Results for 'Discriminación en la familia'

981 found
Order:
  1.  21
    La tradición católica, su influencia en la conformación del rol de la mujer en la familia tradicional colombiana y su relación con la violencia de pareja al interior de ésta.Wilson De Jesús Mazo Gómez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):219-252.
    De acuerdo con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en su informe Forensis 2017. Datos para la vida, los hechos de discriminación y violencia de pareja contra las mujeres en Colombia se han incrementado en los últimos años; esta situación podría catalogarse como producto de una sociedad que ha sido moldeada a partir del esquema machista y patriarcal que caracteriza a las sociedades que han estado influenciadas por tradiciones como la religión católica, que parecen justificar, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    La filiación en la Mudawwana marroquí veinte años después. Persistencia de la discriminación.Carmen Garratón Mateu - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:283-312.
    El Código de la Familia marroquí se encuentra actualmente en un proceso de profunda revisión cuyo fruto debería ver la luz a lo largo de 2024. Casi veinte años después de la promulgación del vigente texto y a pesar de los cambios sociales y legales experimentados en Marruecos siguen apreciándose problemas de incompatibilidad entre dicha normativa, la Constitución marroquí y los convenios internacionales ratificados por Marruecos. Partiendo de este planteamiento, el presente trabajo realiza un análisis jurídico-descriptivo de la citada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    visión general de la brecha de género en la región de Europa.Mary Luz Mouronte López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-13.
    El estudio de la brecha de género ha despertado el interés de los organismos internacionales y de los investigadores. Este trabajo obtiene una visión general de la situación de la mujer en Europa. La investigación se realiza partiendo de variables de genero disponibles en repositorios internacionales y utilizando técnicas de análisis de datos. De modo general, la situación en Europa es positiva. Si bien, es necesario acometer mejoras en algunos países en ámbitos como el empresarial, el jurídico, y el político. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El derecho al trabajo en la Constitución Española.María José López Álvarez - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):44-48.
    El art. 35 de la Constitución española de 1978 reconoce a los españoles "el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo".
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Criterios para la asignación de asistencia mecánica respiratoria en pacientes con Covid 19, una mirada bioética.Rubén Óscar Revello - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):90-93.
    NOTA DEL EDITOR: Bioética en práctica incluye también el texto “Criterios para la asignación de asistencia mecánica respiratoria en pacientes con Covid 19, un mirada bioética” del P. Rubén Revello, del Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad Católica Argentina, quien amablemente autorizó su reproducción para esta sección de la revista. El Dr. Carlos A. Gómez Fajardo, docente de Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad Pontificia Bolivariana y miembro del Comité editorial de la revista Persona y Bioética (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  25
    Violencia y discriminación a vendedores ambulantes en el escenario de pandemia.Daniel Antonio Hernandez Linares - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (1):1-14.
    Esta investigación analiza cómo se han visto afectados los vendedores informales/ambulantes y sus familias frente a la pandemia, teniendo en cuenta que la economía informal se ha visto afectado debido a las medidas dispuestas por el gobierno, las cuales estuvieron ligadas a limitar el uso del espacio público por parte de las personas, se busca analizar los siguientes aspectos: ¿cómo ha cambiado la forma en la que venden y promocionan sus productos durante la pandemia?, ¿cómo han manejado su economía?, ¿qué (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Una discusión en la familia del asesino de Gaitán: estudio estético de una situación cotidiana.Jhon Alexánder Monsalve Flórez - 2014 - Escritos 22 (49):475-502.
    El estudio estético de las situaciones cotidianas es, fundamentalmente, el lugar de convergencia de modalidades dramáticas y registros retóricos que dan cuenta de los diversos factores que intervienen en los procesos de significación y comunicación. En este sentido, y a partir de la novela El crimen del siglo, de Miguel Torres, el artículo aquí propuesto tiene como fin presentar el análisis de una discusión entre Juan Roa Sierra, quien aparentemente es el asesino de Jorge Eliécer Gaitán, y su exmujer. Al (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Interés estético en La familia de Pascual Duarte y en El túnel.Myron I. Lichtblau - 1966 - Humanitas 1:247-255.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La educación moral en la familia.Eduardo López Azpitarte - 1995 - Revista Agustiniana 36 (110):503-535.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  63
    Humor étnico y discriminación en La paisana Jacinta.Susana de los Heros - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (1):74-107.
    Resumen Los textos televisivos interpretan y analizan la realidad circundante e influyen en la visión que la audiencia tiene del mundo. Es más, los programas cómicos basados en la burla y el sarcasmo hacia grupos étnicos minoritarios refuerzan estereotipos negativos y promueven la discriminación cultural. En este artículo se estudia el humor étnico en La paisana Jacinta. Esta serie peruana ha sido acusada de racista por diversas personas y grupos, entre ellos, la excongresista indígena Hilaria Supa, LUNDU y CHIRAPAQ. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    Comunicación y representaciones sociales: dificultades para el futuro de la educación de los jóvenes en situación de pobreza ante la pandemia.Rogelio Del Prado Flores & Rebeca Illiana Arévalo Martínez - 2021 - Relectiones 8 (8):34-51.
    Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el impacto de la pandemia en las expectativas y oportunidades de los jóvenes en la zona metropolitana del Valle de México para seguir estudiando en un contexto de pobreza marcado por la incertidumbre de la COVID-19. El estudio se llevó a cabo con metodología cuantitativa, con alcance descriptivo y correlacional a partir de la definición de tres variables independientes: 1) rango de edad, 2) nivel de estudios, 3) su condición de estudiante; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Escuela y familia en la configuración de resiliencia de jóvenes.Miriam De la Cruz Reyes & Selene Muñoz Velazquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (1):1-9.
    En este documento se parte de la resiliencia como componente que influye de manera positiva para el éxito escolar, se describen los elementos que la configuran, y se discuten con los rasgos particulares de jóvenes que asisten a una escuela secundaria inserta en un contexto considerado de alto riesgo social en México. Se trata de un trabajo cualitativo de perspectiva fenomenológica. El análisis de los datos permitió identificar que los estudiantes responden positivamente a algunos de los atributos que se necesitan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    La familia en Rawls: ¿En qué sentido es parte de la estructura básica?Ezequiel Spector - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 41:97-117.
    Si la familia es o no parte de la estructura básica es un tema que no queda del todo claro en la teoría de John Rawls. Por un lado, el autor afirma que lo es, pero, por otro lado, al analizar esta institución, la equipara con otras instituciones que explícitamente dice que no son parte de la estructura básica, como las iglesias y las universidades. El objetivo de este trabajo es brindar una interpretación de Rawls que solucione este problema.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  16
    El trabajo no remunerado en la familia.María Ángeles Duran - 2003 - Arbor 176 (694):239-267.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    La discriminación en tensión: razones para no discriminar.Mariela G. Puga - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:214-243.
    Las reglas de igualdad y no-discriminación se asientan en dos tipos de razones, categorialmente diferentes. Unas son razones de justicia correctiva o privada, otras, razones de justicia distributiva o pública. En muchos casos, ambos tipos de razones respaldan al mismo mandato normativo, en otros, tensionan las decisiones adjudicativas. De modo que razones categorialmente diferentes podrían respaldar respuestas jurisdiccionales opuestas ante los mismos hechos, dando un alcance distinto a la garantía de igualdad. Este trabajo muestra que las razones de distinto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Violencia sexual en La familia de Pascual Duarte.Juan Antonio Garrido Ardila - 2015 - Arbor 191 (772):a226.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La función de la mujer en la familia. Principales enfoques teóricos.Esther Casares García - 2008 - Aposta 36:3.
    This article contains an outline of the most important theoretical approaches that have addressed the role of women within the family. Since the beginning of the twentieth century, in which women training Liberal created partnerships to claim their rights, to radical questioning paradigms all social relationships to eliminate gender inequalities. An evolution of the social and political theory with feminism as a hub, affecting every aspect of life women: motherhood, work and, of course, family.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. (1 other version)La familia, célula de la democracia antigua y moderna:: De Aristóteles a Tocqueville.Angel Muñoz García & Gabriel Andrade - 2006 - Revista de Filosofía 24 (54):81-118.
    Este artículo es un estudio comparativo de la manera en que Aristóteles y Alexis de Tocqueville conciben a la familia dentro del contexto de la democracia antigua y moderna, respectivamente. Se elabora un recorrido por la institución de la familia y el matrimonio en Grecia y Roma, y sus vinculaciones con las ideas políticas de esas civilizaciones. Igualmente, se contrasta el entendimiento antiguo de la democracia con el de Tocqueville, y se analiza la vinculación que éste estableció entre (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La educación moral en la familia.Eduardo Lopez Azpitarte - 1995 - Revista Agustiniana 36 (110):503-535.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    La Familia Aeronáutica y Sus Tensiones Internas. Un Análisis de la Configuración Del Colectivo Laboral En Aerolíneas Argentinas.Sara Cufré - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:223-244.
    Este artículo se propone contribuir a comprender los procesos de configuración del colectivo laboral de Aerolíneas Argentinas, que ha logrado acumular una importante fuerza sindical que se expresa en su capacidad de movilización, en la presencia en los lugares de trabajo y en la capacidad de incidir en la política aerocomercial. Buscamos aportar al estudio del colectivo de trabajadores y trabajadoras a partir de un estudio de caso. Desde un enfoque metodológico cualitativo, recuperamos una serie de entrevistas a trabajadoras y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    La familia española en el contexto de la Unión Europea.Gerardo A. Meil - 2004 - Arbor 178 (702):421-449.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Desincronización temporal y espacial entre trabajo y familia: Hacerse el salario en las migraciones estacionales de los/as temporeros/as de la uva.Ximena Valdés Subercaseaux - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    La movilidad y las migraciones estacionales forman parte del mercado de trabajo que genera la agricultura y agroindustria de exportación. Este estudio se localiza en Atacama, la región más especializada en uva de mesa de exportación, y que es, la actividad que paga mejores salarios en comparación con el resto de las frutas y que insume más trabajadores por hectárea. El artículo analiza el uso del tiempo laboral anual de los trabajadores para conocer las migraciones, los ingresos de los/as temporeros/as (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  55
    La discriminación de la minoría palestina en Israel. ¿Crimen del Apartheid?Pedro Díaz Polanco - 2011 - Astrolabio 11:152-163.
    Desde la creación del Estado de Israel, la minoría palestina que habita en su territorio ha sido víctima de numerosas discriminaciones. Estas acciones enmarcadas como políticas de Estado son contrarias al derecho internacional y al derecho internacional consuetudinario, sin embargo, la comunidad internacional no ha reaccionado de la manera adecuada dejando que el gobierno de Tel Aviv continúe con las discriminaciones en aras de consolidar un Israel uninacional y religiosamente homogéneo configurando un régimen de Apartheid, el que es catalogado a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Retos Jurídicos En la Lucha Contra la Discriminación Estructural Por Razón de Sexo: Balances y Desafíos.Juana María Gil Ruiz - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:9-40.
    La violencia de género sigue estando en la agenda política y legislativa delos Estados debido a que supone un grave atentado y un ultraje contra losderechos de las mujeres, como ciudadanas. Buena parte del problema desu abordaje jurídico y político reside en la tozuda incomprensión de quela Violencia contra las mujeres es discriminación con mayúsculas y que nopuede acometerse, en ningún caso, de manera sectorial. La gravedad de estavictimización secundaria e institucional añadida a las mujeres y menoresvíctimas de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    Estrategias habitacionales de mujeres venezolanas en Chile. Obstáculos, desafíos y resistencias.Elizabeth Zenteno Torres, Paola Contreras Hernández & Macarena Trujillo Cristoffanini - 2023 - Arbor 199 (807):s697.
    El fenómeno migratorio en Chile ha presentado patrones cambiantes durante los últimos años. Focalizado especialmente en la migración proveniente desde Venezuela, el presente artículo tiene por objetivo comprender el proceso de búsqueda y asentamiento residencial de mujeres venezolanas en Chile. Para ello se realizaron entrevistas cualitativas en Valparaíso y Viña del Mar, a través de las cuales se recabaron las principales dificultades que ellas deben atravesar para acceder a la vivienda, que se transforman en imbricados procesos de racialización y feminización. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Una familia ceutí en la Granada de los siglos XIV y XV: los Banu l-Sarif al-Hasani.María Isabel Calero Secall - 1986 - Al-Qantara 7 (1):85-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    La devoción de la familia real española a San Fernando en la época moderna.Jesús Porres Benavides - 2024 - Isidorianum 33 (2):289-326.
    La familia real española ha mantenido una gran devoción hacia su antepasado Fernando III de Castilla prácticamente desde su muerte. Adicionalmente, la monarquía tenía gran interés en tener algún monarca canonizado entre sus miembros al igual que otras casas europeas. En este artículo analizamos especialmente a la casa de Austria y posteriormente el inicio de la dinastía borbónica. Respecto a los Habsburgo, hubo reyes muy implicados en el proceso de canonización como fueron Felipe IV y su hijo Carlos II. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Las relaciones interpersonales como clave para la educación de la virtud en la familia.Josu Ahedo Ruiz - 2018 - Studia Poliana 20:99-120.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Consideraciones sobre la familia en Th. W. Adorno y M. Horkheimer: Autoridad, individuo y totalidad social capitalista.Cristina Catalina Gallego - 2024 - Aisthesis 76:207-239.
    El artículo expone las consideraciones de Adorno y Horkheimer sobre la familia burguesa y su crisis en el capitalismo avanzado en relación con la existencia de tendencias autoritarias en las sociedades occidentales. La familia burguesa contenía una tensión dialéctica como instancia de mediación entre el individuo y la totalidad social: al mismo tiempo que facilitaba la interiorización de la dominación social, contenía elementos contrarios a la racionalidad instrumental que posibilitan la individualidad. Las condiciones del capitalismo avanzado quiebran las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    El trabajo del hogar en la periferia. Discriminaciones legales y estrategias de lucha.Manuela Fernández Bocco - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:125-158.
    El objeto de estudio de la presente investigación está constituido por las discriminaciones legales sufridas por las mujeres migrantes trabajadoras del hogar en España. Específicamente, aborda las discriminaciones que resultan de la intersección entre las diferentes relaciones de poder que afectan a este sector, con la finalidad de contribuir a la visibilización de las problemáticas existentes y de las demandas respectivas. Para ello, además de los estudios disponibles, se han tomado en consideración las voces de las propias trabajadoras a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    El papel de la familia en el tratamiento de las conductas adictivas.Agustín Durán Gervilla - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 50:70-77.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  19
    Familia humana y fraternidad en la Declaración Universal de Derechos de 1948.María Julia Bertomeu - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:17-27.
    La Declaración de 1948 recuperó ideas filosófico-políticas básicas y fundamentales que habían sido ignoradas en la historia política real, o negadas iusfilosóficamente en la academia con el auge del utilitarismo moral y positivismo jurídico. El primer considerando del preámbulo de la Declaración de 1948 afirma enfáticamente, por ejemplo: que la libertad ha de ser universalizada a “todos” y es inalienable, que la “igualdad” bien entendida dimana de la libertad bien entendida, y que la humanidad no está dividida en razas, etnias, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Los costes sociales de la desigualdad y de la individualización en la familia.Ana María Rubio Castro - 2008 - Revista Internacional de Filosofía Política 32:77-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    El valor de la familia en la teoría de la justicia de Rawls.Juliana Udi - 2017 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 47:109-134.
    Con frecuencia la teoría política trata a la familia como un hecho incuestionable de la vida social. Sin embargo, y especialmente en el marco del liberalismo político, vale la pena preguntarse por su justificación. En el presente trabajo analizo la teoría de la justicia de John Rawls buscando reconstruir no sólo lo que efectivamente dice sobre esta cuestión sino también el potencial que encierra para propocionar respuestas más contundentes. Rawls parece suscribir una explicación puramente instrumental del valor de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Papel de la familia en la transición de prescolar a primaria.Emelinda Padilla Faneytt - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-16.
    Este estudio persigue analizar la percepción sobre la transición educativa entre el nivel inicial y la primaria de los padres de Santo Domingo, República Dominicana. Se diseñó un cuestionario auto administrado en línea, el cual fue validado mediante el juicio de expertos y un estudio piloto. Un alto porcentaje manifestó no haber recibido formación sobre la transición educativa por parte de la escuela. Consideran que la escuela es la principal responsable de la preparación de la familia para abordar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La función de la familia en el contexto de la infomedia.Marie González - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (3):61-69.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    HERMIDA DEL LLANO, Cristina: Recensión «Discriminación racial, intolerancia y fanatismo en la Unión Europea».Mario Merino - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    HERMIDA DEL LLANO, Cristina: Recensión «Discriminación racial, intolerancia y fanatismo en la Unión Europea».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Percepción estudiantil sobre la discriminación y el racismo en la educación superior.Patricia Cecilia Bravo-Mancero, Tania María Guffante-Naranjo & Martha Yolanda Falconí-Uriarte - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:303-324.
    Este artículo examina la percepción estudiantil sobre discriminación y racismo en la educación superior. La pregunta que orienta el estudio es: ¿Qué percepciones tienen los estudiantes sobre la discriminación y el racismo en el contexto universitario? El racismo es considerado una ideologíaque naturaliza la desigualdad y que toma como base las particularidades biológicas para establecer situaciones de diferenciación social. Así, la discriminación se refiere a circunstancias de exclusión,segregación, restricción debido a estereotipos que limitan los derechos de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  23
    La familia hoy: una lectura a través de la imagen digital.Diego Agudelo Grajales & Natalia María Ramírez López - 2023 - Franciscanum 65 (180).
    El propósito es explicar cómo la crisis de la institución familiar lleva implícita una crisis en el sujeto humano, que desde la auto­nomía y la libertad se proponía como proyecto de vida conformar una familia. El modelo de análisis está centrado en esa configu­ración de las nuevas formas de familia, mediadas por el influjo de las tecnologías, especialmente, las fotografías digitales o las selfies como formas de expresión cotidiana donde ya no está presente la narración ni la historia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Ética y discriminación interseccional en la atención de la salud de migrantas regionales.María Graciela de Ortúzar - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:035-035.
    The objective of the work is to analyze the intersectional discriminations that operate in the multiple identities of regional migrant women in the field of health in Argentina during the present pandemic. We will begin with the critical study of key categories and the origin of the inequalities of law of the aforementioned discrimination in migration policies. Second, we will address de facto inequalities, particularly examining the socio-economic inequalities suffered by migrants during the pandemic. Thirdly, in order to enable alternative (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    (1 other version)Familia en la postmodernidad.Jesús Ballesteros - 2004 - Acta Philosophica: Rivista Internazionale di Filosofia 13 (1):11-22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  30
    La influencia de la familia en el ocio físico-deportivo juvenil: nuevas perspectivas para la reflexión y la acción.María Ángeles Valdemoros-San-Emeterio, Ana Ponce-de-León-Elizondo, Eva Sanz-Arazuri & José Antonio Caride-Gómez - 2014 - Arbor 190 (770):a192.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  12
    La Familia d'Érasme.Franz Bierlaire - 1968 - Paris,: J. Vrin.
  44.  12
    Michel Foucault, la familia y el poder psiquiátrico. (Historia de una rectificación).AntonioCastilla Cerezo - 2009 - Convivium: revista de filosofía 22:159-169.
    Durante la primera mitad de los años setenta, Michel Foucault modificó en algunos aspectos su pensamiento, pasando de su etapa <> a su etapa <>. Como consecuencia de esta transformación, negó que la familia fuera (como había defendido en los años sesenta) un modelo adecuado para explicar la organización de las primeras instituciones psiquiátricas. En este trabajo, estudiaremos las relaciones existentes entre dicho cambio de perspectiva y la crítica foucaultiana a la definición del término <> propuesto por Althusser.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  27
    Diversidad sexual, donación de sangre y no discriminación en contexto de pandemia: avances en la jurisprudencia de Brasil.Martha Lisiane Aguiar Cavalcante - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:191-205.
    Este trabajo propone analizar los avances en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional de Brasil sobre el control de constitucionalidad de la norma que establece la prohibición de donación de sangre de hombres que hayan tenido relaciones sexuales con otros hombres. La necesidad de ampliación de donadores de sangre por causa de la pandemia de COVID-19 desencadenó un proceso de presión social por parte de instituciones democráticas y de organizaciones no gubernamentales, que culminó con la votación de la ADI 5543 y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  1
    La mujer y su posible discriminación en el contexto de la diversidad religiosa del postsecularismo español desde el punto de vista jurídico.María José Parejo Guzmán - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95982.
    España es un país con una larga tradición católica, Iglesia que ha tenido una influencia significativa en nuestra sociedad, durante siglos, reflejada con claridad, por ejemplo, en su posición conservadora en asuntos de género y sexualidad. A raíz de la Constitución de 1978, se iniciaron algunos cambios en nuestro país en este ámbito, al establecerse en ella la igualdad de género como un principio fundamental. Comenzó con nuestro texto Magno además en España un claro proceso de secularización y modernización, que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  34
    Los discursos de las garzonas en las salas de cerveza del norte de Chile. Género y discriminación.Paulina Salinas & Jaime Barrientos - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    Este trabajo analiza los discursos de las mujeres/garzonas, que trabajan en las salas de cerveza (schoperías) sobre la discriminación de género y los modelos relacionales que se establecen en estos espacios entre clientes y garzonas. Se postula que estos aspectos recién mencionados, coadyuvan a la permanencia de una identidad masculina hegemónica, que se intensifica en el contexto de la minería. Los antecedentes obtenidos muestran que las garzonas- en su mayoría mujeres oriundas de los países limítrofes y/o del sur de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Exclusión Financiera, Vulnerabilidad y Subordiscriminación. Análisis crítico sobre el derecho al acceso a servicios bancarios básicos en la Unión Europea | Financial Exclusion, Vulnerability and Subordiscrimination. Critical analysis on the right to acces.Cristina de la Cruz-Ayuso - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 34:91-114.
    RESUMEN. Este artículo analiza el fenómeno de la exclusión financiera desde las coordenadas del concepto de subordiscriminación. De manera específica, analiza si el marco normativo europeo encaminado a garantizar el derecho al acceso de los servicios bancarios básicos contiene elementos que pueden conducir a la subordiscriminación, derivados de su ambigüedad y de los límites que impone. En primer lugar, ofrece una revisión de la literatura que aporta datos sobre la exclusión y la discriminación en este ámbito. En segundo lugar, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  38
    Noticias Del yo: Buscando la familia en otra parte. El Caso de fantasmas literarios. Una convocación de Hernán Valdés.Rodrigo Cánovas Emhart - 2016 - Alpha (Osorno) 43:279-287.
    En este artículo se analiza una recreación quijotesca en la novela de Graham Greene Monseñor Quijote. Para ello se utilizan dos términos procedentes del Derecho romano: los conceptos de autoridad y poder. En esta obra de Greene, la autoridad surge de los libros o de autores de libros, cuya lectura permite que la vida siga teniendo sentido. En Greene encontramos la estrategia de lectura conocida como las sortes virgilianae que permite a los personajes orientarse en las dificultades diarias. Sin embargo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Genealogía de la familia: Concepciones filosóficas, psicológicas, políticas y sociales.Alex Estrada García - 2022 - Quito: Abya Yala. Edited by Floralba del Rocío Aguilar Gordón.
    La familia desde una relectura de la política de Aristóteles, elaborado por Pablo Andrés Heredia y Catya Ximena Torres Cordero, en el que se presenta un análisis de la obra de Aristóteles con la finalidad de establecer las diferencias existentes entre las percepciones clásica y moderna sobre la familia; a su vez, los autores se proponen reconocer la relevancia de la familia en la construcción de la sociedad y del Estado a partir del análisis dedos obras de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 981