Results for 'Gran Colombia'

979 found
Order:
  1.  50
    El origen del Derecho Internacional Humanitario: aportes de la Gran Colombia y el Reino de España a su configuración jurídica durante la Guerra de Independencia latinoamericana (1810-1830).Jesus E. Caldera Ynfante - 2020 - Santiago de Chile - Bogotá: Editorial Olejnick - Editorial Ibañez.
    El Derecho Internacional Humanitario (DIH) nació en Latinoamérica. Ante la creencia imprecisa de que el DIH surgió tras la batalla de Solferino (24 de junio de 1864), como consecuencia de la experiencia de Henry Dunant, se refuta y demuestra que tal aseveración carece de sustentación empírica y científica porque desconoce la importancia histórica y jurídica del Tratado de Regularización de la Guerra y el Tratado de Armisticio suscrito entre la República de Colombia (presidida por El Libertador Simón Bolívar) y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Universidad la Gran Colombia, Colombia. Realidad y presencia de las Fuerzas Militares.Profesor Jorge Orlando García Norato - 2014 - In Javier Fernández Leal, S. Contreras & Jorge Orlando (eds.), Los retos éticos de las fuerzas militares. Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  42
    El discurso civilista en tiempos de la Gran Colombia.Juan Carlos Chaparro Rodríguez - 2019 - Co-herencia 16 (31):153-183.
    Desde el momento en que se consumó la independencia de Colombia, y como efecto del legado militar que se heredó de la guerra, se generó una intensa discusión sobre los asuntos militares, y especialmente sobre el lugar y el papel que los uniformados debían ocupar y desempeñar en el marco del nuevo orden institucional. El desarrollo de ese debate no solo aparejó dicha discusión, sino que desembocó en la configuración de un ingenioso y persuasivo discurso civilista, en virtud del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  50
    La elusiva y difícil construcción de la identidad nacional en la Gran Colombia.María Teresa Uribe de Hincapié - 2019 - Co-herencia 16 (31):13-44.
    En este texto, la profesora María Teresa Uribe de Hincapié ofrece dos campos de análisis que resultan muy novedosos para el estudio de la historia política del país. El primero hace referencia al lugar central ocupado por el lenguaje del republicanismo cívico durante el proceso de emancipación y a lo largo del siglo xix; y el segundo está relacionado con la identificación de la retórica patriótica que sirvió de anclaje para que los referentes de identidad fueran cercanos y familiares, en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    60 años de historia natural en Colombia después de la Independencia: un análisis desde la transculturación científica.Ivonne Patricia Piñeros Veloza - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    En 1819 se proclamó la República de la Gran Colombia. Simón Bolívar fue el primer presidente y Francisco de Paula Santander su vicepresidente. El inicio de la República tuvo varios problemas de orden social, económico y político por resolver, los cuales no fueron impedimento para el desarrollo del conocimiento científico en el país. El objetivo de este artículo es analizar los hechos científicos que sucedieron entre 1820 y 1880, desde el concepto de Transculturación Científica. El artículo está dividido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Derechos humanos en Colombia: una revisión de los informes de la oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos.José Alonso Andrade Salazar - 2019 - Ratio Juris 14 (29):27-67.
    Este trabajo tiene como fin revisar los informes sobre derechos humanos en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en busca de evidencia que demuestre la interrelación anulativa de los actores sociales del conflicto armado en contra de la dignidad de las victimas. La violencia y todo acto de terrorismo emergente del conflicto armado aumentan la vulnerabilidad, el silenciamiento de la memoria, la impunidad y, en gran medida, promueve una lógica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Discursos, políticas y percepciones frente a la inmigración judía a Colombia en las primeras décadas del siglo XX.Angélica Alba-Cuéllar - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Los grandes flujos migratorios globales que tuvieron lugar entre mediados del siglo XIX e inicios del XX vieron a cientos de millones de personas en todo el mundo cruzar la frontera de su país para ir a otro. En ese escenario, y a diferencia de otros países suramericanos, Colombia no fue un gran receptor de inmigrantes. Sin embargo, algunos de quienes llegaron, entre ellos judíos de distintos orígenes, enfrentaron restricciones para su ingreso al país, que fueron incrementándose particularmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Perspectivas del derecho ambiental en Colombia.Gloria Amparo Rodriguez, Giovanni Herrera & Beatriz Londoño - 2006 - Universidad del Rosario.
    Este proyecto responde a un momento histórico de gran importancia, que por supuesto no pudo ser más oportuno. Colombia celebra en el año 2006 los quince años de la promulgación de su Constitución Política, y los cambios de trascendentales surgidos a partir de su aplicación has sido prolíficos, Particularmente, el tema ambiental ha sobresalido dentro de las grandes transformaciones del país, y por ello no en vano hoy se afirma que tenemos una verdades Constitución ecológica. De igual forma, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    ¿Un nuevo derecho para una sola justicia protectora del derecho laboral y de la seguridad social en Colombia?Alfonso Tito Mejia Restrepo - 2007 - Ratio Juris 1 (2):17-21.
    El interrogante que se hace, sobre si en Colombia nos estamos viendo abocados a tener dos sistemas de justicia diferentes, o, por el contrario, es sólo un sistema de justicia protectora de los derechos con una nueva interpretación de las disposiciones, dándole su verdadero sentido y alcance conforme con la Constitución Política a partir de 1991, tiene plena actualidad, y es de gran linportancia siempre que abotdemos cualquiera de los temas del derecho, en especial, los correspondientes al derecho (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  42
    Sucre, pionero del Derecho Internacional Humanitario durante la gesta de emancipación grancolombiana: génesis y antecedente.Jesus E. Caldera Ynfante - 2011 - Revista Derecho y Reailidad Uptc 18 (2):307-342.
    El presente texto llama la atención del lector y, en sus líneas, busca destacar la importancia jurídica y política que representa, en el corpus del Derecho Internacional Humanitario (DIH), en la actualidad, el contenido de derecho forjado por los próceres libertarios durante la guerra de independencia de las repúblicas que conformaron la Gran Colombia, cuyo contenido estuvo orientado a la humanización y civilización de la barbarie de la guerra, bajo la égida del respeto a la condición de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. The Promise of Manumission: Appropriations and Responses to the Notion of Emancipation in the Caribbean and South America in the First Half of the Nineteenth Century.Miguel Gualdrón Ramírez - 2024 - In Kris Sealey & Benjamin P. Davis (eds.), Creolizing Critical Theory: New Voices in Caribbean Philosophy. Lanham: Rowman & Littlefield. pp. 61-81.
    In this text, I consider two examples in the history of emancipation and manumission of enslaved, Black populations in the Caribbean and South America in order to theorize a colonial mode of conceiving of freedom at play in the first half of the nineteenth century. This mode is marked by the figure of the promise, enacting a notion of freedom as a constantly deferred, external compensation. Indeed, instead of an immediate decision deeming the practice of enslavement and trade of human (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    Narrativas sobre la categoría “valor” en estudiantes de bachillerato: dos estudios de caso en la ciudad de Bogotá.Juan José Burgos Acosta, John Edison Torres Barbosa & Yeferson Molina Ome - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):83-112.
    Este artículo es el resultado de una investigación del programa de Maestría en Educación de la universidad la Gran Colombia; se propuso como objetivo general determinar cómo construyen la categoría “valor” estudiantes de grado once de dos colegios de la ciudad de Bogotá, con edades que oscilan entre quince y diecinueve años respectivamente. El enfoque metodológico fue de carácter cualitativo en el cual se utilizaron las técnicas de recolección de información: grupos focales y entrevistas a profundidad, que tuvieron (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Gestión del sector minero en el ámbito nacional y su relación entre el accionar gubernamental y empresarial.Margarita Pérez Osorno & Angie Betancur Vargas - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:157-184.
    A medida que la economía avanza, los Estados se ven obligados a innovar en sus medios de producción con el fin de generar estrategias competitivas que permitan su incursión en la esfera del mercado mundial. Una de estas pericias tenidas en cuenta por Colombia ha sido la incursión de la minería en gran parte de sus departamentos, lo que ha generado una fuerte ola de inversión tanto extranjera como nacional ante este sector económico. El presente documento pretende caracterizar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Ética de la universidad y universidad de la ética.Martinez Silva & Julio Ovidio - 2014 - [Bogotá]: Universidad la Gran Colombia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  24
    La negación de la crueldad del héroe: Bolívar, la Navidad Negra de 1822 y los demonios de la Campaña del Sur.Adolfo León González - 2022 - Araucaria 24 (51).
    La “Navidad Negra” de 1822, en San Juan de Pasto, es un sangriento y oscuro episodio de la historia de la guerra independencia de Colombia que tiñe de deliberada crueldad la mítica figura del _Libertador_, Simón Bolívar, construida como referente moral y político de las nacientes repúblicas andinas durante la segunda mitad del siglo XIX. La _intolerable estética_ de la violencia desplegada por el ejército republicano en la Campaña del Sur contra sus propios compatriotas, incompatible con la ética de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  27
    Madres combatientes o la afirmación de la figura de la “buena madre”.Patricia Ramírez Parra - 2011 - Polis 28.
    Este artículo presenta una reflexión sobre aquellas mujeres que siendomadres “optaron” por vincularse a las Autodefensas Unidas de Colombia, convirtiéndose la gran mayoría en “obreras de la guerra” para cumplir la función materna de no dejar morir a sus hijos. Son madres combatientesque fueron a la guerra para luchar por sus hijos/as, sacrificando su vida por ese otro que una vez hizo parte de ella. Intento demostrar que dichas madres combatientes, no transgreden las normas de la maternidad hegemónica. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Pensamiento creativo para el diseño de experiencias memorables de aprendizaje -DEMA-.César Augusto Palencia Triana - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (4):1-9.
    Diseñar experiencias de aprendizaje se convirtió en el gran desafío de los educadores en muchos puntos de la geografía tanto colombiana como de otros países, y que además de cumplir con los contenidos exigidos por los planes curriculares fueran memorables o que propiciaran anclajes de gratificación en los estudiantes. Por ello, el siguiente documento tiene como objetivo presentar las características del modelo que se ha denominado DEMA -Diseño de Experiencias Memorables de Aprendizaje- como contribución y reflexión de las prácticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Nociones generales y contexto histórico del derecho penal colombiano. Estudio de las codificaciones penales de 1890 hasta el 2000.Cristian David Ibarra Sánchez & Ángel Emiro Páez Moreno - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):205-215.
    El presente trabajo de investigación tiene como objeto el estudio de la legislación penal en la República de Colombia desde 1890 hasta la actualidad con la ley 599 de 2000, este último conocido como el vigente Código Penal. Lo anterior, conforme a la siguiente pregunta problémica ¿se ha dado un desarrollo oportuno de la legislación penal colombiana que otorgue soluciones fehacientes a las necesidades de una política criminal sólida desde sus inicios hasta la actualidad? Con ello, se pretende analizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    Representaciones, prácticas y sentidos en la literatura colombiana del siglo XX.Cristian Fabián Pulga Infante - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (2):43-52.
    Este escrito tiene como objetivo describir los principales enunciados que gravitaron a la hora de analizar el contenido de varias obras literarias que describían sucesos propios del siglo XX en Colombia. Esto con el fin de reconocer las representaciones, las prácticas y los sentidos de la sociedad a lo largo del siglo, así pues, el artículo está orientado en gran medida a responder a la posibilidad de poner en diálogo el estudio de la corriente historiográfica de la historia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  24
    Introducción.José Higuera Rubio & Rafael Ramis Barceló - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (Especial):1-2.
    El 10 de octubre de 2016 se celebró, en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense, un encuentro titulado Ramón enseñó en público su Arte - Raimundus Artem suam publice legit. Coloquio 700 aniversario de Ramon Llull, auspiciado por el Departamento de Filosofía y Sociedad, y organizado por José Luis Villacañas y José Higuera Rubio. En el marco de esa jornada, José Luis Villacañas sugirió la posibilidad de publicar los resultados de este encuentro en una entrega especial de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  52
    La nación-república en el Discurso de Angostura de Simón Bolívar.Liliana López - 2019 - Co-herencia 16 (31):375-393.
    El análisis propuesto en este texto señala que, en el proceso de imaginar y hacer posible la nación moderna en la América hispánica, el Libertador Simón Bolívar invocó el origen cívico y revolucionario de los nacientes Estados, y no la uniformidad etnocultural. En este aspecto, su postura fue radicalmente moderna y antigenealógica, en tanto afirmó que la unidad del carácter que supone la nación como comunidad política no tiene que coincidir, necesariamente, con los límites de las nacionalidades. Este artículo toma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Ante la fragilidad de la memoria.Carlos Vanegas, Javier Domínguez, Carlos Arturo Fernández & Daniel Tobón - 2014 - In Vanegas Carlos, Domínguez Javier, Fernández Carlos Arturo & Tobón Daniel (eds.), El arte y la Fragilidad de la memoria. Sílaba Editores. pp. 259-275.
    Si no me falla la memoria, fue el dibujante Álvaro Barrios quien afirmó que el trabajo del artista contemporáneo colombiano se desarrolla según una agenda de trabajo. Si miramos algunos fenómenos del arte último en Colombia, podemos señalar que su agenda está determinada por el intento de comprensión de los procesos de la violencia en el país, a partir de una amplia gama de aproximaciones al concepto de memoria que ha tenido resonancia en las disciplinas humanísticas, las investigaciones académicas, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Las obtenciones vegetales y el rol de la consulta previa en las problemáticas asociadas a su regulación.Iván Vargas-Chaves, Gloria Amparo Rodríguez & Andrés Gómez-Rey - 2016 - In Gloria Amparo Rodríguez & Iván Vargas-Chaves (eds.), La prevención en materia ambiental. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. pp. 97-134.
    En este capítulo se analiza la figura de la obtención vegetal: su alcance, dimensión, requisitos y caracterización frente a otros derechos de propiedad intelectual, para así abordar su ámbito de protección y su tratamiento en el ámbito internacional. Se pretende en este sentido plantear que la tendencia regulatoria en materia de obtenciones vegetales en Colombia no sólo va en contravía de los intereses de los pueblos indígenas, sino además de su patrimonio colectivo que les ha garantizado una gran (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Dos lecturas latinoamericanas de Estado autoritario: Bolívar Echeverría y Rubén Jaramillo Vélez.Jaime Ortega Reyna - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):130-155.
    En este artículo se analiza la recepción del texto de Max Horkheimer Estado autoritario, desde la perspectiva de dos filósofos latinoamericanos de gran importancia: el ecuatoriano-mexicano Bolívar Echeverría y el colombiano Rubén Jaramillo Vélez. Ubicados en contextos distintos (México y Colombia), aunque en una temporalidad similar —la década de 1980—, ambos autores procedieron a traducir y propiciar la publicación del texto, al tiempo que aventuraron interpretaciones antípodas la una de la otra. Se transita un breve recorrido en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  29
    Contraste de la frecuencia de salida del hogar ante la pandemia por COVID-19.Andrea Egas, Carmen Elena Santander, Marcelo Salazar & Alejandro Grijalva - 2020 - Minerva 1 (2):40-45.
    En el siguiente estudio se evalúa un panorama con respecto al comportamiento sociológico en un preámbulo tanto antes durante y después de esta crisis social que se está viviendo debido a la pandemia de hoy en día. Por ello para sustentar dicha investigación se realizó un censo en el cuál, mediante el uso de herramientas estadísticas, se pudo realizar una comparación entre un antes y un durante de la pandemia, lo cual facilitaría intrínsicamente a la predicción de una denominada post (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    El régimen de contratación de las empresas de servicios públicos, domiciliarios de carácter oficial.Juan Gabriel Rojas López - 2007 - Ratio Juris 1 (2):23-34.
    El Régimen jurídico que regula la prestación de los servicios públicos, específicamente los servicios públicos domiciliarios, ha variado sustancialmente, desde que la clásica noción de servido público comenzó a entrar en crisis, debido a las transformaciones sociales, políticas y, especialmente, económicas del entorno internacional, hasta la actualidad, en la que la actividad de servicio público es considerada como una actividad económica de gran trascendencia social. Colombia, no ajena a esta nueva realidad internacional, ajustó su ordenamiento jurídico desde la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La estética y el arte a debate (I).José Ramón Fabelo-Corzo & María Guadalupe Canet Cruz (eds.) - 2015 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    El presente libro, La estética y el arte a debate I, compila los resultados fundamentales del trabajo del VIII Coloquio Internacional de Estética y Arte, celebrado en La Habana entre el 9 y el 11 de diciembre de 2013. El coloquio, convocado y auspiciado por diversas instituciones cubanas y mexicanas, fue expresión de los fructíferos vínculos de colaboración entre la Maestría y el Cuerpo Académico de Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Grupo de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  50
    Orientalism.Peter Gran & Edward Said - 1980 - Journal of the American Oriental Society 100 (3):328.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   302 citations  
  29. Elements from the debate on science in society: a study of Joseph Ben-David‟ s theory.Thorvald Gran - 1974 - In Richard Whitley (ed.), Social processes of scientific development. Boston: Routlege & K. Paul. pp. 195--209.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Obispado Castrense de Colombia, Colombia. Una ética para la paz desde la perspectiva cristiana.Área Jovenes Educación Y. Cultura, Obispado Castrense de Colombia, Juan Andrés Vargas Molina & Presbítero Obispado Castrense de Colombia - 2014 - In Javier Fernández Leal, S. Contreras & Jorge Orlando (eds.), Los retos éticos de las fuerzas militares. Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Las celebraciones Del cuarto centenario Del nacimiento de Shakespeare en inglaterra.María Luisa Oehler de Gran - 1965 - Humanitas 13 (18):175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Religiøs uro, streiflys.Gerhard von der Lippe Gran - 1912 - Kristiania,: H. Aschehoug & co. (W. Nygaard).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Weimar activism : Walter Benjamin's work for radio.Erik Granly Jensen - 2017 - In Marcel Cobussen, Vincent Meelberg & Barry Truax (eds.), The Routledge companion to sounding art. Abingdon, Oxon: Routledge.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  66
    The Fall of Theatricality in the Age of Modernity.Anne-Britt Gran & Diane Oatley - 2002 - Substance 31 (2/3):251.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  38
    An Approach to Critical Thinking.Peter Gran - 1991 - Inquiry: Critical Thinking Across the Disciplines 7 (2):21-23.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    How speech acting and the struggle of narratives generate organization.Thorvald Gran - 2017 - New York USA: Routledge.
    How do Language communities generate rules and norms of behavior? How do those norms and rules impact on interpersonal communication and on the Construction of organisations? Such communication implies the testing and comparison of narratives seen as relevant for problem solving in organisations. The Research suggests that reflection rooms are created when persons come together to find responses to Challenges (Called gaps in decision making in Searles Rationality in Action from 2001). The book investigates struggles of narratives over time in (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. The Process of Speech-acting Specifies Methods for Grasping Meaning. Ten Operations. A Contribution to Hermeneutics.Thorvald Gran - 2015 - Journal of Applied Hermeneutics 2015 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Enseñar y educar.Gran Y. Gilledo & F. Manuel - 1954 - Habana,: Impr. Universitaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El resentimiento como argumento moral.Jorge Aurelio Díaz & Urüversidad Naciorial de Colombia - 1994 - Ideas Y Valores 43 (94):11-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  15
    Fragments de sociologie chrétienne. [REVIEW]Ludwig Gran - 1935 - Zeitschrift für Sozialforschung 4 (2):281-281.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Islamic Roots of Capitalism: Egypt, 1790-1840.Pierre Cachia & Peter Gran - 1981 - Journal of the American Oriental Society 101 (4):462.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Instituciones que reciben revista agustiniana.Casa de Colón Las Palmas de, Gran Canaria, Centro Teológico de Las Palmas, Canaria de Gran, Diputación Prov de Almería, Diputación Prov de Burgos, Diputación Provincial de Jaén & Diputación de Salamanca - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121-122):421.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Indkredsning af det mulige.Erik Granly Jensen - 2018 - Agora Journal for metafysisk spekulasjon 35 (2-3):229-249.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Sociology for human rights: approaches for applying theories and methods.David L. Brunsma, Keri E. Iyall Smith & Brian Gran (eds.) - 2020 - New York, NY: Routledge.
    As sociologists deepen their examinations of human rights in their teaching, research, and thinking, it is essential that such work is conducted in a manner that is both mindful and critical of the knowledge we are building upon in sociology and human rights. As the authors of this volume reveal, creating sociological knowledge that examines human rights for the expansion of human rights is something that sociologists are well equipped to undertake, whether through the use of mathematics, comparative-historical analysis, the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    The Impact of Postpartum Posttraumatic Stress and Depression Symptoms on Couples’ Relationship Satisfaction: A Population-Based Prospective Study.Susan Garthus-Niegel, Antje Horsch, Eric Handtke, Tilmann von Soest, Susan Ayers, Kerstin Weidner & Malin Eberhard-Gran - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  32
    Feature Extraction of Plant Leaf Using Deep Learning.Muhammad Umair Ahmad, Sidra Ashiq, Gran Badshah, Ali Haider Khan & Muzammil Hussain - 2022 - Complexity 2022:1-8.
    Half a million species of plants could be existing in the world. Classification of plants based on leaf features is a critical job as feature extraction from binary images of leaves may result in duplicate identification. However, leaves are an effective means of differentiating plant species because of their unique characteristics like area, diameter, perimeter, circularity, aspect ratio, solidity, eccentricity, and narrow factor. This paper presents the extraction of plant leaf gas alongside other features from the camera images or a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Colombia y Guatemala: Paralelos de una violencia sin tregua, de memorias que comienzan.Marda Zuluaga Aristizábal - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5):8 - 12.
    Este artículo propone analizar comparativamente la guerra, el conflicto y la violencia, en Colombia y Guatemala, ya que han tomado formas específicas y el papel que el Estado ha jugado en ellos ha tenido también sus matices. También tratará sobre las diversas versiones del conflicto y las maneras de recordarlo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Colombia: las lógicas de la guerra irregular y la resistencia civil.Fernando Cubides Cipagauta - 2008 - Polis 19.
    Analizando el caso colombiano se procura dilucidar las características de la guerra irregular y las razones de su duración a lo largo de más de cinco décadas, mediante una breve recapitulación. En seguida se examinan algunos de los trabajos más representativos de los investigadores sociales colombianos al respecto, así como sus referentes teóricos más universales y el tipo de interpretación que se ha ido construyendo. El acento está puesto en la singularidad de una guerra irregular, de baja intensidad pero de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    La gran prosa: Merleau-Ponty y la literatura como expresión de la verdad.Martín Miguel Buceta - 2020 - Universitas Philosophica 37 (75):73-99.
    El objetivo del artículo es revisitar el concepto de gran prosa elaborado por Merleau-Ponty para señalar la importancia del lenguaje literario en el problema de la expresión de la verdad. Para ello, expondremos las tesis principales del curso dictado por Merleau-Ponty en el año académico 1953-1954, titulado Le problème de la parole. Esto nos permitirá caracterizar al lenguaje literario y su capacidad de llevar a la expresión el sentido de la percepción. Por último, se considerará la necesidad de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. "Un gran seminario normal": propuesta de Laverde Ruiz para la formación superior del clero español.Joaquín Egozcue Alonso - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:315-340.
    "De la enseñanza teológica en España" es uno de los artículos de Laverde en su libro de ensayos publicado en 1868. En él defiende la recuperación de la Teología española y el pase de esos estudios a los Seminarios diocesanos. Novedosa, en este sentido, es la sugerencia de creación de un "gran Seminario Normal" nacional precedente de las Universidades Eclesiásticas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979