Results for 'Historia De La Ciencia'

913 found
Order:
  1.  2
    Nelson algebras, residuated lattices and rough sets: A survey.Lut School of Engineering Science Jouni Järvinen Sándor Radeleczki Umberto Rivieccio A. SOftware Engineering, Finlandb Institute Of Mathematics Lahti, Uned Hungaryc Departamento de Lógica E. Historia Y. Filosofía de la Ciencia & Spain Madrid - 2024 - Journal of Applied Non-Classical Logics 34 (2):368-428.
    Over the past 50 years, Nelson algebras have been extensively studied by distinguished scholars as the algebraic counterpart of Nelson's constructive logic with strong negation. Despite these studies, a comprehensive survey of the topic is currently lacking, and the theory of Nelson algebras remains largely unknown to most logicians. This paper aims to fill this gap by focussing on the essential developments in the field over the past two decades. Additionally, we explore generalisations of Nelson algebras, such as N4-lattices which (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Historia de la Ciencia, historia del Arte y racionalidad práctica.José Carlos Pinto de Oliveira - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (173):65-80.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    La didáctica de las Ciencias Sociales y la construcción de masculinidades alternativas: libros de texto a debate.Antonia García Luque & Alba De la Cruz Redondo - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:99-115.
    Este texto analiza el modelo de masculinidad transferido por las narrativas icónicas de los libros de texto de Ciencias Sociales de 5º de E. Primaria. Partiendo de la coeducación como herramienta transformadora de los patrones masculinos hegemónicos tradicionales asociados a la agresividad, la competitividad y la violencia, se abordan los estudios de género sobre la historia escolar, a fin de realizar un diagnóstico sobre la situación actual en torno a las investigaciones de las masculinidades en la Didáctica de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  38
    (1 other version)Historias de la ciencia Y Dei olvido.Ignacio Ayestarán Uriz - 1997 - Theoria 12 (3):591-592.
  5.  7
    Historia de la ciencia del derecho natural.Javier Hervada - 1987 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  24
    Cepillar a contrapelo la historia... de la ciencia: Heisenberg a la luz de la filosofía de la historia de Benjamin y la crítica de la racionalidad tecnológica de Marcuse.Henar Lanza González - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:147-175.
    Resumen Cuando el 6 de agosto de 1945 los científicos del proyecto atómico alemán dirigido por el físico Werner Heisenberg escucharon desde su encierro en Farm Hall la noticia de que Estados Unidos había arrojado una bomba nuclear que había destruido Hiroshima, comenzó la construcción de la historia: la versión que Heisenberg ofreció en su autobiografía intelectual fue que sabía que el proyecto era inviable a corto y medio plazo y, por tanto, no había riesgo en asumir la investigación. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    Historia de la ciencia y filosofía de la ciencia: una difícil relación.Alberto Cupani - 2002 - Manuscrito 25 (2):81-103.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  46
    Historia de las ciencias. Antonio Lafuente, Juan J. SaldañaEl perfil de la ciencia en América. Juan José Saldaña.David Chambers - 1990 - Isis 81 (4):736-737.
  9.  47
    Historia de la ciencia al Pais ValenciaJose Maria Lopez Pinero Victor Navarro Brotons.Thomas Glick - 1996 - Isis 87 (4):708-709.
  10. Lakatos Imre," Historia de la ciencia y sus reconstrucciones racionales".José-Carlos Jarillo - 1975 - Teorema: International Journal of Philosophy 5 (3):528-532.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  31
    Historia de la ciencia en Mexico: Estudios y textos. Volume II: Siglo XVIIElias Trabulse.Thomas Glick - 1986 - Isis 77 (2):380-380.
  12.  8
    Síntesis de historia de la ciencia del derecho natural.Javier Hervada - 2006 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    De la Sociedad de Filosofía e Historia de la Ciencia a la de Lógica y Filosofía de la Ciencia.Andrés Rivadulla - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-45.
    Dos instituciones, la Sociedad Española de Filosofía e Historia de la Ciencia y la Sociedad de Lógica y Filosofía de la Ciencia en España contribuyeron, la primera, al inicio de la consolidación de la filosofía de la ciencia en español, y la segunda a su consolidación definitiva. El objeto de este trabajo es mostrar la imagen de la filosofía hispánica de la ciencia, centrada preferentemente en España, en los cuarenta años que median entre ambas sociedades, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  42
    Tiempo E historia en la fenomenología Del espíritu de Hegel.Luis Mariano de la Maza - 2007 - Ideas Y Valores 56 (133):3-22.
    Resumen: En este artículo se presenta una interpretación de las tesis fundamentales de Hegel en la Fenomenología del Espíritu acerca de la relación entre tiempo, historia y filosofía especulativa o ciencia. Para Hegel la formación de la conciencia individual hacia la ciencia se conecta con la histor..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Historia de la Ciencia Benjamín Farrington: "La ciencia griega". [REVIEW]Diego F. Pró - 1959 - Philosophia (Misc.) 23:77.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  50
    (2 other versions)IV congreso de historia de la ciencia Y de la tecnica.Javier Palacios - 1986 - Theoria 2 (1):231-233.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  40
    (1 other version)III congreso de la sociedad española de historia de la ciencia.Mary Sol de Mora - 1985 - Theoria 1 (1):337-338.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Filosofía e historia de la ciencia.Sebastián Alvarez, Fernando Broncano & Miguel A. Quintanilla (eds.) - 1986 - Salamanca: Excma. Diputación Provincial de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Controversia con escépticos sobre la justificación de afirmaciones en filosofía de la ciencia con evidencia de la historia de la ciencia.Dubian Cañas - 2022 - Ideas Y Valores 71:237-262.
    Una manera de integrar historia y filosofía de la ciencia consiste en usar estudios históricos de caso como evidencia de conclusiones filosóficas sobre la ciencia. A pesar de tener ejemplos representativos en la actualidad, varios autores han puesto esta metodología en tela de juicio con un argumento escéptico de circularidad epistémica. En este artículo reivindico el estatus epistémico de esta metodología mediante una estrategia que muestra que este argumento no funciona o que el escéptico estaría finalmente en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  44
    Revolucion cientifica, Renacimiento e historia de la ciencia. Antonio Beltran.Victor Brotons - 1996 - Isis 87 (3):547-547.
  21. Uso de la historia de la ciencia en la filosofía de la ciencia. O cómo unir cuatro cosas en un solo tema.Luis Camacho - 1986 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 59:5-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  41
    Quipu: Revista Latinoamericana de Historia de las Ciencias y la Tecnología. Juan José Saldaña.David Chambers - 1991 - Isis 82 (2):323-324.
  23. Textos clásicos para la historia de las ciencias, Biblioteca filosófica del Anuario Episteme.Juan David Garcia Bacca - 1963 - Les Etudes Philosophiques 18 (1):90-91.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  22
    Estudios sobre historia de la ciencia española. José Maria Millás Vallicrosa.George Sarton - 1950 - Isis 41 (2):229-229.
  25.  14
    Desiderata sobre la historia de la ciencia en Colombia. Libro reseñado: El desarrollo del pensamiento moderno: la filosofía de la naturaleza de Descartes. Autor: Johman Carvajal Godoy. [REVIEW]Sergio H. Orozco Echeverri - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:231-241.
    La lectura de este libro me ha permitido corroborar una serie de inquietudes acerca de las formas en que se realiza la historia de la ciencia en Colombia. El libro es un claro ejemplo de las inquietudes que me asaltan desde que entré en contacto con los trabajos que se producen en nuestro país en esta disciplina y que se hicieron aún más visibles en el caso del libro del profesor Carvajal, pues en la contra-carátula se afirma que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Alexander Koyré, crítico del positivismo en la historia de las ciencias.Gustavo Valencia Restrepo - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 1:27-51.
    Se analiza la posición epistemológica que Alexandre Koyré ha sostenido en sus investigaciones sobre la revolución científica de los siglos XVI y XVII a partir de un estudio del ideal explicativo que el conocido historiador propone como factor decisivo en la instauración y consolidación de la ciencia clásica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Filosofía e Historia de la Ciencia en el Cono Sur.Sergio Daniel Barberis (ed.) - 2020 - São Carlos, Estado de São Paulo, Brasil:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Historia de la filosofía y de las ciencias.Antonio Aróstegui - 1963 - Ceuta,: Instituto Nacional de Enseñanza Media.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  30
    Nuevos Estudios Sobre Historia de la Ciencia Espanola. Jose M. Millas-Vallicrosa.Carl Boyer - 1963 - Isis 54 (1):143-144.
  30. Filosofía de la Ciencia: Historia y Práctica.Mauricio Suárez - 2019 - Madrid, España: Tecnos.
    A pesar de su brevedad, Filosofía de la Ciencia: Historia y práctica es una obra ambiciosa, tanto por su voluntad de síntesis, como por su inusual carácter híbrido. Combina objetivos de divulgación, docentes, y de investigación. Por un lado, proporciona una primera aproximación a la práctica de la filosofía de la ciencia, accesible a cualquier persona interesada. Por otro lado, constituye un breve manual docente, en forma de bibliografía comentada, de uso tanto para profesores como alumnos, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Historia de la Filosofía y de la Ciencia [Por] Julián Marías [y] Pedro Laín Entralgo.Julián Marías & Pedro Laín Entralgo - 1967 - Guadarrama.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    CROMBIE A. C.: Historia de la Ciencia: de San Agustín a Galileo, (siglo V-XVII), 2 vols., Alianza, Madrid, 1987, 292 + 354 págs. [REVIEW]María Angeles Vitoria - 1990 - Anuario Filosófico 23 (1):181-183.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    La Filosofía de la Ciencia En Colombia. Historia de Su Desarrollo.Juan Carlos Moreno Ortíz - 2011 - Praxis Filosófica 31:159-167.
    Este artículo es una primera revisión histórica del desarrollo académico de la Filosofía de la Ciencia en Colombia, y pretende servir de base para otros posibles análisis más amplios sobre esta área flosófca en el país. Muestra que el desarrollo académico regular de esta área se propició fundamentalmente a partir de la década de los años setenta, y que su normalización se ha comenzado a consolidar a partir de la década de los años noventa, en las principales universidades del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  6
    Filosofía e historia de la ciencia en el Cono Sur.Pablo Lorenzano & Fernando Tula Molina (eds.) - 2002 - Bernal: Universidad Nacional de Quilmes Ediciones.
    Dans les années suivantes, ces rencontres semblent s'être dotées du statut de personne morale (association) Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul (AFHIC).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    filosofía de la ciencia en España durante el siglo XX.Alfredo Marcos - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:177-201.
    El presente artículo se propone servir como base para historiar el desarrollo de la filosofía de la ciencia en España durante el siglo XX. La institucionalización de la filosofía de la ciencia en España fue más tardía que en otros países occidentales. Se fragua a partir de los años setenta del siglo XX. Podemos decir que fue uno de los frutos del periodo de la Transición, durante el cual España se reintegró plenamente a la comunidad internacional, también en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. Historia de la filosofía y de la ciencia.Constantino González Ferro - 1965 - Madrid,: Editorial y Librería Co. Cul..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El contexto actual de la filosofía y la historia de la ciencia.Juan Francisco Martín del Castillo - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (158):125-132.
    En el presente, se ofrece una breve reconstrucción histórica de la evolución de la Filosofía y la Historia de la Ciencia hasta hoy y, además, una visión panorámica del estado actual de ambas disciplinas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  74
    Para una teoría crítica de la sociedad en E. Fromm.Yolanda Ruano de la Fuente - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:107-140.
    Este artículo de homenaje a la Profesora Yolanda Ruano se divide en dos partes. En la primera discuto las críticas que ella realizara a mi libro sobre la diosa Fortuna en las que avanzaba su propio análisis de las complejas relaciones entre razón y fortuna en el pensamiento occidental. En la segunda parte, desde el punto de vista del “giro icónico” en humanidades y ciencias sociales, analizo el caso concreto del auge y desaparición de la diosa Fortuna en la iconografía (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    III Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Ciencia.Andoni Ibarra - 1985 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 11:97-100.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v11-ibarra.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Stalin y la historia de la ciencia en la URSS. [REVIEW]Pablo Melcón - 2008 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
    A propósito del libro de Roy A. Medvedev y Zhores A. Medvedev, El Stalin desconocido, Planeta de Agostini, Barcelona 2006, traducido por Javier Alfaya y Javier Alfaya McShane.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Filosofía de la ciencia e historia de la ciencia.Valeriano Iranzo - 2005 - Quaderns de Filosofia i Ciència 35:19-43.
    The paper analyzes which is the proper role of history of science in philosophy of science. I argue that, traditionally, philosophy of science has focused on the normative dimension of science. Several positions within philosophy of science stem from different perspectives on such dimension. I classify them according to two variables . Then I discuss the role of history of science within all these four alternatives. I conclude that: philosophers and historians pursue not only different, but opposite aims; historical evidence (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    George Sarton i la historia de la ciencia a Espanya by Thomas F. Glick; Merce Viladrich. [REVIEW]Arnold Thackray - 1993 - Isis 84:353-354.
  43. (3 other versions)Libros recibidos.Ilu Revista de Ciencias de las Religiones - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:281-282.
    El presente estudio propone una lectura de la novela de José Saramago O Evangelo segundo Jesus Cristo a la luz de aquellos textos antiguos judíos y cristianos de temática bíblica que han sido excluidos de los correspondientes cánones sagrados de los judíos, protestantes y católicos. El análisis de la obra del escritor portugués revela un alto nivel de lo que se podría denominar intertextualidad inversa. Para reconstruir la vida de Jesús, Saramago se apropia de episodios, personajes y símbolos tanto de (...)
    No categories
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Historia de la filosofía y de la ciencia.Rafael Gambra - 1967 - Madrid,: Euramérica. Edited by Antonio Fernández-Galiano & Silverio Palafox Marqués.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Historia de la Filosofía y de la Ciencia.Julián Marías & Pedro Laín Entralgo - 1964 - Ed. Guadarrama.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. "Repertorio de historia de las ciencias eclesásticas en España". Vol. 4. [REVIEW]Charles B. Schmitt - 1973 - The Thomist 37 (3):623.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Epistemología de la ciencia y apertura para la investigación educativa.Juan Fernando Álvarez Gaytán - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):142-148.
    El presente trabajo intenta esbozar algunos elementos característicos de la epistemología de la ciencia a través de la historia. Busca cuestionar la rigidez de la objetividad y reconocer los límites de la razón humana. Finalmente, se espera describir una propuesta de epistemología más flexible para su vinculación con la investigación educativa, con la intención de dotarla de especificidad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Historia de la filosofía y de las ciencias.Rafael Vega Alonso - 1966 - [Sevilla,: Esc. Gráf. Salesiana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Gb Vico: De la “ciencia” de dios al “conocimiento” Del hombre (¿ un teólogo de la historia?).Francisco Piñón - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    El trabajo plantea el paso de una ciencia de Dios a un conocimiento sobre el hombre, que con la Ciencia nueva de Vico se resuelve como historicismo.This work examines the passage from a science of God to a knowledge of man, that in Vico's New Science is solved by historicism.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Historia, prácticas y estilos en la filosofía de la ciencia: hacia una epistemología plural.Xavier de Donato - 2013 - Dianoia 58 (71):167-174.
    Ésta es una contribución al debate originado por Guillermo Hurtado y proseguido por Manuel García-Carpintero y Horacio Luján Martínez, con relación al sentido y a los objetivos de la filosofía analítica, especialmente en Iberoamérica. En ella se defiende que las tesis de Hurtado también se pueden aplicar al cultivo de filosofías no analíticas, pues en realidad conciernen a la filosofía profesional que se practica dentro y fuera de Iberoamérica. Se sostiene, además, que si bien la profesionalización y la masificación de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 913