5 found
Order:
  1.  69
    Biotecnología y posthumanismo.Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.) - 2007 - Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
    La obra recoge, desde una perspectiva interdisciplinar, las aportaciones de un grupo de investigadores españoles e italianos que han trabajado conjuntamente durante varios años en distintas cuestiones en torno a las posibilidades y riesgos de los avances biotecnológicos y su incidencia en el campo de los derechos humanos. Los estudios y debates se han realizado en el marco del programa de doctorado internacional sobre "Derechos humanos: Problemas actuales" encabezado por las Universidades de Valencia y Palermo. El Profesor Jesús Ballesteros, Catedrático (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Exigencias de la dignidad humana en biojuridica.Jesús Ballesteros - 2002 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 79 (2):177-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    (1 other version)Familia en la postmodernidad.Jesús Ballesteros - 2004 - Acta Philosophica: Rivista Internazionale di Filosofia 13 (1):11-22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Conoscenza e normatività: il normativo tra decisione e fondazione.Sergio Cotta, Jesús Ballesteros & Istituto Accademico di Roma (eds.) - 1995 - Milano: A. Giuffrè.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Derechos sociales y deuda. Entre capitalismo y economía de mercado. || Social rights and debt. Between capitalism and market economy. [REVIEW]Jesús Ballesteros - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 37:1-21.
    Resumen: Las finanzas pueden servir a los derechos sociales en una economía de mercado, porque en ella están subordinadas a la economía real, y tienen carácter limitado, pero no en el capitalismo porque en él las finanzas son autorreferenciales, no tienen término, y conducen a una sociedad indefinidamente endeudada, en la que las deudas son impagables. Abstract: Finance can be useful for social rights in a market economy. This is due to the fact of the subordination of finance to real (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark