Results for ' lengua de señas'

956 found
Order:
  1. Llegar a las manos: la lengua de la violencia (a partir del trabajo de J. Derrida).Cristina de Peretti & Francisco Vidarte - 1999 - Convivium: revista de filosofía 12:96-111.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La lengua de Filón de Alexandria en el panorama lingüístico del Egipto Romano.Sofiia Torallas Tovar - 2011 - In Manuel Alexandre Júnior (ed.), Fílon de Alexandria nas origens da cultura occidental. Lisboa: Centro de Estudos Clássicos.
  3.  40
    Lengua de los loros, la diferencia y el ser.Alfonso Correa Motta - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:225-242.
    En este artículo se examinan, en primer lugar, los desarrollos aristotélicos acerca del fenómeno del psitacismo (la repetición inútil de palabras y expresiones), tal y como son expuestos en las Refutaciones sofísticas. Estos análisis son utilizados, en segundo lugar, para aclarar un argumento propuesto en Metafísica B de acuerdo con el cual el ser no es un género.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    La Lengua de Sócrates y Su Filosofía.Francisco Rodríguez Adrados - 1992 - Méthexis 5 (2):29-52.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Lengua de loca.Esther Díaz - 2022 - Buenos Aires: Editorial Biblos.
  6. Alabanzas de las lenguas hebrea, griega, latina, castellana y valenciana.Rafael Martín de Viciana - 1877 - Valencia: Librerías París-Valencia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Llegar a las manos: la lengua de la violéncia.Cristina de Peretti Della Rocca & Francisco Javier Vidarte - 1999 - Convivium: revista de filosofía 12:96.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    «La lengua de la gente común y no los priores de la gramática arábiga». La Doctrina Christiana en lengua arábiga (1566) de Martín Pérez de Ayala.Teresa Soto González - 2021 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 24:125-141.
    Despite the abundant production of catecismos in 16th century Spain, few of them were addressed directly to the new converted population, and fewer still were translated into or written in Arabic. Given the dimension of the Morisco question within Catholicism at the time, this scarcity is striking. Archbishop of Valencia and attending member of the Council of Trent, Martín Pérez de Ayala, commissioned one of these rare texts, the Doctrina Christiana en Lengua Arauiga y Castellana, written in Valencian Arabic. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    La lengua de Erasmo nuevamente romançada.Desiderius Erasmus - 1975 - Madrid: Real Academia Española. Edited by Bernardo Pérez de Chinchón & Dorothy Sherman Severin.
  10.  79
    La lengua de los tobas bolivianos en un vocabulario inédito del franciscano Hermán Cattunar (c. 1911)1The language of the Bolivian Toba in an unpublished vocabulary by Franciscan Hermán Cattunar. [REVIEW]María Belén Carpio & Marcela Mendoza - 2021 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    La historia, lengua de Dios en Teología Pastoral.José Luis Corzo Toral - 2014 - Salmanticensis 61 (3):395-414.
    Más que una lección sobre mis clases de estos años, voy a com-partir con Vds. una lección pendiente que aún me estoy estudiando. Al título –como siempre– le he dado mil vueltas y he consultado con algunos colegas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Ensayos de teoría semántica: lengua natural y lenguajes científicos.Luis Fernando Lara & Colegio de Mâexico - 2001 - México: El Colegio de México, Centro de Estudios Linguísticos y Literarios.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  7
    La lengua "española", vínculo "esencial" de los pueblos hispánicos, según M. de Unamuno.Enrique Rivera de Ventosa - 1988 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 15:73-94.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  35
    Diferencias en los niveles de motivación por sexo, curso y tipo de centro educativo en el aprendizaje estratégico de la lengua extranjera.Marián De la Morena Taboada, Adolfo Sánchez Burón & M. Poveda Fernández Martín - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):225-230.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Lengua y exilio.Ana María Martínez de la Escalera - 2019 - In Silvana Rabinovich & Rafael Mondragón Velázquez (eds.), Heteronomías de la justicia: exilios y utopías. Université Paris: Bonilla Artigas Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  57
    La noción de la “divinidad” mapuche según Luis de Valdivia en sermón en lengua de chile : Interpretación etnocéntrica de la otredad indígena.Nataly Cancino-Cabello - 2016 - Alpha (Osorno) 42:109-123.
    Sermón en lengua de Chile, del jesuita granadino Luis de Valdivia, incluye, en su versión en español, varios términos en mapudungun, de estos ‘huecuvoe’, ‘marepuante’ y ‘pillan’ se explican como “equivalentes” a las divinidades del cristianismo. En este trabajo, apoyándonos en la etnohistoria, evaluamos su correspondencia con los referentes de la cultura mapuche y concluimos que se trata de conceptos que han sufrido un proceso de desplazamiento semántico motivado por la visión de mundo del locutor. De este modo, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  34
    Letramentos bilíngues de estudantes surdos no ensino superior.Sueli de Fátima Fernandes - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):217-241.
    Resumo: O objetivo deste estudo é apresentar reflexões teórico-metodológicas sobre o processo de letramentos bilíngues de estudantes surdos no ensino superior. Tomamos a enunciação verbo-visual como categoria bakhtiniana que direciona as hipóteses de leitura em português pelos estudantes surdos e ocupa centralidade na produção textual sinalizada em língua brasileira de sinais. Da obra do folclorista Câmara Cascudo foram selecionadas lendas brasileiras para análise textual de elementos coesivos que operam nas estratégias de referenciação no texto narrativo em língua brasileira de sinais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Un nuevo abordaje en la enseñanza de lenguas extranjeras: el desarrollo de la inteligencia corporal-cenestésica en el marco de la teoría de las inteligencias múltiples.Egisvanda Isys De Almeida Sandes - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Este trabajo presenta una discusión sobre el desarrollo de la expresión corporal como uno de los medios de fomentar la desinhibición, la percepción del propio cuerpo en el espacio en que están los demás y, consecuentemente, produ-ce la motivación y promueve la creatividad. En la clase de lengua extranjera se puede lograr este desarrollo a través de juegos, danza y actividades que permitan el contacto con el otro. De esa manera, a partir de algunas cuestiones que plantea la teoría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Los cuadernillos de trabajo como estrategia didáctica para la Enseñanza – Aprendizaje a distancia del inglés” (como lengua adicional).Sandra de Jesús Montero Castillo - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    El presente artículo demuestra como el uso de los cuadernillos de trabajo se convierten en una herramienta importante de las estrategias docentes para la enseñanza y aprendizaje del inglés en el CECyTEC. El aumento en los índices de aprobación en este campo disciplinar muestran que esta estrategia tiene un impacto positivo al implementarse en los diferentes planteles y que esta metodología en un futuro pudiera ser implementada en otros estados. Se llega a esta conclusión a través de varios ensayos; se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El valor económico de la lengua española.Francisco Javier Girón González-Torre, Antoni Espasa Terrades & Daniel Peña Sánchez de Rivera - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 39:99-101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Correlacion, lengua y realidad como estrategia para la enseñanza del ingles instrumental en las ciencias matematicas.Ana Finol de Govea - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):281-289.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  24
    El Español como Lengua de Comunicación Científica.Ángel Martín Municio - 2004 - Arbor 179 (706):525-540.
    No tiene demasiada importancia si las primeras señales de una incipiente comunicación científica fueron los elementales algoritmos de las tablillas de arcilla en el periodo paleobabilónico, o los cálculos de volúmenes en los papiros egipcios del segundo milenio antes de nuestra era, o el sistema sexagesimal mesopotámico. Da igual porque la comunicación matemática nació cuando, cientos de miles de años antes, las conexiones sinápticas del cerebro en evolución permitieron al hombre contar, en coincidencia con el origen del lenguaje y en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  37
    (1 other version)De la política de la lengua a la lengua de la política. Cartas guaraníes en la transición de la colonia a la era independienteFrom the Policy of Language to theLanguage of Politics.Guarani Letters of the Transition from the Colony to the Independent Era.Ana Couchonnal & Guillermo Wilde - 2014 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 4 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  5
    Minisemántica: sobre los lenguajes no verbales y sobre las lenguas.Tullio De Mauro - 1986
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Cohesión lingüística en" La Celestina": Referencias al discurso mediante sustantivos de lengua.Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga - 2009 - In Rosario González & Azucena Penas (eds.), Estudios sobre el Texto: Nuevos enfoques y propuestas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  44
    Cómo nace una institución. Reflexiones sobre "Una política de la lengua" de Michel de Certeau.Juan D. González-Sanz - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):567-588.
    Este artículo pretende mostrar las aportaciones del pensador francés Michel de Certeau, sobre el proceso de surgimiento de las instituciones sociales. Para ello he analizado, en el marco de la antropología certeauniana del creer, su texto Une politique de la langue, en el que Certeau aborda el proyecto del Abbé Gregoire para imponer el francés sobre los patois a finales del siglo XVIII. Puede concluirse, tras este análisis, que las instituciones se fundan siguiendo un proceso en tres fases: la definición (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. "Algarabía" y "algemía": Precisiones sobre la lengua de los moriscos en el Reino de Valencia.Eugenio Ciscar Pallarés - 1994 - Al-Qantara 15 (1):131-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. «Algaravía» y «algemía». Precisiones sobre la lengua de los Moriscos en el Reino de Valencia.Eugenio Císcar Pallarés - 1994 - Al-Qantara 15 (1):131-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    La lengua materna como forma de locura.Rossana Cassigoli - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):221-242.
    Este artículo contiene una reflexión, en primer lugar, sobre la vinculación que se establece entre la lengua de la madre –en su variedad experiencial cualitativa y determinaciones históricas– y el fenómeno de la locura y el dolor existenciales. En particular, se aborda el vínculo entre la mencionada lengua y el equívoco encauzamiento de una emocionalidad “no sabida”, esquivada o negada, hacia actos y acciones del habla. En segundo lugar, se observa la relación entre la lengua materna y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  23
    Propuesta inicial de traducción del código de infancia y adolescencia colombiano a lengua de señas.Anyela María Rodríguez Tachack - 2017 - Ratio Juris 12 (25):23-42.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Exile, language and territory in Néstor Díaz de Villegas.Pacelli Dias Alves de Sousa - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):43-56.
    En este artículo nos proponemos analizar las relaciones entre exilio, lengua y territorio en una lectura de poemas seleccionados de los libros Vicio de Miami (1997) y Confesiones del estrangulador de Flagler Street (1998), de Néstor Díaz de Villegas (Cienfuegos, Cuba, 1956). El eje propuesto pretende comprender, por un lado, algunos aspectos de su poética, como aparece en sus primeros libros publicados; por otro, ponerla en perspectiva respecto a la condición del exilio cubano en los Estados Unidos en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Notas sobre la morfología nominal Del rromané lengua de Los gitanos de chile II.Gastón Salamanca - 2006 - Alpha (Osorno) 22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  96
    La fundación circunstancial de la oración nominal en la lengua de los sabios.Miguel Pérez Fernández - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:29.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Uso y adquisición de artículos en español como segunda lengua.Paulina Valenzuela & Gloria Toledo - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):268-285.
    El objetivo de esta investigación es conformar una tipología de errores vinculada al uso de los artículos en ESL y asociar la mayor o menor recurrencia de errores a distintos niveles de lengua meta: A2 y B2. El aporte de este trabajo consiste en ayudar al tratamiento más sistemático y consistente de los artículos entre hablantes no nativos de español. Esta investigación contempló el análisis de 67 redacciones libres de aprendientes de español en dos niveles de lengua, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    Lengua vehicular y geopolítica: La posición de España.José Ramón Bravo García - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:291-334.
    Lengua vehicular y geopolítica: La posición de España.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    La universidad vigilada.Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:267-269.
    En la intervención de las universidades, las humanidades y las ciencias sociales llevaron la peor parte. Algunas instituciones y facultades se convirtieron en refugio de profesores despedidos, que de otro modo, debían seguir al exilio: ser exonerado impedía, en la práctica, la recontratación. Algunos profesores de filosofía enseñaron en la Academia de Humanismo Cristiano, otros en la Facultad de Ciencias Físicas y en la de Derecho de la Universidad de Chile. Esta universidad y la Universidad Técnica del Estado fueron los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Cadahia, Luciana (2019). El círculo mágico del Estado. Populismo, feminismo y antagonismo. Prólogo de José Luis Villacañas. Lengua de Trapo. 164 pp. [REVIEW]Nuria Sánchez Madrid - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):215-217.
    Reseña de Luciana Cadahia,. "El círculo mágico del Estado".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    José Filgueira Valverde (1928-1976).Germán Manuel Torres de Aboal - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    Por la educación recibida, por sus convicciones personales y por el “devenir” de su vida José Filgueira Varlverde llegó a ser el paradigma del profesor humanista. Su trayectoria y su praxis docente, encuadrada en el humanismo cristiano, se desarrolló en beneficio del Instituto de la ciudad de Pontevedra (1939-1976), ciudad en la que llegó a ser toda una institución.Por sus influencias familiares, las de sus maestros y amigos, José Filgueira Valverde (1906-1996) fue encaminado a una formación humanística que luego desarrollaría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  43
    Os estudantes surdos no ensino superior em Portugal.Francislene Cerqueira de Jesus, Anabela Cruz-Santos, Theresinha Guimarães Miranda & Wolney Gomes Almeida - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):271-312.
    Resumo: O ingresso de estudantes surdos no ensino superior tem ampliado nos últimos anos, e com isso, a inclusão desses estudantes, passa a ser um desafio. Nesse sentido, objetivamos neste estudo analisar a sua inclusão no ensino superior em Portugal. O estudo compreende a trajetória de três estudantes surdos vinculados a duas instituições de ensino superior, e cuja comunicação se estabelece pela Língua Portuguesa. Como forma de levantamento de dados, foram realizadas entrevistas semiestruradas, nas modalidades presencial e por videoconferência. Salientamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    Testimonios arqueológicos del Oriente Próximo reflejados en el Séfer–Masa`ot de Benjamín de Tudela (Siria-Palestina, Mesopotamia y Egipto).José Ramón Magdalena Nom de Déu - 2005 - Arbor 180 (711/712):465-488.
    Benjamín de Tudela (en hebreo Biniamín ben rabbí Yonah mi- Tudela) es, sin duda, un navarro universal. Judío de la aljama tudelana, se ignora la fecha de su nacimiento (acaso hacia 1130). Hijo de rabino y viajero infatigable, sólo sabemos de este personaje lo poco que de él se menciona en su famoso Libro de Viajes o Séfer-masa`ot, fruto de sus vivas experiencias —las más de las veces directas— exquisitamente plasmadas en su relación de viaje, redactadas en hebreo. Conocedor del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  72
    Callejones sin salida: dos reconstrucciones de la respuesta al círculo cartesiano.José Marcos de Teresa - 2012 - Signos Filosóficos 14 (27):43-70.
    En este artículo explico el problema de la circularidad, tradicionalmente achacado a la metafísica cartesiana, destacando la importancia que, según Descartes, reviste esta cuestión. Argumento que las versiones del cartesianismo que ofrecen algunos de los comentarios más populares, utilizados en lengua castellana (los de Margaret Wilson y John Cottingham), resultan incompatibles con las posiciones que Descartes mantiene en una serie de textos. Teorías de ese corte sólo podrían justificarse por su valor filosófico intrínseco, pero también sostengo que ambas reconstrucciones (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Lengua minorizada y medios de comunicación: prejuicio, activismo y fragmentación lingüística. El caso del aragonés.Iris Orosia Campos Bandrés - 2020 - Studium 24:173-196.
    Resumen. A pesar de que la diversidad lingüística de Aragón ha sido institucionalmente reconocida desde la aprobación de su Estatuto de Autonomía en 1982, la presencia del aragonés en los medios de comunicación autonómicos ha sido escasa y cuestionada. Ante esta situación, esta labor ha sido asumida por activistas pertenecientes principalmente al sector neohablante. Con el fin de realizar una aportación sobre el estado de la cuestión respecto al aragonés en los mass media, se desarrolló un trabajo de naturaleza cualitativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  23
    Las manāqib de ʿAbd al-Salām al-Asmar (siglo XV) de Zlīten (Libia). Breve descripción general de la lengua y de los temas.Giuliano Mion - 2024 - Al-Qantara 44 (2):e19.
    Las llamadas manāqib (sg. manqaba) son un género literario bastante extendido en los últimos siglos. Algunas de estas manāqib han sido publicadas en ediciones críticas, y su circulación entre los estudiosos suele referirse a la historia norteafricana o a ciertos aspectos de la religiosidad popular. Sin embargo, este tipo de obras ha recibido una atención muy limitada desde el punto de vista lingüístico, a pesar de que presentan características propias de las variedades habladas del árabe. Por lo tanto, las manāqib (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  45
    Sobre un giro de la lengua de Demóstenes. [REVIEW]K. J. Dover - 1961 - The Classical Review 11 (3):289-290.
  45.  21
    Autofiction With a good handwriting. Figuration of author in the publisher’s peritext.Cecilia Malik de Tchara - 2022 - Alpha (Osorno) 54:214-225.
    Resumen: El corpus, siendo una herramienta eficaz, se está empleando en múltiples ámbitos, entre los que se encuentran los estudios de traducción. Sin embargo, dicho recurso no se utiliza con mucha frecuencia en las investigaciones traductológicas cuando una de las lenguas en cuestión es chino clásico (la lengua escrita empleada antiguamente en China), y autores que sí hacen estas investigaciones suelen no mencionar los pasos a seguir cuando se trata un corpus paralelo ad hoc. El objetivo del presente artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Análisis de sintagmas, cláusulas y construcciones infinitivas en libros de texto de francés como lengua extranjera.Sara Quintero Ramírez & Nadia Valenzuela Indart - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):254-267.
    En el presente artículo nos proponemos hacer un examen de las funciones oracionales y supraoracionales de los infinitivos que se enseñan en el marco de los libros de texto que constituyen la serie Tendances méthode de français, serie utilizada en diversas instituciones para la enseñanza del francés como lengua extranjera. Nuestro objetivo consiste en identificar los contenidos lingüísticos y discursivos respecto del infinitivo que se trabajan a lo largo de la serie, así como aquellos que se dejan de lado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    uso de las TIC como herramienta potenciadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje del árabe como lengua extranjera.Asmaa El Khaymy - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-11.
    La aparición de las nuevas tecnologías de información y comunicación en el panorama socio-cultural ha supuesto cambios considerables en diferentes ámbitos de la vida humana, y las instituciones educativas no han estado al margen del uso de estas técnicas que se están desarrollando día tras día. Se trata de un desafío muy importante, ya que las nuevas tecnologías están transformando la enseñanza, permitiendo al sistema educativo desarrollar y responder a los desafíos de nuestro tiempo. En el presente artículo, pretendemos hacer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Antonio Gramsci en movimiento: la hegemonía popular en el mundo contemporáneo. Nota crítica a propósito de: Villacañas J. L. Y Garrido A. (2022) Efecto Gramsci. De la renovación del marxismo al populismo contemporáneo. Madrid: Lengua de Trapo. [REVIEW]Lorenzo Cognetti - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):227-233.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Enseñanza de la Otredad Animal En Clase de Francés Lengua Extranjera.Julia Ori - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-16.
    En este artículo se propone incluir la otredad animal en la enseñanza del francés como lengua extranjera desde una perspectiva intercultural. Primero se muestra la ausencia del tratamiento de los animales desde una visión no antropocéntrica en los manuales de FLE. A continuación, se analizan seis novelas francesas contempo- ráneas en las que los humanos adoptan de alguna manera el punto de vista animal. Finalmente, se propone estudiar la otredad animal a través de una lectura interac- tiva de estas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  43
    La lengua díscola de nicolás Rosa.Marcelo Casarin - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 3.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 956