Results for 'Definición'

798 found
Order:
  1. Por Una recta.Definicion de la Libertad - 1959 - Pensamiento 15 (57-60):191.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Las definiciones estéticas de arte y sus supuestos.Sixto Castro - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    En este texto se presenta una lectura crítica de las definiciones de arte que lo vinculan de modo necesario con las propiedades estéticas. Se analizan los elementos centrales de los que dependen estas definiciones y se muestra su carácter problemático. Asimismo, se hace patente su vinculación con algunos intentos de ofrecer un enfoque intercultural y universalista de las artes y se concluye que, si bien las propiedades estéticas tienen una gran importancia en la teorización sobre las artes, es necesario tomarlas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  30
    Definición de verdad y criterios de verdad en Kant.Stéfano Straulino Torre - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):132-159.
    En las pocas ocasiones en que Kant aborda el tema de la verdad, lo suele hacer en función de los problemas implicados en la definición nominal de verdad y en la búsqueda de un criterio de verdad. El objetivo de este trabajo es ofrecer una visión sinóptica del modo en que Kant plantea estas dos cuestiones. En la primera sección del trabajo se aborda el tema de la definición de la verdad. Primero explico qué es una definición (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La definición de la salud.Lydia Feito Grande - 1996 - Diálogo Filosófico 34:61-84.
    La definición de la OMS: "la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de afecciones o enfermedades", se toma como punto de apoyo para el análisis de un concepto que, entre otras cosas, no explícita la distinción entre salud y sanidad. Tras mostrar que el concepto de salud es múltiple, complejo y relativo, y que a lo largo de la historia se ha entendido de muy diversos modos, se contemplan las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  31
    La definición mínima de la democracia de Norberto Bobbio (revisitada).Camilo Andrés Soto Suárez - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13 (2):63-87.
    Este artículo se propone como objetivo analizar detalladamente la definición mínima de democracia propuesta por Norberto Bobbio, sus elementos constitutivos, sus principales características así como sus límites conceptuales, sobre todo sus pretensiones de universalidad, univocidad y neutralidad, enfocándonos críticamente en estos tres últimos elementos en aras de tensionar la definición bobbiana de democracia. Se comenzará por analizar el rasgo procedimental de esta definición. A continuación se descompondrá detalladamente cada uno de los elementos que la caracterizan, haciendo énfasis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Redundancia, definición y predicación: algunas lecciones de "Tópicos" VI 3.Jorge Mittelmann - 2013 - Anuario Filosófico 46 (1):167-189.
    El presente artículo expone los principales rasgos de la estrategia que Aristóteles diseña en los Tópicos para hacer frente a quien intenta invalidar una definición aduciendo que ésta dice dos lo mismo. Por una parte, se sostiene que ella se funda menos en rasgos específicos de la definición que en propiedades de la predicación en general. Por otra, se sugiere que en su resolución de la dificultad Aristóteles recurre a una habilidad dialéctica que podría resultar relevante para el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  93
    (1 other version)La definición Del electron en la mecánica cuántica (the electron's quantum definition).Juan Antonio Valor - 1999 - Theoria 14 (2):339-369.
    En este trabajo presentamos una revision de la definición cuántica del elcetrón en relación con el principio de incertidumbre de Werner Heisenberg.In this paper we present a revision of the electron’s quantum definition in relation to the so called uncerrainty principle by Wenrer Heisenberg.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Definiciones implícitas y unicidad en el programa neologicista.Lucas Rosenblatt - 2014 - Dianoia 59 (72):03-24.
    En este trabajo presento un problema que afecta al programa neologicista que han defendido en varias ocasiones Crispin Wright y Bob Hale. En particular, argumento que Wright y Hale no han dado suficientes condiciones para separar las definiciones implícitas apropiadas como el principio de Hume de otras definiciones implícitas rivales como la aritmética de Peano de segundo orden. Sugiero, además, que esa tarea sólo puede realizarse adecuadamente si una de las condiciones propuestas es la condición de que toda definición (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  53
    Una definición pragmática de la falacia de petición de principio.Ignacio Vilaró - 2010 - Areté. Revista de Filosofía 22 (1):107-127.
    En este trabajo propongo una definición pragmática de la falacia de petición de principio. En la primera parte considero y rechazo la sugerencia de Frank Jackson de que la argumentación posee otro fin además del de convencer racionalmente a nuestro interlocutor de que algo es el caso. En la segunda parte ofrezco la definición. En la tercera parte hablo brevemente acerca de la representación de argumentos por medio de grafos. Finalmente, en la cuarta parte aplico la definición (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La definición del Romano Pontífice como regla infalible de fe. Según los comentarios escolares de Ledesma (1581).Ignacio Jericó Bermejo - 1998 - Ciencia Tomista 125 (2):347-400.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. (1 other version)Las definiciones de naturaleza en Boecio.Gustavo Dalmasso - 1996 - Patristica Et Medievalia 17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    La definición de “hombre” y la estructura del Liber differentiarum II de Isidoro de Sevilla.Sergey Vorontsov - 2020 - Patristica Et Medievalia 41 (2):103-116.
    El presente artículo versa sobre la estructura del tratado isidoriano llamado _Liber differentiarum _II. Hasta el momento, los trabajos acerca del contenido de la obra y su distribución han explicado su estructura según consideraciones que podríamos llamar “externas”, en tanto se basan en ideas generales en relación con el género o la lógica del texto. En contraste con ello, el objetivo de este estudio es ofrecer una explicación “interna” de tal estructura, una fundada en su contenido conceptual. Nuestra hipótesis sostiene, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Tres definiciones negativas de la enciclopedística de Novalis.Santiago J. Napoli - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):371-379.
    This article aims to explore and to analyze three meanings of the project called “encyclopaedistics”, created by the German scientist and thinker Novalis. The examined definitions try to find the identity of this concept through their negative restrictions, namely the various aspects that cannot be applied to the author’s designed conception. In order to accomplish its purpose, this paper focuses on the study of the text entitled Das Allgemeine Brouillon. Materialien zur Enzyklopädistik, where Novalis sketches the notion of encyclopaedistics. This (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Definición de verdad y criterios de verdad en Kant.Stéfano Straulino - 2020 - Con-Textos Kantianos 11:132-159.
    On the few occasions that Kant addresses the subject of truth, he usually does so in relation to the problems involved in the nominal definition of truth and in the search for a truth criterion. The aim of this paper is to provide a synoptic view of the way in which Kant poses these two issues. In the first section of the paper I address the topic of the definition of truth. I begin by explaining what a definition is and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    La "definición nominal de la verdad" y la "filosofía trascendental de los antiguos":: Antonio Millán-Puelles ante la interpretación kantiana de dos doctrinas filosóficas de origen Aristotélico.Rogelio Rovira - 2009 - Anuario Filosófico 42 (96):649-673.
    En su Crítica de la Razón Pura, Kant discute dos doctrinas de origen aristotélico: la definición de la verdad como adaequatio intellectus et rei y la doctrina de los trascendentales, condensada en la fórmula quodlibet ens est unum, verum, bonum. El filósofo español Antonio Millán-Puelles ha llevado a cabo en dos de sus libros un examen del valor de esta discusión kantiana. El objetivo de este trabajo es comentar el análisis de Millán-Puelles y completar algunos de sus puntos con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  44
    Experiencia mística: hacia una definición naturalizada.Lina Marcela Cadavid Ramírez - 2014 - Praxis Filosófica 39:135-155.
    Es celebre la definición que hiciera James de la experiencia mística a partir de cuatro rasgos: la inefabilidad, la cualidad noética, la pasividad y la transitoriedad. Por su parte la fenomenología de la mística contemporánea ha señalado la necesidad de distinguir las experiencias místicas de otros tipos de experiencia de trascendencia, y para ello autores como Juan Martín Velasco han rescatado la relevancia de un rasgo que para James era secundario, a saber, la pasividad. A partir de este aporte, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    La definición barroca de lo real en Descartes a la luz de la metafísica suareciana.Óscar Barroso Fernández - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):203-214.
    The aim of this paper is to analyse the different meanings of the word “reality” in the work of Descartes. As a methodological strategy, a comparison with the conceptualization of the real in the work of Francisco Suárez is made. It makes possible to find a paradoxical tension between two conceptions of the real, the objective and the existential, in the work of both authors. It is argued that this tension is a typical character of the metaphysics in the baroque (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  15
    La definición y la caracterización de la violencia desde el punto de vista de las ciencias sociales.Eduardo González Calleja - 2000 - Arbor 167 (657):153-185.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    Definición. Episteme , no. 1 , pp. 24–26.W. V. Quine - 1951 - Journal of Symbolic Logic 16 (3):214-214.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Definición.Luis Vega Reñón - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Nueva definición del Donatismo: Nuevos caminos de investigación.Maureen A. Tilley - 2022 - Augustinus 67 (2):203-215.
    El artículo propone cuatro líneas de investigación para los futuros estudios sobre el donatismo, particularmente en las ramas de la eclesiología y teología sacramental. En primer lugar, considera que el donatismo ha de ser analizado no solo como un complemento de los escritos de Agustín, sino como un movimiento con entidad propia. En segundo lugar, el donatismo fue un movimiento que implicó otras muchas cosas más de lo que el mismo Agustín condenó en sus escritos como errores del propio movimiento (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    Definición y pistas al respecto de la influencia de José Ortega y Gasset en la filosofía de la técnica hispanoamericana.David Uzal - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (2):1-19.
    Detectar una influencia filosófica constituye un ejercicio meticuloso aún más tratándose de un filósofo; Ortega y Gasset, sobre un campo específico; la filosofía de la técnica, en un continente; Hispanoamérica. ¿Como se produce ésta? ¿Por qué caminos y contradicciones u oposiciones eventuales pasa? ¿Qué papel desempeñaron los transterrados, entre ellos; José Gaos (México) y Juan David García Bacca (Venezuela)? ¿En qué medida la precocidad orteguiana en esta disciplina se reflejaría sobre un filosofar continental? A cuestionamientos específicos sobre una influencia que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Definición inferencial de la comprensión científica.Rodrigo Lopez-Orellana - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 1.
    En las últimas dos décadas ha surgido en epistemología una perspectiva que rescata la noción de _comprensión_ e intenta ponerla en el foco principal de la discusión sobre la modelización científica, al considerar que tiene un papel fundamental en la actividad del conocimiento. Desde una breve revisión de algunas ideas del pragmatismo americano y del inferencialismo de Mauricio Suárez, el objetivo de este trabajo es proponer una definición inferencial de la comprensión científica. Se afirma que la comprensión cumple un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Definición Mejorada de Lógica Neutrosófica No Estándar e Introducción a los Hiperreales Neutrosóficos (Quinta versión). Improved Definition of Non-Standard Neutrosophic Logic and Introduction to Neutrosophic Hyperreals (Fifth Version).Florentin Smarandache - 2022 - Neutrosophic Computing and Machine Learning 23 (1):1-20.
    In the fifth version of our reply article [26] to Imamura's critique, we recall that Neutrosophic Non-Standard Logic was never used by the neutrosophic community in any application, that the quarter-century old (1995-1998) neutrosophic operators criticized by Imamura were never used as they were improved soon after, but omits to talk about their development, and that in real-world applications we need to convert/approximate the hyperreals, monads and bi-nads of Non-Standard Analysis to tiny intervals with the desired precision; otherwise they would (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Definiciones persuasivas.Alberto Oya & Charles Leslie Stevenson - 2021 - Quaderns de Filosofia 8 (1):101-125.
    Spanish translation, introductory study and notes on Charles Leslie Stevenson’s “Persuasive Definitions”. Published in Stevenson, Charles L. “Definiciones persuasivas”. Quaderns de Filosofia, vol. VIII, n. 1 (2021), pp. 105–125. -/- [Introductory study published in Oya, Alberto. “Presentación. Las definiciones persuasivas según Charles L. Stevenson”. Quaderns de Filosofia, vol. VIII, n. 1 (2021), pp. 101–104].
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  30
    La doctrina kantiana de la definición en las lecciones de lógica (1770-1782).Luciana Martínez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):683-704.
    En este artículo se analiza la doctrina kantiana de la definición. Se estudia el desarrollo de esa doctrina en las lecciones de lógica del período precrítico, a partir de su comparación con la teoría de las definiciones de Meier. Se sostiene que Kant organiza su estudio a partir de los aspectos escogidos por Meier, pero es crítico de sus tesis.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  27.  18
    Esencia, definición y la tesis de identidad en Aristóteles, Metaphysica Z 4-6.Fabián Mié - 2015 - Elenchos 36 (2):235-270.
    To clarify Aristotle’s “Identity Thesis” in Metaphysics Z 6, according to which each strictly definable item must be identical to its own essence (1031a15-16, 1032a4- 6), I show that it is a simple corollary of some “logical” theorems drawn from the Organon, which have a direct impact on Z 4’s explanation that identity is based on the possession of essence. As I claim, Z 6’s innovation consists of a clarification about substance as that which - because of having essence - (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    Definición de vida y universalización de la biología.Álvaro Moreno & Julio Fernández - 1997 - Arbor 158 (621):103-114.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    La definición del amor en la filosofía de Max Scheler.David Solís Nova - 2011 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 38:125-146.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  62
    La definición de los espacios sacros en la formación de la ciudad griega: el caso de Atenas.Domingo Plácido - 1995 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:207.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Definición de la 'conjución' en la gramática grecolatina antigua, medieval y renacentista.Pedro Juan Galán Sánchez - 2005 - Humanitas 57:309-350.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  56
    Las definiciones de las siete artes liberales y mecánicas en la obra de Ramón Llull.Ricardo da Costa - 2006 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 23:131-164.
    Parte de un trabajo de investigación post-doctoral realizado en 2005 en la Universitat Internacional de Catalunya (Barcelona) con beca de la Generalitat de Catalunya, este artículo analiza las definiciones y clasificaciones de las siete artes liberales y mecánicas en las siguientes obras del filósofo Ramón Llull: el Libre de contemplació en Déu (1274-1276), la Doctrina pueril (c. 1274) y el Arbre de ciencia (1295-1296).
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. La definición de "metafísica" en la metafísica de Aristóteles.Sara Mercedes Castro - 1986 - Revista de Filosofía (México) 57:403-420.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  48
    (1 other version)Definición de la Norma verdadera.Garcia Dora Sanchez - 1985 - Theoria 1 (2):535-544.
    In this article, we will concentrate on the two true norm definitions that have existed throughout the history of the Deontic Logic: that offered by Professor Kalinowski and that proposed by the semantics of possible worlds. The former is based on Tarski’s definition of the true proposition, but it has the drawback of depending on a concrete, philosophical theory concerning the nature of norms. The latter, widely accepted nowadays, presents difficulties which we will analyse, using as a reference, K. Solt’s (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Una definición de la Filosofía Política.Pablo José Ródenas Utray - 1993 - Revista Internacional de Filosofía Política 1:53-69.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Definiciones primeras de las relaciones creador-arte- folklore.Luis Campodónico - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 8 (1):45-67.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La definición de la Física.Julio Palacios - 1954 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (1-2):85-90.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  28
    La definición del amor: una aproximación desde la teoría del conocimiento de Spinoza.Jesús Rincón - 1996 - Endoxa 1 (7):135.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  43
    La definición de prioridades educativas en ciudades intermedias: La incidencia de Los imaginarios sociales urbanos.Rosana E. Sosa - 2013 - Aposta 58:6-19.
    El análisis pretende acercarse a las cuestiones que se derivan del reconocimiento de la educación como un componente clave de la reconversión productiva de las ciudades. La construcción local de prioridades educativas constituye, a nuestro juicio, unos de los territorios en los que hemos de problematizar los modos en que es tematizada la reconversión de la ciudad de rango medio en el discurso social de Olavarría, Argentina. Para ello se procura dar cuenta de aquellos factores estructurales que contribuyen a la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  39
    La naturaleza y el rol de las definiciones en la Ética de Spinoza.Mario Andrés Narváez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):65-85.
    Las definiciones ocupan un lugar muy importante en la _Ética_ de Spinoza, sin embargo, su naturaleza y su función permanecen aún en gran medida bajo un manto de oscuridad. Tal es así que numerosos comentadores han abordado el tema aunque nunca se ha llegado a un acuerdo definitivo. En el presente trabajo revisitaremos esta vieja cuestión comenzando por una reconstrucción de la doctrina spinoziana de la definición expuesta en diferentes partes del _corpus_. Para ello tomaremos como punto de referencia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  12
    Identidad, Definición y Clases Naturales En El Método Platónico de la División.Fabián Mié - 2001 - Méthexis 14 (1):87-99.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Definición, metáfora y asápheia en los "Tópicos".Héctor Zagal Arreguín - 2002 - Anuario Filosófico 35 (73):409-434.
    The aim of chis paper s to attend che Aristotelian theory of definition in Topics book VI. The author analyses che property "asápheia" as a defect of a good definition.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  65
    La mezquita: definición de un espacio.Juan A. Souto - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:103-109.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Definición de la misión integral e implicaciones para la hermenéutica bíblica.James A. Gehman - 2009 - Kairos (misc) 45:109-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La definición del electrón en la mecánica cuántica.Juan Antonio Valor Yébenes - 1999 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 14 (2):339-369.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    La recepción de la definición de la música de san Agustín (Mus.1.2.2) en la obra y el pensamiento de san Isidoro de Sevilla. [REVIEW]José María Diago Jiménez - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):251-269.
    La famosa definición de la música de san Agustín tuvo una notable influencia posterior, siendo recogida por grandes autores como san Isidoro, quien define la música de manera parecida en varios lugares de su obra. El objetivo de este artículo es localizar y analizar estas definiciones isidorianas para delimitar su significado y su alcance dentro del pensamiento musical del obispo hispalense, así como las posibles fuentes utilizadas por san Isidoro para su elaboración.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  24
    División, definición y diferencia en los "Tópicos".Andrea Falcon - 2002 - Anuario Filosófico 35 (73):297-312.
    In the Topics Aristotle makes largo use of division and constantly presupposes familiarity with this method on the part of the reader. But he rever provides eíther an official presentation or a direct discussion of division. The author would like to focus on Aristotle's use of division in order to show how it can be exploited to shed some light on the particular method of division which Aristotle implicitly acccepts, and relies on, in the Topics in order to get clearer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  40
    Definición de un modelo de gestión para un banco de talentos empresariales en Pereira.Jaime Osorio Guzmán, José Eduardo Navarrete & Carlos Alberto Martínez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Políticas de la definición de lo humano: más allá de un problema de igualdad.Enver Joel Torregroza Lara - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):31-39.
    Anne Phillips argues that definitions of the human are a trap for the political claims to equality contained in humanitarianism or human rights discourse. However, defining the human also hides the ontological and political problem addressed by the Philosophical Anthropology. There is an ethical and political stake in the philosophical anthropology of the last century when it insists on the indefinability of the human. With this, it criticizes the politics implicit in the definition of the human. And also, it questions (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Hacia una definición mínima de neoliberalismo.Facundo Guadagno Balmaceda - 2022 - Euphyía - Revista de Filosofía 15 (29).
    Uno de los vocablos más utilizados en las ciencias sociales es el de neoliberalismo. La mención de este concepto parece usarse indiscriminadamente en distintos ámbitos, sin referir a algo preciso o, más bien, soslayando un cúmulo de significados que tal palabra puede ofrecernos, cayendo en lugares comunes que lo señalan como algo peyorativo, sin siquiera enunciar sus propidades. En este trabajo, se pretende esbozar una definición mínima de esta noción que sea fructífera para su empleo en diversas disciplinas, intentando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 798