Results for 'Prácticas de sí'

972 found
Order:
  1.  13
    Filosofía, crítica y práctica de sí: entre Wittgenstein y Foucault.Natalia Lorio & Andrea Torrano - 2017 - Tópicos 34:48-74.
    Si bien Wittgenstein y Foucault pertenecen a distintas tradiciones – Wittgenstein a la filosofía analítica y Foucault a la filosofía continental– es posible señalar cierta problemática común sobre lo que comprendieron como actividad filosófica. En este artículo nos ocuparemos de la actividad filosófica a partir de las nociones de crítica y práctica de sí. Tanto Wittgenstein como Foucault realizan una crítica al modo tradicional como se ha comprendido la filosofía, como también al modo de hacer filosofía. Asimismo, la tarea filosófica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  24
    Cuidado de sí e Innovación educativa.Ana Maria Valle Vázquez & Marco Antonio Jimenez Garcia - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1603-1630.
    Resumen: El propósito del texto es analizar la relación entre cuidado de sí e innovación educativa, considerando que el diálogo y la ironía, son prácticas que posibilitan que el cuidado de sí surja como novedad en la vida del sujeto. Para alcanzar dicho propósito, el texto está dividido en dos apartados, en el primero se revisan las nociones de cuidado de sí e innovación educativa, en el segundo se analizan el diálogo y la ironía. Se acepta que la innovación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Cuidado de sí y cuidado del otro. Aportes desde M. Foucault para pensar relaciones entre subjetividad y educación.Silvana P. Vignal - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    RESUMENLa cuestión del «conocimiento de sí» como opuesto a la «experiencia de sí mismo» aparece problematizada en las primeras clases de La hermenéutica del sujeto. El estudio de Foucault sobre la experiencia de sí es realizado a partir del análisis de prácticas antiguas, que se traducen en «ocuparse de sí» y «cuidar de sí mismo». Nos interesa a partir de estas lecturas trabajar la dimensión ético-política del cuidado de sí, en su vínculo con el cuidado del otro. La pregunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  15
    Historia, prácticas y estilos en la filosofía de la ciencia: hacia una epistemología plural.Xavier de Donato - 2013 - Dianoia 58 (71):167-174.
    Ésta es una contribución al debate originado por Guillermo Hurtado y proseguido por Manuel García-Carpintero y Horacio Luján Martínez, con relación al sentido y a los objetivos de la filosofía analítica, especialmente en Iberoamérica. En ella se defiende que las tesis de Hurtado también se pueden aplicar al cultivo de filosofías no analíticas, pues en realidad conciernen a la filosofía profesional que se practica dentro y fuera de Iberoamérica. Se sostiene, además, que si bien la profesionalización y la masificación de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    Exposición regulada: prácticas de jóvenes en instagram.Magdalena Lemus - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:312-342.
    En las últimas décadas, las redes sociales virtuales se han convertido en espacios centrales para los/as jóvenes. Allí comparten información, se comunican con amigos/as, conocen gente y muestran su vida cotidiana. El enfoque dramatúrgico de Goffman ha sido ampliamente retomado para estudiar las prácticas on line de los/as jóvenes. Sin embargo, han sido menos frecuentes las investigaciones orientadas a comprender las normas que organizan el comportamiento juvenil en los espacios virtuales. En este artículo, analizamos las prácticas de presentación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    El Saber de sí Y la filosofía práctica.Gustavo Luna López & Fantasía Y. Frónesis En Aristóteles - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El saber filosófico. México, D.F.: Asociación Filosófica de México. pp. 309.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    “Lo que el hombre hace de sí mismo”, “Lo que la naturaleza hace del hombre”. Sobre la vía media cosmopolítica entre teoría y práctica en Kant.Fernando M. F. Silva - 2022 - Isegoría 66:09-09.
    The main point of our study is that the Kantian problem of a suitability between theory and practice, one of the key issues in Kant’s practical thinking in general, was erroneously perceived not only by those who defended it, and conceived of its possibility, but also by those who denied it and defended its impossibility. Our position, conversely, is that Kant, upon approaching a seemingly irresoluble problem, was forced to conceive of a via media, an “intermediate member of connection” between (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    Escrita de si e amizade no filme “Gabriel e a Montanha”, de Fellipe Barbosa.Daniela da Silva - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-27.
    Resumo: O texto trata das noções de “amizade” e de “escrita de si”, a partir do filme Gabriel e a Montanha, de Fellipe Barbosa. A discussão inscreve-se nos estudos de Michel Foucault, acerca de uma “estética da existência”, articulando o cinema e as práticas ascéticas, como exercícios de autotransformação e aprendizagem de si. Para tanto, utiliza-se o método de pesquisa, nomeado de “memórias de formação”; voltado a discutir as narrativas de pessoas, em relação as suas experiências de criação com as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. DINCOLO ŞI DINCOACE DE TEORIA ŞI PRACTICA INFORMĂRII ŞI DOCUMENTĂRII - O hermeneutică necesară şi un cadru posibil.Kiraly V. Istvan - 1998 - In Istvan Kiraly V. (ed.), HERMENEUTICA BIBLIOTHECARIA - Antologie Philobiblon ( I). Cluj-Napoca, Romania: pp. 7 - 14.
    Automatizarea şi informatizarea nu mai reprezintă astăzi un simplu deziderat pentru bibliotecile româneşti. Dimpotrivă, ele sunt o realitate ce, pe zi ce trece, prinde contururi mai extinse, devenind mediul nostru cotidian. Cu cât ne sunt însă mai "apropiate" cu atât mai mult ele devin şi o sursă de sfidări şi de confruntare. Cu ce anume ne confruntă însă - în primul rând şi în esenţă - automatizarea şi informatizarea, în general, şi cea a activităţii de informare, în special? Ca orice (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  67
    El cuidado de sí y del otro en lo educativo.César Lanz - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (56):39-46.
    En el presente trabajo se pretende esbozar una propuesta pedagógica a partir de lo que Michel Foucault concibe como cuidado de sí y Hans-Georg Gadamer designa como bildung o formación. El cuidado de sí, que puede traducirse como formación de sí, como conocimiento de sí, como práctica de sí, resulta ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Escribir para perder el rostro: la escritura de sí como práctica de la desubjetivización en Michel Foucault.Laura Moure Cecchini - 2011 - Revista de Filosofía (México) 43 (130):121-150.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    Sobre a continuidade metodológica em Michel Foucault.Vinícius Dias de Melo & Artur José Renda Vitorino - 2022 - Educação E Filosofia 35 (75):1267-1295.
    Sobre a continuidade metodológica em Michel Foucault: da fundamentação de uma teoria do enunciado para o cuidado de si Resumo: Uma das dificuldades em se compreender a categoria de enunciado no pensamento de Michel Foucault está relacionada com múltiplas definições tautológicas dessa categoria no livro A arqueologia do saber. O primeiro objetivo deste artigo é oferecer uma descrição do enunciado e sua íntima dependência do nível referencial no pensamento arqueológico de Michel Foucault. O segundo objetivo, interrelacionado ao primeiro objetivo, será (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    El marcador conversacional ahre en memes: hacia la definición del marcador-meme en interacciones digitales de dos comunidades de práctica juveniles: The conversational marker ahre in memes: towards the definition of the marker-meme in digital interactions of two youth communities of practice.Natalia De Luca - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (1):76-95.
    ResumenEl presente artículo busca describir y analizar, desde un enfoque multimodal (Kress y van Leeuwen, 2001; Kress, 2005, 2009; Jewitt, 2009), las relaciones entre los marcadores del discurso (Martín Zorraquino y Portolés, 1999) y los memes (Knobel y Lankshear, 2005; Varis y Blommaert, 2015), a partir de una selección de memes que fueron compartidos en dos grupos de Whatsapp de estudiantes de dos escuelas secundarias de Buenos Aires. Para ilustrar esta relación, nos detendremos en el marcador ahre, marcador de gran (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    La escritura de sí literaria y la estética de la existencia del escritor literario moderno.Ignacio Pereyra - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13 (2):89-120.
    El siguiente artículo se inscribe en la estela del pensamiento de Foucault, esto es, parte del pensamiento del filósofo francés, pero no se limita a este, ya que trata de extenderlo un paso más allá. La hipótesis de este artículo, es que es posible llegar a pensar la una escritura de sí propiamente literaria y una estética de la existencia del escritor literario moderno. Primero, se va a analizar la escritura de si en la práctica de los filósofos estoicos antiguos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  30
    É preciso defender a amizade.Alexandre Filordi de Carvalho & Silvio Gallo - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1763-1797.
    Este artigo homenageia a atualidade do curso A hermenêutica do sujeito, proferido por Foucault no Collège de France em 1982. Sabe-se que o tema central do curso é o cuidado de si como tekhné tou biou, examinado pelo filósofo nos momentos socrático-platônico, helenístico e cristão. Porém, tomaremos a questão da amizade, que atravessa as técnicas de si antigas analisadas por Foucault, para problematizar nosso presente. Após discutir a recepção que fazemos do curso quarenta anos depois, discutimos o atual momento do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Foucault sobre ética y subjetividad: ‘cuidado de sí’ y ‘estética de la existencia.Daniel J. Smith - 2017 - Dorsal. Revista de Estudios Foucaultianos 2:301-321.
    Este ensayo considera la estructura del sujeto ético que se encuentra en los últimos trabajos de Foucault sobre ética, y da cuenta de sus dos conceptos éticos fundamentales: “cuidado de sí” y “estética de la existencia”. El “cuidado de sí”, se argumenta, da a Foucault una manera de conceptualizar la ética que no depende de categorías jurídicas, y que no concibe al sujeto ético en el modelo de la sustancia. “El cuidado de sí” conlleva una comprensión del sujeto ético como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  45
    De la tiranía en Platón.David De los Reyes - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):179-200.
    Nuestro trabajo intenta presentar, en su primera parte, la práctica de la filosofía clínica a partir de su pertinencia dentro de la filosofía antigua (clásica) en tanto ejercicio espiritual de transformación de sí. Con ello se quiere referir con el concepto de espíritu en comprender un ejercicio no como producto sólo del pensamiento sino a una totalidad psíquica y emocional del individuo, en sentirse dentro de la perspectiva del todo. Era un arte de vivir, un modo de vida que intenta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    ¿Qué es filosofía?. Foucault entre "parrhesia" y "cuidado de sí".Andrea Stella - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:343-362.
    Si es cierto que la cuestión de las relaciones entre subjetividad y verdad es aquello que vertebra el discurso y la práctica filosófica de Foucault, el objetivo de este artículo es mostrar la manera cómo los estudios postreros del autor francés sobre la “parrhesía” y el “cuidado de sí” se han ido desplegando –y han venido vinculándose– alrededor del problema de la verdad, a fin de pensar la filosofía en términos de crítica ético–política de nuestro pre-sente, cuyo quehacer apunta a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    Lógica, corporeidad y cuidado de sí: Foucault y los estoicos antiguos.Jaime Pascual Summers - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:351-383.
    En la medida en que se hace cada vez más evidente que la generalización de la lectura y la escritura en las sociedades de la información, la construcción mediática de identidades y la acción automática de los algoritmos de búsqueda como elementos restrictivos de la imagen del mundo constituyen elementos que afectan al desarrollo moral de individuos y comunidades, entendemos que las concepciones rectoras tanto de las acciones como de la comprensión que de sí tienen los individuos remiten a un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Crítica, cuidado de sí y empresario de sí Resistencia y gobierno en Michel Foucault.Mauro Benente - 2017 - Co-herencia 14 (26):151-176.
    Luego de estudiar las relaciones de poder en la modernidad, Michel Foucault realizó una conceptualización de la crítica, a la que describió como una actitud de inservidumbre que denuncia al poder por sus efectos de verdad y a la verdad, por sus efectos de poder. Años más tarde, presentó la modernidad como una actitud que busca encontrar los límites que nos han formado como sujetos, para luego atravesarlos. Finalmente, caracterizó el cuidado de sí como una actitud, como una práctica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Foucault y el sujeto político: ética del cuidado de sí.Humberto Cubides Cipagauta - 2006 - Bogotá, D.C.: Siglo del Hombre Editores.
    CONTENIDO: Aspectos de la interrogación ética - Las "artes de la existencia", prácticas de sí" o "tecnologías del yo"--Dimensiones políticas del cuidado de sí - Las formas de verdad, el poder y la subjetivación - Bio-poder y técnicas de vida. Sujeción y auto-subjetivación - Libertad de poder y libertad formal - Implicaciones políticas del cuidado de sí. Propuesta de interpretación.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Dominación y controversia a partir de la sátira swiftiana.Francisco de Undurraga - 2012 - Astrolabio 13:462-470.
    En el Cuento de un tonel, Swift denuncia a esos �innovadores en el imperio de la razón� que son los modernos. El discurso de la sátira es escéptico. Su estructura es la fuerza igual (isosthéneia escéptica) de los argumentos. Si con sus prácticas de lenguaje el escepticismo antiguo (pirronismo) buscaba liberarse de la argumentación para alcanzar la tranquilidad del alma, el texto swiftiano se desentiende de la interpretación del lector, amenazando con excluirlo, forzándolo a decidir. La controversia generada desestabiliza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  28
    Justificación del postulado de la inmortalidad del alma en la Crítica de la razón práctica de Kant.José Manuel Martínez Blanco - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):23-43.
    Kant justifica el postulado de la inmortalidad del alma en la Crítica de la razón práctica en tanto que muestra que sin la creencia en la inmortalidad del alma la ley moral perdería su validez. Puesto que si estamos determinados por la ley moral, tenemos la intención moral de promover el bien supremo, la creencia en la posibilidad del bien supremo es una implicación de esta intención, si no aceptamos la posibilidad de un progreso infinito no podemos aceptar la posibilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Un posible acercamiento entre Ricoeur y Foucault: hermenéutica y prácticas del sí.María Beatriz Delpech - 2018 - Revista de Humanidades de Valparaíso 11:93-113.
    It is no coincidence that the relationship between Paul Ricoeur and Michel Foucault has been principally discussed in research carried out by specialists in one of these two thinkers. Although active at the same time, the scholar can easily get the impression that they worked in two parallel philosophical universes. This paper will argue, however, that a comparative reading is nonetheless possible. Taking identity and the subject as key areas of discussion, as well as the methodology used to deal with (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    (1 other version)Universalismo y particularismo en la ética de Kant.Julio de Zan - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:155-172.
    This article raises the issue of the foundation of ethics in the situation of the pluralism of modern and contemporary society. Then , two types of answers to these problems are analyzed: comunitarism as the identitary ethics of an 'ourselves', and contractualism as the ethics of the partners' interests, which present themselves as rival theories in opposition to the universalism of kantian morality. It is however shown , how Kant himself had already worked at different levels of human integration with (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  31
    «It’s still day one». El tránsito del empresario de sí mismo a la start-up existencial.Massimiliano Nicoli & Luca Paltrinieri - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (1):37-60.
    En este trabajo consideramos los discursos políticos y económicos actuales proponiendo el fenómeno start-up como el síntoma de un cambio profundo en la gubernamentalidad neoliberal y un nuevo episodio en la larga historia de las prácticas de organización de la fuerza de trabajo, de su gobierno y movilización. Nos basamos en los textos de Michel Foucault y en la literatura neomanagerial actual para analizar las recientes transformaciones de la racionalidad neoliberal. Con este punto de partida, proponemos que el emprendedor (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. (1 other version)Los límites del poder: la crítica y el cuidado de sí en el pensamiento de Foucault.Carlota Gómez Herrera - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 25:145-169.
    Este artículo se propone analizar la reinterpretación del concepto kantiano de crítica como una actitud ética en la obra de Foucault, destacando su relevancia para la hermenéutica crítica contemporánea. Por un lado, se explora cómo la práctica del cuidado de sí se convierte en un medio para “controlar” y “limitar” el poder, permitiendo así el ejercicio constante de la libertad. Esta concepción ética implica una nueva comprensión de la libertad, no como contrapuesta al poder, sino como su antecedente. La reflexión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Las voces de la marginalidad: Teoría y práctica de la exclusión, análisis de términos en la periferia de los siglos XIX – XX.Miriam García Villalba - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):127-137.
    El propósito de este artículo es analizar un compendio de términos que oscilaron alrededor de los últimos cuarenta años del siglo XIX e inicios del siglo XX y que, entre ellos, se establece una red de conexiones que atañen a la marginalidad y al aislamiento de quienes se definían y eran definidos en estas calificaciones. Ante el contexto presentado, se procederá a un recorrido lingüístico-semántico de la evolución de tales términos, cuándo surgieron y a quién se designaba como tal. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    Razón práctica, creación de normas y principio democrático: una reflexión sobre los ámbitos de la argumentación legislativa.Gema Marcilla Córdoba - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:43-83.
    El principal fundamento de la legitimidad de la ley es su origen democrático. Pero legislar, aparte de implicar una manifestación de voluntad del pueblo o de sus representantes, es un proceso en el que se intercambian argumentos de muy diverso tipo. De la argumentación legislativa emergen exigencias de justificación que se dirigen a quienes participan en la tarea de legislar, pero ello no necesariamente representa una intromisión en la democracia. Antes bien, una ley guiada en su producción por pautas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    concepto de libertad en Antonio Escohotado y sus implicaciones en su sabiduría práctica.Javier Climent Montell - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 124:213-254.
    Escohotado centra su obra en el concepto de libertad y aborda desde el mismo la filosofía como terapia para vivir bien frente a los distintos miedos. Rescatando la filosofía práctica como enseñanza para la vida buena, pero distanciándose de los distintos autores helenísticos que destacaron este proceder filosófico. Por ello haremos un recorrido por su obra con el fin de desarrollar la sabiduría práctica de Escohotado centrándonos en su concepto de libertad, su posibilidad ontológica y sus implicaciones en la ética (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  29
    La filosofía de la educación como filosofía práctica.Juan Carlos Pablo Ballesteros - 1994 - Tópicos 2:58-83.
    Para delimitar la formalidad propia de la Filosofía de la Educación es necesario precisar si ésta es filosofía teórica o filosofía práctica, si incluye en su argumentación conceptos metafísicos, antropológicos y éticos o si se subordina a ellos sin incluirlos. La Filosofía de la Educación como saber práctico se subordina a la Ética. Esta es filosofía práctica porque trata sobre operables con el fin de conocerlos y no de actuar. Es directiva del obrar humano solamente en lo que se refiere (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Genealogía de las prácticas confesionales en la Reforma Protestante: un análisis histórico de las relaciones de poder. Ensayos sobre lenguaje, política y poder.Sebastián Alejandro González Montero - 2008 - Logos (La Salle) 13:41-62.
    Este artículo tiene como objetivo fundamental presentar, esquemáticamente, las perspectivas teóricas, las estrategias metodológicas y los resultados de la investigación titulada “Genealogía de las prácticas confesionales en la Reforma Protestante: un análisis histórico de las relaciones de poder”. En la primera parte, se muestra el marco teórico general mediante el cual nos aproximamos a la relación entre el lenguaje y la política. Esto tiene como fin caracterizar el problema con el que la investigación se comprometió y la forma en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Militantismo filosófico y espiritualidad política en Foucault.Javier de la Higuera - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):597-618.
    En los últimos cursos que impartió en el Collège de France, entre 1980 y 1984, Michel Foucault dio un protagonismo creciente en sus investigaciones al cinismo antiguo. Su estudio histórico de la ética antigua, orientado primero hacia la experiencia moral de los placeres, y luego al tema del cuidado de sí y de las prácticas ascéticas a través de las cuales se constituye la subjetividad en el marco de una estética de la existencia, termina con el ejemplo de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Filosofía, semiótica, y ritmo.Drina Hočevar de Bertelsen - forthcoming - Rhuthmos.
    Dikaiosyne. Revista de filosofía práctica, n° 11, Mérida – Venezuela, Universidad de Los Andes, Diciembre de 2003. Resumen : Si quisiéramos resumir la concepción del ritmo que ha prevalecido en la doxa común a través de los últimos siglos, diríamos que dicho concepto se ha interpretado, a partir de Platón, como metro o medida. En la era “moderna” el término “ritmo” se sigue interpretando en esta forma convencional, pero recientemente teóricos “post-modernistas” inspirados directa o indirectamente en las - Philosophie – (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La imagen de España antes y después de la Constitución.Blanca Sáez de Santa María Gómez-Mampaso - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):22-27.
    Probablemente no son los mejores tiempos para tomar una foto de nuestra ya no tan joven democracia, pero sí que puede resultar interesante reflexionar cómo ha evolucionado durante estos años la imagen de España tanto ad intra como ad extra, teniendo en cuenta que siempre va acompañada de una cierta distorsión marcada por los estereotipos, algunos inventados y otros reales pero exagerados. Es importante, por lo tanto, reflexionar no sólo en cómo han visto los demás desde fuera la suerte de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    La terapia y la otredad: reflexiones filosóficas sobre la práctica psicoterapéutica.Victoria Tenreiro Rodríguez & Adolfo García de Sola - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:93-106.
    Presentamos una serie de reflexiones sobre los compromisos del o de la terapeuta en las situaciones sociales generadas en el encuadre específico de los Grupos de Intervención sobre los Estados de Conciencia (GIEC). En el desarrollo de los GIEC se crea una cultura que actuará como herramienta terapéutica, y a la que la persona que ejerce como terapeuta debe estar atenta para que no se convierta en cultura enraizada que lleve a sus miembros a convertirse en lo que deben ser. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  98
    Rehabilitación de la razón práctica (La contribución de Hans-Georg Gadamer a la filosofía actual).Carmen Segura Peraita - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 11:79-83.
    Las criticas a la filosofia moderna, vertidas desde el pensamiento actual, son sobradamente conocidas. Algunas de ellas han querido hacer realidad un proyecto de destrucciön radical. Ahora bien, tal destrucciön solo resultarä verdaderamente eficaz si, como de hecho estä sucediendo, va seguida de propuestas alternativas que se atengan de manera mäs adecuada a la realidad humana y a la estricta tarea de la filosofia. En esta Hnea de contribucion positiva se encuentra, a mi juicio, la particular aportaciön de la hermeneutica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  20
    Recusando o momento cartesiano.Rosimeri de Oliveira Dias & Heliana de Barros Conde Rodrigues - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1683-1713.
    Resumo: O artigo parte do problema apontado por Michel Foucault na primeira aula do curso A Hermenêutica do sujeito, datada de 6/01/1982, a saber: o que se passa com o ser do sujeito em sua relação com a verdade? Para desenvolver tal indagação, o filósofo analisa, entre outros aspectos, saberes e práticas característicos da espiritualidade no período de ouro do cuidado de si (séculos I e II). Além de acompanhá-lo em parte desse percurso, pretendemos, com nosso texto, pôr em cena (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Diseño de Microdocumentales Sobre Patrimonio Como Práctica Transformadora Docente.Maite López-Flamarique, Ana Mendioroz Lacambra & Alfredo Asiain Ansorena - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:340-361.
    Este estudio parte de una formación realizada con profesorado de secundaria que persigue desarrollar competencias históricas y multimodales de forma integrada. En concreto, analiza si el aprendizaje mediante diseño de microdocumentales es un modelo formativo que responde a las necesidades del profesorado y valora si esta formación ha sido transformadora. Se emplea un modelo participativo, de corte cualitativo, en el que participan nueve docentes de cuatro centros de secundaria. Las conclusiones apuntan a que este modelo formativo responde a las necesidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Lectura y escritura literarias en la Universidad: desafíos y propuesta para la articulación de un nuevo espacio para el desarrollo de la práctica literaria en la enseñanza superior universitaria.Fabián Gabriel Mossello - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    Las prácticas de la lectura y la escritura han sufrido, en los últimos años, profundas transformaciones en respuesta al mundo post-industrial cambiante que nos enfrentamos como maestros. La ampliación del objeto literario a nuevos espacios de expresión cultural, está revisando conceptos como el canon, la belleza, el género, el papel del lector, así como la reformulación de lo que significa para leer y escribir literatura en un contexto universitario. En este sentido, consideramos que si la universidad se ha adaptado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  50
    El coraje de la verdad: el gobierno de sí y de los otros II: Curso en el Collège de France (1983- 1984).Silvana Paola Vignale - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (1):105-107.
    El siguiente texto intenta abordar la relación existente entre los procesos de globalización-mundialización y ciertas concepciones de historia que le son solidarias. Para lo anterior apela a las reflexiones realizadas por Marc Abélès en Política de la supervivencia y Michael Hardt y Antonio Negri en Imperio. En ambos análisis se puede percibir la importancia que tiene la historia como soporte de los procesos globales que entremezclan lo político, lo económico y lo cultural, procesos que parecen avanzar, según el curso de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Los sesgos en el conocimiento judicial.Anna De Giuli - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    La literatura jurídica está dedicando cada vez más atención a los estereotipos perjudiciales en los distintos momentos procesales, desde la fase de instrucción hasta que se dicta sentencia. En este trabajo la estereotipación judicial, como mala praxis de la argumentación judicial, se enfocará en la sentencia. Después de evidenciar el fundamental papel de la motivación como lugar donde poder ejercer un control de las decisiones judiciales (2), así como lugar donde detectar la estereotipación judicial (3), se propondrá reflexionar sobre dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    O que professa uma profissão?João Cardoso De Castro & Murilo Cardoso de Castro - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):355-374.
    O que professa uma profissão? Resumo: Professar uma profissão é algo que ainda merece ser pensado. Seja em termos do sentido, se ainda algum, de professar uma profissão. Seja em termos da investigação daquilo que professa uma profissão. Seja em termos do como professar uma profissão. Certamente, não quanto a técnicas, práticas, atitudes e comportamentos, mas sim quanto ao ser-capaz, alcançado por uma paideia aquiescida por qualquer profissão aberta à vocação própria que a chama a professar. Assim, estendemos nossa reflexão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y política / «Nosotros» at the intellectual and political crossroads of the 30's.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2012 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (2):73-92.
    SPANISH: Se analiza la revista Nosotros (1907-1943) en la década de 1930. Dentro de su variedad de temas, el eje de la investigación rastrea las contribuciones de autores nacionales que cuestionaron la propia identidad argentina. Dentro del período se estudian las opiniones que, como respuestas, aparecieron ante los artículos de Ortega y Gasset referidos "al hombre a la defensiva" y a "la pampa, promesas"; la discusión sobre el rol de los intelectuales; los interrogantes sobre una supuesta "nueva generación"; las tipologías (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Aportaciones para una metodología de la práctica filosófica.Tomas Ellakuria - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):201-220.
    He tratado de integrar varias a aportaciones para la práctica filosófica y, en concreto, para la labor del Asesor Filosófico. Desde una cartografía para el reconocimiento de la praxis humana, recogida de una obra de A. González, las aportaciones conceptuales o concepción zubiriana y el presupuesto de la psicología humanista de Antonio Blay, como telón de fondo para una ontología leal y precisa. La aportación de González se articula en torno a un criterio de discriminación denominado como verdad primera que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Debilidades y revisión de los argumentos favorables a la práctica del alquiler de mujeres para gestar hijos para terceras personas.Ana Cuervo Pollán - 2024 - Endoxa 53.
    Los avances científicos han hecho posible que las mujeres puedan gestar criaturas para terceras personas. Esta práctica ha sido objeto de numerosas consideraciones éticas y bioéticas con el fin de esclarecer su legitimidad. Por ello, y dada su plena actualidad política, consideramos necesario revisar la consistencia teórica de las argumentaciones favorables a esta práctica. Con ello, deseamos esclarecer si gozan del sustento ético necesario y suficiente para que pueda reclamarse su legalización y aceptación social o si, por el contrario, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La Babel de la práctica filosófica: algunas sugerencias bibliográficas.Rayda Guzmán - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):303-310.
    Durante todos estos años en que la práctica de la filosofía se ha convertido en un tema de discusión, la sugerencia bibliográfica ha sido uno de los temas más comunes, tanto por los que nos hemos dedicado a ella, como por los que sienten curiosidad y quieren ampliar su información. Pero, antes que nada debo hacer una pequeña advertencia. Los repertorios bibliográficos que se encuentran comúnmente vinculados a este tema suelen estar contaminados por la idea de que la práctica filosófica (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    El sí mismo individual en Karl Marx y los límites de la autobiografía.Omar Acha - 2023 - Revista Latinoamericana de Filosofia 49 (2):279-296.
    La teoría social de Karl Marx fue a menudo evaluada como objetivista y determinista, incompatible con la individualidad y la autorreflexión características de lo autobiográfico. Las escasas páginas autobiográficas de Marx avalan una ajenidad con la narración de sí mismo. El argumento desarrollado sugiere que la teoría madura de Marx proporciona una explicación contradictoria de la formación de la individualidad, cuya premisa es la separación de lo comunitario. Esa separación es ambigua: crea figuras como las del ciudadano y el individuo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    La práctica artística de Regina José Galindo: Anatomía de una metáfora emancipatoria.Yasmin Martín Vodopivec - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:95-112.
    A lo largo de la historia, las relaciones de la poesía con las otras bellas artes han sido objeto de numerosos estudios basados principalmente en criterios de comparación. El lenguaje poético, trasciende las fronteras de la literatura y se convierte en un elemento clave para determinar si la obra es arte. La forma, la percepción y la ejecución de la performance, que en sus orígenes estaba ligada al acto representativo basado en el texto, como medio artístico de expresión en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Entre el conflicto y la reconciliación : la difícil verdad.Rosemary Rizo-Patrón de Lerner - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:151.
    En esta contribución propongo una aproximación fenomenológica a la naturaleza de la verdad en el contexto de las recientes Comisiones de la Verdad y la Reconciliación, como la conditio sine qua non de la transición entre situaciones de conflicto social y político y de reconciliación, y por ende como un presupuesto esencial e instrumento concomitante para la aplicación de los denominados períodos de "justicia transicional" recomendados por estas comisiones. También me aproximo brevemente a los límites de la posibilidad que esta (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972