Results for 'García Barrientos'

968 found
Order:
  1.  17
    Teatro y narratividad.José Luis García Barrientos - 2004 - Arbor 177 (699/700):509-524.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La Universidad de Salamanca ante el proceso de fray Luis de Leon.J. Barrientos Garcia - 1988 - Ciudad de Dios 201 (1):151-170.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  49
    La Escuela de Salamanca: desarrollo y caracteres.José Barrientos García - 1995 - Ciudad de Dios 208 (2):1041-1079.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  22
    Moral y política en la Escuela de Salamanca.José Barrientos García & Mª Idoya Zorroza - 2017 - Anuario Filosófico:241-253.
    Gracias a los estudios de los últimos años, la Escuela de Salamanca ha dejado de ser esa gran desconocida de la historia del pensamiento español. Con ello se ha ganado también precisión sobre qué se entienda por Escuela de Salamanca, algo solidario con la comprensión de su carácter específico y sus integrantes. Los temas de “moral” y “política” que sus autores iluminaron dándoles una fundamentación teológica y filosófica, siguen siendo una propuesta interesante, no sólo para comprender la historia de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Fray Luis de León, catedrático de Filosofía moral en la Universidad de Salamanca.José Barrientos García - 1991 - Ciudad de Dios 204 (2-3):545-578.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La Cátedra de Filosofía Moral (1560-1607) de la Universidad de Salamanca a través de los Libros de Visitas.José Barrientos García - 2003 - Ciudad de Dios 216 (2):1053-1128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Moral económica en el "De iustitia et iure" de Pedro Aragón.J. Barrientos Garcia - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:461.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Moral económica en el "De iustitia et iure" (1590) de Pedro de Aragón.José Barrientos García - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:461-480.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Neurocomunicación en la educación: un estudio teórico con la perspectiva de la nueva experiencia en inteligencia artificial.Almudena Barrientos-Báez, David Caldevilla-Domínguez & Pedro García-Guirao - 2024 - In María Navarro-Granados, Noelia Pelícano Piris, Jesús Palenzuela-Bautista & Amelia Rosa Granda-Piñán (eds.), Investigación en escenarios formativos y conocimiento abierto en acción. Madrid: Dykinson. pp. 65-76.
    En las últimas décadas, la neurocomunicación ha emergido como un campo interdisciplinario que explora cómo los procesos neurológicos influyen en la manera en que las personas se comunican y aprenden. En el ámbito educativo, esta disciplina abre nuevas posibilidades para comprender cómo los estudiantes procesan la información y responden a los estímulos cognitivos y emocionales. Con la creciente influencia de la IA, se han desarrollado herramientas que permiten aplicar principios de neurocomunicación en contextos pedagógicos. Este artículo de revisión se centra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    El estatuto y juramento (1627) de enseñar y leer a San Agustín y Santo Tomás en la Universidad de Salamanca: ¿un simple proyecto?José Barrientos García - 1985 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 12:103-124.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Crítica de libros.Javier Echeverría, Belén Pérez, Irene Díaz García, Lucrecia Grundell & José Barrientos Rastrojo - 2013 - Isegoría 48:305-332.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    LEÓN, FRAY LUIS DE Tratado sobre la religión / Tractatus de religione (Opera XIV, ed. bilingüe), Introducción, transcripción, versión, notas e índices de José Rodríguez Díez OSA, Ediciones Escurialenses, Real Monasterio del Escorial, 2012, LXI + 470 pp. [REVIEW]José Barrientos García - 2017 - Anuario Filosófico:442-445.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    BARRIENTOS GARCÍA, JOSÉ Repertorio de moral económica (1526-1670). La Escuela de Salamanca y su proyección, Colección de Pensamiento Medieval y Renacentista 124, Eunsa, Pamplona, 2011, 694 pp. [REVIEW]Ludovico Mastrecinque García & Antonio Moreno Almárcegui - 2017 - Anuario Filosófico:428-429.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  23
    Gamificación: Un recurso para la motivación y la fidelización en los museos.Miguel Ángel Novillo López, Óscar Costa Román, Amelia Barrientos Fernández, Francisco Javier Pericacho Gómez, Amaya Arigita García & Roberto Sánchez Cabrero - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:170-181.
    La gamificación o ludificación, entendida como la aplicación de la filosofía del juego en contextos no lúdicos, está experimentando en los últimos años un desarrollo espectacular en áreas de diversa naturaleza. Si bien está más que comúnmente aceptado que las funciones principales de los museos consisten en preservar y dar a conocer sus colecciones, resulta fundamental que logren conectar de manera satisfactoria con los usuarios empleando para ello medios y estrategias innovadoras y accesibles. En las siguientes páginas ponemos de manifiesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    VITORIA, FRANCISCO DE De legibus, Estudio introductorio de Simona Langella; transcripción y notas del texto latino de José Barrientos y Simona Langella; traducción al español de Pablo García Castillo; traducción al italiano de Simona Langella, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 2010, 291 pp. [REVIEW]Mª Idoya Zorroza - 2017 - Anuario Filosófico:453-456.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Sobre el conocimiento físico.Juan David García Bacca - 1957 - Dianoia 3 (3):276.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Marginalia: The Literary Independence of Spanish America.Juan Guillermo Gomez Garcia - 2010 - Ideas Y Valores 59 (144):5-27.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El New Deal de la cooperación al desarrollo.Cristina García-Orcoyen Tormo - 2009 - Contrastes: Revista Cultural 56:80-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. From metaphor to image: political emblems of the Baroque.J. M. Gonzales Garcia - 2004 - Filozofia 59 (3-4):185-200.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Reseña de "Self-Representational Approaches to Consciousness" de Uriah Kriegel y Kenneth Williford (eds.).Israel Grande-garcía - 2007 - Signos Filosóficos 9 (18):223-230.
  21. La regulación de los contenidos audiovisuales: el escenario de la convergencia.Angel García Castillejo - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:23-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El desinterés en la actitud estética.José García Leal - 1996 - Diálogo Filosófico 36:409-420.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    (1 other version)Neuroética aplicada: las consecuencias prácticas del neuropositivismo.Domingo García-Marzá - 2016 - Pensamiento 72 (273):881-900.
    El objetivo de este trabajo es mostrar las consecuencias prácticas de una autocomprensión positivista de la neuroética aplicada. Esta ética se ocupa de los impactos éticos y sociales derivados de la utilización de los hallazgos neurocientificos, en especial de las neurotecnologías. La intención es mostrar que para realizar esta tarea la neuroética debe superar el paradigma neuropositivista dominante que solo le conduce a la disolución del ámbito moral y, en el terreno práctico, al silencio cómplice ante los problemas surgidos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  24.  30
    Impact of Family and Friends on Antisocial Adolescent Behavior: The Mediating Role of Impulsivity and Empathy.David Álvarez-García, Paloma González-Castro, José Carlos Núñez, Celestino Rodríguez & Rebeca Cerezo - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25. Nota sobre aplicación aproximada de las teorías empíricas.Juan Carlos García-Bermejo Ochoa - 1981 - Teorema: International Journal of Philosophy 11 (1):79-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Rebels agains the future. The luddites and their war on the Industrial Revolution lessons for the computer age, de Kirpatrick Sale.Eduardo Marino García Palacios - 1998 - Teorema: International Journal of Philosophy 17 (3):132-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. The culture of polemic-Misrecognizing recognition.Alexander Garcia Duttmann - 1997 - Radical Philosophy 81:27-34.
  28.  59
    A Teleological Approach to the Wicked Problem of Managing Utría National Park.Nicolás Acosta García, Katharine N. Farrell, Hannu I. Heikkinen & Simo Sarkki - 2017 - Environmental Values 26 (5):583-605.
    Utría National Park is a remote biodiversity hotspot in Colombia. It encompasses ancestral territories of the Embera indigenous peoples and borders territories of Afro-descendant communities in El Valle. We explore environmental value conflicts regarding the use of the park, describing them as a Wicked Problem that has no clear solution. Juxtaposing how the territory is perceived by different communities, we employ Faber et al.'s heuristic of the three tele of living nature to search for deficiency in the third telos, service, (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29. Sobre las " obligationes" de Robert Fland Antiqua et nova responsio.Manuel García Clavel & Ángel D'Ors - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 11:51-88.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Hume: más que el reloj despertador de Kant.Jorge Andrés García Cubillos - 2008 - Logos (La Salle) 14:49-61.
    El objetivo del presente documento es analizar las ideas de espacio y tiempo en Hume y mostrar la peculiaridad de dichas ideas, puesto que no provienen de la experiencia y, por el contrario, son necesarias para ella. Para ello analizaré los argumentos que presentó Hume al abordar dichas ideas, con el fin de iluminar y proporcionar una comprensión diferente a la tradicional lectura que se hace de las nociones de espacio y tiempo de Hume, la cual está inmersa por la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  35
    Sobre las Obligationes de Robert Fland. Antiqua et nova responsio.Ángel D.´ors & Manuel García-Clavel - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 11:51.
  32. A organização da produção E do trabalho numa indústria manufatureira.Liliana Bueno Dos Reis Garcia - 1990 - História 9:59-81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    High-Tech Plundering, Biodiversity, and Cultural Erosion: The Case of Brazil.Laymert Garcia dos Santos - 2007 - In Boaventura de Sousa Santos (ed.), Another knowledge is possible: beyond northern epistemologies. New York: Verso.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  60
    La huelga de hambre como suicidio intencional. Una propuesta de valoración moral desde la tradición Central de la ética.Alejandro Miranda, Joaquín García-Huidobro Correa & Sebastián Contreras Aguirre - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    El problema ético de la huelga de hambre ha dado cabida a soluciones contrapuestas, incluso en el contexto de teorías éticas que rechazan el suicidio. Algunos piensan que la sola honestidad del fin subjetivo basta para justificar la acción del huelguista. Otros, aunque son minoría, sostienen que la huelga de hambre es un acto reprobable per se, porque implica un atentado directo contra la vida o salud del sujeto. En este trabajo se defiende esta última interpretación. A juicio de los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Discusión de algunos aspectos de la pirámide jurídica.Eduardo García Máynez - 1969 - Dianoia 15 (15):245.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. (1 other version)Discusión de algunas teorías recientes sobre la noción de orden jurídico.Eduardo García Máynez - 1966 - Dianoia 12 (12):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  74
    Token-Reflexivity and Indirect Discourse.Manuel García-Carpintero - 2000 - The Proceedings of the Twentieth World Congress of Philosophy 6:37-56.
    According to a Reichenbachian treatment, indexicals are token-reflexive. That is, a truth-conditional contribution is assigned to tokens relative to relational properties which they instantiate. By thinking of the relevant expressions occurring in “ordinary contexts” along these lines, I argue that we can give a more accurate account of their semantic behavior when they occur in indirect contexts. The argument involves the following: (1) A defense of theories of indirect discourse which allows that a reference to modes of presentation associated with (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  38.  18
    Apperception and conscientia in Leibniz’s monadological ontology.Roberto Casales García - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43:49-67.
    Resumen El objetivo principal de este artículo es analizar la distinción leibniziana entre apercepción sensible y consáentia a la luz de su ontología monadológica, con la intención de esclarecer las diferencias constitutivas entre los tres tipos de mónadas que Leibniz postula, esto es, entre las mónadas simples, las meras almas y los espíritus. Con esto, además de argumentar en contra de la concepción estándar de la apercepción, la cual termina por confinarla al caso específico de los espíritus, sitúo la propuesta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. Hacia una pedagogía del concepto en la filosofía de Platón.Lucía García Vélez & Raúl López Upegui - 2008 - Escritos 16 (36):45-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El diálogo dramático en el Apocalipsis. De Ezequiel, el trágico, a Juan, el Vidente de Patmos.Lourdes García Ureña - 2011 - Gregorianum 92 (1):23-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Ancora sulle recenti edizioni cardaniane.José Manuel García Valverde, Massimo Tamborini & Enrico Rambaldi - 2011 - Rivista di Storia Della Filosofia 66 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El infierno son Los otros: Aproximaciones a la cuestión Del otro en Sartre Y Levinas.Juan Carlos Aguirre García - 2013 - Alpha (Osorno) 37:225-236.
    En la obra dramática A puerta cerrada (1944), el filósofo y literato Jean-Paul Sartre plantea la relación interpersonal como plena de conflicto e imposibilidad para llevar a cabalidad los ideales dialógicos. Las conclusiones a las que llega Sartre serán confrontadas con la propuesta del filósofo judío Emmanuel Levinas, con el fin de vislumbrar sus tesis en torno a la alteridad, mostrando cómo, en vez de acuerdos racionales que superen lo diverso y lo engloben en la totalidad, habrá que recibir al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Boaventura de Sousa Santos y Paul Feyerabend sobre la proliferación de alternativas.Juan Carlos Aguirre-García - 2018 - Cinta de Moebio 61:1-11.
    Resumen: Este trabajo se propone revisar la tesis de la proliferación de alternativas, expuesta por Boaventura de Sousa Santos, a la luz de algunas críticas a la tesis de la proliferación de teorías, expuesta por Paul Feyerabend. Se defiende que, aunque no de modo explícito, hay una afinidad entre ambas tesis y, en consecuencia, las debilidades de la segunda afectan a la primera. No obstante, el objetivo básico consiste en mostrar cómo propuestas emergentes, como la ecología de los saberes, antes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Are We at Home in a Liberal Democracy? Metaphorology and Political Philosophy.Antonio Rivera García - 2012 - Res Publica. Murcia 27:131-142.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    From metaphor to practices: The introduction of" information engineers" into the first DNA sequence database.Miguel García-Sancho - 2011 - History and Philosophy of the Life Sciences 33 (1).
  46. Logica.David Villena, Óscar García Zárate & José Antonio Tejada Sandoval - 2007 - Lima, Peru: UNMSM.
    An introduction to propositional logical and first-order logic.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Insight and illusion: Wittgenstein on philosophy and the metaphysics of experience.Alfonso García Suárez - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (2):415-417.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Necesidad, identidad y designación rígida.Alfonso García Suárez - 1978 - Teorema: International Journal of Philosophy 8 (3/4):285.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    La" Apologia" de Pietro Pomponazzi: una guía de lectura.José Manuel García Valverde - 2012 - Convivium: revista de filosofía 25:47-70.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    Intuiciones y contenidos no-conceptuales.Manuel García-Carpintero - 2005 - In Tobies Grimaltos & Julián Pacho (eds.), La naturalización de la filosofía: problemas y límites. Valencia: Editorial Pre-Textos. pp. 109.
    Este trabajo propone y defiende una posición racionalista moderada sobre el conocimiento a priori en general y el filosófico en particular, intermedia entre el racionalismo radical y el naturalismo radical. Por racionalismo radical entiendo la tesis de que la justificación de las respuestas a las cuestiones centrales de la filosofía depende sólo de métodos filosóficos de investigación – argumentos intuitivamente válidos que parten de premisas intuitivamente verdaderas, siendo las intuiciones en cuestión de un carácter particular –, no de la ciencia; (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
1 — 50 / 968