Results for 'Apolo, Estado, cultura, política'

983 found
Order:
  1.  21
    Nietzsche: Apolo E o estado para promoção da cultura.Adriana Delbó - 2006 - Philósophos - Revista de Filosofia 11 (2):185-213.
    The Nietzsche’s writings of the period of The birth of tragedy informs about the young philosopher’s concerns with the requisite political conditions for a true culture. The pair Apollo and Dionysus, in opposition and harmonized in Greek religiosity, as powers of the nature, results aesthetically in the tragic art, and politically results in a warlike State. Nietzsche assigns to Greeks the capacity to create a culture: art, state and religion jointed by the artistic will of nature, which impels the life (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  59
    Pentecostais e neopentecostais na política brasileira: um estudo sobre cultura política, Estado e atores coletivos religiosos no Brasil.Daniel Rocha - 2009 - Horizonte 7 (15):182-184.
    BAPTISTA, Saulo. Pentecostais e neopentecostais na política brasileira : um estudo sobre cultura política, Estado e atores coletivos religiosos no Brasil. São Paulo: Annablume; São Bernardo do Campo: Instituto Metodista Izabela Hendrix, 2009. 432 p.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Estado, cultura y sociedad en la América Latina.Ricardo Vélez Rodríguez - 2000 - Santafé de Bogotá, D.C., Colombia: Fundación Universidad Central.
    Tradición patrimonial y administración señorial en la América Latina Aspectos básicos del liberalismo brasileño del siglo XIX - El pensamiento conservador en Colombia, a lo largo del siglo XIX - El pensamiento conservador en Colombia, a lo largo del siglo XX - Iberoamérica como totalidad - Clientelismo mesianismo y liberación en la cultura Latinoamericana - Catequesis misionera y "saber de salvación" en el Brasil colonial - La filosofía brasileña en los siglos XVII, XVIII y XIX - La filosofía brasileña en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    A lente E o pince-nez: Machado de assis, espinosa E a cultura política no brasil.Luiz Carlos Montans Braga - 2019 - Cadernos Espinosanos 41:75-100.
    Machado de Assis, no conto _A Sereníssima República_, aponta, por meio da alegoria, problemas de fundo do sistema político brasileiro. Uma espécie de cultura da fraude estaria presente nos comportamentos das aranhas, o que impossibilitaria a implantação reta e precisa da lei, bem como a instituição da paz e da _securitas_. Sérgio Buarque de Holanda, ao analisar, a partir de fontes primárias, o período em que se passa o conto, constata os mesmos problemas que Machado de Assis apontara. Os conceitos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    La política del derecho en la cultura comunista.Rossana Rossanda - 1990 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 30:205-220.
    La autora realiza una aproximación crítica a la cultura jurídica de la izquierda, principalmente comunista, tomando como eje de su examen la posición interna o externa respecto del Estado adoptada por dicha cultura. El análisis se centra de manera especial en el problema de la "legislación de emergencia" y en sus consecuencias tanto en el tejido social como a efectos del problema de la legitimidad política.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    El populismo iliberal contra el Estado de Derecho: la defensa europea de la independencia judicial.Javier Tajadura Tejada - 2023 - Araucaria 25 (53).
    La Unión Europea es una Comunidad de Derecho. El Estado de Derecho es un valor europeo consagrado en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea. Su efectividad requiere de la existencia de un Poder Judicial independiente en la propia Unión y en todos y cada uno de los Estados miembros. Hoy en día está amenazado por un enemigo interior: el populismo iliberal que impugna las instituciones contramayoritarias del control de poder. En la primera parte de este trabajo pondré (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Educación, cultura y Estado-nación en Hannah Arendt y Theodor Adorno. Dos lecturas de los orígenes del totalitarismo.Nuria Madrid - 2011 - Ontology Studies: Cuadernos de Ontología:65-85.
    !is paper aims to focus on the main common points of the lecture of the totalitarian phenomenon supported by!eodor Adorno and Hannah Arendt, despite the divergence of their analysis.!e balance of this contrast conveys that both thinkers display an aesthetics of resistance facing the totalitarian ideology, which is based principally on two tenets.!e "rst is the claim of the concept of culture, which Arendt thinks belongs to the making of a traditio and Adorno sees as a re#exion linked to the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Espacio audiovisual y regiones en Europa. Política, cultura y Estado.M. Moragas Spà - 1996 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 45.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Apolo y Dionisos: La Música de Los Dioses.Luciano Arcella - 2014 - Praxis Filosófica:95-125.
    En este ensayo se evidencia cómo la categoría de lo “apolineo” elaborada por Nietzsche es heredera de la visión tradicional de la Grecia serena dibujada por Winckelmann. De lo histórico del arte dedujo este carácter privilegiando la técnica escultórica como interpretación de la esencia de aquella cultura, mientras que Nietzsche la dedujo sobre todo de la mùsica. Sin embargo Apolo, así como Dionisos, producía un estado de posesión y se caracterizaba por su esencia violenta y a menudo mortífera. Con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  49
    Arte da experimentação: política, cultura e natureza no primeiro Nietzsche.Anna Hartmann Cavalcanti - 2007 - Trans/Form/Ação 30 (2):115-133.
    O objetivo deste artigo é analisar as conexões entre o pensamento político de Nietzsche e sua crítica da cultura, tal como desenvolvidos nas notas e ensaios do primeiro período de sua obra, especialmente no ensaio Cinco prefácios a cinco livros não escritos. Trata-se de mostrar como o filósofo procura, a partir de uma singular análise do Estado e da sociedade na Grécia antiga, restituir à experiência política uma dimensão reflexiva em declínio na modernidade.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  45
    El tren de la cultura no pasa dos veces. Ferrowhite, dispositivo-museo Y política potencial.Flavia Costa - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Es conocido el efecto de espectacularización derivado del proceso de colonialización-mundialización de la cultura: una vez que la actividad local ingresa en la economía política mundial de la cultura, cada acontecimiento se vuelve espectáculo , con su doble aspecto de “estrellato” y “museificación”. En efecto, ante la multiplicación de modos de vida que circulan en las redes telecomunicacionales, Estados e industrias culturales buscan por un lado preservar formas sociales y culturales que se consideran en peligro y, por otro, difundir (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    “Para rescatar la cultura regional”: políticas culturales y políticas archivísticas en La Pampa (1973-2017).Claudia Salomón Tarquini - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e181.
    El artículo realiza una exploración inicial acerca de las políticas archivísticas en la provincia de La Pampa, que –en el periodo considerado– guardan una estrecha relación con las políticas culturales. En primer lugar se repasan los conceptos de política cultural y política archivística; en segundo lugar se presentan rápidamente algunas características de las políticas culturales en la provincia de La Pampa y en tercer lugar nos detenemos en las instancias referidas a las prácticas, disposiciones e iniciativas en relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  85
    La educación y el espacio público democrático. Un capítulo descuidado en la Filosofía política.Axel Honneth - 2013 - Isegoría 49:377-395.
    En este trabajo se examina la relación interna entre educación y democracia, así como la razón por la cual, pese a su papel crucial en la formación de culturas democráticas, esta relación se ha hecho problemática. Con el fin de mostrar, en primer lugar, qué consecuencias negativas tiene para la vida política contemporánea esta ruptura entre pedagogía y filosofía política y, en segundo lugar, cómo superarlas, este artículo explora algunos malentendidos básicos en torno a las condiciones culturales para (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  14.  7
    Política nacional y políticas locales: los supuestos de la solidaridad.Julio Alguacil Gómez - 2004 - Polis 7.
    Se analiza en el presente artículo la historia del Estado-nación, artefacto político-jurídico construido por la cultura occidental que contiene y fija las tensiones dentro de su marco, y no es en general dinamizante de los derechos de ciudadanía. Señala que el último exponente histórico del Estado-nación es el Estado del Bienestar, estrechamente vinculado a la democracia representativa que es incapaz de incorporar plenamente a los ciudadanos en los asuntos públicos, motivando, por tanto, una ciudadanía de naturaleza pasiva. Argumenta que enfrentamos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Relaciones fiduciarias, libertad política, derecho a la existencia.Florence Gauthier - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 81:49-64.
    En 1789, la convocatoria de los Estados Generales despertó el entusiasmo del pueblo al convertir las “comunas” en el lugar de ejercicio de su soberanía, vinculándolo al sistema electoral de los agentes de confianza revocables. En 1793-1794, la guerra civil, liderada por la aristocracia de los ricos contra la cultura política popular, no pudo impedir ni la redistribución de tierras ni el programa de economía política popular. La República montagnarde de 1794, a pesar de su brevedad, aprobó una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    El Estado micro-emprendedor. El onegeismo, la vocación de ayuda y el espíritu emprendedor en la gestión de Cambiemos de la Secretaría de Economía Social de la Nación.Tomas Nougues & Agustín Salerno - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:250-275.
    Este artículo estudia cómo, desde la cima del Estado argentino, la “cultura emprendedora” operó como un valor de gestión para legitimar las prácticas político-técnicas de un conjunto de individuos que ocuparon cargos políticos en la Secretaría de Economía Social de la Nación entre 2015 y 2019. Allí desembarcaron profesionales provenientes del mundo empresario y de sus ONG’s afines, donde incorporaron concepciones, destrezas y valores que buscaron reproducir en la organización del trabajo ministerial y en distintas políticas de Desarrollo Social durante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Pacto de Estado Contra El Machismo.Miguel Lorente Acosta - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:41-59.
    La violencia de género (VG) es consecuencia de la cultura androcéntrica que define las identidades y los roles de hombres y mujeres. Esta construcción socio-cultural establece la desigualdad como un factor limitante y de control para las mujeres, y a partir de ella desarrolla mecanismos para alcanzar sus objetivos, entre ellos la violencia. Suestructuralidad se demuestra cuando situaciones como la pandemia tienen un impacto directo sobre ella, y diferente al resto de las violencias interpersonales. Pero también por las estrategias políticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Nietzsche e seu olhar sobre os estabelecimentos de ensino alemães como reflexo da cultura moderna.Abraão Lincoln Ferreira Costa - 2021 - Educação E Filosofia 35 (74):855-878.
    Nietzsche e seu olhar sobre os estabelecimentos de ensino alemães como reflexo da cultura moderna Resumo: O artigo desenvolve um panorama no que tange às instituições de ensino alemãs sob a visão de Friedrich Nietzsche. Para tanto, inicialmente é realizado o balanço crítico dos estabelecimentos ginasial, técnico e universitário de modo a atribuí-los ao problema da degenerescência cultural sofrida a partir do processo das reformas econômica e política na Alemanha do século XIX. Em complemento a essa investigação, serão tratados (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  46
    Democracia deliberativa: opinión pública y voluntad política.Cuchumbé Holguín & Nelson Jair - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:87-101.
    El propósito del presente artículo es el de reflexionar sobre la relación política y legitimación del Estado en las sociedades modernas liberales, a partir del enfrentamiento ideológico entre los promotores del “estado de opinión” y los defensores del Estado de Derecho en Colombia. Considero que la participación, la comunicación deliberativa, el uso público de la razón práctica, la autonomía ciudadana y el respeto a los derechos fundamentales son supuestos ético-políticos inevitables sí queremos construir una cultura política democrática y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    Comprender la política cultural desde su funcionamiento cotidiano. Análisis de la Usina Cultural de la Unidad Penal N° 4 Santiago Vázquez (ex Comcar).Deborah Duarte Acquistapace - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:357-384.
    El objetivo de este artículo es describir y analizar el funcionamiento de un programa de política cultural de Estado, la Usina Cultural de la Unidad Penal N° 4 Santiago Vázquez, ex Comcar, a través de las prácticas y representaciones de los funcionarios que trabajan en el espacio físico donde se desarrolla y de las experiencias de algunas personas que han participado. Partiendo de trabajos anteriores que reflexionan acerca de la política en tanto proceso, proponemos comprender los sentidos atribuidos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Velasco, Juan Carlos . El azar de las fronteras. Políticas migratorias, ciudadanía y justicia. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. 372 pp. [REVIEW]Luis Esteban Rubio - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):285-291.
    Durante la Edad Moderna y Contemporánea numerosos retos se han abordado, de manera ideal o real, desde una perspectiva cosmopolita. El descubrimiento de América, las guerras entre Estados europeos en el siglo XVIII o la Segunda Guerra Mundial, son ejemplos de ello. En la época actual, la humanidad se enfrenta también a una serie de retos globales de gran magnitud: el mantenimiento de la paz, el respeto y garantía de los derechos humanos, el cambio climático, las migraciones internacionales, el aumento (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Tristes trópicos: a cultura empresarial aplicada à educação pública.Selma Venco - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):39-68.
    Resumo: O presente artigo analisa a política de ensino integral no estado de Pernambuco, implementada por atores privados desde 2008, com enfoque privilegiado sobre as formas de contratação de docentes e sua incidência no território. A hipótese aqui considerada faz analogia ao pensamento de Lévi-Strauss, por ocasião de sua passagem pelo Brasil em 1930, quando remarcou o arrasamento da população indígena pela cultura do homem branco e seus interesses econômicos sustentados pelo discurso da modernidade. Problematiza-se, assim, em que medida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  40
    ¿Nueva gramática política? Reconsideraciones sobre la experiencia piquetera en la argentina reciente.Ana Natalucci - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen A posteriori de 2003, el espacio de experiencia piquetera se reconfiguró perdiendo la centralidad política que había conquistado en la crisis de 2001. Siguiendo la premisa que las experiencias políticas dejan huellas es pertinente reformular la clave con la que se ha investigado este fenómeno. Este artículo se propone desplazar el eje de la consideración de las organizaciones piqueteras como un sujeto político, para reflexionar en sus acciones y el impacto político que tuvieron para el espacio multiorganizacional. ¿Qué (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Liderazgo y "Cultura Guía".Jürgen Habermas & Juan Carlos Velasco - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:39-46.
    Desde finales de agosto, Alemania ha estado perturbada por olas de excita-ción política en torno a la integración, el multiculturalismo y el papel de la cultura «nacional» como «cultura guía». Estos debates, a su vez, refuerzan las tendencias hacia el crecimiento de la xenofobia entre la población en general.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  71
    ¿Cómo Es Que No Hay Un Derecho Humano a Tu Propia Cultura?Bartolomé Clavero - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:203-216.
    La palabra cultura tiene, por lo menos, un doble sentido, uno primario y otro suplementario. El primero hace referencia a habilidades básicas y el segundo a destrezas adquiridas. El presente trabajo se ocupa de la cultura en el primer sentido, de la cultura que adquirimos con sólo nacer y criarnos en un determinado medio humano, en el medio particular donde nos hacemos individuos y capacitamos como personas. Existe un derecho a la cultura propia. Los Estados amparan las culturas con las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  35
    Globalización, Estado y sociedad civil: El nuevo contexto histórico de los derechos humanos.Manuel Castells - 2000 - Isegoría 22:5-17.
    La globalización es la palabra clave de la transformación estructural que está sufriendo nuestro mundo. Sufriendo es el término adecuado. aún reconociendo el extraordinario desarrollo tecnológico y económico que estamos viviendo en las sociedades desarrolladas, porque el proceso de cambio se presenta para la mayoría de las personas como ajeno, incontrolable e inevitable. De ahí que hayan surgido fuertes reacciones defensivas y movimientos críticos contra el proceso de globalización. Y una de esas críticas se refiere al desarrollo unidimensional de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Individuo, estado y nación: la articulación actual entre liberalismo y nacionalismo.A. Castiñeira - 1997 - Diálogo Filosófico 39:303-308.
    Se propone una teoría según la cual es posible defender una política de reconocimiento que proteja la integridad del individuo en los contextos de la vida en los cuales se forma su identidad. Es decir, para garantizar todos los derechos fundamentales de las personas, los estados han de garantizar también la supervivencia y el progreso de aquella nación o cultura que ha otorgado y otorga identidad a los individuos. Individuo, estado y nación no tienen por qué ser incompatibles.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Biodiversidade, Estado brasileiro e Religião na Amazônia (Biodiversity, State and Religion in the Brazilian Amazon) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2010v8n17p56. [REVIEW]Deis Elucy Siqueira - 2010 - Horizonte 8 (17):56-78.
    A partir do final do século passado, na esteira das preocupações e debates sobre a biodiversidade, chega-se à afirmação da importância da Amazônia. No bojo dessa dinâmica, colocam-se também as pressões internacionais e as políticas estatais para a região e para as populações tradicionais, nela concentradas. Até então alijadas dos interesses políticos do Estado, estas populações passam agora a ser vistas como detentoras de culturas, de saberes "locais", cruciais diante da necessidade "global" de conservação da biodiversidade. Em estreita mescla com (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  29
    La otra transición. Hacia Una nueva cultura jurídica Y política.Antonella Attili & Luis Salazar Carrión - 2012 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 37:149-166.
    La nota desarrolla un examen teórico del significado y alcance de las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso mexicano en junio de 2011. En opinión de los autores, si estas reformas son tomadas en serio suponen el comienzo de otra transición, en la medida en que hacen de los derechos fundamentales y sus garantías el marco supraordenado al que deberán sujetarse tanto las leyes ordinarias como el funcionamiento mismo del Estado mexicano.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  30
    Razón de Estado y razones del Estado.Elías Díaz - 2002 - Isegoría 26:131-179.
    Frente a la mala «Razón de Estado», del pasado y del presente, se alegan aquí algunas de las posibles y potenciales buenas razones del Estado, también como exigencias válidas para el futuro. Con ello se pretende coadyuvar a una imprescindible recuperación teórica y práctica de la política y, con ella, de la cultura y de la ética en el espacio público. Ante el actual poder omnimodo e «incontrolado» de la economía, de su versión pretendidamente única, la del «capitalismo científico» (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Sociedade política e contrato social.Ivone Moreira - 2005 - Cultura:123-136.
    O objectivo do artigo é analisar a concepção de contrato social expressa no An Essay Concerning the True Original Extent, and End of Civil Government, e a concepção que do mesmo tema apresenta Burke nas Reflections on the Revolution in France e no Appeal from the New to the Old Whigs. Seleccionámos um conjunto de pontos que gostaríamos de apresentar, primeiro em Locke e depois em Burke, e que ilustram passos importantes da sua doutrina, estabelecendo a peculiaridade de um face (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Diderot e a educação como projeto de Estado.Fabiana Tamizari - 2020 - Educação E Filosofia 33 (69):1401-1432.
    * Doutora em Educação, Arte e História da Cultura pela Universidade Presbiteriana Mackenzie. Servidora na Secretaria da Educação do Estado de São Paulo. Colaboradora da Universidade de Coimbra, Portugal. Diderot e a educação como projeto de Estado Resumo: O Iluminismo, além de movimento intelectual, também se traduziu em intensa atividade política, sendo uma das faces desta ação o despotismo esclarecido: fruto da aliança entre filósofos, que buscavam divulgar seus ideais, e monarcas absolutistas, empenhados em melhorar a sua imagem pública. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  32
    Identidades excluidas y formas de acción política. El caso de las huelgas de hambre mapuche: entre la desobediencia civil y la violencia política.Eduardo Gallegos Krause - 2011 - Polis 28.
    En el presente trabajo se analizan las reivindicaciones mapuches como parte de los movimientos sociales étnicos y su vinculación inherente al proceso general de globalización, y particularmente a la revitalización de las culturas locales. Se estudiarán las formas de acción política desde el análisis de medios escritos; analizando la forma en que son representados, y en lo posible, lo que los mismos actores (mapuches) señalan sobre sus formas de expresión; es decir, se tomarán las autoreferencias y la forma en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    Avatares antropológicos del vigor en Estados Unidos del siglo XIX.José Jatuff - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    En el siglo XIX los cambios sociales y los avances en teoría evolutiva y en termodinámica forjaron una trasformación en la mirada. La tensión y la lucha se constituyen en conceptos claves con los que se interpretan distintos aspectos del ser humano y la sociedad. En Estados Unidos esto tuvo sus características propias. El objetivo del presente trabajo es el de mostrar las distintas consecuencias que trajo el desplazamiento de tales teorías y conceptos trazando un hilo conductor que revele su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    Utopía trascendental y anomia del Estado.Rafael Campos García-Calderón - 2023 - Metanoia 8 (1):48-73.
    El presente artículo intenta estudiar la concepción del mundo que subyace a la modernidad política peruana. Según nuestro punto de vista, esta concepción del mundo está caracterizada por lo que llamaremos ethos barroco. Aunque no es la única, su manifestación más importante es el fenómeno de la corrupción, desarrollado en el marco de la relación entre una forma de pensar y una forma de actuar: la utopía (derivada de una visión fantasiosa de la sociedad) y la anomia (resultado del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Reflexión en torno al concepto de constitución en la cultura jurídica moderna.Rodolfo Andrés Correa Vargas - 2007 - Ratio Juris 2 (4):57-70.
    Nuestra época, y seguramente la de las generaciones venideras, desarrolla su vida dentro de los lineamientos trazados por la Carta Política, esto resulta un axioma. Pero no siempre fue así, mucho camino se ha tenido que labrar para llegar a consolidar la realidad que atravesamos. Nuestra actual concepción de la Constitución es producto de muchos años de práctica socio – política y de actividad teórica, y este ensayo pretende, de una manera genérica, por supuesto, mostrar cómo se ha (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    Las bases subjetivas de la violencia política en Atoyac, Guerrero (México). Una interpretación del proceso insurreccional de la guerrilla del Partido de los Pobres en los años sesenta del siglo XX.Francisco Ávila Coronel - 2019 - Ratio Juris 14 (29):267-290.
    El presente artículo busca explicar el proceso de insurrección de la guerrilla del Partido de los Pobres, liderado por el maestro rural Lucio Cabañas Barrientos en Atoyac, Guerrero. El enfoque de esta investigación busca estudiar las violencias culturales y sociales cotidianas, como parte de un proceso histórico que formó parte del fenómeno de la violencia política-caciquil. El problema-eje de esta investigación será la contrarreforma agraria iniciada durante los años cuarenta del siglo XX, que hacia los años sesenta producirá en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Na base do farol, não há luz: cultura, educação e liberdade.Mauro Maldonato - 2016 - São Paulo, SP, Brasil: Edições SESC. Edited by Danilo Santos de Miranda & Federico Carotti.
    Ao propor um diálogo entre a tradição do pensamento europeu e as reflexões de artistas e intelectuais brasileiros, este livro permite ao leitor ampliar sua perspectiva a respeito dos efeitos da fragmentação do sujeito no mundo e da necessidade de construção de novos valores para a convivência com as diferenças. Para isso, Mauro Maldonato e Danilo Santos de Miranda abordam assuntos candentes da contemporaneidade como política, cultura, educação, ética, liberdade e alteridade. "Na base do farol não há luz" contribui (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Evasión de la difusión del taekwondo. El peligro de ser un artista marcial dentro de una cultura dictatorial latinoamericana.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Perspectiva 21 (1):216-222.
    El taekwondo como arte marcial y disciplina siempre ha sido un medio para garantizar la construcción de personas seriales que toman en cuenta la práctica del respeto y los valores (más allá de la efectividad y el rendimiento deportivos), desde una lógica orientada a constituirlas como líderes en situaciones multidisciplinarias. Uno de los enclaves más comunes que se derivan de su aprendizaje es la perseverancia, que es de importancia para enfrentar las adversidades cotidianas y concretizar proyectos. De allí, es que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Conversação, Mediação e Transformação na cultura da Rede.Henrique Antoun - 2017 - Logos: Comuniação e Univerisdade 23 (2).
    O processo de contínua conversação nas redes sociais aponta para transformações na consciência, no agir coletivo e na sociabilidade. Entretanto muitos se preocupam com a impossibilidade destas mudanças resultarem em transformações substantivas na representação política e na forma do Estado. Procurar avaliar criticamente o caráter da transformação é uma necessidade atual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  29
    Reforma do Estado, descentralização e desigualdades.Celina Souza & Inaiá M. M. De Carvalho - 1999 - Lua Nova: Revista de Cultura e Política 48 (48).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    A Real Biblioteca Pública da Corte e o Estado Moderno.João Luís Cabral Lisboa - 2017 - Cultura:91-101.
    Entre Dezembro de 1755 e Fevereiro de 1796, a aspiração de erguer em Lisboa uma biblioteca pública tem várias expressões, e o Alvará de Fevereiro de 1796 que cria a Real Biblioteca Pública da Corte representa, em certa medida, o culminar desse processo. António Ribeiro dos Santos, como responsável pela biblioteca, mostra como se entendia o que devia ser uma Biblioteca da Corte, os seus objectivos, os seus princípios de organização, o cuidado colocado na sua actualização, confirmando a centralidade (...) de uma instituição onde se materializa a relação entre o poder e o saber, e onde se define como prioridade a abertura das colecções à leitura pública. Neste processo convergem conceitos e políticas distintas, relativamente às noções de biblioteca pública e de Biblioteca Real, e percebe-se a importância política atribuída a uma biblioteca pública da Corte como elemento central das atribuições do Estado. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Masonería, laicidad y educación democrática en la España contemporánea.Pedro F. Álvarez Lázaro - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:9-28.
    La Masonería es una organización que ha estado presente en España, como en el mundo, en los períodos liberales y que ha sido perseguida y ha desaparecido casi en los totalitarismos, sean comunistas o fascistas. La masonería española, tradicionalmente vinculada el modelo europeo continental, ha concedido gran importancia a la participación activa en los grandes debates sociales. El cometido fundamental de la masonería es la formación de sus miembros como individuos y como ciudadanos. Desde tal perspectiva, los talleres masónicos han (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  48
    Masonería, laicidad Y educación democrática en la españa contemporánea.Pedro Álvarez Lázaro - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:9-28.
    La Masonería es una o r ganización que ha estado presente en España, como en el mundo, en los períodos liberales y que ha sido per s e guida y ha desaparecido casi en los totalitarismos, sean comunistas o fascistas. La masonería española, tradicionalmente vincu- lada el modelo europeo continental, ha concedido gran impo r tancia a la pa r ticipación act i v a en los grandes debates sociales. El cometido fundamental de la masonería es la fo r mación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  68
    Cultura política y política de las culturas juveniles.Oscar Aguilera Ruiz - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (50):91-102.
    Se somete a discusión la utilidad heurística de incorporar la perspectiva de política de las culturas juveniles para analizar los vínculos entre juventud, política y cultura en la contemporaneidad. Si los enfoques tradicionales enfatizaron en el carácter cultural de la política, y enfatizaron en los..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Patriotismo constitucional, patriotismo de la diversidad y patriotismo de agregación: sobre la definición del discurso nacional español.Mateo Ballester Rodriguez - 2023 - Araucaria 25 (52).
    En un Estado como el español en el que conviven distintas identidades nacionales las diferentes ideas y discursos que han existido con relación a la nación española han dado lugar a diferentes actitudes hacia la pluralidad etnocultural y nacional existente, así como a decisiones políticas dispares con relación a educación, cultura, políticas lingüísticas, etc. Este estudio analiza la presencia a lo largo del tiempo de tres concepciones fundamentales en este sentido: la visión étnica tradicional de la nación, claramente obsoleta, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    The State Council in the Portuguese Constitutional Monarchy.Pedro Tavares de Almeida - 2006 - Cultura:195-212.
    O artigo descreve sinteticamente as mudanças observadas nas funções e composição do Conse­lho de Estado durante a Monarquia Constitucional, procurando indagar a relevância política de uma instituição concebida desde o início para aconselhar o monarca. Não obstante a parcimó­nia das fontes coevas, e até alguns exemplos contraditórios, parece inquestionável que em vários momentos críticos as decisões políticas do monarca foram influenciadas pela opinião do­minante no Conselho de Estado. A finalizar, o artigo apresenta uma biografia colectiva dos 73 indivíduos que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Cultura política y política de las culturas juveniles.Oscar Aguilera - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (50):91-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    Cultura política Nova: Marilena chaui na secretaria municipal de cultura.Marinê De Souza Pereira - 2017 - Cadernos Espinosanos 36:139-155.
    Homenagem a Marilena em forma de uma breve pesquisa sobre o período em que ela esteve à frente da SMC-SP, tendo como referência, principalmente, os seus próprios textos e relatos a respeito dessa experiência institucional.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  37
    Women’s authorship and Costa Rican literature (1845-1888).Iván Molina Jiménez - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):117-142.
    ¿Estuvo la cultura de autoría impresa fuera del alcance de las mujeres antes de 1887 en Costa Rica? El propósito principal de este artículo es ofrecer una primera respuesta a dicha pregunta con base en una revisión preliminar de periódicos y revistas quepermiten considerar el problema planteado desde una perspectiva más amplia. En breve, el argumento central que se va a desarrollar es que la construcción de esa autoría pasó por tres etapas: en la primera, durante las décadas de 1840 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 983