Results for 'Juan Villota Elejalde'

953 found
Order:
  1.  7
    Dos manuscritos inéditos de Pedro Osma.Juan Luis Villota Elejalde - 1961 - Salmanticensis 8 (1):159-174.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Doctrinas filosófico-furídicas y morales de Jovellanos.Villota Elejalde & Juan Luis - 1958 - Oviedo,:
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Dos manuscritos inéditos de Pedro de Osma.José Luis Villota Elejalde - 1961 - Salmanticensis 8:159-74.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Puzzles and problems.Juan Urrutia Elejalde - 2008 - Poznan Studies in the Philosophy of the Sciences and the Humanities 96 (1):49-70.
    This paper tries to contribute to the elucidation of some intellectual conundrums and policy questions regarding scientific knowledge (SK). As for modelling , I have shown that the Solow model is independent of human agency, has rich and precise policy implications and captures some features of S(SK). As for policy I have obtained three results. First, the optimal path of scientific production can be reached through an attainable public intervention. Second, whether this public intervention ought to be implemented depends in (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Metología del punto fijo.Juan Urrutia Elejalde & Fritz Hans Grafe Arias - 1986 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (3):687-718.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Hacia una modelización teórico-económica del terrorismo y de sus consecuencias y paliativos.Juan Urrutia Elejalde - 2012 - Isegoría 46:75-104.
    Cuando la evolución de las pautas de conducta de los miembros de una población lleva a la generación de grupos identitarios, ciertas consideraciones políticas pueden llevar a la producción de un odio entre ellos que desemboque en terrorismo. El entronque de la producción de odio y terrorismo en un marco de equilibrio general permite no sólo una cierta incursión en la relación entre Economía y Filosofía que clarifica, entre otras cosas, las dificultades de la cuantificación de los efectos económicos del (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  41
    Philosophers Behaving Badly, by Nigel Rodgers and Mel Thompson.Stephen Juan - 2008 - Philosophy Now 65:44-45.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  74
    Ontological Commitment: Syntax, Semantics and Subjectivism.Juan José Lara - 2010 - In A. Jaume, M. Liz, D. Pérez, M. Ponte & M. Vázquez (eds.), Proceedings of the Sixth Conference of the Spanish Society for Analytic Philosophy. SEFA.
  9.  48
    Chesterton y los Cursos de Cultura Católica.Juan Manuel Medrano - 2007 - The Chesterton Review En Español 1 (1):113-124.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  35
    Epistemic Standards for Participatory Technology Assessment: Suggestions Based Upon Well-Ordered Science.Juan M. Durán & Zachary Pirtle - 2020 - Science and Engineering Ethics 26 (3):1709-1741.
    When one wants to use citizen input to inform policy, what should the standards of informedness on the part of the citizens be? While there are moral reasons to allow every citizen to participate and have a voice on every issue, regardless of education and involvement, designers of participatory assessments have to make decisions about how to structure deliberations as well as how much background information and deliberation time to provide to participants. After assessing different frameworks for the relationship between (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  11.  14
    Nuevas tecnologías contra el hambre: los cultivos transgénicos.Juan Ramón Lacadena Calero - 2005 - Critica 55 (922):46-49.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La presencia de Filon en el Hexameron de Teôfilo de Antioquia.Juan Pablo Martín - 1986 - Salmanticensis 33 (2):147-177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. The needed reform of logic.Juan Antonio Valor - 2009 - In José Luis González Recio (ed.), Philosophical essays on physics and biology. New York: G. Olms.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Pesadillas posthumanistas: Frankenstein como caso de estudio.Juan Sebastián Hernández Valencia - 2020 - Perseitas 9:494.
    Los textos publicados sobre el poshumanismo han ido creciendo en los últimos años, asimismo, la recepción del fenómeno se ha hecho cada vez más matizada y los análisis diversos. Tampoco han faltado las metáforas usadas para acercar el fenómeno, un tanto nuevo y desconocido, a otros más familiares. Entre estas metáforas, una de las primeras y, a nuestro juicio, más interesantes es la de Frankenstein. No obstante, su amplio uso, consideramos que falta un análisis más detallado de los motivos antropológicos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  40
    Effects of practice on task architecture: Combined evidence from interference experiments and random-walk models of decision making.Juan E. Kamienkowski, Harold Pashler, Stanislas Dehaene & Mariano Sigman - 2011 - Cognition 119 (1):81-95.
  16.  30
    Hegel’s vanity. Schelling’s early critique of absolute idealism.Juan José Rodríguez - 2023 - International Journal of Philosophy and Theology 84 (1):1-17.
    In this article, we present for the first time Schelling’s early critique of absolute idealism within his middle metaphysics (1804–1820), which has great relevance and influence on the subsequent course of German philosophy, and, more broadly considered, on later systematic thinking about the categories of unity and duality. We aim to show how Schelling defends a form of metaphysical duality, from 1804 onwards, without relapsing into a stronger Kantian dualism. In this sense, our author rejects both the dualism between nature (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  22
    La democracia deliberativa en Colombia.Juan David Salvador Vélez Cárdenas - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):29-46.
    En el presente trabajo se muestra cómo la filosofía política práctica se materializa en técnicas gubernamentales que han generado una institucionalidad que busca tener un impacto de pacificación, tolerancia, democratización y búsqueda de la equidad en la sociedad colombiana. La investigación se centra en el influjo del modelo democrático deliberativo en Colombia y su contribución a la configuración de la Constitución Política de 1991. La metodología empleada implica, en primer lugar, la conceptualización de la democracia deliberativa. A continuación, se analiza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  24
    Strong completeness of provability logic for ordinal spaces.Juan P. Aguilera & David Fernández-Duque - 2017 - Journal of Symbolic Logic 82 (2):608-628.
  19.  5
    Sociología de la ciencia y la tecnología.Juan Manuel Iranzo (ed.) - 1995 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Araripe Júnior y la hiperestesia del folletín tropical.Juan Manuel Fernandez - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:441-465.
    En este artículo, mediante un abordaje archifilológico, nos proponemos acentuar el devenir de la asociación crítica de Araripe Júnior entre la hiperestesia y los efectos de lectura de los folletines desde sus primeros abordajes de la recepción del naturalismo por parte de escritores jóvenes, en el momento en el que se multiplican exponencialmente las publicaciones periódicas y se constituye un público lector. Reparamos, a su vez, en una asociación recurrente entre una literatura folletinesca considerada descartable y un lector caracterizado como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Yahvé guerrero y la batalla final.Juan Guillén Torralba - 2023 - Isidorianum 9 (18):521-558.
    La 'llegada del Señor' es ambigua en cuanto al tiempo y el modo. El presente trabajo trata de analizar el origen de esta forma de entender la acción redentora divina en un momento histórico concreto y "al final de los tiempos". Un primer marco, original y originario, arraiga en las bases culturales, cósmicas y místicas de la escena de Israel y en las primeras composiciones del Antiguo Testamento. Su esquema fue utilizado y adaptado por los profetas y, dentro de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Revitalizing democracy through civil disobedience.Juan Carlos Velasco - 2016 - Filosofia Unisinos 17 (2).
    Civil disobedience is a widespread form of political protest used by minorities to make their voices heard in democratic societies. It is a mechanism of participation in the process of shaping public opinion, and of intervention, by via negativa, in the legislative process. In exercising it, citizens can assert their public autonomy when faced with serious decisions that, from their perspective, undermine the values on which society is based. This form of political dissidence is thus a highly valuable device in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  30
    El concepto de agencement en El anti-Edipo.Juan Manuel Spinelli - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13:259-296.
    En este artículo, procederemos a examinar el concepto de agencement en El anti-Edipo. Probamos que su uso inicial se registra, efectivamente, en el primer tomo de Capitalismo y esquizofrenia. Analizamos las nueve apariciones del concepto en dicho marco y demostramos que se halla, al menos en principio, estrechamente ligado al concepto de máquina (deseante). A la vez, sentamos la hipótesis de que este último no es sustituido por el primero (equívoco suscitado por el propio Deleuze) sino que, tras haber coexistido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  32
    Far East as a weapon for revolution? Reflections on the role of Eastern philosophy in the work of Byung-Chul Han.Juan David Almeyda Sarmiento, Andrés Botero Bernal & Javier Orlando Aguirre Román - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 67:5-24.
    The purpose of this paper is to expose the function of the culture and thought of the Far East, expressed in Japanese Zen Buddhism and Chinese Chan (as well as, in general, in Chinese philosophy and culture), within the thought of Byung-Chul Han. This dimension of the Korean's work has not been sufficiently deepened in the analyses that are made of him. This error leads to mistakes such as stating that there is no emancipation proposal in Han or that his (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  7
    El Estado: sus orígenes y desarrollo.Juan Bosch - 1987 - Santo Domingo, República Dominicana: Editora Alfa y Omega.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    El azar y la historia.Juan Manuel González Cremona - 1994 - Barcelona, España: Planeta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Accion y libertad: la critica de Ricoeur al reduccionismo // Action and freedom: Ricoeu's critics to reductionism.Blanco Ilari Juan Ignacio - 2014 - Conjectura: Filosofia E Educação 19 (1):15-46.
    El problema de la libertad es uno de los más áridos de la filosofía. Paul Ricoeur intenta reconstruir el problema tomando el eje del análisis: la naturaleza dicotómica de los discursos sostenidos sobre la cuestión. De un lado, tenemos la “perspectiva de la tercera persona”. Desde esta mirada, cada acto que realizamos está causalmente determinada. Por el otro lado, tenemos la “perspectiva de la tercera persona”, en la que todas nuestras acciones libres parecieran brotar del “yo”. El problema comienza cuando (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    ¿Qué es la Escuela de Salamanca? Nuevas perspectivas.Juan Belda Plans - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Se analiza el debate actual sobre el concepto de Escuela de Salamanca. Se muestran las nuevas propuestas de los estudiosos: su carácter global (no solo Salamanca); su alcance interdisciplinar (no solo teológico, también jurídico, económico, sociopolítico, etc); la cuestión de los miembros también experimenta una ampliación, aunque siempre se señala un cierto cordón umbilical con los Maestros salmantinos; todo ello dentro de un marco temporal que se extiende durante el siglo XVI y primera mitad del XVII. Estas nuevas perspectivas no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    El dinamismo de la Palabra de Dios en el Antiguo Testamento.Juan Guillén Torralba - forthcoming - Isidorianum:1-24.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Habermas y el desafío del asilo y la migración.Juan Carlos Velasco - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:16-22.
    Pese a que ni los inmigrantes ni los refugiados se encuentran en el centro de la obra de Habermas, sus ocasionales intervenciones sobre la cuestión introducen una relevante e iluminadora perspectiva normativa. Sus consideraciones tienen como objeto dos momentos diferentes del fenómeno migratorio: por un lado, versan sobre el deber jurídico, pero también moral, de admitir refugiados y migrantes; por otro, detallan las condiciones mínimas que de.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Conciencia, intencionalidad y lenguaje: el reconocimiento agencial como base de la ontología social.Juan Sebastián Sánchez Ávila - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):175-210.
    El presente artículo dialoga con la perspectiva del profesor de la Universidad de Stanford, John Searle en su perspectiva acerca de la conciencia, los actos de habla en lo que tiene que ver con la creación de hechos institucionales y su tesis emergentista. Esto con la idea de proponer la lectura del filósofo estadounidense en base a una pragmática de la expresión, que identifica al agente como centro de la creación y transformación social, y por tanto de movilización política, al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  1
    El enfoque tecnicista radical en el ámbito de la teoría de los medios. Análisis crítico y propuesta alternativa.Juan M. Garrido Wainer & Roberto Rubio - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:291-313.
    En este artículo, presentamos y analizamos críticamente el enfoque tecnicista en teoría de los medios. Abordamos una de sus propuestas más radicales, a saber: la eliminación de la dimensión del sentido y de las instancias agenciales humanas en favor de la dimensión de la información y de sistemas automatizados de procesamiento de señales y datos. En nuestro análisis consideramos las dificultades del gesto eliminacionista y ofrecemos un enfoque alternativo que atienda a los aspectos técnico-materiales, pero sin eliminar la dimensión del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Antropología política y trascendencia en la obra filosófica temprana de Enrique Dussel.Juan Matías Zielinski - 2019 - Franciscanum 61 (172):1-30.
    Este artículo presenta las notas esenciales, a modo de contradistición comparativa distinción por comparación ––, del análisis realizado por Enriq ue Dussel en su « obra temprana » sobre el « humanismo semita » y sobre el «humanismo helénico». Primeramente, se analiza la perspectiva desde la que Dussel comprende el «humanismo helénico». En el segundo apartado se sistematiza el análisis de D ussel en referencia a la configuración antropológica del pueblo hebreo. En el tercer apartado se analiza de qué manera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  36
    Beyond human intentions and emotions.Elsa Juan, Chris Frum, Francesco Bianchi-Demicheli, Yi-Wen Wang, James W. Lewis & Stephanie Cacioppo - 2013 - Frontiers in Human Neuroscience 7.
  35.  42
    A categorical equivalence between semi-Heyting algebras and centered semi-Nelson algebras.Juan Manuel Cornejo & Hernán Javier San Martín - 2018 - Logic Journal of the IGPL 26 (4):408-428.
  36. Historia filosófica de la Física, como serie de inventos conceptuales.Juan David García Bacca - 1953 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (5):15-48.
  37.  36
    Alan Colquhoun, Essays in Architectural Criticism: Modern Architecture and Historical Change.Juan Pablo Bonta - 1983 - Journal of Aesthetics and Art Criticism 41 (3):350-351.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  30
    Conceptual Integration and Film Music Analysis.Juan Chattah - 2008 - Semiotics:772-783.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Más allá de los inhibidores de futuro.Juan Ignacio Iturraspe - 2024 - Astrolabio 1 (29):1-11.
    Los planteamientos que se esgrimen en este breve artículo buscan interpelar aquellos lugares de enunciación, producción y reproducción sociales que se han visto cooptados discursivamente con el objetivo de perpetuar un determinado tipo de alienación subjetiva y su consecuente inoperancia política. Siguiendo tropos extraídos de lecturas metamodernas en el campo de la política, epistemología y sociología, además de intuiciones y nociones provenientes de casos clínicos psicoanalíticos discutidos in extenso en campos de transferencia y discusión entre analistas y analizantes, la pregunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Conocimientos previos sobre objetivos de desarrollo sostenible del futuro profesorado.Mireia Guardeño Juan, Laura Calatayud Requena, Enrique García-Tort & Juan García-Rubio - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    El objetivo del estudio es averiguar el grado de conocimientos previos sobre los ODS y la Agenda 2030 de los discentes en formación inicial docente para los Grados de Maestro en Educación Primaria, Maestro en Educación Infantil y Máster en Educación Secundaria de la Universitat de València. Para ello, dentro del marco de un proyecto de Innovación Docente, se administró a los participantes un inventario de conocimientos previos. Finalmente, los resultados fueron analizados y comparados con el objetivo de mejorar futuras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Dinamismo intelectivo y subjetividad.Víctor Manuel Tirado San Juan - 1999 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 26:203-224.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Husserl et Zubiri: six études pour une controverse.Tirado San Juan & Víctor Manuel - 2005 - Paris: L'Harmattan.
    L'auteur reprend autour de Husserl, créateur de la phénoménologie, et de Xavier Zubiri le très ancien débat entre idéalisme et réalisme. Influencé par Husserl et Heidegger, Zubiri a élaboré un réalisme transcendantal qui corrige les erreurs du réalisme naïf et qui dépasse le réalisme critique. L'auteur illustre ce qu'il appelle un "combat de géants" et montre comment les deux hommes portent en avant la réflexion philosophique, tant dans sa méthodologie que dans ses positions métaphysiques les plus fondamentales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    La encarnación del yo o la intelección sentiente: El yo y su cuerpo en Merleau-Ponty y Zubiri: Primera parte: Zubiri.Víctor Manuel Tirado San Juan - 1998 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 25:223-250.
  44.  14
    Maurice Merleau-Ponty y El «Paisaje de la Filosofía de la Existencia.R. Juan Manuel Cuartas - 2011 - Praxis Filosófica 29:113-126.
    Fiel a sus términos, en la palabra «paisaje», Maurice Merleau-Ponty intentadescribir la disposición de elementos en los que se instala la reflexión sartriana,evitando atribuir a la continuidad o a la réplica los argumentos que discuteSartre en relación con la existencia. Difícilmente una palabra conseguiríaseñalar la diferencia que establece Sartre en su reflexión sobre la existencia,lo que exige integrarlo en la composición de un paisaje más amplio, próximoa otros dos pensadores: Søren Kierkegaard y Martin Heidegger; proximidadque no se encuentra, ciertamente, exenta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  58
    Self-observation, self-reference and operational coupling in social systems: steps towards a coherent epistemology of mass media.Juan Miguel Aguado - 2009 - Empedocles: European Journal for the Philosophy of Communication 1 (1):59-74.
    This paper is concerned with the role of self-observation in managing complexity in meaning systems. Revising Niklas Luhmann's theory of mass media, we approach the mass media system as a social sub-system functionally specialized in the coupling of psychic systems' self-observation and social systems' self-observation.According to Autopoietic Systems Theory and von Foerster's second order cybernetics, self-observation presupposes a capability for meta-observation that demands a specific distinction between observer and actor. This distinction seems especially relevant in those social contexts where a (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  43
    Ted Becker y Christa Daryl Slaton: The Future of Teledemocracy, Praeger, Westport, Connecticut, 2000.María Jesús Hinojal Juan - 2002 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 2:135-172.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    Humanismo.Juan Luis Lorda - 2009 - Madrid: Ediciones Rialp.
    1.Los bienes invisibles -- 2. Tareas del espíritu.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Terapia génica:¿ por qué persevera?Juan Manuel Torrres - 2008 - Ludus Vitalis 16 (29):203-206.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  14
    El problema de la representación en la filosofía cognitiva.Juan C. Vélez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13:253-271.
    RESUMENLa teoría representacional de la mente, basada en el concepto de representación, ha sido muy criticada, especialmente por recientes enfoques en la ciencia cognitiva, provenientes de la Biología y la Inteligencia Artificial. En este trabajo me centro especialmente en el punto de vista de Francisco Varela, quien sugiere la exclusión del término representación en la explicación de los sistemas cognitivos. Muestro que ello no es necesario, y que hay razones para hablar de representaciones en la relación que tenemos con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    El aprendizaje fuera de lugar como una crítica pragmatista de las ciencias cognitivas.Juan Manuel Saharrea - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:245-273.
    El vínculo entre ciencias cognitivas y filosofía es fructífero y diverso. Sin embargo, son pocas las tentativas filosóficas que examinan el concepto de aprendizaje en su relación con aplicaciones para el campo educativo. El pragmatismo filosófico ofrece un marco teórico sustentable para efectuar esta tarea. Este estudio se plantea como una aproximación al concepto de aprendizaje desde el pragmatismo contemporáneo de Robert Brandom (1994, 2001). Concretamente, analiza este concepto como una instancia de la idea de ‘prácticas sociales’, a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 953