Results for 'Historia de la Iglesia'

974 found
Order:
  1.  22
    La lectio divina, praxis histórica y pastoral.Daniel de Pablo Maroto, Lectio Divina, Historia de la Iglesia, Vida Espiritual & Espiritualidad - 2002 - Salmanticensis 49 (3):433-462.
    La lectio divina es un ejercicio ascético y espiritual usado por la comunicad cristiana en las asambleas litúrgicas. Desde los Padres del Desierto su práctica nunca se ha extinguido como ejercicio espiritual. Ahora parece haber vuelto con fuerza como ejercicio de lectura de la Palabra de Dios. La primera parte del artículo recrea los datos históricos fundamentales, la segunda explica su validez para los cristianos y las comunidades de nuestro tiempo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Historia De La Iglesia Antigua E Historia De La Iglesia Medieval.J. Magaz Fernández - 2009 - Revista Agustiniana 50 (151):203.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA. VOL. I MANUEL Martín Riego (dir.), Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza. Vol. I, Sevilla, Centro de Estudios Teológicos de Sevilla y Cátedra “Beato Marcelo Spínola”, 2008 [ 362 páginas, 17 x 240 cm, ISSN 1. [REVIEW]José Manuel Márquez de la Plata Cuevas - 2023 - Isidorianum 18 (35):355-358.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Nuevas aportaciones a la historia de la Iglesia parroquial de Gilena, Sevilla.Jorge Alberto Jordán Fernández - 2021 - Isidorianum 30 (1):213-236.
    Ampliación de un estudio anterior en la que se dan a conocer nuevas aportaciones acerca del devenir histórico de la iglesia parroquial de Gilena desde sus orígenes, en el siglo XVI, hasta el siglo XIX.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Los años santos en la Historia de la Iglesia. La participación de la Iglesia de Sevilla (1300-1997).Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 7 (13):157-199.
    La preparación del Jubileo del 2000 pasa por el descubrimiento de la importancia de los años santos en la historia de la Iglesia. Esto es lo que pretendemos con esta investigación: acercarnos a los años santos celebrados a lo largo de la historia de la Iglesia. En este trabajo abordamos la institución del primer año santo, la historia de los jubileos y la idea fundamental de cada uno de ellos, su periodicidad y la labor de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Enrique Flórez (-1773), O.S.A., y la historia de la Iglesia hasta su tiempo.Antonio de Mier Vélez - 2002 - Revista Agustiniana 43 (132):511-556.
  7. Investigaciones del Instituto de Historia de la Iglesia de la Universidad de Navarra, sobre pensamiento hispanoamericano del siglo XVI.Carmen José Alejos Grau - 1996 - El Basilisco 21:11-13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    José Sánchez Herrero, Historia de la Iglesia. II: Edad Media, Madrid, BAC, 205 [ISBN 84-7914-800-4, 580 páginas, 14,5 x 21,5 cm]. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  41
    Los hallazgos del Sacromonte a la luz de la historia de la Iglesia y de la teología católica.Francisco Javier Martínez Medina - 2002 - Al-Qantara 23 (2):437-476.
    Lejos de ser sólo una fabulación netamente morisca en su inventores y en sus contenidos ideológicos, los libros plúmbeos tienen en su base las tradiciones medievales cristianas, la teología católica y la problemática político~religiosa de la España moderna; en su gestación también participaron activamente pensadores de marcado corte contrarreformista. En la línea actual de investigación del problema morisco, que supera la monolítica, partidista y radial visión de esta etnia, hay que iniciar nuevos campos de interpretación del Contenido de los libros (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  33
    Pensamiento político de José María Díez-Alegría.Juan Antonio Delgado de la Rosa - 2012 - Astrolabio 13:140-146.
    José María Díez-Alegría (1911-2010) forma parte de la historia de España, como jesuita, intelectual y pensador que ha creado unos vínculos especiales entre la fe y la política, tomando conciencia de la explotación que sufrían los obreros y de su alejamiento de la Iglesia. Intentó durante más de medio siglo romper, desde la Filosofía, el Derecho, la Ética, la Doctrina Social de la Iglesia, la manera que tenía la Iglesia jerárquica de entender la libertad de conciencia, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    José Sánchez Herrero, Historia de la Iglesia en España e Hispanoamérica. Desde sus inicios hasta el siglo XXI, Madrid, Ed. Sílex, 2008 [17 x 24 cm, pp. 475, ISBN: 978-84-7737-192-2]. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 18 (35):351-353.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Génesis histórica de las XXIV tesis tomistas: Una investigación importante para la historia de la Iglesia.F. Canals Vidal - 1998 - Sapientia 53 (203):97-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El servicio diaconal femenino en la historia de la Iglesia.Mª Sira Carrasquer Pedrós - 2009 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 33 (67):5-19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Uso que de la tipología bíblica hace Tertuliano, en consideración a la historia de la Iglesia.L. Johan Van der Lof & J. Oldfield - 1998 - Augustinus 43 (168-169):133-144.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Varios, Qué es lo Historia de la Iglesia. Actos del XVI Simposio Internacional de Teología de lo Universidad de Navarra (Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra, 1996) 800 pp. 250 x 160. ISBN 84-313-1428-1. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 7 (13):294-296.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Cencillo, Luis: "el Misterio De Iniquidad En La Historia De La Iglesia".S. Mañero & Staff - 1961 - Revista de Filosofía (Madrid) 20 (78/79):436.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Rostros de Cristo en la historia de la Iglesia.Jesús Espeja Pardo - 2009 - Ciencia Tomista 136 (439):289.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Agustín y el agustinismo: Encuentro y diálogo entre el grupo de investigación "Historia de la Iglesia y teología" (Lovaina) y el Institutum Patristicum Augustinianum (Roma).Anthony Dupont & Enrique Eguiarte - 2010 - Augustinus 55 (216):81-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    Aproximación a la historia de la Venerable Hermandad y Orden Tercera Servita de Sevilla (Siglos XVIII, XIX y XX).Francisco Javier Monclova González - 2023 - Isidorianum 19 (37):109-144.
    El presente trabajo tiene como intención aproximarnos a la historia de la Venerable Orden Tercera Servita de Sevilla. Esta institución religiosa de laicos tuvo un especial protagonismo en la ciudad durante los siglos XVIII, XIX y primeros años del siglo XX. El artículo comienza con un breve recorrido por los aspectos más conocidos de la Familia de Siervos de María. A continuación, se exponen los orígenes de la misma centrados en la primitiva Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza, Vol.III. Centro de Estudios Teológicos de Sevilla. Cátedra “Beato Marcelo Spínola”, Sevilla 2010. [281 páginas, 16,5 x 24 cm, ISSN 1888-7368]. [REVIEW]Mauricio Carrillo Cabeza - 2023 - Isidorianum 20 (39):285-288.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    Hertling, Ludwig, Historia de la Iglesia[REVIEW]G. Díez - 1962 - Augustinianum 2 (2):356-356.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Intervención de la iglesia en la labor traductora. El caso de la biblia en España.José Manuel Sanchez Caro - 2002 - Salmanticensis 49 (3):387-432.
    En el conjunto de la historia de la traducción en España, la aportación monacal y de las órdenes religiosas ha tenido una singular importancia. Pero esa actividad, así como la de otros traductores, se revela especialmente interesante en el caso de la Biblia. Un caso concreto, que ofrece quizás el ejemplo más ilustrativo, tanto para descubrir las grandes aportaciones a nuestra cultura de importantes traductores, como la intervención —positiva y negativa— de la Iglesia y de la sociedad en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  30
    Baus, K. / H. Jedin, Manual de Historia de la Iglesia[REVIEW]J. Martín - 1966 - Augustinianum 6 (2):349-350.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El ideal de consagración a Dios en la historia de la Iglesia.Andrés Manrique - 1992 - Revista Agustiniana 33 (101):595-612.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  37
    Los vuelcos en la Iglesia De Ratzinger a Bergoglio.Olegario González de Cardedal - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 30:129-161.
    En este artículo se ofrece una reflexión teológica sobre el significado que envuelve la elección de los últimos pontífices de la Iglesia católica que va desde Juan Pablo II, pasando por Benedicto XVI, hasta llegar al actual Papa Francisco. A juicio del autor, esta historia de la Iglesia en el último medio siglo ofrece aspectos sorprendentes que pueden llamarse mutaciones, giros, cambios de curso o vuelcos que incitan a preguntar si se trata de continuidad y de un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    AA.VV. Diccionario enciclopédico de Historia de la Iglesia. Vols. I-II. Barcelona, Herder, 2005 [1.415 páginas, 222x147, ISBN 84-254-2413-5]. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 14 (28):646-647.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Martirio: Entrega, vida, testimonio y sacramento.Ginés González de la Bandera Romero - 2023 - Isidorianum 14 (28):519-553.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    Escuela de Magisterio de "Santa Ana" de Sevilla (1962-1972).Juan Holgado Barroso, José Manuel Márquez de la Plata & Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):223-276.
    En este artículo ofrecemos la historia de Magisterio de “Santa Ana”, erigida en 1962 en el colegio de San Ana de Sevilla y fusionada con la del “Cardenal Spínola” de las Esclavas del Divino Corazón y con la de “San Rafael” de los Salesianos. La primera parte, escrita por los profesores Holgado Barroso y Márquez de la Plata, está dedicada al estudio de la creación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, a la ley de educación primaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Las Catequesis del Santo Padre Benedicto XVI. Memoria y testimonio de la vida de la Iglesia.Emilio Alberich Sotomayor - 2023 - Isidorianum 20 (40):451-477.
    El artículo presenta y comenta las catequesis de Benedicto XVI en las audiencias públicas de los miércoles. A lo largo de los años los temas tratados son: los salmos y cánticos litúrgicos de laudes y vísperas; la Iglesia, su naturaleza e identidad; los Padres de la Iglesia; San Pablo (en el Año Paulino, 2008). En 2009, Benedicto XVI lanza una serie dedicada al Año Sacerdotal. En los últimos años de pontificado (2009-2011), presenta figuras de la historia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    La Iglesia de Sevilla a finales del siglo XVI e inicios del XVII.Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (20):349-389.
    La cofradía sevillana del Prendimiento fue fundada en enero de 1601 en la casa del arzobispo Rodrigo de Castro, sede vacante. La conferencia "La Iglesia de Sevilla a finales del siglo XVI y a principios del siglo XVII", en el que se basa este artículo, está incluida entre los eventos programados para celebrar el cuarto centenario de la fundación de esta Hermandad. Se analiza en ella el contexto geográfico, histórico y espiritual de la Iglesia sevillana en aquella época. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Aspectos económicos y sociales de la encíclica" Caritas in veritate".Jesús De la Iglesia - 2010 - Ciudad de Dios 223 (2):383-413.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    La Iglesia de España en 1845 según Nicolás Wiseman.Antonio Garnica Silva - 2023 - Isidorianum 9 (17):97-147.
    Este es un segundo artículo sobre Nicholas Wiseman (Sevilla 1802-Londres 1865). Tras su visita a su ciudad natal de Sevilla en invierno de 1844-45, escribió sus impresiones sobre la situación de la Iglesia católica en España en aquella época, y las publicó en un largo artículo para su Dublin Review (1845), reimpreso más tarde en sus Ensayos sobre diversos temas (1853), titulado "España". En 1845 la Iglesia española acababa de salir de un duro enfrentamiento con con el régimen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Los teologos en la Iglesia: signos de los tiempos y lugares teologicos (Una meditacion sobre la Historia de la Teologia y a proposito del teologo Melchor Cano).J. Tapia - 1990 - Ciencia Tomista 117 (2):297-320.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    La función de la Iglesia en la sociedad civil: la tradición patrística.Nello Cipriani - 2012 - Augustinus 57 (226):295-309.
    El artículo hace una breve reseña de la doctrina de los Padres a lo largo de la historia, sobre la función de la Iglesia dentro de la sociedad civil, resaltando la figura de san Agustín y su pensamiento sobre las leyes, tanto en el lib. arb. como en ciu., llegando a la conclusión de que, en una época de secularización como la nuestra, la minoría cristiana, al no poder imponer por ley lo que considera justo, debe, al menos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. De "Proculi damnatione": Próculo de Marsella y la construcción de la Iglesia gala a principios del siglo V.David Natal - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:101-117.
    This article focuses on Proculus of Marseilles’ long episcopate (ca. 381-428 AD) in order to analyse this key moment for the construction of the Gallic Church. A further aim of this paper is to implement a methodological approach that allows a nuanced assessment of complex processes of institutional development.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    Hacia una definición de la laicidad en el contexto actual. Iglesia secular en una sociedad laica.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 20 (40):353-402.
    Este artículo afronta el concepto de “laicidad”. El primer paso es clarificar los distintos términos y sobre todo los conceptos que se usan en este argumento. Después se hace un recorrido por la historia del cristianismo sobre la laicidad, comenzando por el comportamiento del mismo Jesús. En la Iglesia se fue pasando de esta situación a la más rígida sacralización del cristianismo hasta convertirlo en una verdadera “religión”, aunque por encima de todas las demás. En este camino, después (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  50
    Rodríguez García, José Antonio. La incidencia de la Iglesia Católica en el control de los medios de comunicación en la historia española.Alejandro Torres Gutiérrez - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:286.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    La Iglesia y la educación femenina en la Sevilla de 1900.Consuelo Flecha - 2024 - Isidorianum 3 (5):181-207.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  40
    Antonio Beltrán Marí. Talento y poder: Historia de las relaciones entre Galileo y la Iglesia católica. 833 pp., figs., bibl., notes, index. Pamplona: Editorial Laetoli, 2006. €26. [REVIEW]Maurice Finocchiaro - 2007 - Isis 98 (4):838-839.
  40.  13
    Apuntes y reflexiones para la historia de la secularización de los curatos de los religiosos en América.José Luis Mora Mérida - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):369-385.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  31
    El asedio del clericalismo eclesiástico a la democracia.César Tejedor de la Iglesia - 2012 - Astrolabio 13:406-415.
    La libertad de conciencia y la igualdad de trato de todos los ciudadanos son dos características irrenunciables en una democracia. Precisamente son estos dos principios, amen de otros que de ellos se derivan, los que se ven amenazados cuando se permiten vías de legitimidad, tanto sociales como jurídicas, al dominio de una opción espiritual sobre otras. Desde la filosofía de la laicidad, analizamos en este artículo las diferentes figuras de la dominación clerical de orden teológico-político, proyectándolas sobre el marco jurídicopolítico (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    De la filosofía a la ciencia en la instrucción pública: diferencias entre las Bases de Jovellanos y el Informe de Quintana para una historia conceptual del término «filosofía».Rafael Valeriano Orden Jiménez - 2024 - Pensamiento 80 (307):5-40.
    El nuevo imaginario social del conocimiento teórico del siglo XVIII, que, entre otros rasgos, contenía el de la utilidad del saber, comportó un cambio semántico en el término «filosofía», estrechamente relacionado con la enseñanza, tras ser desplazado por el de «ciencia». En las universidades se impartían las ciencias filosóficas, de tradición escolástica, enfocadas, fundamentalmente, a formar a funcionarios del Estado y la Iglesia, pero las nuevas ciencias matemáticas y naturales requerían ocupar un lugar en la enseñanza para instruir a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Ciudadanía laica: Entre tradición y emancipación.César Tejedor de la Iglesia - 2009 - Astrolabio 9:213-224.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    La aplicación de los juegos de mesa en la enseñanza de la Historia.Alfonso Iglesias Amorín - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:26-49.
    Dentro del pujante aprendizaje basado en juegos (GBL por sus siglas en inglés), los juegos de mesa están entre los recursos clave y con más posibilidades educativas, aunque las investigaciones de los últimos años se hayan centrado mucho más en el potencial de los videojuegos. En este artículo definiremos algunos conceptos clave y expondremos un cierto marco teórico-metodológico. Abordaremos la potencialidad de los juegos de mesa para la enseñanza de la Historia, al tiempo que analizaremos los retos y problemas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    La técnica moderna y las "superaciones del hombre": mutaciones de la experiencia.Lorena Acosta Iglesias & Pablo López Alvarez (eds.) - 2018 - Madrid: Escolar y Mayo Editores.
    La filosofía del siglo XX apenas puede entenderse sin lo que tiene de constatación de una grave crisis. Transformaciones históricas de largo alcance como la redefinición del Estado burocrático, la irrupción de la cultura de masas o el despliegue de la técnica industrial modificaron sustantivamente la experiencia que los hombres tenían de sí mismos y del mundo.La ambivalencia de esos cambios en lo que tienen, por un lado, de hitos de progreso racional, y, por otro, de verdaderas amenazas para el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  30
    El problema de la tecnología en pensamiento del exilio republicano: ¿Sánchez Vázquez lector crítico de Nicol?José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):121-131.
    En el presente trabajo se realizará un análisis y comparación críticos de las ideas con relación a la tecnología desarrolladas por Eduardo Nicol y Adolfo Sánchez Vázquez. En ese sentido, se confrontará el concepto de “razón de fuerza mayor” de Nicol con la idea del “racionalismo tecnológico” de Sánchez Vázquez. Demostrando, finalmente, que el concepto nicoliano encajaría perfectamente dentro de los parámetros de la ideología del racionalismo tecnológico tal y como la define Adolfo Sánchez Vázquez. Todo ello con el fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  12
    Klaus Schatz, Los concilios ecuménicos. Encrucijadas en la historia de lo Iglesia (Madrid, Trotta, 1999) 325 pp. 230 x 146. ISBN. 84-8164-349-1. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 9 (18):596-597.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  23
    La Iglesia católica en el México decimonónico : entre tradición y cambio.Guadalupe C. Gómez-Aguado de Alba - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (144):11.
    A lo largo del siglo XIX mexicano, la definición de las relaciones entre la Iglesia y el Estado estuvo siempre en la mesa de la discusión pública. Desde la independencia y hasta el movimiento de Reforma, se trató de delimitar el papel que la institución eclesiástica debía ocupar en la nueva nación. Así, a mediados de siglo se reconfiguró en respuesta la secularización que se produjo en México y en gran parte del mundo occidental.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Guillermo J. CANO GÓMEZ, Historia de los padres y doctores de la Iglesia, Córdoba, Sekotia, 2023, 200 pp. 19,95 €. ISBN: 978-84-18414-81-7. [REVIEW]David Torrijos-Castrillejo - 2024 - Isidorianum 33 (1):284-287.
  50.  39
    The Positive Personality Model (PPM): Exploring a New Conceptual Framework for Personality Assessment.Guadalupe de la Iglesia & Alejandro Castro Solano - 2018 - Frontiers in Psychology 9:388685.
    The aim of this paper is to explore a new framework for personality assessment that may function as sanity nosology of personality traits: the Positive Personality Model. The recent publication of DSM-5 created the opportunity to assess personality traits as dimensional constructs (American Psychiatric Association, 2013). In Section III, five maladaptive personality traits are proposed as the maladaptive versions of Five Factor Model (FFM) traits (Costa and McCrae, 1985). This approach draws on the existing idea of conceptualizing pathological and typical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 974