Results for 'Promesa'

140 found
Order:
  1.  13
    La promesa. Notas para una elaboración teológica del deseo humano.Carmen Serrano Vega - 2023 - Isidorianum 14 (30):205-237.
    ¿Es posible proponer una teología que ignore el dinamis­mo del deseo humano? Lo que en otros tiempos pudo ser objeto de sos­pecha se presenta en este occidente hastiado de promesas incumplidas como oportunidad para recordar al hombre la respuesta a la pregunta que él mismo es. El deseo remite a Dios, como veremos, pero el mismo Dios educa ese deseo humano desde la pedagogía de la promesa. Unapedagogía a la que no fue ajeno Jesús, que se ejemplifica en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  22
    Promesa e indecidibilidad. El compromiso ético-político en Del espíritu. Heidegger y la pregunta, de Jacques Derrida.Marco Antonio Núñez Cantos - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):409-425.
    Nuestro propósito en el presente artículo será investigar el modo en que Jacques Derrida dirige la cuestión de la “responsabilidad ética” y de la “decisión política” en su propia obra a través de la lectura de Martin Heidegger en Del espíritu. Para ello, en primer lugar, analizaremos la noción de “promesa” que permite cuestionar el privilegio de la pregunta en Heidegger e ilustrar el acontecimiento ético desde la propia lectura. En segundo lugar, nos adentraremos en la dimensión política de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  35
    Tacto, promesa y convicción: Conjunción ética de tradición e innovación en Paul Ricoeur.Beatriz Contreras Tasso - 2011 - Études Ricoeuriennes / Ricoeur Studies 2 (2):33-47.
    The ethics of solicitude in Ricoeur combines a detailed articulation of three polarized moments which spring from fertile traditional sources: Aristotelian phrónesis, the Kantian deontological legacy, and the formulation of Hegelian Sittlichkeit. The Ricoeurian over-determination of these models exhibits a careful critical re-appropriation, whose hermeneutical originality takes account of its fertility philosophy to address current ethical demands and their more important oppositions. This overdeterminataion proposes a fine distinction of levels of mediation and stages of fulfillment. Practical wisdom is the result (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  17
    Las promesas de la modernidad puestas en juego . El sometimiento de la autonomía colectiva a libertad individual en el mercado.Beatriz Silva Pinochet - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El proyecto de modernidad en la actualidad pone en contraposición y en lucha dos visiones de libertad que han estado presentes durante la Era Moderna, la libertad individual –que en este caso se manifiesta exclusivamente como acción en el mercado- y la autonomía colectiva. En nombre de ambas se han producido experimentos tanto para establecer la soberanía del pueblo (socialismo), como para someter totalmente la democracia a la acción individual, eliminando toda posibilidad de autonomía colectiva. Es este último experimento en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    Ipseidad y promesa: la persona como cocreación mutua a partir de la noción de identidad narrativa de Paul Ricoeur.Juan David Quiceno - 2023 - Pensamiento 79 (302):5-26.
    El artículo analiza la relación entre ipseidad y promesa desde la perspectiva de la identidad narrativa que propone el filósofo francés Paul Ricoeur. Desde dicha perspectiva, la promesa aparece como paradigma de la ipseidad, pues, en ella la identidad aparece como polo de responsabilidad, creatividad e intersubjetividad. El artículo termina con el intento de esbozar la ontología detrás de la tesis de la identidad narrativa.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La promesa del arte.John Sallis - 2008 - In Félix Duque (ed.), Heidegger: sendas que vienen. Madrid: Círculo de Bellas Artes. pp. 75--98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  24
    La promesa holista de la neuroantropología.Josefa Ros Velasco - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 59:199-206.
    Nota crítica a propósito de: LENDE, Daniel H. y GREG, Downey (editores), The Encultured Brain. An Introduction to Neuroanthropology , Cambridge, Massachusetts Institute of Technology, 2012.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  11
    El tiempo de la promesa.Marina Garcés - 2023 - Barcelona: Anagrama.
    ¿Recuerdas la última promesa que has hecho o te han hecho? Así comienza este ensayo en el que Marina Garcés explora el concepto de promesa. Vivimos en una sociedad aterrada por el futuro, obsesionada por predecir y proyectar, controlar y planificar. Pero ¿quién se atreve hoy a prometer algo? Este libro nos ofrece las claves históricas, filosóficas y literarias del poder de la promesa y de su actual fragilidad. Prometer, nos dice la autora, puede ser una forma (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Las promesas de la modernidad.Carlos Granés - 2020 - In Manuel Arias-Maldonado (ed.), En busca del presente: veinte años de ensayo y pensamiento contemporáneo en la revista Letras Libres. Ciudad de México, México: Gris Tormenta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    ¿Promesas inacabadas, obligaciones incumplidas? A propósito del paramilitarismo, las sentencias de la Corte Interamericana, el sistema legal de la JEP y las obligaciones internacionales de Colombia.Gustavo Adolfo Chingual Ortiz & Rolando Víctor Guerrero Tanganán - 2024 - Araucaria 26 (57).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    Promesas biotecnológicas. Determinismo genético, cáncer y maternidad por sustitución: un análisis crítico.Eulalia Pérez Sedeño - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:27.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Promesas y límites de una sociedad experimentada.Víctor Pérez Díaz - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (1-2):217-222.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Promesas y límites de una sociedad experimentadora.Víctor Miguel Pérez Díaz - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (1):217-222.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    De la promesa de salvación a la religión tecnológica: milenarismo y mesianismo en las raíces de la tecnología moderna.Ferén Barrios Pérez - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):225-247.
    El objetivo de este artículo es introducir una comprensión histórica de la relación entre el milenarismo y la tecnología moderna. Tradicionalmente, esta relación ha sido descrita desde el concepto dialéctico de ‘secularización’, la noción de ‘tecnología’ como dominación del ser humano sobre la naturaleza y la noción católica de ‘milenarismo mitigado’. Se señalan algunas limitaciones que imponen estas nociones a una comprensión histórica del fenómeno tecnológico, puesto que ignoran su participación en los procesos históricos de creación de valores. Se propone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  24
    Tiempo Histórico. Una promesa de aceleración.Felipe Torres - 2018 - Isegoría 59:553-571.
    This manuscript intends to show some features of the concept “Historical Time” and its link with an idea of acceleration of History in constitutive terms. The Historical Time is used as concept mainly from the XVIII century and correspond to a way of understanding the contemporary World as a moment in which take place a chronology of Time and, along with it, the appearance of History. Different temporary schemes support this transit; among them, a pass from Synchrony to Diachrony, a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. ¿ Desmoralizar la promesa?Juan José Botero - 1997 - Ideas Y Valores 46 (103):79-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. De las promesas de la Cumbre a la crisis global: la brecha digital en América Latina.Alma Rosa Alva de la Selva - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 94:24-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    El cine como promesa.Gustavo Galuppo - 2018 - [Buenos Aires]: Sans Soleil Ediciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    La filosofía, una promesa de viajero. Semblanza de José Jara.Fernando Longás - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):7-10.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Capitalismo, cultura y promesas de felicidad.Jordi Maiso - 2019 - In Blanca Fernández García & Antonio Gómez L.-Quiñones (eds.), La lupa roja: ensayos sobre hermenéutica y marxismo. Buenos Aires, Argentina: Teseo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    Arqueologías biográficas: investigaciones-promesas a propósito del realismo agencial y otras actancias.María Marta Yedaide - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-10.
    El texto que sigue compendia reflexiones alrededor de lo educativo y lo pedagógico a propósito de procesos y proyectos de investigación en curso del Grupo de Investigación en Escenarios y Subjetividades Educativas (GIESE) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En los protocolos de la investigación académica este manuscrito puede inscribirse en el género “artículo” a condición de que se conciba en el marco de una etnografía previa de larga duración, lo que supone un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La crisis del progreso como promesa secular. Una lectura teológico-política del giro reaccionario en la segunda década del siglo XXI.Xavier Casanovas Combalia - 2024 - Pensamiento 80 (309):617-635.
    A través del examen de fenómenos políticos recientes en Estados Unidos y Rusia, junto con los discursos ideológicos y filosóficos que los respaldan (QAnon, Dugin), el actual artículo analiza el resurgir de un discurso teológico-político que impulsa corrientes antimodernas en la segunda década del siglo XXI. Este giro reaccionario puede entenderse como una pulsión escatológica surgida a raíz del colapso de la promesa del progreso en su intento continuo de convertirse en una categoría secular. Para respaldar esta afirmación se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Neoliberalismo y feminismos: una aproximación al problema desde las nociones de tecnología móvil y promesa neoliberal.Fiorella Guaglianone - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:1-22.
    Este trabajo tiene como objetivo indagar la relación entre feminismos y neoliberalismo a través de un abordaje basado en los conceptos de tecnología móvil (Ong, 2007) y promesa (Berlant, 2011). En esa clave, se intentará pensar la relación montaje-estructura y las formas de consenso y consentimiento que se ordenan en torno a la promesa neoliberal. Se trata de una lectura exploratoria que reúne herramientas analíticas que provienen del giro afectivo de los estudios feministas. A partir de ese entramado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. ¿ Voto o promesa de virginidad.R. Rábanos - 1958 - Naturaleza y Gracia 5:3-37.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  68
    Erradicar el hambre con biotecnología. Promesas, inquietudes Y nuevos desafíos en un mundo globalizado.Jósean Larrión Cartujo - 2013 - Aposta 59:2-35.
    Este trabajo estudia el proyecto de erradicar el hambre en los países subdesarrollados mediante la libre circulación global de alimentos transgénicos, un proyecto repleto de promesas, inquietudes y nuevos desafíos. Los colectivos partidarios sostienen que oponerse a los alimentos transgénicos equivale a dar la espalda al progreso, el desarrollo, la modernidad y los avances tecnocientíficos. Los detractores denuncian que los fines de la industria biotecnológica representan una seria amenaza para el futuro de las comunidades más empobrecidas. En concreto, se analiza (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  33
    Svampa, Lucila M. “Notas sobre la promesa en el pensamiento de Friedrich Nietzsche y Hannah Arendt.”.Carolina Sánchez - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):279-283.
    Svampa, Lucila M. “Notas sobre la promesa en el pensamiento de Friedrich Nietzsche y Hannah Arendt.” _Tópicos_. Revista de Filosofía 46 (2014): 75-93.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política”. Campo político y campo psíquico en J. Butler.Jesús González Fisac - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 63 (63):389-422.
    J. Butler has dealt with politics and the problem of social transformation since her early works. Her interest in these topics has been linked to the phenomenology of field, but her work has also been linked to psychoanalysis, with which she has had a fruitful dialogue. In this paper, I show, firstly, that a field is marked and receives its necessary mobility from the constitutive outside. Secondly, I show that Butler makes a “à la Freud” reading of the psyche which (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Las falsas promesas de los monumentos.Carlos Masotta - 2021 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. (1 other version)Análisis de la significación política de los conceptos de Perdón y Promesa en Hannah Arendt.Lino Latella-Calderón - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (35):103-113.
    This work studies the philosophical and political meaning of the concepts of pardon and promise as a remedy for preserving human affairs from their constant fragility, according to the premises of Hannah Arendt in The Human Condition. The function of pardon is analyzed as that which redeems us ..
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Respuesta al comentario de Sánchez, C. “Svampa, Lucila M. “Notas sobre la promesa en el pensamiento de Friedrich Nietzsche y Hannah Arendt.”. [REVIEW]Lucila Svampa - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):412-414.
    Respuesta al comentario de Carolina Sánchez. “Notas sobre la promesa en el pensamiento de Friedrich Nietzsche y Hannah Arendt.” Ideas y Valores 65.160 (2016): 279-283.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    La adenda et corrigenda del Grupo de Puebla al Foro de São Paulo: mantener la promesa política tras el desplome del socialismo del siglo XXI.Carlos Timaná Kure - 2024 - Araucaria 26 (56).
    La conquista del poder por la izquierda ha tenido un carácter internacional desde su génesis en el siglo XIX. Esta aproximación colaborativa permite contextualizar lo que significó el Foro de São Paulo a finales del siglo XX para la izquierda latinoamericana tras la desintegración de la URSS. Por lo que se analiza al Socialismo del siglo XXI como su principal producto, explicando las circunstancias que permitieron su surgimiento en Venezuela, así como su proceso de expansión y crisis, que se vería (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  30
    Migraciones sur-sur: paradojas globales y promesas locales.Antonio Elizalde, Luis Eduardo Thayer Correa & María Gabriela Córdova - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Durante la primera década del siglo XX el 90% de los migrantes provenía de Europa y se dirigía a cinco países: EEUU, Argentina, Canadá, Brasil y Australia. Hoy esa misma proporción de migrantes proviene de tres continentes: Asia, África y Latinoamérica y se dirige a cuatro grandes regiones: Europa, Norteamérica, Asia Pacífico y El Golfo Pérsico. Las migraciones se han mundializado no tanto por la magnitud de los flujos, que sigue estando por debajo del 5% de la población mundial, sino (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  29
    Reseña de "Lo contrario de la infelicidad. Promesas estéticas y mutaciones políticas en el arte actual" de José Fernández Vega.Jorge Issa González - 2008 - Signos Filosóficos 10 (20):157-160.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  21
    La reversibilidad del tiempo, el perdón y la promesa en Hannah Arendt.Marina López - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3:265.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  23
    Del valle de lágrimas al valle de Jauja . Las promesas redentoras del neopentecostalismo en el más acá.Miguel Ángel Mansilla Agüero - 2006 - Polis 14.
    En Chile, la sociología de la religión protestante siempre habla de protestantismo y pentecostalismo; aún no se ha escrito sobre el fenómeno neopentecostal, como en los países vecinos: Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, etc. El neopentecostalismo ha significado una redefinición del discurso religioso, en sus contenidos, ritos y medios difusivos; concordando con los fenómenos políticos, sociales, económicos y culturales que ha vivido nuestro país, a partir de la última década del siglo XX. Entre los cambios más visibles encontramos el énfasis de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. India: ciudadanos, tribunales y el derecho a la salud. ¿Entre la promesa y el progreso?Sharanjeet Parmar & Manita Wahi - 2013 - In Alicia Ely Yamin, Siri Gloppen & Elena Odriozola (eds.), La lucha por los derechos de la salud: ¿puede la justicia ser una herramienta de cambio? México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Colombia: la protección judicial del derecho a la salud. ¿Una promesa difícil de complir?Alicia Ely Yamin, Oscar Parra-Vera & Camila Gianella - 2013 - In Alicia Ely Yamin, Siri Gloppen & Elena Odriozola (eds.), La lucha por los derechos de la salud: ¿puede la justicia ser una herramienta de cambio? México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El caso de la cuestión judía como incumplimiento de la promesa de la ilustración: un análisis de la noción de incumplimiento de Hans Kellner.Gabriela Dranovsky - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):161-183.
    En el siguiente artículo se analiza "Hopeful Monsters or, The Unfulfilled Figure in Hayden White´s Conceptual System", donde Kellner demuestra que la teoría de la figuralidad está latente desde el inicio de la teoría de Hayden White. Además, aplica el análisis figural a la propia obra de White afirmando que la teoría de los tropos será cumplimentada por el emplotment que, a su vez, será cumplimentado por el figuralismo. Luego se sigue el desarrollo de Kellner que muestra que en los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Capítulo V: Se Expone El Testimonio De San Agustín Que Reduce Toda Gracia A La Promesa Divina.Antonio Pérez - 2007 - Cuadernos de Pensamiento Español 33:141-145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Capítulo Iv: Sobre El Auxilio Del Don, O Sea De La Donación DelE Spíritu Santo, Del Designio, De La Voluntad Y Del Consejo Divino, De La Gracia, Y De La Promesa.Antonio Pérez - 2007 - Cuadernos de Pensamiento Español 33:139-140.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  27
    Respuesta al comentario de Carolina Sánchez. "Notas sobre la promesa en el pensamiento de Friedrich Nietzsche y Hannah Arendt." Ideas y Valores 65.160 : 279-283. [REVIEW]M. Lucila Svampa - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):412-414.
    El ser en su riqueza se expresa en el lenguaje que emana también del ser. El lenguaje emergió de su olvido en la filosofía griega, gracias a las ideas cristianas de encarnación y trinidad que le hicieron más justicia. El mayor milagro del lenguaje no estriba en que la palabra aparezca en su ser externo, sino en el hecho de que lo que emerge y se manifiesta sea siempre palabra. La vuelta de Gadamer al final de Verdad y método, en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    La biología sintética y sus promesas por cumplir.José Manuel De Cózar Escalante - 2016 - Isegoría 55:485.
    La biología sintética es una ciencia y tecnología emergente, o mejor, una tecnociencia, que converge con otras como la nanotecnología, las tecnologías de la información y de la comunicación, la robótica, la inteligencia artificial o la neurociencia. Todas ellas poseen rasgos comunes que apuntan a unas repercusiones sociales y ambientales de lo más preocupantes. Con sus ambiciosos fines de control de la complejidad, rediseño y creación de nuevas entidades vivientes, la biología sintética ejemplifica a la perfección una nueva realidad bioeconómica, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Sobrevida i politicitat. Jacques Derrida i la promesa en el present vivent.Javier Pavez - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 66:115.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  42
    Svampa, Lucila M. "Notas sobre la promesa en el pensamiento de Friedrich Nietzsche y Hannah Arendt." Tópicos. Revista de Filosofía 46 : 75-93. [REVIEW]Carolina Sánchez González - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):279-283.
    La noción de interpretación desarrollada en el racionalismo crítico de Karl R. Popper muestra atributos específicos que la distinguen de modo sustancial de la interpretación constitutiva de la experiencia que tanto N. R. Hanson como Th. Kuhn defienden en sus respectivas propuestas. Se muestra que la interpretación del modelo popperiano queda atrapada en una epistemología de corte empirista que la separa de modo radical de toda hermenéutica filosófica. The notion of interpretation developed in the critical rationalism of Karl R. Popper (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Genara Castillo, Pudor y dignidad personal, San José de Costa Rica, Promesa, 2014, 86 pp. [REVIEW]María Elvira Martínez Acuña - 2015 - Studia Poliana:218-221.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Reinventando la India. Sobre La India Contemporánea, de Amartya Sen.Santiago Álvarez García - 2008 - Araucaria 10 (20).
    Una poderosa intuición atravesaba el discurso con el que Jawaharlal Nehru, en la medianoche del 15 de agosto de 1947, se dirigía a la asamblea y, a través de la radio, a millones de indios esperanzados y jubilosos: “Hace muchos años fijamos una cita con el destino; ahora llega el momento de cumplir nuestra promesa. Cuando suene la hora de la medianoche, mientras el mundo duerme, la India despertará a la vida y a la libertad”. La estabilidad del futuro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Contos radiofônicos: a emergência de uma forma moderna de narração em Benjamin.Eduardo Oliveira Sanches, Maria Terezinha Bellanda Galuch & Divino José da Silva - 2024 - Educação E Filosofia 37 (81):1497-1524.
    Resumo: Este estudo analisa as narrativas radiofônicas de Walter Benjamin, como forma e conteúdo através do qual o autor buscou proporcionar para a infância de seu tempo uma possibilidade de experiência com o contemporâneo. Ao se pensar as peças do ponto de vista didático e do ponto de vista da aprendizagem, pode-se encontrar nelas a intencionalidade de Benjamin, bem como a atenção e o cuidado dado por ele a elementos aparentemente irrelevantes para o esclarecimento como Aufklärung, no cotidiano prosaico das (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    El concepto lockeano del dinero como germen del mito liberal de la economía.Carlos Medina-Labayru - 2024 - Cinta de Moebio 79:1-12.
    Resumen:En el marco de su filosofía de la moneda Locke desarrolla un concepto de ésta como algo que pertenece a la naturaleza de las cosas, pero cuyo valor debe promulgarse políticamente una sola vez y para siempre. A su juicio la moneda es el oro o la plata, y su ordenamiento está dictado por el orden de la razón natural, lo que obliga a los hombres a erigir su institución respetando esta norma natural de las cosas con la actitud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La ética conyugal, eslabón invisible de la pareja frente al tiempo.Adriana Pérez Bravo - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 72 (3):87-106.
    El objetivo principal de este artículo es presentar la ética conyugal, como motor que impulsa a las mujeres y a los hombres a permanecer en pareja conyugal. La construcción sociocultural de la promesa, como el primer vínculo de amor, produce acuerdos sucesivos, que se desarrollan en la reciprocidad del compromiso; lo prometido y lo concreto que se percibe socialmente, a través de las negociaciones, entre momentos de disputa y de afecto, entre la confianza y la responsabilidad, que convocan discernimientos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Imagen y control social: manifiesto por una mirada insurgente.Correa García & Ramón Ignacio - 2011 - Barcelona: Icaria Editorial.
    "Soy un ciudadano ejemplar. Voto siempre cada cuatro años... veo diariamente los programas del corazón en la tele y los sábados el fútbol... pago todos mis impuestos... tengo una cuenta en Facebook con muchos amigos que no conozco; hago mis compras en una gran superficie de consumo con mi tarjeta de crédito... no me meto con nadie... aunque esto de los inmigrantes no sé, no sé... opino en todo lo que opina la mayoría... que puede que venga a quitarnos nuestro (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 140