzschean conception of décadence. Examining its artistic, religious, and philosophical aspects, he intends to show its close relationship to physiology.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  29. Vanguardia y arte realista.Francisco Posada - 1985 - In Rubén Sierra Mejía (ed.), La Filosofía en Colombia, siglo XX. Bogotá, Colombia: Procultura.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Las prácticas de creación artística: un reto para la investigación de la gestión cultural en Colombia.Martha Helena Valencia Restrepo - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:91-114.
    Uno de los campos académicos más novedosos de las ciencias sociales y humanas en Colombia en la primera década del siglo XXI es el de la gestión cultural, pero sus méritos aún son poco conocidos debido posiblemente a la incipiencia temprana de sus alcances en términos del conocimiento o de sus productos de investigación. No obstante, se ha ido consolidando como un importante marco social de saberes teórico-prácticos para la construcción de conocimiento sobre el panorama cultural local y global. Su (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Sobre guerra, medios populares y responsabilidades de la vanguardia: folletines, caricaturas, guías turísticas y manifiestos.Juan José Lahuerta - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    Durante la Primera Guerra Mundial y en los años anteriores y posteriores una gran cantidad de arte y literatura se dedica a la exaltación del conflicto, a su justificación, a su lamento. Esta literatura y este arte discurren por todos los estratos de la sociedad: desde folletines sentimentales, cuentos e historietas de guerra, relatos bélicos de gran consumo o guías turísticas de los campos de batalla, hasta novelas y poemas de grandes autores; desde caricatura popular hasta obras de artistas reputados. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Llamar a la vanguardia a romper filas.Xavier Rubert de Ventós - 1999 - Diálogo Filosófico 44:229-236.
    Las concepciones vanguardistas, desde el arte hasta la política, fueron propias del espíritu de la modernidad. Tras "poner orden" en el mundo y "fijar" las etapas de la historia, quienes se consideraban en la "vanguardia" se veían a sí mismos en posesión de las claves del progreso y como protagonistas de las "revoluciones" necesarias. Escarmentados de "revoluciones totales" que han acabado en posiciones tan conservadoras como las de los "reaccionarios" que se criticaban, parece más conveniente pretender -invirtiendo el famoso (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Literaturas europeas de vanguardia, de Guillermo de Torre: maniobras de posicionamiento en la aventura estética de los años veinte.Adriana Abalo Gómez - 2024 - Arbor 200 (812):2704.
    En las páginas que siguen se realiza una lectura sociológica de Literaturas europeas de vanguardia, obra publicada por Guillermo de Torre en 1925, a fin de examinar sus tomas de posición en la nueva aventura estética que se abría en el campo literario español de los años veinte. Esta obra pone de manifiesto la destreza de Torre para construir una identidad propia y autolegitimarse en la nueva era estética mediante varias maniobras de posicionamiento. Primero, con una contundente respuesta a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    Ética e vanguarda artística em Lukács.José Deribaldo Gomes dos Santos - 2024 - Conjectura: Filosofia E Educação 29 (1):024003-024003.
    O artigo é assumidamente de caráter teórico e bibliográfico. Ele pretende sintetizar a problemática existente na relação entre ética e estética e suas consequências para as produções consideradas como de vanguarda artística. A redação toma como base o livro a _Grande Estética_, do autor nascido na cidade de Budapeste, Georg Lukács. Com suporte na leitura atenta dos capítulos 15 e 16 dessa obra, a redação desenvolve-se de modo a abrir o debate entre, de um lado, a reflexão lógica e, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El taekwondo y la gimnasia artística: dos deportes que buscan el efecto sorpresivo. Entrevista a Diego Torrealva.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Difusiones 26 (26):91-98.
    Diego Fernando Torrealva Sepúlveda nació el 19 de enero de 1992 en el distrito de La Victoria (Lima, Perú). Estudió Contabilidad en la Universidad San Martín de Porres y Educación Física en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Empezó su práctica del taekwondo en Car Perú desde los 13 años, la cual continuó hasta alcanzar el segundo dan en su casa de estudios. Actualmente, practica taekwondo y ha sido campeón nacional en varias oportunidades. A sus entrenamientos, ha añadido el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Educação Artística na atualidade.Mónica Oliveira & Ana Sousa - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    Este artículo pretende identificar los retos a los que se enfrenta la educación artísti- ca en la formación inicial del profesorado y enumerar los aspectos que deben guiar las nuevas prácticas pedagógicas orientadas a la sostenibilidad. Se ha optado por una investigación cualitativa basada en un estudio de casos múltiples, mediante una entrevista a profesores de enseñanza superior en Portugal y España. Las con- clusiones apuntan a la necesidad de una refundación de la educación artística a la luz de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Mariología artística salmantina. Panorama Mariano.José Artero - 1954 - Salmanticensis 1 (3):738-748.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    Creazione artistica e fenomenalità naturale. Klee, Goethe, il teatro.Alessandro Delcò - 2009 - Iride: Filosofia e Discussione Pubblica 22 (2):421-428.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    O Direito À Expressão Artística Na Construção da “Palavramundo”: Reflexões de Experiências Engendradas Do Chão da Escola da Rede Pública Municipal de Fortaleza.Wesclei Ribeiro da Cunha, Eduardo Ferreira Chagas & Antonio Marcondes dos Santos Pereira - 2024 - Revista Dialectus 33 (33):603-618.
    O presente artigo tem o objetivo de ampliar o debate acerca do direito à expressão artística para estudantes da rede pública de ensino como forma de construirmos oportunidades para uma educação emancipadora, as quais sejam inseridas no currículo, haja visto que a escola precisa estar articulada às práticas culturais e políticas da cidade. No que concerne à oportunidade e valorização de expressar-se por meio da Arte, seja a Pintura, a Literatura e outras modalidades, o Museu de Arte da Universidade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    La cultura artística en la sociedad actual: un acercamiento a los conocimientos e intereses sobre el Arte de la población española.Myriam Ferreira Fernández - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    Este estudio pretende acercarse a los intereses y preferencias de la sociedad española actual hacia el mundo del Arte. Para ello, se intentan valorar los conocimientos generales de la población sobre Arte. Se analiza la presencia de la Historia del Arte en la enseñanza actual, así como qué peso tienen los libros sobre Arte publicados y leídos en el último año. Además, se recogen las estadísticas de los museos para valorar la presencia de los visitantes y las exposiciones más visitadas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    pré-aparência (Vor-Schein) artística como antecipação transgressiva no pensamento de Ernst Bloch.Ubiratane de Morais Rodrigues - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 66 (1):e40941.
    O presente artigo tem como objetivo apresentar o conceito de pré-aparência artística como antecipação transgressiva no pensamento de Ernst Bloch. Parte-se da hipótese interpretativa de que a estética utópico-concreta blochiana é sustentada na relação entre as categorias da pré-aparência e da transgressão. O artigo problematiza as interpretações do conceito de pré-aparência antes de expor as duas questões centrais da estética para Bloch: a aparência e a verdade da obra de arte. Segundo ele, a aparência da obra de arte não (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Criação artística e metáforas bíblicas: uma relação de experiência | Artistic creation and biblical metaphors: a relationship of experience.Jéferson Luís Azeredo & Edivan Waterkemper Silveira - 2021 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 3 (2):292-312.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Artística Yosman Botero y Postcolombino, 2016.Carlos Vanegas - 2016 - Co-herencia 13 (24):301-304.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Una experiencia de gamificación para estudiar Historia del Arte en Bachillerato: “Party & Co. de las Primeras Vanguardias”.Jesús Ángel Sánchez Rivera & Uxía Fernández Álvarez - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:251-276.
    Se presenta una experiencia didáctica basada en la gamificación para la enseñanza de Historia del Arte en 2º de Bachillerato. Sobre la base del juego Party & Co., se diseñó un juego específico, ad hoc, para enseñar el Arte de las Primeras Vanguardias. Su implementación en el Colegio Hispano-Alemán de Madrid se desarrolló durante el curso 2020-2021. Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios, hasta el punto de haberse vuelto a poner en práctica -con algunas mejoras- durante el pasado curso académico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Libertad de expresión artística ¿Equilibro de derechos o Derechos en equilibrio?Jose Gonzalez - 2008 - Dikaiosyne 21 (11):7-44.
    La creatividad artística, específica dimensión de la libre autoactividad del individuo pero también de alcance social o institucional, es contemplada jurídicamente como una manifestación de la libertad de expresión. En este artículo se intenta determinar cuándo, cómo y bajo qué circunstancias la libertad de creación artística puede y debe ser limitada. Se analizan diversas experiencias litigiosas resueltas por los Tribunales internacionales de Europa e Iberoamérica , de acuerdo con principios procedimentales de cobertura legal, finalidad legítimo y necesidad en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    El exotismo en las vanguardias artístico-literarias.González Alcantud & José Antonio - 1989 - Barcelona [Spain]: Anthropos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Expresión artística de los conventos de Santa Clara en Castilla y León: los ejemplos de Valladolid.S. Andres Ordax - 1994 - Verdad y Vida 52 (207-08):753-762.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. De las vanguardias a las identidades nacionales= From the vanguards to national identities.Julio Quaresma - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 45:125-133.
  49. España en vanguardia.Gual Riba & Juan[From Old Catalog] - 1966 - Mamrena,: Gráficas Perramón.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    (1 other version)Ismos y vanguardias del siglo XX.Carmen Rocamora - 1998 - Arbor 159 (625):61-68.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 773