Results for 'Ernesché Rodríguez Asien'

977 found
Order:
  1.  26
    La radicalización del naturalismo.Francisco Javier Rodríguez Alcázar - 1995 - Revista de Filosofía (Madrid) 14:107-134.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  6
    The concept of interference applied to recall.Pablo Rubio Rodríguez - forthcoming - Journal of Theoretical and Philosophical Psychology.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Desacuerdos acerca del derecho.Pablo Perot & Jorge Rodríguez - 2010 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 32:119-148.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Poesía y otredad: de la crítica a la modernidad como génesis de las teorías decoloniales.Xavier Rodríguez Ledesma - 2020 - Araucaria 22 (43).
    La crítica de Octavio Paz sobre el significado de la modernidad para los países latinoamericanos, sustentada en una visión poética y en una perspectiva otorgada por ser un autor proveniente de la otredad que postulaba la necesidad de que la Razón recuperará su espíritu crítico abandonado a raíz del intento de imponerla como forma hegemónica de pensar el presente, pasado y futuro de toda la humanidad, sentó las bases para lo que hoy en día conocemos como teorías de la decolonialidad. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  33
    Editorial. Medios de comunicación Y globalización.Emilio Rodríguez Ponce & Álvaro Palma Quiroz - 2012 - Límite 7 (25):5-8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  32
    Cost-Effectiveness and Cost-Utility Analysis of the Treatment of Emotional Disorders in Primary Care: PsicAP Clinical Trial. Description of the Sub-study Design.Paloma Ruiz-Rodríguez, Antonio Cano-Vindel, Roger Muñoz-Navarro, Cristina M. Wood, Leonardo A. Medrano & Luciana Sofía Moretti - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Antropología de la realidad en Pedro Laín Entralgo.Cruz Javier Rodriguez Acevedo - 2024 - Pensamiento 80 (308):375-392.
    La obra de Laín Entralgo se fundamenta principalmente en la preocupación por el ser humano, por sus interrogantes, sus necesidades y las respuestas que puede obtener en el transcurso de su vida. La maduración de su pensamiento hacia este tema viene dada de una estructura dinámica del ser humano. Es una crítica a Marcel y Paul Ricoeur, al desconocimiento zubiriano de una teoría filosófica del ser humano como actualización y presencia física de un animal de realidades. Para Laín la realidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  26
    (1 other version)SECCIÓN MONOGRÁFICA: Language and thought: empirical and conceptual viewpoints. Presntation.Juan-josé Acero-fernández & Francisco Rodríguez-Consuegra - 2010 - Theoria 20 (3):247-253.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La negación de la esperanza. Dialéctica negativa y experiencia religiosa en T.W. Adorno.José Miguel Rodríguez Zamora - 2004 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 42 (105):101-110.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Searle y la posibilidad de derivar un “Debe” de un “Es”.Angélica María Rodríguez Ortiz - 2015 - Escritos 23 (50):213-229.
    El análisis del lenguaje prescriptivo y el lenguaje descriptivo es algo de lo que se ha encargado la filosofía analítica. Sus estudios discurren, entre otros, sobre problemas como el que plantea la denominada “falacia naturalista” o “El problema de la guillotina”, donde autores como Hume, y malas interpretaciones sobre lo trabajado por Moore acerca de las propiedades “naturales” y “no- naturales” del lenguaje, han afirmado la imposibilidad de derivar un “Debe” de un “Es”, llegando con ello a la tesis que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Climate Change, Automation, and the Viability of a Post-Work Future.Kory P. Schaff & Tonatiuh Rodriguez-Nikl - 2024 - In Kory P. Schaff, Michael Cholbi, Jean-Phillipe Deranty & Denise Celentano (eds.), _Debating a Post-Work Future: Perspectives from Philosophy and the Social Sciences_. New York, NY, USA: Routledge.
    We claim the climate crisis is the proper baseline for establishing the terms of debate about the viability of a post-work future. In this paper, we aim to assess the viability of a post-work future in which automation replaces a significant portion of human labor. We do this by laying out the possible outcomes of what such a future will look like based on three related axes: technological capacity, politics and social distribution, and alternative conceptions of the good. The purpose (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Presentación.Jesús Rodríguez Zepeda - 1999 - Signos Filosóficos 1 (1):9-10.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Rawls: la moral y su método.Jesús Rodríguez Zepeda - 2010 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 33:185-194.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Conflictos entre Propiedad, Comercio y Ambiente.Alejandra Sáenz, Andrés Gómez & Gloria Amparo Rodríguez (eds.) - 2014 - Universidad del Rosario.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    ¿Convergencia europea? Sí, pero ..Graciano González Rodríguez Arnáiz - 2006 - Critica 56 (934):24-27.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  32
    Ilustración y utilitarismo en Iberoamérica.Carlos Rodríguez Braun - 1992 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (3):95-109.
    Expondré a continuación algunas notas sobre el pensamiento económico en América Latina a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Me referiré al pensamiento ilustrado y al mercantilismo, y haré entrar a una filosofía que ejerció bastante influencia entonces -con particular relevancia desde finales de la década de 1810- en España e Iberoamérica, en un episodio poco estudiado en la historia de las ideas: el utilitarismo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  39
    Carlos Alchourrón y la inteligencia artificial.Raúl Carnota & Ricardo Rodríguez - 2006 - Análisis Filosófico 26 (1):9-52.
    Las investigaciones que Carlos Alchourrón desarrolló en la Filosofía del Derecho se vincularon, desde inicios de la década de 1980, con problemáticas críticas de la Inteligencia Artificial. Su contribución a la construcción de una lógica de las normas se conectó rápidamente con la deducción automática y los Sistemas Expertos Jurídicos. Su preocupación por la cuestión de los conflictos de obligaciones que pueden plantearse en un sistema normativo cuando el juez se enfrenta a la necesidad de emitir un veredicto considerando ciertos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  45
    Tutor-student interaction in Higher Education; an approach to its diagnosis.Nivia Álvarez Aguilar, Carmen Marín Rodríguez & Arturo Torres Bugdud - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):409-426.
    Los acelerados cambios científicos tecnológicos y sociales exigen de los centros de Educación Superior la búsqueda de nuevas vías y el perfeccionamiento de las ya existentes para lograr egresados más competentes. La tutoría se identifica como un proceso educativo que debe favorecer el pleno desarrollo personal e integral del estudiante, en el que éste se conciba como sujeto activo y responsable de su propio proceso de formación. En este sentido cobra una especial importancia el proceso de interacción en el desarrollo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Quelle éthique pour la littérature?: pratiques et déontologies.Florence Quinche & Antonio Rodriguez (eds.) - 2007 - Genève: Labor et fides.
    Appels au meurtre et à la haine, apologie de la pédophilie, propos racistes ou sexistes, quelles sont les limites de la liberté d'expression en littérature ? Le style et la fiction autorisent-ils toutes les transgressions ?
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Hacia una epistemología política: la tensión entre ciencia y política en la filosofía de la ciencia del positivismo lógico.Leonardo G. Rodríguez Zoya - 2010 - A Parte Rei 69:15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Etienne Gilson: in memoriam.Juan José Rodríguez Rosado - 1978 - Anuario Filosófico 11 (1):7-15.
  22.  1
    Obras filosóficas.Juan José Rodríguez Rosado - 2004 - Navarra: Servicio de Publicaciones, Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Imperio y ficción republicana desde la Roma de Augusto.Salvador Rus Rufino & Iván García Rodríguez - 2009 - Res Publica. Murcia 21.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  45
    Las relaciones entre Jeremías Bentham y S. Bolívar.Pedro Schwartz & Carlos Rodríguez Braun - 1992 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (3):45-68.
    La correspondencia bolivariana de Jeremías Bentham revela las razones del interés del filósofo inglés por la lucha emancipadora en la América hispana, así como alguna de las reacciones de los hispanoamericanos ante las ideas utilitaristas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Sobre la muerte Del arte en las lecciones de estética de Hegel.Juan Sebastian Ballen Rodriguez - 2012 - Universitas Philosophica 29 (59):179-194.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  26
    Estudio diagnóstico sobre la enseñanza de la Física I en la Universidad Tecnológica de Pereira.Ramiro Ramírez Ramírez, Jorge Fiallo Rodríguez & Guillermo Bernaza Rodríguez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Hombres santos y recaudadores de impuestos en el occidente musulmán (VI-VIII/XII-XIV).Francisco Rodríguez Mañas - 1991 - Al-Qantara 12 (2):471-496.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Deontic logic: introductory and systematic readings, de R. Hilpinen (ed.).Jesús Rodríguez Marín - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (7):113-115.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La novela india en lengua inglesa. Tendencias, autores y el mercado.Guillermo Rodríguez Martín - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:87-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La teoría del contrato social rediviva.J. Rodríguez Marín - 1975 - Teorema: International Journal of Philosophy 5 (1):109-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Notas sobra la consideración lógico-formal del razonamiento práctico.Jesús Rodríguez Marín - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (1):113-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    Puntualizaciones preliminares para una teoría del modo oracional: La distinción entre modo sintáctico y modo verbal.Jorge Rodríguez Marqueze - 1991 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 25:211.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  64
    A Problem with Societal Desirability as a Component of Responsible Research and Innovation: the “If we don’t somebody else will” Argument.John Weckert, Hector Rodriguez Valdes & Sadjad Soltanzadeh - 2016 - NanoEthics 10 (2):215-225.
    The implementation of Responsible Research and Innovation is not without its challenges, and one of these is raised when societal desirability is included amongst the RRI principles. We will argue that societal desirability is problematic even though it appears to fit well with the overall ideal. This discord occurs partly because the idea of societal desirability is inherently ambiguous, but more importantly because its scope is unclear. This paper asks: is societal desirability in the spirit of RRI? On von Schomberg’s (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  34
    Crítica de libros.Noelia Bueno Gómez, Francisco Manuel Carballo Rodríguez, Roque Farrán, Tomás Z. Martínez Neira, Noelia Eva Quiroga & Carlos Gómez Sánchez - 2018 - Isegoría 59:715-738.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    De la gestión de las emociones a la transformación creativa de sí.Hilda Mar Rodríguez Gómez - forthcoming - Voces de la Educación:3-12.
    El encargo que recibe la escuela de gestionar las emociones para producir indicadores, mejorar la convivencia o desarrollar las competencias, es solo una de las aristas que tiene la educación escolarizada. En este artículo, y a partir de las vivencias en algunas instituciones educativas de la ciudad de Medellín, se busca indicar otra ruta posible para las emociones en la escuela; aquella que está referida no a su gestión, sino a la comprensión de su componente cognitivo para, por la vía (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  31
    Epistemología como ética: ¿Romper con Freud gracias a Fuentes?Mariano Luis Rodríguez González - 2010 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 43:337-361.
    A critical review of the crucial Freudian change in the general explanation of hysterics and neurosis that took place in 1897 would not let us assess in a definite way the epistemic import of Psychoanalysis. However some difficulties that appear in Freud’s works, related for instance to the no-contradiction principle, demand that we make an epistemic and a moral decision. But only if we wanted to maintain the critical attitude that modern science and philosophy have brought to us, a decision (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  33
    ¿Por qué no deshacernos del problema mente-cuerpo mostrando, sencillamente, nuestra imposibilidad de resolverlo?Mariano Rodríguez González - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37:367-374.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Poder y superstición, y Freud como legítima defensa.Mariano Luis Rodríguez González - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:349-356.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Sobre el futuro de la filosofía, o de la importancia de identificar al enemigo.Mariano Luis Rodríguez González - 2010 - Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:267-274.
    Este trabajo representa una búsqueda del rasgo negativo esencial que habría venido caracterizando a la actividad filosófica en nuestra cultura: una lucha sin tregua contra la estupidez humana, entendida en sentido profundo como fracaso de la inteligencia, un fracaso que sería sinónimo y compendio de maldad y de fealdad. Al mismo tiempo se atreve a pronosticar un futuro optimista para la filosofía, a pesar de todas las apariencias, por lo menos en la medida en que al estúpido le resultaría imposible (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  29
    Sequential Modulation of Cue Use in the Task Switching Paradigm.Mike Wendt, Aquiles Luna-Rodriguez, Renate Reisenauer, Thomas Jacobsen & Gesine Dreisbach - 2012 - Frontiers in Psychology 3.
  41. Hacia Una sociedad con un rostro más humano (klisberg).Alma Silvia Rodríguez Pérez & Jefe de la Sección de Letras - 2005 - Humanitas 32:229.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Claude Lefort: una propuesta contra la tentación totalitaria.José Luis Rodríguez García - 2012 - In Aragüés Estragués, Juan Manuel, López de Lizaga & José Luis (eds.), Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. pp. 187.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Escritura, clase, sentido: para leer la edad clásica del saber moderno.José Luis Rodríguez García - 1979 - Zaragoza: Alcrudo Editor.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Los caminos de la fenomenología.Ramón Rodríguez García - 1992 - Revista de Filosofía (Madrid) 7:217-224.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Las luchas de "emancipación" en América Latina: ¿la Utopía des-armada o fracasada?Clemencia Rodríguez García - 2011 - Astrolabio 11:402-414.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  24
    Sequential modulation of distractor-interference produced by semantic generalization of stimulus features.Mike Wendt, Aquiles Luna-Rodriguez & Thomas Jacobsen - 2014 - Frontiers in Psychology 5.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  21
    En el tiempo de la caricia.Federico Ignacio Viola, Francisco Javier Rodríguez & David Antonio Pignalitti - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    El presente estudio propone un enfoque crítico de la cuestión del mal y del sufrimiento humano. En el marco del pensamiento ético de Levinas y desde una nueva perspectiva respecto de la concepción actual del lenguaje y del cuerpo, pretendemos cuestionar todas las formas de racionalismo y comprensión metafísica acerca del dolor y del sufrimiento humano. El propósito del presente estudio consiste en delinear una nueva forma de comportamiento en torno a la cuestión del mal y la debilidad humana, buscando (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  45
    Erratum to: A Problem with Societal Desirability as a Component of Responsible Research and Innovation: the “If we don’t somebody else will” Argument.John Weckert, Hector Rodriguez Valdes & Sadjad Soltanzadeh - 2016 - NanoEthics 10 (2):227-227.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El concepto de formación en Hans Georg Gadamer: entre la familiaridad y el extrañamiento.Aníbal Rodríguez Silva - 2000 - Apuntes Filosóficos 16.
    Desde nuestro punto de vista, el concepto de formación ocupa un lugar central en la especulación filosófica gadameriana como un gran árbol desde cuyo tronco se esparce a través de toda su obra las nociones fundamentales de la hermenéutica, como por ejemplo la conciencia bien formada. O la capacidad del lenguaje de formar conceptos. El objetivo gadameriano,en el primer capítulo de Verdad y método (1960), es dorar al concepto de formación de un estatuto epistemológico que le permita desarrollar una nueva (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El cuidado de los niños: un nicho laboral para los inmigrantes y un "deber moral" para los abuelos.Belén Sanjurjo Rodríguez - 2004 - Aposta 10:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977