Results for 'Bullón Y. Fernández'

979 found
Order:
  1. El convento agustiniano de San Felipe y las fiestas reales de 1789 en Madrid.Fj Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1998 - Revista Agustiniana 39 (119):601-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Barroco efímero y religiosidad popular: fiestas de canonización de Santo Tomás de Villanueva en Cartagena de Indias.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1992 - Revista Agustiniana 33 (102):1399-1451.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Dos historiadores jeronimos del siglo XVIII: los padres Francisco Salgado y Juan Nunez.F. -J. Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1988 - Ciudad de Dios 201 (1):5-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Bibliografia sobre Santo Tomas de Villanueva.F. -J. Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1986 - Ciudad de Dios 199 (3):513-542.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    La congregación de Santo Tomás de Villanueva de Madrid en el siglo XVIII.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2011 - Revista Agustiniana 52 (157):97-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Perfil agustiniano de Santo Tomas de Villanueva in Santo Tomas de Villanueva. V centenario de su nacimiento (1486-1986). [REVIEW]J. Campos Y. Fernandez - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86-87):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Vision de Santo Tomas de Villanueva en la pintura de Murillo in Santo Tomas de Villanueva. V centenario de su nacimiento (1486-1986). [REVIEW]J. Campos Y. Fernandez - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86-87):587-612.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Repercusiones de la guerra de la Independencia en El Escorial.Fx Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1989 - Ciudad de Dios 202 (2):313-364.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    A Cross-Cultural Exploratory Study of Health Behaviors and Wellbeing During COVID-19.Montse C. Ruiz, Tracey J. Devonport, Chao-Hwa Chen-Wilson, Wendy Nicholls, Jonathan Y. Cagas, Javier Fernandez-Montalvo, Youngjun Choi & Claudio Robazza - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    This study explored the influence of the COVID-19 pandemic on perceived health behaviors; physical activity, sleep, and diet behaviors, alongside associations with wellbeing. Participants were 1,140 individuals residing in the United Kingdom, South Korea, Finland, Philippines, Latin America, Spain, North America, and Italy. They completed an online survey reporting possible changes in the targeted behaviors as well as perceived changes in their physical and mental health. Multivariate analyses of covariance on the final sample revealed significant mean differences regarding perceived physical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11. Historia de la imagen y del Monasterio de Ntra. Sra. del Prado de Lima, de Agustinas Recoletas.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1996 - Revista Agustiniana 37 (113):565-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Correspondencia entre el P. Enrique Flórez y el Deán y Cabildo de la catedral de Lugo.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2002 - Revista Agustiniana 43 (132):599-630.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Santo Tomás de Villanueva, "Padre de los pobres".Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Revista Agustiniana 47 (143):251-284.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Brief Remote Intervention to Manage Food Cravings and Emotions During the COVID-19 Pandemic: A Pilot Study.Tracey J. Devonport, Chao-Hwa Chen-Wilson, Wendy Nicholls, Claudio Robazza, Jonathan Y. Cagas, Javier Fernández-Montalvo, Youngjun Choi & Montse C. Ruiz - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    As a result of the COVID-19 pandemic people have endured potentially stressful challenges which have influenced behaviors such as eating. This pilot study examined the effectiveness of two brief interventions aimed to help individuals deal with food cravings and associated emotional experiences. Participants were 165 individuals residing in United Kingdom, Finland, Philippines, Spain, Italy, Brazil, North America, South Korea, and China. The study was implemented remotely, thus without any contact with researchers, and involved two groups. Group one participants were requested (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Una Hermandad religiosa en la Ilustración española: la Congregación de Santo Tomás de Villanueva, de Madrid.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):167-243.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Religiosidad barroca: Fiestas celebradas en España por la canonización de Santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1994 - Revista Agustiniana 35 (107):491-611.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Perfil agustiniano de santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  39
    T. Matthew N. McCabe, Gower's Vulgar Tongue: Ovid, Lay Religion, and English Poetry in the “Confessio Amantis”. Cambridge, UK: D. S. Brewer, 2011. Pp. viii, 258. $90. ISBN: 978-184-384-2835. [REVIEW]Maria Bullón-Fernández - 2014 - Speculum 89 (2):518-519.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  72
    Walter Benjamin: Experiencia, Tiempo e Historia.Eugenio Fernández García - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:107.
    Se trata de una reflexión interdisciplinar, a partir de W. Benjamin, sobre las relaciones entre experiencia, tiempo y memoria histórica. La primera parte analiza el empobrecimiento moderno de la "erfahrung" que genera una "nueva barbarie", a la vez que experimentación innovadora, y que reclama un concepto más rico de experiencia, ligada a la totalidad concreta de la existencia. La segunda señala algunas paradojas de la memoria, muestra la inconsistencia del tiempo, cristalizado en el mito de "cronos", como principio ordenador, y (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    La Confederación Española de Centros de Estudios Locales y la Federación Española de Municipios y Provincias.Ernesto Fernández-Xesta Y. Vázquez - 2008 - Arbor 184 (A1):51-53.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    La elaboración de la noción de «estado de naturaleza pura» en el 'Tractatus de gratia' de Francisco Suárez. La perspectiva de André de Muralt.Valentín Fernández Polanco - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:209-224.
    Al elaborar la noción de un «estado de naturaleza pura» como dotada de un realidad objetiva propia, Francisco Suárez le iba a proporcionar a la filosofía política moderna la herramienta conceptual de la que los filósofos y iusnaturalistas de los siglos XVII y XVIII que se inscriben en su estela se valdrían para desarrollar su pensamiento político y jurídico. En este estudio rastreamos dos de las fuentes medievales de las que Suárez se sirvió en la elaboración de su noción de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Influencia de la tala de bosques, incendios y los modernos sistemas de cultivo en el cambio climático.Marta Fernández Vaquero - 2008 - Critica 58 (951):41-45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    usos económicos de la Historia Oral.María Gómez Martín & Verónica Cañal Fernández - 2020 - Clio 46:233-262.
    El objetivo de este artículo es realizar una propuesta didáctica atractiva y motivadora que favorezca la implicación del alumnado universitario en las asignaturas vinculadas a la Historia económica. A través de una metodología propia de la Historia Oral se pretende establecer un vínculo entre los estudiantes, las técnicas de investigación historiográfica y la evolución histórica de su región en materia económica y social. Los resultados de este proyecto confirman que su aplicación hace el proceso de aprendizaje más significativo, conecta a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    La función ético-política de la autobiografía femenina renacentista: el caso del Libro de la vida de santa Teresa de Jesús.Patricia Fernández Martín - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Con el objetivo de demostrar que el sistema de control masculino renacentista tenía grietas de las que algunas mujeres eran plenamente conscientes, efectuamos un análisis del teresiano Libro de la vida a partir de los principales conceptos de la antropología filosófica clásica, asumiendo que una de las herramientas femeninas de expansión política es la publicación de una autobiografía en la que se explica no sólo cómo es el mundo sino también cómo debería ser. Así, se defiende que este libro de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  23
    Disputas Entre Niños de Distintos Grupos Sociales: Complejidad Argumentativa, Evaluación y Evidencialidad.Maia Julieta Migdalek, Celia Renata Rosemberg, Martha Shiro & Diego Fernández Meijide**** - 2023 - Alpha (Osorno) 57:270-289.
    Resumen La argumentación es una forma de discurso en la que un hablante defiende una postura en una discusión. El presente trabajo se enfoca en la complejidad argumentativa y los recursos evaluativos y evidenciales que caracterizan las disputas de niños de diverso nivel socioeconómico. Se analizaron 94 disputas entre niños de 4 años y otros niños (5 a 10 años) en situaciones de juego espontáneo registradas en hogares de sectores socioeconómicos medio y bajo. El análisis identificó diferencias marginales en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    Salud Sexual y Reproductiva en Estudiantes Universitarios.¿ Modo y Estilo de Vida Saludables?, Un diagnóstico.Lázaro González Pérez, Norma González Lucas, Magalys Mena Fernández, Amparo Navarro Padrón & Xiomara Martín Linares - 2003 - Humanidades Médicas 3 (1):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  61
    La comunidad jurídica en Kant. La necesidad de la virtud para la viabilidad del proyecto republicano.Luis Alegre Zahonero & Carlos Fernández Liria - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (1):53-70.
    En el planteamiento de Kant, el estado civil de derecho debe regirse exclusivamente por los mandatos de una legislación jurídica. La facultad de coaccionar (indisociable del derecho) no puede estar mezclada con nada ético. Sin embargo, en el presente artículo se trata de defender que, desde el propio planteamiento de Kant, la política en general (y, por lo tanto, también el desarrollo legislativo ordinario de cualquier sistema de derecho) resultan imposibles si no se supone cierta virtud cívica.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Entrevista con Paloma Escudero, directora de UNICEF España.Virginia Fernández Aguinaco & Paloma Escudero - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (976):71-74.
    UNICEF España ocupa un local bastante amplio en Mauricio Legendre, a espaldas de la estación de Chamartín y a poca distancia de la Plaza de Castilla en la capital madrileña. Un local que luce, dentro y fuera, el característico azul de la organización. Se respira, en esta sede, un ambiente de intenso trabajo� entusiasmante. Da la impresión de que quienes están en la tarea lo hacen con ilusión, con ganas. Lacalidez de la acogida y el clima de confianza facilitan una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Las muertes de las mujeres de Juárez: una pesadilla interminable.Carmen Fernández Aguinaco - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):72-76.
    Juárez sólo tiene un millón y medio de habitantes y los casos de descubrimiento de cadáveres de mujeres violadas y mutiladas, o, más angustiante aún, la desaparición de cientos de mujeres jóvenes, resulta aterrorizante por el desproporcionado porcentaje de casos en una población comparativamente no tan grande.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  27
    Comparing the functional benefits of counterfactual and prefactual thinking: the content-specific and content-neutral pathways.Dominic K. Fernandez, Heather H. M. Gan & Amy Y. C. Chan - 2022 - Thinking and Reasoning 28 (2):261-289.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Intensión/Extensión.Luis Fernández Moreno - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Contra una tozuda realidad, un trabajo tenaz: entrevista con Mº Soledad Cazorla Prieto, Fiscal de Sala delegada contra la violencia de género.Virginia Fernández Aguinaco & Soledad Cazorla Prieto - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):92-96.
    Por supuesto se expresa como quien conoce muy bien los términos jurídicos pero con la habilidad de no abrumar al interlocutor. Inspira confianza. Es una mujer grande que mira directamente a los ojos y sonríe casi siempre. Escucha con atención y acierta a comunicar desde la propia experiencia no ya de brillante profesional de la judicatura, sino de mujer, madre, compañera� Enseguida hemos pasado del usted al tú�.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    El análisis lógico de la predicación colectiva.Gustavo Fernández Díez - 2006 - Critica 38 (114):21-44.
    En el presente artículo se examinan algunos de los problemas suscitados por el análisis lógico de la predicación colectiva. Su tratamiento habitual en lógica de primer orden no es del todo satisfactorio, y la búsqueda de otros modos de representación abre interesantes perspectivas. Se investiga, en particular, la introducción de predicados poligraduados, señalando algunas deficiencias e insuficiencias en la literatura reciente sobre los mismos. Argumento que la oposición colectivo/distributivo debe localizarse en la estructura lógica dei enunciado en cuestión. /// In (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  50
    El humanismo latinoamericanista de Arturo Andrés Roig.Estela Fernández Nadal - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):11-26.
    El trabajo analiza la obra del filósofo Arturo Andrés Roig, recientemente fallecido, desde la perspectiva del humanismo latinoamericano, corriente de pensamiento crítico de fuerte presencia en América Latina. El núcleo de la propuesta teórica de Roig está dado por la problemática del sujeto o, como ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Mauricio Beuchot & germán marquínez argote: Analogic hermeneutics and latin-american philosophy.Carmenza Neira Fernández - 2005 - Ideas Y Valores 54 (128):128-131.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  31
    El Resentimiento Como Ontología Negativa En Jean Améry.José Antonio Fernández López - 2022 - Agora 41 (2).
    La obra de Jean Améry es uno de los intentos más notables de reflexión filosófica crítica y sistemática realizada por un superviviente del Holocausto. Jean Améry ejemplifica a través de su propia persona y de su escritura un _ethos_ inflexible de humanismo radical, frente a un mundo transformado por el totalitarismo en ámbito de extrañamiento. En este artículo queremos acercarnos a su pensamiento desde la perspectiva de la original teorización del resentimiento que en él se desarrolla. Una reflexión sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Aplicación de la tecnología para el diseño de proyectos transmedia en el aula.Eva Patricia Fernández Manzano - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-10.
    El término transmedia acuñado por Jenkins (2003) hace referencia a aquellos relatos que expanden sus historias a través de diferentes canales de distribución. Esta manera de construir relatos narrativos se vuelve sumamente interesante y natural para la generación Alfa y Zeta. Ante este escenario, la asignatura universitaria Creation of transmedia stories se presenta como una oportunidad para que los estudiantes exploren las posibilidades del transmedia y lo apliquen de manera específica a un producto cultural. En este artículo se analizará un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  57
    Reseña "El aprendizaje del aprendizaje" de Juan Ramón Capella.A. B. Márquez Fernández - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):96-97.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. The bourgeois subject in Goethe's Werther: Inactivity and failure. [Spanish].Lucía Bodas Fernández - 2008 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 8:82-102.
    Análisis estético, sociológico y político de la obra de Goethe Las desventuras del joven Werther, partiendo de las tesis estético-literarias de Georg Lukács, claramente influenciadas por Friedrich Schiller, y de las consideraciones que el mismo Goethe realizó posteriormente acerca de su vida y obra en su inconclusa autobiografía Poesía y verdad . El objetivo es realizar un pequeño estudio de la obra pero, en especial, del tipo de sujeto que ejemplifica su personaje principal: el sujeto del humanismo burgués revolucionario , (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  36
    Una narración fundacional para una antropología filosófica chilena: raza chilena de nicolás palacios.Miguel Alvarado & Héctor Fernández - 2011 - Cinta de Moebio 40:47-63.
    Este artículo propone que Palacios enuncia los elementos esenciales para un esbozo sistemático de una antropología filosófica, no exenta de las influencias de los pensadores de su época, principalmente racistas y evolucionistas, pero se separa de estos al intentar dar una visión panorámica del mesti..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  29
    Aprender a escuchar: Enseñanzas maya-tojolabales.Jerónimo Ariño & Patricia Fernández - 2012 - Cuyo 29 (1):111-116.
    El libro de Alex Ibarra, Filosofía chilena. La tradición analítica en el periodo de la institucionalización de la filosofía, plantea la discusión sobre las líneas filosóficas, demostrando la existencia de cierta tradición analítica en Chile. A partir de allí, reflexionamos en torno a los procesos de constitución del campo de la filosofía en Chile como una historia atravesada por la necesidad de préstamos y cruces que impiden una delimitación clara de sus límites, lo que tornaría necesaria la atención a ciertas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Los fantasmas de Ortega / Ortega's Phantasms.Domingo Fernández Sánchez - 1999 - Estudios Filosóficos 48 (138):347-360.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Cosmology and the Polis: The social Construction of Space and Time in the Tragedies of Aeschylus.María del Pilar Fernández Deagustini - 2013 - Synthesis 20:141-148.
    En Fenicias resultan dignos de destacar los cambios substanciales que Eurípides introdujo al tratamiento del mito en sus versiones tradicionales. De modo particular, en el análisis filológico-literario de prólogo y párodos se pone de manifiesto una evidente integración de espacios y tiempos teatrales y el ensamble de los dos ámbitos trágicos estructurales significa una expresión clara de los límites entre "lo propio" y "lo ajeno". Nos proponemos demostrar que el diseño espacio-temporal de prólogo y párodos construye una suerte de agón (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  26
    KAMENKA, EUGENE: De Philosophy of Ludwig Feuerbach.A. Ginzo Fernández - 1971 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 6 (6):126-127.
    La idea de que la realidad, en múltiples de sus estratos, es un puro campo sobre el que recaen diversas interpretaciones plantea de inmediato la pregunta acerca de cuántas estrategias interpretativas generales son posibles respecto de la realidad y si estas estrategias, a las que denomino "políticas de la borrosidad", se aplican de una forma selectiva según los ámbitos de objetos de los que estemos hablando.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La crítica de Zubiri a la hermenéutica heideggeriana desde la descripción del proceso intelectivo.Óscar Barroso Fernández - 2006 - Philosophica 29:93-123.
    La radicalidad ontológica que el comprender alcanza en Heidegger conduce a la ultimidad del sentido y la consecuente eventualización total del ser. Para Zubiri, esto implica una desfundamentación absoluta que ha de ser superada a través de una nueva radicalización del sentido en la realidad, es decir, a través del intento de rebasamiento de la hermenéutica heideggeriana. Reconstruiremos tal intento de recuperación de la realidad en el análisis de la inteligencia sentiente. Partiendo del físico (fáctico) estar presente de la realidad (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    También se resaltan las teorías que fundamentan el desarrollo y aprendizaje del niño, por cuanto se ofrece la oportunidad de comparar cuáles teorías psicoló-gicas, pedagógicas y sociológicas son necesarias considerar para ejecutar la acción dentro y fuera del aula. Este texto hace un recorrido por las diferentes metodologías que se han.Dulce Guerra, Mónica FERNÁNDEZ, Teresa Bracho & Anelsy Molero - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (1):183-185.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  56
    Reseña de "Fuera de equilibrio. Moralidad y racionalidad indirecta" de Blanca Rodríguez López.Juan A. Fernández Manzano - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):179-182.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Dilemas de la memoria: Justicia y política entre la renegación personal y la crisis de la historicidad.José Fernández Vega - 1999 - Revista Internacional de Filosofía Política 14:47-69.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    El léxico de la política en la globalización: nuevas realidades, viejos referentes.Germán Pérez Fernández del Castillo, León Y. Ramírez & Juan Carlos (eds.) - 2008 - México, D.F.: Miguel Ángel Porrúa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    El cine de Pilar Miró. Homenaje y puente hacia la literatura.Concepción Fernández Soto & Francisco Checa Y. Olmos - 2010 - Arbor 186 (741):79-88.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979