Results for 'Atención'

971 found
Order:
  1. La atención y los límites de la experiencia consciente.Francisco Pereira - 2015 - Filosofia Unisinos 16 (2):145-163.
    La concepción fenomenológica del sentido común inspirada por James sostiene que atender es esencialmente un fenómeno mental consciente. Las implicancias filosóficas modales de esta tesis sobre la naturaleza de la atención son claras. No es posible atender una cosa, sin ser consciente de ella. Sobre la base de estudios clásicos en torno a patologías visuales como la vista ciega y a experimentos recientes con sujetos no patológicos, este artículo argumenta que la conclusión filosófica jamesiana acerca de la metafísica de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Atención selectiva y moral heroica. El vigor de William James frente a la crisis de Fin de Siècle.José Jatuff - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (2):395-416.
    En los _Principios de Psicología_ William James defiende una versión activa de la mente en donde el recorte del mundo es llevado a cabo por la atención selectiva. Este fenómeno que es entendido como esfuerzo de la voluntad, gravita entre lo psicológico y lo moral y es una apuesta vigorosa que viene a enfrentar tanto al determinismo propio del espíritu positivo de la época, como a las actitudes cínicas y pesimistas que de esta visión se siguen. Explicitaremos la psicología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  26
    Atención y sufrimiento: una aproximación fenomenológica.Patricio Mena Malet - 2019 - Isegoría 60:233.
    Este artículo se propone interrogar la relación entre sufrimiento y atención desde una perspectiva fenomenológica. A partir de este análisis intentaremos clarificar el fenómeno del sufrimiento mismo. Un fenómeno singular que ocurre de acuerdo a una saturación particular como un acontecimiento personal y dramático, y que puede ser experienciado en tanto que se impone irreversible e irrevocable. Así, cada una de estas notas constitutivas del sufrimiento revelarán la transformación y transmutación que este producen despliegue de nuestra atención, afectando (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Atención suscitada y dirigida.Bernhard Waldenfels & Bernardo Ávalos - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:261-281.
    El presente artículo tiene como objetivo esbozar algunos motivos fundamentales de una teoría de la atención sobre la base de una fenomenología responsiva orientada por el cuerpo. Una fenomenología de la atención no se conforma ni con actos subjetivos ni con mecanismos anónimos. La atención se presenta más bien como un acontecimiento doble: algo nos llama la atención – prestamos atención. Algo nos sobreviene antes de que nos percatemos de ello. Entre ambos momentos se abre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Atención, referencia e inescrutabilidad.Ignacio Avila - 2014 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 50:31-51.
    Resumen: En este ensayo discuto la crítica de John Campbell a la tesis de la inescrutabilidad de la referencia de Quine. Primero defiendo que los argumentos de Campbell no dan en el blanco, pues él pasa por alto la conexión que Quine traza entre referencia, cuantificación, y ontología. Luego discuto otra línea de argumentación contra la inescrutabilidad que invoca la concepción relacional de la atención de Campbell. Finalmente, sugiero que esta línea –aunque insuficiente y necesitada de complemento– pone de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  16
    Representacionalismo, atención y propiedades aparentes.Francisco Pereira Gandarillas - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:187-204.
    Uno de los principales desafíos que debe enfrentar el representacionalismo es dar cuenta de manera consistente de la posibilidad de escenarios en que la atención encubierta altera la fenomenología de nuestras experiencias visuales. Este trabajo intenta poner de relieve los compromisos y dificultades internas de tres estrategias representacionales diferentes para enfrentar este desafío: la estrategia de contenidos indeterminados, la estrategia de la ilusión masiva y el proyecto narcisista que apela a propiedades relacionales indexadas a la atención. Se argumentará (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Atención y la prefocalización en la lectura de obras literarias.Leandro Javier Cherñavsky - 2023 - Boletín de Estética 65:7-40.
    El presente trabajo critica el rol constitutivo que tanto Gérard Genette como Jean-Marie Schaeffer le otorgan a la atención en la relación estética entre un sujeto y una obra literaria. A su vez, el análisis realizado es útil para resignificar el concepto de prefocalización criteriosa de Noël Carroll. A partir de análisis estructurales y narrativos de la obra de arte literaria, se argumenta que la atención estética no es necesaria en la relación estética. Por otra parte, se defiende (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del National Health Service (NHS) (borrador versión 8.0).Neema Sofaer, Penny Lewis & Hugh Davies - 2012 - Perspectivas Bioéticas 17 (33):47-70.
    Resumen Ésta es la primera traducción al español de las guías “Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del National Health Service (NHS) (borrador versión 8.0)”. El documento afirma que existe una fuerte obligación moral de garantizar que los participantes enfermos de un estudio clínico hagan una transición después del estudio hacia una atención de la salud apropiada. Con “atención de la salud apropiada” se hace referencia al acceso para los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. La atención en el pensamiento de Ortega y Gasset.Jorge Montesó-Ventura - 2016 - València: Centre d'Estudis Antropològics ACAF.
    La atención es uno de los fenómenos psicológicos más presentes en la obra orteguiana y, a la vez, uno de los más desatendidos por la crítica. Habitualmente el fenómeno ha quedado eclipsado por ideas tradicionalmente más nodales como la de “perspectiva”, sin embargo, no podemos ignorar que ideas como esta hallan su fundamento precisamente sobre el fenómeno de la atención, lo que le otorga una importancia a considerar. En el presente libro, mediante una revisión crítica de los textos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    (1 other version)La atención de la solicitud.Patricio Mena Malet - 2019 - Revista de Filosofía 76:111-126.
    El siguiente texto busca interrogar la dimensión atencional de la existencia humana a partir de los aportes realizados por Paul Ricœur en su obra fenomenológica temprana. Junto con ello, proponemos complementar la ética de la solicitud que el autor desarrolla en Soi-même comme un autre con una fenomenología de la atención que, a nuestro juicio, permite una comprensión enraizada en la experiencia humana de la que carece el análisis de la solicitud propuesto por Ricœur.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La atención. Su naturaleza, sus formas, sus defectos y su importancia.Fernando M. Palmés - 1954 - Pensamiento 10 (37):53-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    Escritura de diarios, atención y lenguaje: una aproximación fenomenológica.Santiago Hamelau - 2024 - Escritos 32 (69):1-17.
    El artículo inicia reflexionando sobre el lugar que comparten el fenomenólogo, el artista y el diarista, a saber, la omisión de una postura existencial frente a la realidad. El recorrido teórico continúa estableciendo algunas consideraciones de carácter general sobre el diario y la atención, entendida esta última a la luz de los planteos fenomenológicos de Edmund Husserl y sus precursores. Luego, vinculamos la facultad de la atención al quehacer del diarista en dos aspectos fundamentales. Por una parte, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La atención como fenómeno de apertura cognoscitiva al mundo. Una aproximación fenomenólogica.Jorge Montesó Ventura - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 22 (2):107-122.
    Attention is a cognitive phenomenon that, for its multiple functions and its permeability to emotional and cultural aspects, it’s a phenomenon with difficult definition. At the same time, the reasons that difficult its definition makes it a fundamental piece to understand the human behaviour, particularly the way that it interacts with its environment. In this article, we want to review the role of attention in the awareness process that allow the subject an adequate adaptation to the environment, and, through it, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  33
    La atención psicoterapéutica en el ámbito de las adicciones: Una reflexión desde la ética profesional.Yanquiel Barrios Hernández & Alejandro David González López - 2012 - Humanidades Médicas 12 (2):192-202.
  15. Principios, atención y carácter: una defensa del particularismo moral.Josep E. Corbi - 2015 - In Pau Luque (ed.), Particularismo. Ensayos de filosofía del derecho y filosofía moral. Marcial Pons. pp. 39-58.
    Entiende Christine Korsgaard que sólo una vida gobernada por principios universales responde a nuestra condición de sujetos, pues, de otro modo, quedaríamos reducidos a un amasijo de impulsos inconexos. Quiere, no obstante, alejarse de la imagen del sujeto escindido entre razón y pasión y reivindica la necesidad de unificar cada una de las partes que lo constituyen. Tal unificación deberá descansar, según Korsgaard, en el respeto a principios morales de carácter universal, si bien confía en que una vida gobernada por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  28
    Atención, referencia e inescrutabilidad.Ignacio Ávila Cañamares - 2014 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 50:31-51.
    En este ensayo discuto la crítica de John Campbell a la tesis de la inescrutabilidad de la referencia de Quine. Primero defiendo que los argumentos de Campbell no dan en el blanco, pues él pasa por alto la conexión que Quine traza entre referencia, cuantificación, y ontología. Luego discuto otra línea de argumentación contra la inescrutabilidad que invoca la concepción relacional de la atención de Campbell. Finalmente, sugiero que esta línea –aunque insuficiente y necesitada de complemento– pone de manifiesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Tiempo y atención en Evagrio Póntico.Rubén Peretó Rivas - 2023 - Patristica Et Mediaevalia 44 (1):5-19.
    En este trabajo se presenta el lugar que ocupa el tiempo en la obra de Evagrio Póntico, especialmente como factor necesario para la acción de los _logismoí_, de modo tal que es el tiempo condición necesaria para que el hombre caiga bajo el dominio de sus pasiones y se dificulte su retorno a la Unidad. Además, se plantea y defiende la hipótesis que la atención es el modo que, de acuerdo con Evagrio, el tiempo puede ser “detenido” y, de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    Atención y relato.Montserrat González - 2004 - Arbor 177 (697):81-104.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  28
    La atención como herramienta de cambio cultural en Ortega.Jorge Montesó-Ventura - 2017 - Revista de Estudios Orteguianos 35:87-109.
    In Ortega, attention was always more than a cognitive phenomenon. For its projective character, for its linkage to the interests of the subject, it represented the copulative element that allowed the coexistence between “myself” and its circumstance; the trapdoor through which someone could open to the world and imbued it, determining which aspects of reality were apprehended and which were not. Attention, for Ortega, was the tool by which we change from impression to concept and, therefore, it was essential to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  25
    Así no se explica la atención conjunta.Anderson Pinzón - 2018 - Ideas Y Valores 67:15-39.
    La atención conjunta se da cuando dos sujetos atienden al mismo objeto a la vez, y el hecho es cognitivamente abierto. Existen dos enfoques al respecto: el primero reconoce que cada sujeto sabe que el otro está percibiendo lo mismo, es decir, es un co-perceptor; se trata, entonces, de explicar en qué consiste ser un co-perceptor. El segundo enfoque resalta que los sujetos saben que el objeto está siendo percibido por ambos; en dicho caso, se trata de explicar en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  1
    El espacio del paisaje y su dinámica atencional y atmosférica. Una propuesta fenomenológica.Patricio Mena - 2024 - Investigaciones Fenomenológicas 9:151-166.
    El siguiente texto se propone describir fenomenológicamente el modo de donación del espacio del paisaje y su dinámica atencional y atmosférica que compromete. Es así que el paisaje pareciera darse de un modo no objetivo, siendo entonces que su presentación debe distinguirse claramente de la de los objetos dados intencionalmente, así como también de otros modos de presentación. De este modo, centraremos nuestros análisis, en un primer lugar, en un examen del modo como la atención es exigida por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Atención y resistencia como responsabilidad. Reseña de: Olga Belmonte, Víctimas e ilesos. Ensayo sobre la resistencia ética, Barcelona, Herder editorial, 2022.Aïda Palacios Morales - 2024 - Isegoría 70:1485.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  23
    La atención a la vida. Ciencia, metafísica y método en Bergson.Paula Rein Retana - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):9-22.
    A lo largo de la filosofía de Henri Bergson se establecen un conjunto de diferencias entre los objetos que competen a la ciencia y a la metafísica y los métodos que les son propios. Mientras que la ciencia se sirve del análisis para trabajar en el ámbito de la materia y en términos de cantidad, la metafísica se adentra en el mundo del espíritu y, sirviéndose de la intuición, trata de penetran en lo cualitativo. En la raíz de esta comparativa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  39
    Dividiendo la atención entre dos objetivos: una revisión sobre el efecto de piscar atencional.Isabel Arend - 2005 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 22:7-22.
  25. Atención y procesamiento emocional en personas con trastorno bipolar.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ana García-Blanco (a,b), Manuel Perea (a) y Ladislao Salmerón (a) (a) ERI-Lectura, Universitat de València, España (b) Servicio de Psiquiatría, … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Verdad y atención al enfermo terminal.Luís G. Soto & Carlos Sánchez Fernández de la Vega - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (1):139-158.
    The aim of this text is to examine the issue of truth telling in doctor-patient relationships, namely in the case of terminal patients. We analyze the problems and attitudes regarding truth telling that there are present when patients suffer from mortal diseases. We conclude that it is very important to keep a fluent and truthful communication in the doctor-patient relationship. We also examine and stress the role that general practitioners can play in the care of terminal patients at their home (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Modelo de atención en un servicio de psiquiatría.Javier Mancilla - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Sistema sanitario neuquino: atención de las mujeres mapuce en Las Coloradas.C. Rodríguez Garat - 2024 - Nuestro Noa 18:1-28.
    El objetivo de este artículo es realizar una historización del sistema sanitario de Neuquén, concretamente atendiendo a los programas de salud aplicados en esta provincia desde su surgimiento hasta el año 2020. En este marco, en primer lugar, me enfocaré en los lineamientos políticos que definieron las bases ideológicas de las políticas públicas llevadas a cabo en la atención sanitaria neuquina, y, en segundo lugar, examinaré las variables estadísticas publicadas por el sistema de salud provincial referidas a las condiciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    El peso de la cultura en el modelo comunitario de atención a las personas mayores en Ruanda.Camila Mies Vargas - 2024 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 44:103-113.
    Los modelos de atención comunitaria y de apoyo para personas mayores se centran en la colaboración y la responsabilidad compartida para proporcionar un cuidado personalizado. Este artículo destaca la importancia de integrar una perspectiva de género en estos modelos, evaluando cómo abordan los desafíos específicos de las mujeres en contextos de discriminación interseccional, invitando a una reflexión sobre cómo la cultura influye en la valoración y atención de las personas mayores, con un enfoque especial en Ruanda y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Apocalipsis: atención al vocabulario.A. Bandera - 1999 - Ciencia Tomista 126 (1):135-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Guerra Por Nuestra Atención.Luis Felipe Oyarzún Montes - 2024 - Astrolabio 1 (29):1-18.
    El presente articulo busca trazar ciertas coordenadas que nos permitan pensar el nuevo terreno extendido de la política contemporánea, proponiendo - a partir sobre todo del pensamiento de Bernard Stiegler - que este tiene lugar en el campo de las nuevas psicotecnologías al servicio del capital especulativo y financiero transnacional. Veremos que estas son piloteadas por una verdadera guerra económica que busca capturar y explotar el tiempo disponible de nuestro cerebro, condicionando de este modo el campo pulsional de los individuos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El movimiento de atención: un ejercicio espiritual de cara al mundo.Samadhi Aguilar Rocha - 2010 - A Parte Rei 69:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Atención educativa a la población con discapacidad desde el marco de la educación inclusiva. Una revisión Internacional - Local.Andrea Saldivar Reyes & Norma Guadalupe Márquez Cabellos - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):45-58.
    This theortical reflection essay analyzes the paradigm of inclusive education in the light of the results of inclusive education in the light of the results analyzed regarding the care of th population with disabilities in Mexico and other countries. Public and educational policies, profesional training, as well as the educational attention of students with disabilities are recognized and discussed. There are points of convergence on specific advances in inclusive education and divergent outcomes depending on the policies that each country has (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. ¡O exploro o exploto!: Factores que modulan la atención a estímulos asociados a refuerzo.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    David Luque School of Psychology, University of New South Wales, Australia Orientar la atención, al igual que pasa con otras … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  46
    Desempeño ejecutivo y rendimiento lector en estudiantes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad.María Jesús Tapia Pérez, Mónica Veliz de Vos & Fernando Reyes Reyes - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):3-14.
    Los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad presentan alteraciones en el desarrollo de la función ejecutiva que se traducen en dificultades del control atencional y de la flexibilidad cognitiva. Considerando la complejidad de los procesos involucrados en la comprensión de lectura y el papel fundamental que en ellos cumple la función ejecutiva, puede esperarse que los niños con TDAH presenten diferencias en su desempeño lector en comparación con sus pares sin TDAH. El presente estudio, de carácter (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Calidad asistencial en la atención al paciente hospitalizado y su influencia en la satisfacción del usuario.Mariela Cepeda Torres & Maria L. Piñero Martín - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1:21-36.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Mindfulness para la mejora de la regulación emocional en el alumnado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.Vanessa López Martínez - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):130-148.
    Este artículo de revisión bibliográfica analiza si la práctica de Mindfulness mejora la regulación emocional en el alumnado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. En primer lugar, se recoge información principal del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, analizando sus características, a continuación, sobre la regulación emocional y el Mindfulness, y, finalmente la relación entre las tres variables.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Guías para los comités de ética de investigación del Reino Unido sobre atención de la salud después de la investigación: un comentario crítico sobre la traducción al español del borrador versión 8.0.Ignacio Mastroleo - 2012 - Perspectivas Bioéticas 17 (33):71-81.
    Este trabajo es un comentario sobre la primera traducción al español de las guías del Reino Unido “Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del NHS (borrador versión 8.0)”. El comentario se divide en tres partes. En la primera parte, se busca resumir la información básica necesaria para mejorar la lectura comprensiva de la traducción de las guías. En la segunda parte, se analiza una selección de la normativa argentina que trata sobre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    Migraciones y (Des) usos del sistema de salud. Narrativas sobre dificultades de acceso y estrategias de atención/autoatención en un barrio periurbano de La Matanza.Yamila Soledad Abal - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:033-033.
    In the context of the PICT 3166/2015 Project “Migrations, Interculturality and Territory: Multiscale Mapping on Social Inclusion”, we have developed a line of research to explore the specific characteristics of the health-disease-care process in peri urban neighborhoods in González Catán inhabited by impoverished social groups whose lives are shaped by diverse moving experiences. Based on a qualitative approach, we analyze the accounts of those living in the neighborhood, exploring the juxtaposition of different inequalities, how this affects healthcare access, and the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. director. Evidencia científica, atención sanitaria y cultura. Fundación Medicina y Humanidades Médicas.X. Bonfill - 2004 - Humanitas 3:127-37.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    La vulneración de derechos en la atención sanitaria: una realidad evidente en Latinoamérica.María José Cuenca Jiménez, Ricardo Agustín Alarcón Vélez & Claudio Esteban Bravo Pesantez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240175.
    La vulneración de derechos en la atención sanitaria en Latinoamérica representa una problemática creciente que afecta la calidad de los servicios y la equidad en la salud. Este estudio tiene como objetivo analizar las principales causas y consecuencias de la violación de derechos en los sistemas de salud de la región, enfocándose en los derechos humanos, el acceso a la atención médica, la discriminación y la corrupción. Se realizó una revisión bibliográfica que incluye legislación, artículos que abordan la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  20
    La fundamentación sensible de la experiencia predicativa. Un análisis del momento atencional en ‘Investigaciones Lógicas’ y ‘Experiencia y Juicio’.Bryan Francisco Zúñiga Iturra - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (1):63-94.
    El siguiente artículo tiene como objetivo principal estudiar el esquema husserliano de superposición de actos, que establece la fundamentación de toda experiencia predicativa en la antepredicativa, y, más precisamente, analizar el momento atencional que vincula ambos niveles de nuestras vivencias. De acuerdo con esto, el presente texto dispone de tres partes. En primer orden, estudiaré la distinción entre intuición sensible y categorial desarrollada por este filósofo en la sexta de sus Investigaciones lógicas. En segundo orden, y siguiendo los comentarios que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Aspectos éticos relacionados con la atención de enfermería en personas en situación de discapacidad: un análisis cualitativo.Maggie Campillay-Campillay, Edith Rivas-Rivero, Pablo Dubó-Araya & Ana Calle-Carrasco - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):43-56.
    Ethical Aspects Related to Nursing Care for Persons with Disabilities: A Qualitative Analysis Aspectos éticos relacionados com a atenção de enfermagem em pessoas com deficiência: uma análise qualitativa The purpose of the study is to describe ethical aspects related to nursing care for persons with disabilities; a population considered socially vulnerable and in conditions of inequality. It corresponds to the first phase of a primary study conducted in Atacama, Chile using a qualitative methodology and content analysis. Nursing graduates are interviewed (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Protocolo de atención de niños sometidos a cirugía multinivel.Roxana Böke & Paulina Román - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Aprendiendo sin prestar atención: ¿Qué aprendemos realmente?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ruth de Diego-Balaguer y Diana López-Barroso Unidad de Cognición y Plasticidad Cerebral, IDIBELL, L’Hospitalet de Llobregat, España … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Breve historia de la atención científica.Damián Islas Mondragón - 2014 - Dianoia 59 (72):173-175.
    Mi propósito en este trabajo es reconsiderar una de las lecturas más relevantes y provocativas que se han hecho sobre John Dewey en el mundo de habla hispana. En la primera parte reconstruyo las circunstancias que rodearon la difusión, interpretación y traducción de las obras de Dewey en el México de mediados de los años 1940, y en concreto las razones que llevaron a que la visión sociológica que José Medina Echavarría quiso dar de Dewey fuera finalmente desplazada por la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. ¿Cómo estás atención? Cuáles son y cómo se evalúan las redes neuronales de la atención.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Fernando Gabriel Luna, Julián Marino, Guillermo Macbeth y Juan Lupiáñez Secretaría de Ciencia y Tecnología, … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  30
    Procesos cognitivos atención, memoria y funciones ejecutivas en estudiantes de medicina en prueba académica.Yelixa Fernanada Abril Cruz, Nubia Yanneth Álvarez Vargas & Yolima Andrea Torres Solano - 2018 - Enfoques (Misc.) 2 (2):11.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Construyendo sistemas eficaces para la implementación de prácticas recomendadas en atención temprana.Julia Argente-Tormo, Gabriel Martinez Rico, Margarita Cañadas-Perez & Francesc Antoni Bañuls-Lapuerta - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    Atención Temprana, entendiendo esta como los servicios que atienden a niños con discapacidad o riesgo de presentar dificultades en su desarrollo y sus familias, han ido evolucionando hacia prácticas recomendadas basadas en la evidencia científica. Estas prácticas están determinadas por la importancia de la familia y los entornos naturales como contextos de desarrollo. No obstante, la evidencia científica muestra que se requiere la construcción de un sistema para una adecuada implementación de estas prácticas.Este trabajo tiene como propósito la caracterización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Alcance de la calidad de vida en atención médica.Gustavo Páez, María del Pilar López-Gabeiras & Milagros Moreno-D’Anna - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):14-27.
    Quality of Life Reach in Medical Care Alcance da qualidade de vida no atendimento médico The term quality of life has increasingly widespread use in biomedical practice, especially in end-of-life situations. Experience shows that the expression is often used with very different —and sometimes conflicting— scopes. The present article presents the results of a literature review that show diverse positions, while delimitating the subject. The analysis compares the terms “quality of life,” “human dignity,” and “value of human life.” Para citar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971