Results for ' procesos sociales'

990 found
Order:
  1.  9
    Los procesos sociales actuales: duales miradas.Rubén Ibarra Reyes, Palomino Llanos & José Luis (eds.) - 2014 - Zacatecas, Zacatecas: Unidad Académica de Ciencias Sociales, UAZ.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Aportes de la sociología al estudio de la ciencia como proceso social y como producto cultural.Teresa Pacheco Méndez - 2006 - Ludus Vitalis 14 (25):95-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Habilidades sociales Y construcción de procesos sociales participativos en las madres comunitarias.Constanza Árias Ortiz - 2009 - Revista Aletheia 1 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  34
    Representaciones sociales de migrantes peruanos sobre su proceso de integración en la ciudad de Santiago de Chile.Osvaldo Torres & Alejandro Garcés - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El presente artículo busca presentar los resultados de un estudio desarrollado entre los años 2011 y 2012 sobre las representaciones sociales y percepciones de los migrantes peruanos acerca de su proceso de integración en Santiago de Chile, particularmente respecto del acceso a los servicios públicos de educación, salud y vivienda. A partir de una metodología cualitativa, estos servicios son puestos bajo la mirada de los discursos de los migrantes peruanos, develando la discriminación de la que son objeto debido a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Los procesos constructivos en la comprensión del mundo social.María Elena Candioti - 1993 - Tópicos 1:30-42.
    Las dificultades que aún presenta la epistemología de las cienciashumanas requiere se investiguen los modos de construcción de sus objetos espcíficos, como un paso previo a las cuestiones metodológicas. A través de las investigaciones de A. Schütz -quien apoyándose en el proyecto weberiano pretende encontrarle una fundamentación epistemológica integrando esquemas conceptuales de la fenomenología y del pragmatismo-, se analiza la posibilidad de una comprensión de las acciones humanas en cuanto intencionales, y que responda a la vez a las exigencias de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  70
    La ciencia y la tecnología como procesos sociales: lo que la educación científica no debería olvidar.Jorge Núñez Jover - 1999 - La Habana [i.e. Havana, Cuba: Editorial Félix Varela.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  28
    Foro Social Mundial: Un proceso pedagógico de desconstrucción de mitos y construcción utópica.Marcos Reigota - 2005 - Utopía y Praxis Latinoamericana 10 (29):119-128.
    This paper is the result of some partial research done under the title Daily education, pedagogy and the environment: constructing an ecological perspective of education, where the ethnography of pedagogical practice is one of the principal components. The pedagogical proposal is framed within the t..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Proceso de patrimonialización en la provincia de Jaén: enfoques ético-sociales en el ámbito patrimonial.María Alejo Armijo - 2023 - Dilemata 40:79-99.
    El estudio patrimonial de la provincia de Jaén nos ha llevado a valorarla desde el punto de vista administrativo, turístico y social, componiendo un mapa de necesidades atípico donde se muestran las necesidades territoriales de esta ciudad. Este estudio se centra en lo social y cómo, a partir de una encuesta patrimonial, la respuesta obtenida por las comunidades han asentado las bases para una cartografía social y participativa que permitirá ir un paso más allá del estricto uso patrimonial en el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Procesos de vinculación entre el Estado y la Sociedad Civil en la gestión de servicios sociales: Tendencias en ciudades medias del interior de la provincia de Buenos Aires.Adriana Rossi, Manuel W. Mallardi & Brian Z. Cañizares - 2011 - Kairos: Revista de Temas Sociales 27:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Digitalización social: Un proceso sin precedentes y sin control.Fernando Sáez Vacas - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 81:95-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    proceso de rebelión política de Yolanda Casas Quiroz del grupo guerrillero “Lacandones” (México, 1962-1969): subjetividades sociales, empoderamiento y género. [REVIEW]Francisco Ávila Coronel - 2021 - Ratio Juris 16 (33):441-474.
    En el presente artículo se estudia la historia de vida de una mujer que perteneció a la llamada guerrilla urbana de los “Lacandones” que operó principalmente en la Ciudad de México. Como problema-eje propongo la pregunta ¿cuáles fueron las subjetividades sociales y mandatos de género implicados en la decisión de revelarse y levantarse en armas? Se explorará el proceso de empoderamiento y el significado que para ella tuvo su participación política en la Liga Comunista Espartaco y su paso por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  28
    El Proceso de Operacionalización de Variables en una Teoría Social Análisis del suicidio en durkheim.Carlos A. Gavarotto - 2004 - Cinta de Moebio 19.
    As much in the processes of education of sciences like in the methodological and epistemological analyses, usually are not examples of social theories that they allow to show how they are resisted with the experience. This work tries to show not only the methodological skeleton used by E. Durkheim i..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La prueba en los procesos de seguridad social en sede administrativa.Administrative Seat - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (3):509-522.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La pertinencia social en el sistema de gestión del proceso creador de conocimiento científico en las organizaciones universitarias.Marvelis Delgado & Elizabeth Castro - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (1):48-64.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    La realidad sobre la educación social: la participación como proceso de profesionalización.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2012 - Aposta 52:5-28.
    Mediante el presente artículo se realiza un recorrido aproximativo a la historia de la Educación Social de forma que se conozcan los elementos que la conforman como práctica socioeducativa emergente en la última década del siglo XX y la importancia que tiene en la sociedad; de la misma forma se acomete una aproximación al proceso de profesionalización de la Educación Social a través del modelo teórico que los autores Sáez y García (2006) proponen, mediante el cual se delimitan los actores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  26
    La dimensión social del perdón y la posibilidad de reinterpretarlo como un proceso de reconciliación con el daño.C. Molina González Liliana - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 53.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Introducción al dossier: Chile, hasta que la dignidad se haga costumbre. Movilización social, proceso constituyente y horizontes de posibilidad post 18 de octubre.Claudio Alvarado Lincopi & Javiera Robles Recabarren - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e043.
    Introducción al dossier: Chile, hasta que la dignidad se haga costumbre. Movilización social, proceso constituyente y horizontes de posibilidad post 18 de octubre.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Las migraciones rurales, el proceso de urbanizacion y la marginalidad social en América Latina. Breve sistematizacion de las propuestas analiticas sugeridas para un encuadre teorico del problema.Torres Ca - 1977 - Franciscanum 19 (56):185-230.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El servicio social en el proceso de desarro‑llo.Grela Egle - forthcoming - Humanitas: Indonesian Psychological Journal .
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Internet y ciudadanía global: procesos de producción de representaciones sociales de ciudadanía en tiempos de globalización.Gildardo Martínez - 2004 - Aposta 9:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Notas sobre el papel de la Ciencia Social en los procesos de estructuración de hegemonía y contra-hegemonía.Albert Noguera Fernández - 2006 - Polis 14.
    Este artículo discute el papel que la ciencia social ha jugado en la evolución histórica de nuestras sociedades. La historia cíclica de las revoluciones es la historia cíclica de la deconstrucción-construcción de la Ciencia Social. En la actualidad, los acontecimientos ocurridos en el mundo durante la década de los ochenta e inicios de los noventa, pusieron al descubierto la debilidad de la ciencia social progresista para entender los interrogantes y problemáticas de nuestra realidad De este contexto surge un debate, que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Sobre procesos de autogestión y recolectivización laboral en la Argentina actual.Gabriela Wyczykier - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Este artículo presenta una caracterización del proceso de autogestión laboral ocurrido en la Argentina en el período 1990-2006, apuntando especialmente sobre el universo de las Empresas Recuperadas por sus Trabajadores. En esta dirección, se argumenta sobre una serie de dimensiones analíticas que singularizan a este proceso con referencia a otras experiencias autogestionarias ocurridas antecedentemente. Esta singularidad descansa específicamente en que estas experiencias pueden ser estudiadas como procesos de recolectivización laboral, cuya emergencia y desarrollo se ubica en un escenario atravesado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Procesos educativos en la enseñanza universitaria.Francisco Martínez Salvá - 2001 - Polis 1.
    El autor busca reflejar –a partir de la propuesta de Habermas para diferenciar las acciones correctas moralmente- cómo la perspectiva comunicativa puede aportar a los procesos educativos universitarios y cómo ella puede constituir un buen referente para mejorar tanto la eficacia como la corrección moral de éstos. Propone luego un diseño educativo universitario comunicativo que no parta de la coacción, sabiendo que ello exigirá profundas transformaciones personales y sociales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  65
    El proceso de canonización de Manuel Puig en el contexto de la narrativa latinoamericana finisecular: Sistema Y cambio literarios.Horacio Simunovic Díaz & Daniela Oróstegui Iribarren - 2016 - Alpha (Osorno) 42:125-143.
    El presente trabajo se propone describir e interpretar, en una primera etapa, los mecanismos de canonización literaria de obra y autor en una comunidad cultural específica, la latinoamericana. El caso estudiado es el del escritor argentino Manuel Puig y su obra. La relación interactiva entre contexto cultural, institucionalidad y sistemas de significado social y valoración permite modelar una descripción e intento de explicación de las relaciones de significado entrañadas en la constitución de los repertorios literarios canonizados, sus criterios de selección, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    Nudo borromeo y teoría del discurso. Contribuciones para el análisis de identidades, fenómenos y procesos políticos y sociales.Hernán Fair - 2021 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 21:17-32.
    Este trabajo explora algunos usos innovadores de la figura del nudo borromeo de la teoría lacaniana con el objetivo de complejizar y fortalecer la investigación social desde el Análisis Político del Discurso. En la primera parte: se distinguen tres modalidades discursivas de anudamiento borromeico que entrelazan lo Real, lo Simbólico y lo Imaginario a nivel espacial y temporal; se distingue entre los tipos de anudamientos, su extensión, su intensidad y su tiempo de estructuración y sedimentación social; se analiza la dinámica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  34
    Más allá del capital social. La producción de hábitat popular en Buenos Aires.Mariano Scheinsohn & Cecilia Cabrera - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    El concepto de capital social se encuentra ampliamente difundido en Latinoamérica –a escala local, nacional y supra-nacional- como fundamento y recomendación en la aplicación de políticas sociales destinadas a la disminución de la pobreza, entre las que se encuentran los programas y emprendimientos de vivienda social. La intención del presente artículo es señalar los límites que la disparidad de definiciones y el uso ambiguo de este término impone a su capacidad interpretativa y explicativa en relación con los complejos (...) sociales en que se inscribe. Se intentará ejemplificar esta cuestión a partir de la interpretación y análisis de dos experiencias relevantes en la producción de hábitat popular que se encuentran en curso en la ciudad de Buenos Aires. De las mismas se desprenden que la capacidad de movilización y disponibilidad del recurso vinculado al capital social implica necesariamente una apuesta de luchas en donde lo político juega un rol relevante. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Presencia de la filosofia en el proceso de transformacion social Y polltica Del hombre panameño Y centroamericano.Leopoldo Zea - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):207.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    La incidencia de las emociones sobre los procesos de aprendizaje en niños, niñas y jóvenes en contextos de vulnerabilidad social.Claudio Glejzer, Alejandra Ciccarelli, Manuela Chomnalez & Analía G. Ricci - forthcoming - Voces de la Educación:113-128.
    Desde el campo de las Neurociencias, las emociones implican cambios fisiológicos, comportamentales y cognitivos. En dichas respuestas interviene el sistema nervioso. El abuso infantil, bullying y adicciones en niños, niñas y adolescentes impactan negativamente sobre su sistema neuroendócrino e inmunitario. La vulnerabilidad fisiológica que esto implica produce alteraciones en la funciones cognitivas que impactan desfavorablemente sobre el desarrollo escolar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Los procesos corpoemocionales en los estudios de género y sexualidades.Rocío Enríquez Rosas & Oliva López Sánchez (eds.) - 2022 - Tlalnepantla de Baz, Estado de México, México: Universidad Nacional Autónoma de México, FESI.
  30. El proceso de formación de la identidad mestiza latinoamericana: de la colonia a la independencia.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - In Samir Delgado & Pedro J. Brissón (eds.), Pensar la emancipación desde América Latina. pp. 198-211.
    Se reflexiona sobre los orígenes de la identidad mestiza latinoamericana y sobre el papel del mestizaje cultural en la búsqueda de caminos propios que den respuesta a los valores nacidos de la peculiar historia de Nuestra América. Se analiza también, desde el punto de vista axiológico, el proceso de independencia latinoamericano (1810-1825), sus alcances y límites identitarios. El cambio radical que implicó la Independencia exigía también un cambio de cultura. Pero la cultura autóctona no estaba preparada para suplir a la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Social significance of a virtual environment for the teaching and learning of descriptive Statistics in Medicine degree course.Sandra López Lamezón, Roberto Rodríguez López, Luis Manuel Amador Aguilar & Luis Mariano Azcuy Lorenz - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):50-63.
    Los estudios de ciencia, tecnología y sociedad revelan las interrelaciones entre la ciencia y la tecnología como procesos sociales. Este artículo persigue como objetivo: valorar la significación social de un entorno virtual en la enseñanza aprendizaje de la Estadística descriptiva en la carrera de Medicina. El diagnóstico preliminar mediante de la observación, la encuesta y el análisis documental, mostró que existen insuficiencias en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso de enseñanza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    El desarrollo psicológico humano como proceso de continuidad Y ruptura: La “situación social Del desarrollo”.Laura García - 2015 - Educação E Filosofia 29 (57):21-42.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Presencia de la filosofía en el proceso de Transformación social y política del hombre panameño y centroamericano.Alberto Osorio - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41:207-210.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Algunas Reflexiones sobre el Proceso de Investigación desde la Práctica.Virginia Baudino & Ailin María Reising - 2000 - Cinta de Moebio 9.
    Este ensayo presenta algunas consideraciones acerca del proceso de investigación en ciencias sociales, con especial énfasis en el análisis de datos. En particular, presentamos algunos aspectos del proceso de construcción de las categorías de análisis. El ensayo forma parte del programa “Lenguaje..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  29
    Lo público en los procesos comunitarios de los pueblos indígenas en México.Enrique David Gallardo García - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En los pueblos indígenas de México existen mecanismos de toma de decisión y participación que contribuyen al logro del bienestar común. Estos procesos constituyen parte del espacio público para resolver sus problemas y a través de ellos se reafirman la pertenencia e identidad que fortalecen las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales de los miembros de la comunidad. La forma en que se manifiesta esta reafirmación es por medio de la participación en el trabajo comunitario, el sistema de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Netactivismo en las protestas y procesos de cambio social. Caso de estu-dio: alzamiento popular en Oaxaca, México.Tommaso Gravante - 2012 - International Review of Information Ethics 18:12.
  37.  32
    Nuevas formas y procesos espaciales en el territorio contemporáneo: la “ciudad única”.Eduardo De Santiago Rodríguez - 2008 - Polis 20.
    El nuevo régimen de acumulación emergente que viene construyéndose lentamente desde mediados de los años 70 y de forma más acelerada aún durante la última década, exige requerimientos espaciales para su despliegue que –con ligeros matices locales- pueden ser observados en la mayoría de las ciudades y los territorios metropolitanos de los países desarrollados. A este nuevo modelo espacial y de gestión urbana resultante le denominamos “ciudad única”, para incidir en su obediencia y sometimiento al proyecto hegemónico social, económico, cultural (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  25
    Procesos identitarios, “campos familiares” y nomadismo.. La vida indígena en las fronteras de la modernidad/gubernamentalidad.Leticia Katzer - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En los años 1998 y 1999, un conjunto de familias reconocidas como Huarpes, residentes en el departamento de Lavalle, de la provincia de Mendoza, han sido inscriptas como “comunidades indígenas” en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Dichas familias vienen protagonizando un momento de reorganización social vinculado fundamentalmente a una constante lucha en defensa de su territorio. El siguiente artículo se propone analizar los dispositivos y mecanismos sociales a través de los cuales los adscriptos étnicos construyen territorialidad y estructuran (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    El proceso de individuación en el proyecto educativo de Gilbert Simondon.Manuel Losada-Sierra - 2023 - Universitas Philosophica 40 (80):171-193.
    El filósofo francés Gilbert Simondon es conocido por su crítica a la forma como las perspectivas sustancialista e hilemórfica conciben la individuación. Para Simondon, la individuación no se piensa desde una plenitud alcanzada, sino desde un proceso en el que el individuo se está constituyendo individual y colectivamente. De este modo, muestra el desplazamiento de una teoría de la relación a una teoría de los procesos de individuación en la cual la ontología cede el paso a la ontogénesis. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  26
    Social work as transdiscipline: towards a theory of intervention.María Belén Ortega - 2015 - Cinta de Moebio 54:278-289.
    Social work is assumed as transdisciplinary and because of that the aim of this paper is to reflect about the complex foundations of intervention theory, constructed from an organic and consistent profession. The idea is to contribute to the creation of a corpus that overcomes the technological tradition responding to three challenges: the creation of inclusive and collaborative processes with subjects, the transformation of diagnosis and intervention techniques in research resources, and the inclusion of symbols as an inseparable dimension from (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La interacción comunicativa como parte del proceso de integración social.María José López Herrera - 2018 - In Ksenia Sidorova, Francia Peniche Pavía, López Herrera & María José (eds.), Niños y comunicación en ambientes educativos. Mérida, Yucatán, México: Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  48
    Social mechanisms and their relationship with the micro-macro distinction.Felipe González - 2016 - Cinta de Moebio 55:16-28.
    The notion of social mechanisms has experienced an increasing use in the social sciences as an alternative explanatory framework to the logic of co-variation present in multivariate analyses, emphasizing the causal explanation of social phenomena over their mere description. This paper seeks two goals. In the one hand, summarise recent literature on social mechanisms in order to clarify their meanings, different modes of use and their contribution to empirical research. In the other hand, we will shed some light onto the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  26
    Lo social del arte y el arte social en Juan Mas y Pi.Carmen Rodríguez Martín - 2022 - Ideas Y Valores 71:143-160.
    El objetivo del presente artículo es analizar los presupuestos del escritor, crítico y ensayista español Juan Mas y Pi (1878-1916) sobre la cuestión social del arte. Para ello, me serviré del texto “Arte social”, publicado en 1906 en la revista Germen. Revista popular de sociología, dirigida por Alejandro Sux. Abordaré cuál es el origen, la esencia y la función del arte para que obra, artista y experiencia estética sirvan a la causa del proceso de perfeccionamiento de la Humanidad hacia un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Noviolencia para generar cambios sociales.Mario López Martínez - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    A partir de la identificación de la noviolencia con ciertos procesos históricos y con personajes específicos, el autor se propone establecer en qué consiste y cómo podemos definirla adecuadamente como herramienta de análisis en sí misma, y en relación con lo que se denomina cambio social en las ciencias sociales. Propone finalmente a las ciencias sociales hacerse cargo del cambio social proveniente de la noviolencia como una categoría del proceso histórico y no un evento anormal en éste.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  47
    Representaciones sociales del asociativismo municipal en educación: un marco conceptual para la educación chilena.María Soledad Erazo Jimenez, Marco Villalta Páucar & Marcelo Morales Jeldes - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En el presente artículo se analiza las posibilidades de la teoría de las Representaciones Sociales (RS) para, desde la perspectiva de los sujetos, analizar los elementos cognitivos implicados y socialmente construidos que sustentan las acciones de gestión micro y macro institucional, y de coordinación entre varias municipalidades de un mismo territorio, lo que la literatura de gestión denomina trabajo asociativo o asociativismo. Interesan específicamente las representaciones sociales de la asociatividad en el tema educativo, desde actores político-administrativos y profesionales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    Contribuciones de las redes al fortalecimiento de las políticas de identidad en un proceso de resistencia.Nelson Molina & Paola Valderrama - 2007 - Polis 16.
    La resistencia comunitaria noviolenta es una estrategia para transformar conflictos. Este estudio contiene el análisis de la Asamblea Municipal Constituyente (AMC) como proceso de resistencia en Mogotes, Santander, Colombia. En el desarrollo del artículo se retoma la experiencia de investigación llevada adelante en el municipio para indagar acerca de la contribución de las redes sociales en el desarrollo y mantenimiento de las políticas de identidad en el proceso de resistencia Para esto se emplearon métodos etnográficos tales como entrevistas a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    Movimientos sociales: escenarios de investigación científica en la educación no formal.Isabel Pérez Pérez & Nasly Arroyo Agamez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    El propósito del presente artículo tiene que ver con el análisis de los movimientos sociales como escenarios de investigación científica en la educación no formal, el proceso metodológico se enmarca en un tipo de investigación cualitativa, con el complemento de un enfoque exploratorio-descriptivo y el instrumento de recolección de la información es una revisión documental o bibliográfica. El resultado de la investigación da cuenta que los movimientos sociales son promotores de estrategias y estilos educativos interculturales e inclusivos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Diálogo social Y tripartismo en el contexto jurídico laboral venezolano.Mayra Alejandra Peña & Manuel Rojas - 2013 - Civitas: Revista de Ciencias Juridicas, Politicas y Sociales 1 (1):41-61.
    El objetivo de este artículo es a nalizar el Dialogo Social y el Tripartismo en Venezuela, explanando los distintos elementos que conforman cada uno de estos conceptos, al mismo tiempo se presentan los antecedentes del proceso de diálogo social y tripartismo en Venezuela. La metodología utilizada se encuentra enmarcada en una investigación tipificada como aplicada, documental y descriptiva, se tipificó el diseño de la investigación bibliográfico, las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados fueron la selección y verificación de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    Youth talking: notes on social research practices and logics.Duarte Klaudio, Canales Manuel & Cottet Pablo - 2016 - Cinta de Moebio 57:275-284.
    Social research techniques are a set of devices that contribute to the observation and knowledge of the social. Such devices are the subject of analysis in this article. The main argument that we hold is that increasingly innovation in design and use is required to better understand the complexity contained in social processes we studied, not succumbing to the formalization and crystallization of the same, but opening to movements that blur boundaries and open up new possibilities increasingly filled with everyday (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  32
    Debilidades dentro de los procesos de mundialización textil y relación con la rse a través de un analisis delphi: ética o estética.Arturo Luque González, Juan Hernández Zubizarreta & Carmen de Pablos Heredero - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:35-72.
    The objective of this research is to identify the main weaknesses of corporate social responsibility in the textile sector and to propose procedures that help to overcome them. We start from the assumption that the asymmetries and necessary relationships generated to manufacture textile garments in the international context are not attributable to a single circumstance. Equally, it is reasonable to assume that the solutions to these asymmetries are affected by the identification and transversality of such circumstances. The present research was (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 990