Results for 'Educación telepresencial'

985 found
Order:
  1.  19
    Ética y educación en Pandemia. Ensayo crítico, reflexiones desde un caso en Ecuador.Sandra Fabiola Guerrero Martínez - 2021 - Revista Ethika+ 3:89-106.
    Primer trimestre 2020, aislamiento social por Pandemia. Había que redimensionar la educación telepresencial. Seguir siendo maestros por vocación y decisión, formando ciudadanos para un mundo sin precedente. Nuevas exigencias de planificación para logros efectivos de aprendizaje. Actividades sincrónicas, asincrónicas y autónomas, convirtiendo el aula en una hiperaula, hiperconectada. El modelo constructivista, pedagogías innovadoras, didácticas colaborativas y dialógicas serían ensambladas desde la telemática, para validarlas como buenas prácticas, con el propósito de seguir formando alumnos que logren sus propios constructos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. A los lectores.Universidad de Chile Facultad de Filosofía Y. Educación - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 14 (2):Pág. 5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. 244 Luis Roberto Lara Roche.Iii Educacion Y. Libertad - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):243.
  4.  20
    Marta Cecilia Vélez Saldarriaga.Educación Para Todos Los Tiempos & Una Vuelta Al Fundamento - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Rosa María Torres.Rosa María Torres & Foro ExMinistros de Educación - 2007 - Polis 5 (16).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Libros.Facultad de Filosofía Y. Educación Universidad de Chile - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 8 (1):123-124.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  32
    RESEÑA de : Gardner, Howard. La educación de la mente y el conocimiento de las disciplinas. Barcelona : Paidós, 2000.Agustín Adúriz-Bravo - 2001 - Endoxa 1 (14):357.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La relacion entre la postura epistemologica de Los docentes Y las prácticas de enseñanza en educación superior.Paula Andrea Ceballos Ruiz - forthcoming - Revista Aletheia Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt Vol. 1, Año 2011.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  67
    Las ambigüedades de nuestra cultura tecnocientífica y la educación: algunas reflexiones.Agustí Nieto-Galán - 2001 - Endoxa 1 (14):321.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Influjo de zubiri1 en la pedagogía2 latinoamericana: Su aporte a un nuevo proyecto público de educación.Fideligno Niño M. - 2004 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 25 (91):21.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    VV. AA., Filosofía de la educación en Europa, Dykinson, Madrid, 1992.Margarita García Notario - 1994 - Anuario Filosófico:202-204.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Afrontar la posverdad desde un fundamento neo-aristotélico de la educación.Dennis Schutijser De Groot - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:225-243.
    El desafío actual de la posverdad que amenaza el funcionamiento de la democracia surge desde los límitesde nuestro conocimiento y la interferencia de las emociones y los valores. Dos corrientes comunes, la ética del discurso, y la política agonista, son insuficientes para resolver este desafío. En la comprensión de la política de Aristóteles estos dos elementos ya estaban presentes. Él presenta a la política como un campo de saber determinado no exclusivamente por el saber, sino al mismo tiempo por los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Arquitectura y coherencia interna de los diseños curriculares vigentes en las escuelas de educación de las universidades autónomas.Noraida Marcano & Alicia Inciarte - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (4):240-277.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  29
    Finales de trayecto. Finitud, ética Y educación en un mundo incierto.Joan-Carles Mélich - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 6--19.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  24
    Entrevista a Juan Cristóbal Cobo Romani. La educación en el mundo digital.Marisol Esperanza Cipagauta Moyano - 2019 - Voces de la Educación 4 (8):132-138.
    In the present interview, Dr. Cristóbal Cobo comments on the challenges of education in a digital world, where the academic community finds new ways to teach and learn by turning technology into an ally of these processes, all in order to improve educational quality and to encourage the own investigation of the teaching activity.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Telecolaboración y predisposición a hablar en inglés del alumnado de educación secundaria.Marta Napiórkowska - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    Esta investigación pretendía examinar una posible relación entre la autopercepción de la predisposición del alumnado de secundaria a hablar inglés en situaciones fuera del aula y su participación en un proyecto de telecolaboración desarrollado en inglés como lengua franca. En la investigación participaron 22 estudiantes españoles, 26 polacos y 14 rumanos. Los datos se recogieron mediante un cuestionario en línea, administrado al alumnado en la fase anterior y posterior a la telecolaboración. Los hallazgos indican que la telecolaboración audiovisual y sincrónica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La construcción del sentido del sufrimiento y la muerte: antropología filosófica y filosofía de la educación en E. Frankl.Joan-Carles Mèlich Sangrà - 1994 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 22:93-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El Acuerdo 279 y sus implicaciones en la educación superior en México.Maximiliano Burillo Velazco - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación ambiental: una perspectiva societal.José Zabala - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (2):175-185.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Etnografía de una experiencia educativa alternativa: la educación popular en un centro de educación complementario del Gran Buenos Aires.Luciana E. Denardi - 2013 - Enfoques: Sociologia e Antropologia da Universidade Federal do Rio de Janeiro 13 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  19
    Actividades de resolución de problemas para la enseñanza de inglés en educación media superior.Jorge Alejandro Rocha Torres, Carlos Javier Del Cid García & José Ángel Vera Noriega - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):174-197.
    El objetivo fue analizar la adquisición de vocabulario en idioma inglés de estudiantes de bachillerato a partir de la implementación de actividades de resolución de problemas. Se empleó un diseño cuasiexperimental de pre y post test, con grupo experimental y control. Los resultados sugieren que las actividades de resolución de problemas son estrategias didácticas efectivas para la enseñanza del inglés.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Las Constituciones españolas, una visión desde la educación.Carmen Llopis Pla - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):76-79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Estudios para una visión prospectiva de la educación superior.Jorge L. Quintana Torres, Alberto Bujardón Mendoza & María A. Acosta Valdés - 2002 - Humanidades Médicas 2 (1):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    Transformación social en la universidad: educación con enfoque ético para el desarrollo humano (Social transformation at the university: educational ethical approach for the human development).A. V. Hinojosa - 2008 - Daena 3 (2):303-311.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Competencias pedagógicas del docente democrático en la educación básica/Pedagogical Competitions of the Democratic Educational One in the Basic Education.Lisney Riera & Idania Sansevero - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Dos propuestas de la Ilustración para la educación de la mujer: Rousseau versus Mary Wollstonecraft.Francisco Fuster García - 2007 - A Parte Rei 50:8.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Pluralismo, concepciones de la buena vida y educación.M. Costa - 2001 - Revista Latinoamericana de Filosofia 27 (1):127-140.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Prácticas del maestro ignorante. Rancière y la educación para la emancipación.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alba Vico Bosch & Luisa Vega Caro (eds.), Caminando hacia la innovación en educación: de la teoría a la práctica. Dykinson. pp. 476-491.
    Quien enseña sin emancipar no solo embrutece, predicaba Joseph Jacotot, sino que también adoctrina. Pasado un siglo y medio desde entonces, el filósofo y esteta francés emérito de la Universidad de París VIII y European Graduate School Jacques Rancière, en un ejercicio característico de la filosofía de la educación, publica en 1987 El maestro ignorante a partir de la experiencia de Jacotot. A lo largo de su vida y producción literaria, Rancière reflexiona concienzudamente sobre la naturaleza del proceso de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  35
    Cómo mejorar la competencia comunicativa en Educación Primaria: el debate como nuevo método.Eugenia Mª Acedo Tapia & Marta Rodríguez Frías - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    El debate como método para mejorar la expresión y comprensión oral en Educación Primaria se está viendo reforzado por las últimas legislaciones educativas, como la LOMLOE, que da muchísima importancia al desarrollo de competencias y habilidades. En este proyecto de intervención educativa se pretende despertar el interés de los alumnos por nuevos temas de debate, incrementando su capacidad de razonamiento y análisis, habituándolos a recibir críticas y desarrollando aptitudes comunicativas. Se realizará a lo largo de un curso escolar, dividiendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  23
    La educación en nuestro continente, el tercer milenio y el desafío de un nuevo paradigma.Ingrid Hecker - 2001 - Polis 1.
    Afirma la autora que la enseñanza/aprendizaje actual no prepara para hacerse cargo de la complejidad creciente del entorno ni a su carácter más agresivo y más competitivo; y recupera la especificidad liberadora de la educación, hoy enmarcada dentro de un esquema mecanicista. Es alarmante constatar –señala- que el quehacer educacional está tanto y más escolarizado que el de las añejas escuelas de comienzos de siglo. Necesitamos recuperar la educación en perspectiva holista y considerar que toda acción educativa involucra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    Usos de la cartografía social pedagógica: rastreo bibliográfico de investigaciones en educación formal.Fabiola Forero-Mesa & Diana Socha-Frontado - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-13.
    El presente trabajo realiza un análisis de los usos de la cartografía pedagógica, centrándose en artículos científicos que registran la experiencia de maestros en educación formal, identificando cómo la han aplicado, en quiénes la han desarrollado y qué implicaciones sociales y educativas ha tenido en los lugares donde se ha implementado. Se examinó un total de 90 publicaciones entre 2017 a 2022, de diferentes países, identificando aciertos, hallazgos, y oportunidades que presenta esta metodología. Los resultados indican la ventaja que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Badano, María del Rosario (comp). (2019). Educación superior y derechos humanos: reflexiones, apuestas y desafíos.Lucía Abbattista - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (21):e077.
    Reseña de Badano, María del Rosario (comp). (2019). Educación superior y derechos humanos: reflexiones, apuestas y desafíos. Paraná: Editorial UADER, 416 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Emancipación y Reproducción Social En la Educación. La Experiencia de Jacotot y la Enseñanza Moderna.Leonardo Colella - 2014 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 21:33-46.
    En este artículo se busca caracterizar la educación desde las variables de “emancipación” y “reproducción social”, a través de los aportes de Jacques Rancière. Para ello, se reconstruye el contexto de la enseñanza moderna en el que Jacotot despliega su propuesta pedagógica en torno a la “igualdad de las inteligencias”.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Contribución de una acción formativa al desarrollo de competencias en educación superior.Glenda González Espinoza & Marcela Paredes Olivares - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (Monográfico):1-12.
    Se presenta una experiencia de formación docente implementada en contexto de innovación curricular, proceso desarrollado a nivel nacional en las instituciones del Consejo de Rectores de Universidades de Chile (CRUCH). Esta experiencia, se realizó durante el año 2017, con la implementación de la Capacitación “Metodologías Activas Para el Desarrollo de Competencias”, del Centro de Mejoramiento Docente de la Universidad de Atacama, y tuvo como principal objetivo, determinar el grado de contribución a la implementación del proceso enseñanza – aprendizaje, desde la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Deporte, radio e igualdad de género: propuesta de investigación-acción-participación en educación superior.Sandro Arrufat Martín, Rainer Rubira García & Flávia Gomes-Franco E. Silva - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    Los medios de comunicación en general y la radio en particular configuran el ecosistema mediático necesario para impulsar los principios igualitarios en la sociedad. Esta propuesta de metodología de investigación-acción-participación en el ámbito docente de educación superior pone su atención en los procesos comunicativos en radio sobre el deporte profesional practicado por mujeres. El trabajo propone la descripción de una metodología puesta en funcionamiento en la asignatura Producción de programas informativos en radio y refleja todo el proceso transformador, así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Los mitos griegos en los medios audiovisuales: una propuesta didáctica para la educación de la Ciudadanía a través de Dédalo e Ícaro.H. Benito - 2015 - In L. Villagómez Peñaloza (ed.), Arrebatos de la Realidad (Psic. y Violencia).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Los derechos humanos Y la educacion.José Luis Salcedo Ortiz de Montellano - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 58:129.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Kant y su lectura de la educación como tema de la filosofía.Jacqueline García Fallas - 2005 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 43 (108):159-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Abuelos cuidadores y educadores: abuelos, cuidados y educación por generación interpuesta.Anna Freixas Farré - 2005 - Critica 55 (928):44-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    La construcción de una Cultura Ambiental mediante la Educación formal en Puebla (México).Antonio Fernández-crispín - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (44):131-136.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Lineamientos teórico-metodológicos de acompañamiento docente para el cambio de la práctica pedagógica en el laboratorio de informática en educación básica.Neliade González de Pirela - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (4):353-366.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Diálogo interdisciplinario en el ámbito de la educación en ingeniería: informe de una experiencia en aula, El.O. Salazar, G. Donoso & E. Ruggeri - 2001 - Annali Della Facoltà di Lettere E Filosofia:Università di Siena 22:213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  89
    La literatura en la formación universitaria desde el espacio europeo de educación superior.Noelia Ibarra & Josep Ballester - 2016 - Alpha (Osorno) 43:303-317.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  38
    Asimetría y Dominación: Las Paradojas de la Educación.félix garcía-moriyón - 2021 - Childhood and Philosophy 17:01-22.
    La práctica del diálogo filosófico propuesta por el programa Filosofía para Niños implica mantener ese diálogo desde la educación primaria, incluso antes. El díalogo filosófico, partiendo del modelo de los diálogos socráticos, exige el desarrollo de un pensamiento crítico, cogntivamente muy exigente, FpN, desde sus orígenes, insiste en que ese pensamiento debe ir unido a un pensamiento creativo y cuidadoso, entendido cuidadoso como pensamiento que tiene en cuenta la dimensión ética del dialogo riguroso. Por eso mismo, el programa destaca (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. De una didáctica tradicional a la mediación de los procesos de aprendizaje en los currículo de educación superior/From Traditional Training to the Mediation Learning Process in Higher Education Curriculum.Leyda Alviárez, Hau Fung Moy Kwan & Ali Carrillo - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La Transversalidad del Inglés en la Formación Integral de Educación Superior/The Transversality of English in Integral Higher.Leyda Alviárez & Leyryk Castellanos - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (2):231-247.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Reseña del libro de Begoña García Pastor, «Ser gitano» fuera y dentro de la escuela. Una etnografía sobre la educación de la infancia gitana en la ciudad de Valencia.Reyes Arcusa López - 2011 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 11:186-188.
    De entre los muchos problemas con los que se encuentra la etnia gitana a la hora de convivir en sociedad, la escuela debería ser el menor. Sin embargo, las actitudes de desconocimiento, que dan lugar a reacciones xenófobas, se repiten en este contexto. El hecho de que muchos de los integrantes de la etnia gitana no consigan el Graduado Escolar, sumado a la cantidad de prejuicios a los que están sometidos, no hace sino aumentar la brecha de exclusión social de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  73
    De La Pineda, Jesús Avelino. Educación, Axiología y Utopía.Fernando Bahr - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:329.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  45
    San Martín Sala, Javier: Antropología Filosófica I. De la Antropología científica a la filosófica, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia.Agata Bak - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 985