Results for 'Contrahegemonía'

6 found
Order:
  1.  51
    Reseña "Contrahegemonía y Buen Vivir" de Francisco Hidalgo, Flor Márquez Fernández y Alvaro B. Márquez Fernández.Juan Cuvi - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (61):97-110.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Poscapitalismo: de la contrahegemonía a la liberación del conocimiento.Sebastián Alberto Báquiro - 2023 - Tópicos 45:e0062.
    El estado del avance tecnológico actual permite pensar en formas en las que la humanidad podría tener una mejor vida, pero, por el contrario, las condiciones parecen ser peores cada día. Las propuestas de Nick Srnicek y Alex Williams, y de Franco Berardi, abordan el problema de superar la sujeción de la tecnología al neoliberalismo, para permitir un mejor vivir. Sin embargo, sus propuestas, contrahegemonía y liberación del conocimiento, se separan en la forma, entre un proyecto político y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  98
    El Buen Vivir como contrahegemonía en la Constitución Ecuatoriana.Ana María Larrea Maldonado - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (53):59-70.
    En este artículo se presenta el concepto de ¿Buen Vivir¿ (Sumak Kawsay) plasmado en la nueva Constitución del Ecuador, como proceso de construcción de contrahegemonía. Para ello, se analiza el desarrollo constitucional del concepto desde las perspectivas económica, social, cultural y ambiental. Lueg..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  65
    La configuración de un horizonte contrahegemónico en la región andina.Luis Tapia Mealla - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (53):119-125.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    (1 other version)La revolución no es un Fiat mágico. Un análisis de los procesos de subjetivación política desde Foucault y los estudios culturales.Iván Alvarado Castro & David Del Pino Díaz - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-16.
    Este artículo es una aproximación crítica e integradora de los procesos de subjetivación política en los trabajos de Antonio Gramsci, Michel Foucault, Raymond Williams y Stuart Hall. Para ello, se explicará, en primer lugar, el giro epistémico realizado por Michel Foucault a finales de 1970 que le conduce a buscar la estética de la existencia tras teorizar la relación de poder y libertad. Posteriormente se analizará qué entienden por subjetivación política estos autores. El análisis de la transformación teórica que lleva (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  95
    Buen vivir, Sumak Kawsay: Aporte contrahegemónico del proceso andino.Francisco Hidalgo Flor - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (53):85-94.
    Este ensayo se propone mirar las evoluciones sociales y políticas de la región andina, inscritas en las demandas por procesos constituyentes y la elaboración de nuevas constituciones en Ecuador y Bolivia, uno de cuyos aportes profundos está en que ambas recuperan el concepto, de los pueblos indígena..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation