Results for 'Metateología'

5 found
Order:
  1.  22
    Metateología y crisis: el rebasamiento de los fundamentos de la acción.Juan Gregorio Avilés - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 22:159-164.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    La Ristrutturazione Gnoseologica Della Metateologia. «Suscettibilità» Scientifica Della Natura Divina E Multiformità Dell'habitus Theologicus In Pietro Aureolo.Davide Riserbato - 2016 - Franciscan Studies 74:277-306.
    Theologia est scientia universalissima, et amplius quam metaphysica… theologia est quodammodo latior omni scientia1*Ci proponiamo di accostare la questione relativa all’indagine strutturale della teologia, della sua natura e del suo statuto2, con l’intento di precisarla da una prospettiva gnoseologica. La scelta di questo punto di vista è stata operata sotto la spinta di una antica suggestione attinta da Paul Vignaux, il quale riconosceva in Duns Scoto, prima ancora che in Ockham, un tornante decisivo nell’ambito dei rapporti tra gnoseologia e teologia:Duns (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    Revisión crítica de neuroteología como metateología y megateología.Juan Carlos Munera Montoya - 2020 - Franciscanum 62 (173):1-23.
    El artículo pretende ser una revisión de los conceptos: metateología y megateología utilizados por el neurocientífico Andrew Newberg en su obra Principles of Neurotheology. Para esto, en primera instancia, se hace una revisión del término teología, desde su origen griego, y reflexionar sobre si es aplicable o no a las demás religiones. En segundo lugar, se evalúa el concepto de neuroteología como una metateología o teología universal para todas las religiones. Y por último, se analiza el término de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Problemas de la categoría "teísmo clásico".Ruben Pereda - 2024 - TheoLogica: An International Journal for Philosophy of Religion and Philosophical Theology 9 (2).
    Una de las categorías empleadas en la sistematización de las posturas en teología filosófica es “teísmo clásico”, con la que se hace referencia a un grupo indeterminado de autores que mantendrían posturas comunes acerca de Dios y la religión. Hay numerosos intentos de definición del teísmo clásico: se recogen cinco que parecen especialmente relevantes, y se valora la caracterización de Dios que atribuyen al teísmo clásico. Esta valoración revela que sólo coinciden en un atributo: la inmutabilidad. Se analizan las razones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  1
    "Dios" como un término teórico.Clemente Huneeus Alliende - 2024 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):31-59.
    El presente trabajo propone reconsiderar algunas dificultades clásicas relacionadas con la significatividad y referencia de las proposiciones religiosas y explorar la posibilidad de lidiar con ellas bajo la suposición de que ‘Dios’ es un término teórico, es decir, una palabra que nombra una entidad no susceptible de observación directa pero aun así capaz de cumplir un rol explicativo dentro de teorías que pretenden explicar el mundo disponible a nuestra experiencia. La consideración de ciertos rasgos distintivos de los términos teóricos puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark